Está en la página 1de 16

El Sistema Reproductor Masculino

El aparato reproductor del hombre está formado por varios órganos que se
encargan de la reproducción.
Está formado por los órganos genitales internos y los órganos genitales
externos
Los órganos genitales internos son: los testículos, los conductos deferentes, las
vesículas seminales, la uretra y la próstata.
Los órganos genitales externos son: el pene y el escroto.

rganos del Sistema Reproductor Masculinos


Los órganos que conforman el Sistema Reproductor Masculino son:
1. Testículos
2. Pene
3. Epidídimo
4. Conducto deferente
5. Vesículas seminales
6. Conducto eyaculador
7. Próstata
8. Uretra
9. Glándulas bulbouretrales

Órganos genitales externos:


Pene
órgano sexual del hombre, está formado por dos partes: la diáfisis y el glande.
La diáfisis es la parte principal del pene y el glande es la punta (a veces,
denominada "cabeza"). En el extremo del glande, hay una pequeña ranura o
abertura, por la cual, a través de la uretra, salen el semen y la orina del cuerpo.
También formado por cuerpo esponjoso y cavernoso.

Escroto
es la bolsa que cubre los testículos y está formada por piel.
Testículos
tienen forma de huevo y están localizados en el escroto, producen testosterona
(la hormona masculina) y espermatozoides.

Epidídimo
es un tubo estrecho y alargado conectado a cada uno de los testículos, es
donde se almacenan los espermatozoides después de producirlos.
Conducto deferente
son dos tubos musculares que conectan el epidídimo con los conductos
eyaculatorios.

Vesículas seminales
se encargan de fabricar líquido seminal para que los espermatozoides puedan
desplazarse con facilidad así como nutrirse y protegerse.
es el conducto del aparato reproductor masculino que lleva el semen desde la
vesícula seminal hasta la uretra. En la eyaculación, el semen pasa a través de
los conductos para después expulsarlo por el pene.

Próstata
es un órgano que sólo lo tienen los hombres, localizada a la salida de la vejiga
urinaria. Contiene células que producen parte del líquido seminal cuya función
es nutrir y proteger a los espermatozoides que están en el semen.
Uretra
es lo que conocemos como el conducto de expulsión de la orina que
previamente está almacenada en la vejiga, también permite el paso del semen
desde la vesícula seminal hacia el exterior.

Glándulas bulbouretrales / Cowper


son dos glándulas del aparato reproductor masculino situadas a cada lado de
la próstata, segrega líquido que forma parte del líquido seminal.
Espermatozoides
Célula sexual masculina destinada
a la fecundación del óvulo .
Al proceso de formación, crecimiento y maduración de los espermatozoides, se
le llama espermatogénesis

Este proceso se desarrolla en los testículos. La espermatogénesis tiene una


duración aproximada de 64 a 75 días en la especie humana.

La espermatogénesis, en la especie humana, comienza cuando las células


germinales de los túbulos seminíferos de los testículos se multiplican. Se
forman unas células llamadas espermatogonias. Cuando el individuo alcanza la
madurez sexual las espermatogonias aumentan de tamaño y se transforman
en espermatocitos de primer orden. En estas células se produce la meiosis: la
meiosis I dará lugar a dos espermatocitos de segundo orden y tras la meiosis II
resultarán cuatro espermátidas (gracias a la meiosis, de una célula diploide
surgen cuatro células haploides (gametos)). La siguiente fase es la
espermiogénesis. En ella, las espermátidas se convierten en espermatozoides.

Proceso del espermatozoide


Se crea el espermatozoide que es producido en los túbulos seminíferos en
cada testículo. La cabeza del espermatozoide contiene el ADN. El acrosoma
permite al espermatozoide penetrar en el óvulo. La parte media contiene
mitocondria que da energía a la cola para moverse. La cola impulsa al esperma
hacia el óvulo. El espermatozoide tiene que alcanzar el útero y la trompa de
Falopio con el fin de fertilizar el óvulo de la mujer.
Elementos sexuales, fecundación y nidacion.
Para formar un nuevo ser es necesaria la unión de las células sexuales:
espermatozoide y óvulo. Todas las células humanas contienen 46 cromosomas
a excepción de los gametos que contienen 23.
* FECUNDACIÓN:
Durante el coito se depositan el la vagina de 200 a 300 millones de
espermatozoides.
Los espermatozoides tienen que atravesar muchos obstáculos para llegar al
óvulo, al final los pocos que llegan hasta el óvulo, lo rodean intentando entrar
en el, pero solo uno que llega al cono de atracción de Fol es el único capaz de
entrar ya que luego se cierra.
La unión del ovulo con el espermatozoide se llama fecundación y se lleva a
cabo en el tercio medio de la tuba uterina, solo entra la cabeza del
espermatozoide que es la que contiene el material cromosómico y constituye la
célula llamada cigoto, formado por 23 cromosomas provenientes del ovulo y 23
del espermatozoide. Se determina el sexo genético; el hombre tiene 22 pares y
un par de cromosomas sexuales constituido por un cromosoma X y un
cromosoma Y. la mujer tiene 22 pares de autosomas y un par de cromosomas
iguales XX.

