Está en la página 1de 3

Composta

Día no. 1: elaboración de la composta.

Materiales:

Tierra

Material de desechos orgánicos (residuos de verduras, frutas, huesos hojas, aserrín,


desperdicios orgánicos)).

Recipiente

Bolsa

Procedimientos

Toma el recipiente a utilizar y coloca una bolsa (hacerle orificios a dicha bolsa; los orificios son
para la liberación de líquidos y malos olores (se le pueden agregar lombrices)).

Colocar la tierra dentro del recipiente.

Pasos para la elaboración

1ra capa- Tierra

2da capa- Desperdicios

3ra capa- Aserrín

4ta capa- Polvo de aserrín

5ta capa- Hojas secas

6ta capa- 2da capa- Tierra

Paso final

Cerrar muy bien el recipiente y dejar en reposo.

2da semana.

Se revolvió después de una semana; no presentaba olores fétidos.

Hubo presencia qué integrar cal (hubo presencia de hormigas).

3ra semana.

En hora buena, por el momento va todo excelente; se a revuelto la composta, sigue sin
presentar olores. Pará mantener hidratada la composta se le vertió agua.
4ta semana

Nueva semana, grupalmente se ha ido a revisar la composta. No hay presencia de olores


fétidos, ni presencia de organismos/insectos.

Nuevamente se revolvió y se cerró.

5ta semana

La composta va bien aún qué había que hidratarse, ya qué estaba deshidratada debido a un
inconveniente, la quemaron erróneamente.

Ya qué se le vertió agua se volvió a cerrar y siguió su estado de reposo.

6ta semana

Se vino nuevamente a revolver, se hizo un cambio de recipiente (recordemos que la semana


anterior se presentó el inconveniente erróneo de quemarla).

7ma semana

Día de algarabía en nuestro grupo 5Bs, se a elegido una alumna cómo Mís Composta
“CITLALI”.

Pasando la emoción y algarabía se regresó con la composta, dónde nuevamente se revolvió y


verificó que estuviese en perfectas condiciones y en efecto lo está.

8va semana

Hemos regresado a ver las condiciones de la composta. Resulta qué en el transcurso de la


semana 7ma no se había revuelto bien (solo había revuelto la parte superior).

9na semana

Se ha ido a verificar y acondicionar el sitio dónde se llevará a cabo la siembra y la utilización de


la composta.

10ma semana

La composta está lista, al igual que el lugar dónde se hará la siembra.

Se procedió a sembrar girasoles, cilantro, rábanos…

Ya qué todo está listo, solo se sale a regar la siembra

Y se sigue acondicionando y regando.

11va semana

Se ha ido a regar las plantas.

Se está culminado este proyecto y la composta está lista para el proceso de empaquetado.

Se a pedido ciertos materiales: bolsas de kg, balanza, vela, segueta, etiquetas, colador, lona o
algo para poner debajo.

12va semana
El proyecto está terminando, estamos en el proceso de empaquetado donde todos han
colaborado en traer material y también a realizar el sellado, empaquetado y colado de la
composta.

Una vez terminado todo esté proceso se repartió un paquete del producto por equipo.

También podría gustarte