Como Se Hace Una TesisI

También podría gustarte

Está en la página 1de 19
U1. LAELECCION DEL TEMA ILL. ZTesis monografica o tesis panorainlea? La primera (entacién del estudiante es hacer una tests, que hable de muchas cosas. Si el estudiante se interesa por la literatura, su primer impulse es hacer una tesis titulada La literatura hoy. Siendo necesario restringir el tema optic’ por La literatura espaiola desde la posguerra hasta los anos setenta Estas tesis son muy peligrosas, Se trata de teinas que alterarian la sangre a estudiosos bastante mas maduros. Para un estudiante veinteafero se trata de un desalfo in posible. O hace una vulgar resefia de nombres y de opinio: hes corrientes, o daa su obra un sesgo original (y siempre se le austria de omisiones iinperdonables). Fl autor con- (emporaneo Gonzalo Torrente Ballester publicd en 1961 un Panorama de (a liveratura espariola contempordnea (Iti nes Guadarrama).' Pues bien, si se hubiera tratado de una (esis doctoral Ie habrian suspendido, a pesar de los cientos de paginas impresas. Pues se hubiera achacado x su negligencia 0 a su ignorancia el no haber eitado algt nos nombres que [a mayoria considera muy importantes, 6 haber dedicado capitulos enteros a autores supuesta |. La bes cada pur Bea es Glanfranee Conti, Leteranine faliana OttopentoNovecento (1957, Sanson Accadennla). (de fs 1) 2” mente «menores» y breves comentarios a autores consi- derados «mayores». Naturalmente, teniendo en cuenta ‘que s¢ trata de un estudioso cuya preparacién historica y agudeza critica son bien conocidas, todos comprenden que estas exclusiones y estas clesproporciones eran volun. tarlas, y que una ausencia era eriticamente mucho mas glocuente que una pi... de diserlacién, Pero si la misma Gracia la hace un estuctiante de veintides aitos gquién ga- rantiza que tras el silencio no hay una gran malieia y que las omisiones sustituyen unas paginas criticas eseritas en otro lugar —o que el autor sabria escribir? En este tipo de tesis el estudiante normalinente acusa lespués a los componentes del iribunal de no haberle comprenilido, pero los componentes del tribunal ne po dian comprenderle; por consiguiente, una tesis demasia. do panordmica constituye siempre un acto de soberbia No es que la soberbia inteteciual —en una tesis— sea algo rechazable a priori. Se puede incluso decir que Dante era un mal poeta: pero hay que decirio al cabo de trescienias Paginas, como minimo, de Intenso anilisis de los textos de Dante. Estas demostraciones no pueden estar aresen- tes en una tesis panoramiea. ¥ precisamente por ello sera ‘oportuno que el estuciante, en vez de La literatura espano- a desde ta posguerra hastu los arivs setenta, elija un Uvulo mas modesta, Diré rapidamente qué seria lo ideal: no Las novelas de Aldecoa, sino més bien Las diferentes redacciones de «Ave del Paraiso», :Aburrido? Puede mas interesance. Después de todo, pensandolo bien, es una euvestion de astucia. Con una tesis panoramica sobre euarenta afios de literatura cl estudiante se expone a todas las obje posibles. 2Como podria resistir miembeo del ribunal la tentacién de mostrar que conece @ un autor menor que el estudianté no ha citado? Basta con que cada miembro def tribunal observe tres omision nes hojeanda el indice, para que el estudiante se convierta en blanco de una réfaga cle acusaciones que hardn que su tesis parezea una saria de disparates. En cambio. si el ser, peto como desalfo es Ponente o un simple 28 estudiante ha trabajado seriamente sobre un tema muy preciso, se encuentra conirolando un material deseonac do para la mayor parte del tribunal. No estoy sugiriendo un (ruquito barato; serdl un truco, pero no barato, puesto que cuesta trabajo, Ocurre simplemente que el aspirante se presenta como Por ello antes de establecer et tema de una tesis hay qu. ser astuto y echar una primera djeada a la bibliogra- fa existente para estar segurus de que no hay dificultades Hingisticas notables. Ciertos casos se conocea por anticipad, Es impensa- ble hacer una tesis de filotogia griega sin saber aleman, 44 pues sobre esta materia hay cantidad de estudios iinpor- tantes en aleman, En todo caso la