Datos
* Todos los niños nacen con un "prepucio", un pliegue de piel ubicado en el
extremo del pene, que cubre el glande.

El semen contiene más de 100 millones de espermatozoides por mililitro.

La producción de espermatozoides se establece entre los 12 y 14 años


marcando la pubertad.

Los espermatozoides son


gametas producidas en los
testículos.

Ginecomastia es el engrandecimiento
patológico de una o ambas glándulas
mamarias en el hombre.

En cada eyaculación, son expulsados 400 millones de espermatozoides


aproximadamente
MMMMMMMMMMMMMMMM

El Pene
El pene está formado por el cuerpo esponjoso y los cuerpos cavernosos, su
función es penetrar en la vagina de la mujer cuando se halle erecto y deposite
semen con las espermatozoides para la fecundación y la supervivencia de la
especie.
•Cuerpo esponjoso
El cuerpo esponjoso, su función es la de evitar que, durante la erección se
comprima la uretra (conducto por el cual son expulsados tanto el semen como
la orina).
•Cuerpo cavernoso
Los cuerpos cavernosos constituyen un par de columnas de tejido eréctil
situadas en la parte superior del pene, que se llenan de sangre durante las
erecciones.

TESTICULO
on los principales órganos del sistema reproductor masculino. Produce las
células espermáticas y las hormonas sexuales masculinas. Se encuentran
alojados en el escroto o saco escrotal que es un conjunto de envolturas que
cubre y aloja a los testículos en el varón

EPIDIDISMO

Está constituido por la reunión y apelotonamiento de los conductos


seminíferos. Se distingue una cabeza, cuerpo y cola que continúa con el
conducto deferente.
Tiene aproximadamente 5 cm de longitud por 12 mm de ancho. Está presente
en todos los mamíferos machos.

Conducto Deferente
Los conductos deferentes son un par de conductos rodeados de músculo liso,
cada uno de 30 cm de largo aproximadamente, que conectan el epidídimo con
los conductos eyaculatorios, intermediando el recorrido del semen entre éstos.
Durante la eyaculación, el músculo liso de los conductos se contrae,
impulsando el semen hacia los conductos eyaculatorios y luego a la uretra,
desde donde es expulsado al exterior.

Vesícula Seminal
Secretan un líquido alcalino viscoso que neutraliza el ambiente ácido de la
uretra. En condiciones normales el líquido contribuye alrededor del 60% del
semen. Las vesículas o glándulas seminales son unas glándulas productoras
de aproximadamente el 3% del volumen del líquido seminal situadas en la
excavación pélvica.

Conducto Eyaculador
Los conductos eyaculatorios constituyen parte de la anatomía masculina; cada
varón tiene dos de ellos. Comienzan al final de los vasos deferentes y terminan
en la uretra. Durante la eyaculación, el semen pasa a través de estos
conductos y es posteriormente expulsado del cuerpo a través del pene

La próstata es un órgano glandular del aparato genitourinario, exclusivo de los


hombres, con forma de castaña, localizada enfrente del recto, debajo y a la
salida de la vejiga urinaria. Contiene células que producen parte del líquido
seminal que protege y nutre a los espermatozoides contenidos en el semen.

La uretra es el conducto por el que discurre la orina desde la vejiga urinaria


hasta el exterior del cuerpo durante la micción. La función de la uretra es
excretora en ambos sexos y también cumple una función reproductiva en el
hombre al permitir el paso del semen desde las vesículas seminales que
abocan a la próstata hasta el exterio

Glándulas Bulbouretrales
Las glándulas bulbouretrales, también conocidas como glándulas de Cowper,
son dos glándulas que se encuentran debajo de la próstata. Su función es
secretar un líquido alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra antes
del paso del semen en la eyaculación. Este líquido puede contener
espermatozoides (generalmente arrastrados), por lo cual la práctica de retirar el
pene de la vagina antes de la eyaculación no es un método anticonceptivo
efectivo.