tesis sirve para hacerse con una ligera nocién terminologica general de todas las lenguas occi- dentales, porque aunque no se lea! rus es necesario por lo menos ser capaz de reconocer los caracteres ciiticas y comprender si un libro determinado habla de arte 0 de Ciencia. A leer el cieilico se aprende en una noche, y a saber que iskussivo significa arte y nauka clencia se llega despues de haber comparado algunos titulos. Tampoco es cucstion de aterrorizarse; es preciso entender la tesis co mo una ocasién Gnica para hacer algunos ejercicios que ns servi miensras vamos, af “Todas estas observaciones no tienen en cuenta que lo inejor, si se tiene que afrontar una bibliografia extranje- ra, os armarse de valor e ira pasar algun tiempo al pais en cuestidn: pero estas soluciones son costosas y aqui se tra. ta de aconsejar también al estudiante que no tiene esas posibilidades. : Pero hagamos tina dltima hipétesis,la mis conciliado- ra, Supongamos que un estudiante se interesa por el pro- blema de la percepcién visual aplicado a la tematica de las artes. Este estudiante no conoce lenguas extranieras y no tiene tiempo para aprenderlas (0 tiene bloqueos psicols- gicos: hay personas que aprenden suzco en tina semana y otras que en diez anos no consiguen hablar aduisible- ‘mente francés). Ademés tiene que hacer, por motives eco- némicas, una tesis de seis meses. Con todo esta sincera- mente interesado por el tema; quiere terminar con Ja wi versidad para ponerse a trabajar pero tiene intencidn de continuar con el tema ya elegido y de profundizarto con mas calma, También tenemos que pensar en él Tueno, este estudiante puede proponerse ua tema del tipo Los problemas de la percepcidn visual en su relacion con las artes figurativas en algunos axtores contempord- nneos. Sera oportuno trazar en primer lugar wn enadro de la problemética psicoldgica del tema, y sobre esto hay tuna serie de obras traduecidas, desde Ojo y cerebro de Gre- gory hasta los textos mas importantes de la sicologia dela 45 forma y de la sicologia transaccional, Después se puede considerar la tematica de tres autores, por ejemplo Arn- heim por su enfogue desde Ia Gestali, Gombrich por el semioldgico-informacional y Panofsky por sus ensayos so: bre la perspectiva desde et punto de vista iconolégieo. En estos tres autores se debate bajo tres puntos de vista dife- rentes la relacién entre naturalidad y sculturalidad» de Ja percepcién dle las imagenes. Para situar a estos tres autores en un panorama de fondo existen algunas obras de conexi6n, por ejemplo los libros de Gillo Dorfles. Una vex trazadas estas tres perspectivas, el estudiante querré releer Jos aspectos problermaticos que ha encontrado ala luz de una obra de arte particular, quiza planteandose luna interpretacion ya clasica (por ejemplo el modo en que Longhi analiza a Piero della Francesca) ¢ integrandola con los datos mas «contempordneos» que ha recogido. El producto final no seré en absoluto original, se quedara a mitad entre la tesis.panoramica y la monogratica, pero habré sido posible elaborarlo a partir de traducciones. Al estudiante ito se le reprocharsi no haber leido rodo Panols- ky, hasta Jo que solo existe en alemn o en inglés, porque no se trata de una tesis sobre Panofsky, sino de una tesis sobre un problema en.que el recurso n Panofsky cuenta solamente en ciertos aspectos, como referencia a algunas cuestiones, Como ya se ha dicho en el pardgrafo T.., este tipo de tesis no es el mas aconsejable porque corre el peligro de quedar incompleta y genérica: quede claro que se trata de un ejemplo cle tesis de seis meses para un estudiante wr gentemente interesado en rounir daios preliminares so- bre un problema que se toma a pecho, Bs una solucién de repuesto pero al menos puede ser resuélta de modlo digno. En todo caso, si no se conocen lenguas extranjeras y no se puede aprovechar la preciosa ocasién de la tesis para empezar a aprenderlas, la solucion mas razonable ¢s 1a tesis sobre un tema especificamente castellano en el que las referencias a literatura extranjera sean léciles de eli- minar o de resolver recurriendo a unos pocos textos ya traducidos. Asi, el que quisiera hacer una tesis sobre Mo- 46 . delos de novela histérica en el wSancho Saldana» de Esprom ‘ceda, habria de tener algunas nociones basicas sobre les origenes de Ia novela historica y sobre Walter Scott (ace- mis, naturalmente, de conocer la polémnica del siglo xix sobre este tema y el de la autoria del Sancho Saldana), pero podria encontrar algunas obras dle consul tra lengua y tendria la posibilidad de Ieer en castellano a menos las obras mas importantes de Scott, sobre todo buscando en biblioteeas las traducciones del siglo xx. todavia plantearia menos problemas un‘tema como La Influencia de Maragall en el catalan lirerario moderno.Ne- turalmente, evitando partir de optimismos preconcebi- dos; y valdra la pena consultar bien las bibliogralias para ver si hay autores extranjeros que han tratado el ema y cules son! 11.6, esis cientifiea o tests politica? ‘A partir de la protesta estucliantil de 1968 se ha esta blecida la opinion de que no se deben liacer tesis sobre temas «culluralese 0 librescos sino més bien tesis igadas f intereses directos politicos y sociales. Si la situacién es fst, entonces el titulo del presente capitulo es una prove: cacion y un engado porque hace pensar que una tesis politica» no-es «cientifica». Ahora bien, eo [a universi- dad se habla a menudo de ciencta, cicntilicidad, invest geeién cientifica, valor cientfico de un trabsijo, y estos términos pueden dar lugar bien a equivocos involunta- tos, bien a mixtificaciones, bien a ilfeitas sospechas de embalsamamiento de la cultura, HG.d. @Qué esta ciemificidad? Para algunos la ifica con lus ciencias naturales 0 con la investigacién sobre bases cuantitati- 1. Las tess propuestas por Eeo son: Meda del romano sovico elle pers marrtive di Carbahdr'yEluencn el Guerrilla etre 00 fimentle allan (Ne de 3 7) 4 vas: una investigucion no es cientiliea si no procede me diante formulas y diagramas. En tal caso, sin embargo, Ro seria cientifica una investigacién sobre la moral en Aristételes, pero tampoco lo seriu una investigacién sobre Conciencia de clase y revueltas rurales durante la reforma protestante. Evideniemente no es este el sentido que se da al término scientifico» en la universidad. Por eso intenta. mos definir bajo qué criterio un trabajo puede llamarse clentifico en sentida amplio, El modelo puede muy bien ser el de las ciencias natu- rales tal como estan planteadas desde el principio de la edad moderna. Una investigacién es cientilica cuando ‘cumple los siguientes requisitos 1), La investigacidn versa sobre un objeto reconocible y definido de tal modo que también sea reconocible por los demds. Bl término objeto no tiene necesariamente un sig- nificado fisico, También la raiz cuadrada es un objeto aunque nadie la haya visto nunca, La clase social es un objeto de Investigacion, aunque alguno pudiera objetar que sélo 3 conocen individuos o medias estadlisticas y no clases en sentido estricta, Pero segiin esto tampoco ten. dria realidad fisica la clase de todos lus nimeros enteros suuperiores al 3725, de la cual, sin embargo, un matemath, co se podria ocupar estupendamente. Delinir el objeto significa entonces definir las condiciones bajo las cuales podemos hablar en base a unas reglas que nosotros mis. mos estableceremos 0 que otros han establecido antes que nosotros. Si establecemos las reglas en base a las cules tun niimero entero superior al 3725 puede ser reconaride Cuando se encuentra, hemos establecido las reglas de re, conocimiento de nuestro objeto, Naturalmente surgen problemas si tenemos que hablar, por ejemplo, de unser fabuloso cuya inexistencia reconoce la opinion comin, como por ejemplo el centauro. Llegados a este punto ten: ‘mos tres alternativas. En primer lugar podemos decidi nos a hablar de los ceniauros tal y como se presentan en la mitologia clisica, y ast nuestro objeto llega a ser pabli- camente reconocible y localtzable, pues tenemos que ver, noslas con textos (verbales o visuales) en que se habla de 48 centauros. Entonces se (rataré de deci qué curactevis cas ha de tener wn ente de los que habla la mitolog clasica para ser reconocido como centauro. En segundo lugar poclemos intentar