Gameto Masculino
Los espermatozoides son las células diferenciadas que tienen como finalidad
desplazarse para fecudar al`óvulo.
Las partes del espermatozoide son:
- La cabeza
- El cuerpo
- La cola o Flagelo

Recorrido
de los
Espermatozoide
Los espermatozoides se forman en el interior de los testículos.
Los espermatozoides de desplazan hacia el epidídimo.
Del epidídimo pasan al conducto deferente.
Del conducto deferente llegan hasta la uretra, y finalmente al exterior.

BBBBBBBBBBBBBBBBB

DEFINICION
El aparato reproductor masculino o aparato genital masculino es el encargado
de llevar a cabo la reproducción en las personas de sexo masculino.
ORGANOS EXTERNOS:

 TESTICULOS
 EPIDIDIMO
 PENE

ORGANOS INTERNOS:

 CONDUCTORES DEFERENTES
 GLANDULAS ACCESORIAS
 PROSTATA
 GLANDULAS BULBOURETRALES

TESTICULO

 Son cuerpos ovoides que se alojan dentro de la bolsa escrotal


 Miden de 4 a 6 cm de largo y de 2.5 a 3 cm de ancho
 Tienen 2 funciones principales:
 Producir espermatozoides ( transportan la carga genética masculina)
 Producir testosterona ( principal hormona sexual masculina)

EPIDIDIMO

 Son 2 estructuras en forma de coma


 Miden 4cm de longitud.
 Recoge los espermatozoides del testículo, los almacena proporcionando el entorno
adecuado para que los espermatozoides maduren.
SCROTO

 Es un saco de piel gruesa que rodea y protege los testículos.


 Actúa como un sistema de control de la tº para los testículos
 El músculo cremáster del escroto se relaja para permitir que los testículos bajen para
enfriarse, o se contrae para tirar de ellos y que suban este en busca de calor y protección

PENE

 Es el órgano sexual del hombre.


 Sirve de salida para la orina y el semen.
 Constituido por 2 cuerpos cavernosos y 1 esponjoso

VESICULA SEMINAL

 Son glándulas que producen el líquido seminal que contiene proteínas y mucosa con pH
alcalino para la sobrevivencia del esperma en el medio ambiente ácido de la vagina.
También contiene fructosa para alimentar a los espermatozoides hasta el momento en que
fertilicen al óvulo.

PROSTATA

 Es la > glándula del sistema reproductor masculino


 Se sitúa en la pelvis por debajo de la vejiga urinaria y detrás de la sínfisis del pubis y rodea
la primera porción de la uretra
 La uretra prostática y los conductos eyaculadores pasan a través de la próstata
dividiéndola en lóbulos.
 Descarga la secreción prostática hacia la uretra y se mezcla al líquido seminal.
 El líquido prostático es lechoso y levemente ácido
GLANDULA BULBOURETRALES

 O glándulas de Cowper son 2 y tienen el tamaño de un guisante


 Se encuentran debajo de la próstata
 Sus conductos se abren en la porción superior de la uretra esponjosa.
 Durante la excitación sexual secretan un líquido alcalino al interior de la uretra que protege
a los espermatozoides, y moco que lubrica el extremo del pene y las paredes de la uretra

FUNCIONES

 Hormonas sexuales masculinas


 Erección
 Eyaculación
 Vía seminal

MMMMMMMMMM

Sistema Reproductor Masculino


y sus Partes

Es el encargado de llevar a cabo la reproducción en las personas de sexo masculino. Está formado
por órganos internos y externos.

Testículos

Son glandulas encargadas de producir la testosterona, tambien aqui se producen los


espermatozoides

Escroto

epididímo

Tubos muy enrrollados situado sobre cada testiculo.

Conductos deferentes

Son tubos que permiten el paso de los espermatozoides hacia la vesícula seminal

Vesicula Seminal

Es una glándula que se encuentra detras de la vejiga urinaria, secreta la mayor cantidad de una
sustancia llamada semen, que es un líquido donde viajan los espermatozoides.

Prostota

Es la glándula que se encuentra rodeando a la uretra, al igual las glándulas de Cowper aporta
liquidos al semen que nutren a los espermatozoides.

Es el órgano copulador masculino de forma cilíndrica que se ensancha para formar el glande, el
cual se encuentra recubierto por un pliegue de piel llamado prepusio.

Pene

Es un tubo que se extiende por el pene y que transporta el semen durante la eyaculacion y la orina
al exterior del cuerpo.

Uretra
4

También podría gustarte