una indagacion hipotética sobre las caracteristicas que tendria que tener una criatura viviente en un mundo posible (que no es el real) para poder ser un centauro, En tal caso habriamos de definir tas condiciones de subsistencia de este mundo posible advirtiendo que toda nuestra disertacién se de senvuelve en el Ambito de esta hipdtesis. Si nos manten ‘mos rigurosamente fieles @ la empresa de partida, pode. mos decir entonees que nos ocuipamos de un «objeto que tiene alguna posibilidad de ser objeto de indagueién elem tifiea, En tercer lugar podemos decidir que tenemos pruchos suficientes para demostrar que los centauros existen ile verdad. ¥ en tal caso, para constituir un objeto suscepti- ble de discurso tendremios que presentar pruebas (esquele tos, restos éscos, lnuellas sobre lava solidificadln, fot hhechas eon rayos infratrojos en los bosques de Grecia o todo lo que queramos) tales que los demas pucdan adai lir que, por correcta o errénea gue sea nuestra tesis, se trata de algo sobre lo que se puetle hablar Naturalmente este ejemplo es puraddjieo y uw crew que nadie quiera hacer tesis sobve los centauros, sobre todo en lo que concierne a la tercera alternativa, pore me Uurgia mostrar como siempre puede constituirse wn objeto de investigacién pablicamente reconocido en unas conili ciones dads. Y si se puedle hacer con los centauiros, otro tanto se podra decir de nociones como el comportamiento moral, los deseos, los valores o la idea del progreso his. torico, 2) La investigacion tiene que decir sobre este objet cosas que todavia ma han sido dichas o bien revisay cor Optica diferente las cosas que ya han sido dichas. Un tra. bajo matematicamente exacto que viniera a demostrar con los métodos tradicignales cl teorema dle Pitagoras no seria un trabajo cientifico, pues no afadiria nada a nues ‘wo conocimiento. Como maximo seria un buen trabajo de 49 divulgacién, como un manual que ensefase 2 construlr una caseta para el perro usando madera, clavos, cepillo, sierra y martillo. Como ya habiamos dicho en 1,1. una tesis de compilucion también puede ser cientificumente wil porque el compilador ha reunido y correlacionado de ‘manera organica las opiniones ya expresadas por otros sobre el misino tema. Del mismo modo un manual de lnsirueciones sobre eéino hacerse una casela para el pe- Fro no es un trabajo cientifico, pero una obra que compa. Fe y comente todos los métodos conocidos para hacer una caseta ya puede plantear alguna modesta pretension de cientificidad. Hay que tener presente una cosa: que una obra de compilacion sélo tiene sentido si no existe todavia ningu nha parccida en ese campo. Si ya existen obras comparatt. vas sobrevsistemas de casetas para perros, hacer otra igual es una pérdida de tiempo (o un plagio), 3) La investigacion sieme que ser di! a los demas. Es Util un articulo que presente un nuevo deseubrimiento sobre el comportamiento de las particulas elementales, Es util un articulo que cuente como ha sido descubierta uuna carta inédita de Leopardi y la transcriba por entero, Un trabajo es cientifico (una vez observaclos los requisites Ge los puntos 1 y 2) si afiade algo a lo que la comunidad ya sabia y si ha de ser texto en cuenta, al menos en teoria, or todos los trabajos futuros sobre el tema. Naturalmen, fc, la importancia cjentifica es proporcional al grado de indispensabilidad que presenta la contribucién. Hay con wibuciones de las que los estudiosos, de lo contrarto las tendrian en cuenta, no pueden decir nada bueno, ¥ exis. ten otras que los estudiosos harén bien teniendo on cuen. la, aunque no pasa nada si no lo hacen. Recientemente han sido publicadas unas cartus que James Joyee eseribia 4 su mujer sobre problemas sexuales abrasadores, Indu. dablemente al que mafana estudie la yénesis-del perso- faje de Molly Bloom en el Ulises de Joyce le convendra saber que en su vida privada Joyce atribuia a su mujer luna séxualidad vivaz y desenvuclia, como la de Molly; y Por ello se trata de una iil contribucién cientifica, Por 50 otra parte existen admirable: interpretaciones de Ulises en que el personaje de Molly ba sido encuatyado con exactitud a pesar de faltar estos datos: en consveuencia se trata de una contribucién no indispensable. En cambio, cuando se publieé Stephen Flero, la primera versidn de la novela de Joyce Portrait of the Artist as a Young Man, todos advirtieron que era fundamental tenerla en cuenta para comprender el desarrollo del escrito inlandés. Bra ‘una contribucién cientifica indispensable. Ahora bien, podria ocurrirsele a alguien sacar Ja luz uno de esos documentos que suele atribuirse burlona mente a los fildsofos alemanes, de los que suclen Hamarse enotas de lavanderiam; se trata de textos de valor infimo en los que el autor habia anotado las compras que tenia que hacer ese dia. A veces también son tiles datos de est género, pues a pesar de todo dan un toque de humanidad a un autor que todos suponfan aislado del mundo, o reve: lan que en aquel pertodo él vivia bastante-pobremente. A veces, en cambio, no aftaden absolutamente nada a io que ya se sabe, son pequefas curiosidades biogcaficas y no tienen ningin valor cientifico, aunque lo tengan para las personas que consiguen fama de investigadores incausa- bles sacando a la luz semejantes inepeias. No es que haya que desanimuar a los que hacen tales investigaciones, pero en su caso no puede hablarse de progreso del conocimien- (o humano y seria bastante mas itil, sino desde el punto de visti cientifico al menos si desde et peclagoyico, escri bir un buen folleto divulgador que cuente la vida y rests ma las obras de estos autores. 4) La investigacién debe suminisirar elementos para la verificacion y la refiuacién de las hipdsesis que presenta, y por tanto tiene que suministrar los elementos nicessrios para su seguimiento pablico, Este requisite es fundamen lal. Puedo pretender demostvar que hay centauros en ¢ Peloponeso, pero tengo que hacer cuatro cosas precisas (@) presentac pruebas (como se ha dicho, por lo menos un hueso caudal); (b} decir como he procedido para hacer el hhallazgo: (¢) decir como habria que proceder para hacer otros; (@) decir aproximadamente qué tipo de: hueso (u st otro hallazgo) mardaria al cuerno mi hipétesis el dia que fuera encontrado, De este modo no sélo he suministrado las pruebas de mi hipétesis, sino que lo he hecho de modo que tambien otros puedan seguir buscando para conlirmarla o ponerla en tela de juicio. Lo misimo sucede con cuaiquier otro tema, Suponga- mos que yo haga una (esis para demosirar que en un movimiento extraparlamentario de 1969 habia dos co- rrientes, una leninista y la otra troiskista, aunque comin. mente se cree que era homogénco. Tendré que presentar documentos (panfletos, grabaciones de asambleas, artic 1os, etc.) para demostrar que tengo razon: tendre que de cir cémo he procedido para encontrar ese material y don. de lo he encontrado, de modo que otras puedan seguir buscando en esa direccion; y tendvé que decir segin qué criterios he aplicado ef material probaturio a miembros de ese grupo. Por ejemplo, si el grupo se dividid en-1970, tengo que decir si considero expresién de ese grupo sdlo el material te6rico elaborado por sus miembros durante ese espacio de.tiempo (pero en tal caso tendré que decir segiin qué eriterios juego a ciertas personas iniembros del gra. Po: zposesién de carnet, participacion en las asambleas, suposiciones de la policia2) o si tengo también en cuenta los textos elaborados por ex-miembros del grupa después dle su disolucida, partiendo del principio de que si ellos han expresado mas tarde esas ideas es porque ya las cult vaban, por lo bajo, durante el periede de actividad del ‘grupo. Sélo de esta manera proporciono a jos demas la Posibilidad de hacer nuevas indagaciones y de demostrar, por ejemplo, que mis revelaciones estaban equivocadas porque, supongamos, no se podia considerar miembro del grupo a un fulano que, seguin la policia, formaba parte del grupo pero que nunca habia sido reconocide como tal por 0s otros miembros, al menos a juzgar por los documentos de que se dispone. Con lo cual he presentado una hipdte- sis, pruebas y prucedimnientes cle verificacién y de refu. tacién, 52 He escogido adrede iemas muy diferentes precisamen te para demostrar que los requisitos de cientificidad pue- den aplicarse a cualquier tipo de indagacién. Cuanto he dicho se refiere a la actificiosa oposicion entre iesis scientifica» y tesis «politica». Se puede hacer tuna tesis politica obsenvando todas las reglas de cientyfice dad necesarias. Puede darse también una lesis que relate una experiencia de informacién alternativa mediante sis temas audiovisuales en una comunidad obrera; sera ci Uifica en tanto que documente de modo publico y contro lable mi experiencia y permita a cualquiera rehacerla sea para obtener los mistnos resultados, sea para descu- brir gue mis resultados son casuales y que cn realidad no sedeben a mi intervencién sino. otros actores que yo no he tenido en cuenta, Lo bueno de un procedimiento cientifico es que nunca hace perder tiempo a los demés: también trabajar si- guiendo el surco de una hi ica para descu. brie después que hay que refutarla es hacer algo til bajo el impulse dle una propuesta precedente, Si mui tesis sirve para animar a alguien a electuar otras exper contrainformacign entre obreros (aunque mis suposicia. nes tucran ingenuas), he lograclo algo dil. De esta manera se vé que no hay opasivion entre tesis cientilica y tesis politica, Por otra parte, puede decirse que todo trabajo cientifico, en tanto que contribuye al desarrollo de los conocimientos de los dems, tiene siem- pre un valor politico positivo (tiene valor politico negati Yo toda accion que tienda n blaquest el proceso de wow miento); mas por otra parte cabe decir con seguridad que toda empresa politica con posibilidadles de éxito ha de tener‘una base de seriedad cientifica Ya habéis visto como se puede hacer una tesis «eiemi- » sin hacer uso de logaritmas ni probetas. 53 116.2, ¢Temas histbrico-tebricos 0 experiencias sen calionten? Mas Ilegados a este punta, nuestro problema inicial se presenta reformulado de otro modo: zQué vs mis tit hacer una tesis de eruuicion o una tesisligada a experie ‘as practicas, a compromisos sociales direcios? En otres palabras, cqué ¢s mds util, hacer una tesis en que se hubla de autores célebres o de textos antiguos o una lesis que ‘me imponga una intervencion directa en la contempara, Roidad, sea esta de orden teSrico (por ejemplo: el concen, to de beneficio en Ia ideologia neocapitalista) o de orden practico (por ejemplo: investigacién sobre la condicion de los chabolistas de la periferia de Roma)? La pregunta es ociosa de por si. Catla uno hace lo que ec apetece, y si un estudiante ha pasado cuatro anos esva diando filologia roménica nadie puede pretender que se ccupe de los chabolistas, del mismo modo que seria ain surdlo pretender un acto de humildad académicas por parte de alguien que haya pasado cuatro aos con Danilo palci. pidiéndole que escriba su tesis sobre Los reyes de Francia Pero suponyamos que la pregunta la hace wn estudian- een crisis que se pregunta para qué le sirven los estudicg nlversitarios y especialiniente la experiencia de la teste, Supongamos que este estucliante tenga intereses poling y sociales evidentes y que le dé miedo traicionar su vocs. cién dedicandose a temas «librescos.. Si esta persona esta ya introducida en una experiencia politico-social que le deja entrever la posibilided de Uiaer de ella un discurso concluyente, estard bien que se Plantee el problema ile como tratar cientificamente og experiencia Peto si esta experiencia no existe, entonces me parece gue la pregunta solo expresa una inquieiud noble pero igenua. Ya hemos dicho que la experiencia de investiga, ion impuesta por la tesis sirve siempre para nuestra via fatura (lanto profesional como politica) y no tants por et ‘em que se elige como por el adiestramiento que supone, 34 por el uso del sigor, por la capacidad de oryantzacion del material que requiere Parad6jicamente, puede decirse que un estudiaate con intereses politicos no los traicionara aunque haga una tesis sobre la utilizacién de los pronombres demostrati vos en un escritor de botdnica del siglo xvin, O sobre la tworia del impetus en la ciencia anterior a Galileo, O sobre la geometria no euclidiana. © sobre los albores del deve cho eclesidstico. O sobre una secta mistica. O sobre la medicina arabe medieval. O sobre el articulo del cédigo de derecho penal concerniente a la pecturbacion de actos piblicos. También se pueden cultivar intereses politicos, por ejemplo sindicales, haciendo una buena tesis histériea so. bre los movimicntos obreros del siglo pasado. Se pueden comprender las exigencias contemporaneas cde contraim formacion entre las clases subaliernas estudiando el est lo, la difusién, las modalidades productivas de las xilo- srafias populares en el periodo de Renacimiento, Y. puestos a polemizar, a un estudiante que hasta el «tia de hoy s6lo haya tenido actividad politica y social, le aconsejaria precisamente una de estas tesis, antes que la narracién de las propias experiencia directs, porque c3- {4 claro que el trabajo de tesis sera la dtima ocasion que tendra para adquirir conocimientos histéricos, teéricos y tecnicos y para aprender sistemas de documentacién (asl como para reflejar de manera més amplia las posiciones te6ricas o histéricas de su propio trabajo politico) Naturalmente, séla se trata de mi opinién. Pero por Fespetar una opinion diferente me pongo en el lugar de quien, metido en una actividad politica, quiera enrique er su tesis con stt trabajo y’sus expevientius de trabajo politico con la redaccién de la tesis. Es posible y se puede hacer un estupendo trabajo: pe ro es preciso decir con cluridad y severidad extremadas tuna serie de cosas, precisamente en defensa de la respeta. bilidad de empresas de este tipo. A veces sucede que el estuudiunte emborrona ua eenie- nar de paginas unidas a transcripciones de discusiones, 55 selaciones de actividades, estadisticas a menudo tomadas de cualquier trabajo precedente, y presenta cs trabajo Como tesis «politicas. ¥ otras veces sucede que el tribe ‘maci6n suficiente sobre Ja situacién de la sociedad na ce Ras gue un payaso, cuando no un criminal. ¥ se puede hacer un pésimo favor a la propia adseripcign pelitieg glaborando una tesis politica privada de requisitos sianse ficos. wa hemos dicho en 11.6.1. cuales son estos requisites y Gome son esenciales también para una intervencion pole. Lica seria. Recuerdo a un estudiante que se examivaba sobre los problemas de las comunicaciones de mane nee, gurando que habia hecho una eencuestan sobre el publico tclevidente entre los trabajadores de cierta zona, Eo neal dad habia interrogade, magnetofén en mano, a une dace fade felejecos durante dos viajes en tren. Era natural que [o due resultaba de estas transeripciones de opiniones ng fuera wna encuesta. ¥ no sélo porque no cumplis lec ne Guisitos de verificabitidad de toda encwesta que se prucie, Cuesta. Exactamente igual, por poner in ejemplo, puede reverse que de doce personas sentadas a una mess, Ig Favoria dirdn que les quota ver los partidos en dieesta Por eso presentar una seuco-encuesta para Megara cove Precioso resultado es una payasada. Y es un autoengene para eb estudiante, que cree haber obtenido datos aobjet vos» cuando en realidad slo ha confirmado de mavens Aproximativa sus propias opiniones, iAhora bien, el riesgo de superficialidad ronda espe- Cialmente a las tgsis de curdcter politico por dos razor (@) porque en una tesis histérica a ilolégiea existen mera, los tradicionales de investigacién a lus que el investiga, 56 dor no puede sustraerse, mientras que en trabajos sobre fenomenos sociales en evalucién muchas veces el método tiene que ser inventado (por eso una buena tesis politica esa menuclo mas dificil que una tranquila tesis historice); () porque en muchos casos la metodologia de la investi gacién social «a la americana ha consagrado los melo. dos estadisticos cuantitativos y ha producido gran canti, dad ‘de trabajos que no sirven para la comprension de fendmenos reales; por consiguiente muchos jovenes poli. tizados adoptan una actitud de desconfianza hacia esta sociologia, que como mucho es «sociometrias, acusande. la de estar al servicio del sistema, del cual es cobertur ideolégicu; pero como reaccién a este tipo de investiga Ciones se tiende, simplemente, a no investigar, transfor. ‘mando la tesis en una sucesién de pantfletos, de consignas o afirmaciones meramente teéricas

También podría gustarte