Está en la página 1de 3

Tercer control de lectura

Abigail Cuahuizo Ocelotl


176207
Derecho
LA CIENCIA DE "SALIR DEL PASO"

Metodo de ir por la raiz


parte de nuevos fundamentos SOSTIEN DOS MANERAS DE ABORDAR EL Método de ir por las ramas
se construye principalmente por el ANALISIS Y DISEÑO DE POLITICAS PUBLICAS Su formación se basa a partir de la
1. Metodo racional-exhaustivo (método de la raiz)
pasado situación actual.
2. Método de las comparaciones limitadas y
Su inicio es desde la base que es la sucesivas (método de las ramas) Su desarrollo va pasa a paso.
teoría Trabaja gradualmente.

CARACTERISTICAS

1. Aclaración de valores y objetivos, previos al análisis empírico de políticas. La elección de metas valorativa y el análisis empírico estan estrechamente
2. La formulación de políticas se basa en el analísis de los medios-fines. interrelacionados.
3. La prueba de una buena política es que pueda comprobarse que es el medio ENLAZAMIENTO Los medio-fines no son diferentes.
mas adecuado para los fines deseados. DE LA La prueba de una buena política es que varios analistas estén de acuerdo con
4. El análisis es exhaustivo, se toma en cuenta cada parte importante. VALORACIÓN Y EL ella, aun que no lo vean como lo mas adecuado.
ANALÍSIS
5. Casi siempre se basa en una teoría El análisis es drasticamente limitado.
EMPÍRICO

Una sucesión de comparaciones reduce o elimina la dependencia de la teoría.

Método de ir a la raíz: dificultad de RELACIÓN ENTRE MEDIOS Y FINES Método de ir por las ramas: plantea la
establecer valores y objetivos idea de un valor merece ser sacrificado
por algo de otro valor.
Concibe los medios para ponderarlos y Ausencia de medios y fines, ya
elegirlos sobre las ultimas metas
que se escogen simultaneas.
La prueba de la "buena politica" elegidas con independencia
enmetodo de la raiz habla de que una La prueba de la "buena politica" a veces
desicion es correcta o racional, si puede es posible en el metodo de las ramas
Este exige un acuerdo acerca de los Se apoya en el acuerdo donde quiera comprobar comprobar que una
demostrarse que mediante ella se logra
objetivos de la decisión, que son los que que ocurra. decisión logra alcanzar los objetivos
un objetivo.
hay que perseguirse. deseados ya que su establecimiento
preciso toma la forma de la política.
Sucesión de
La investigación de cada alternativa es exhaustiva, asi como la de sus comparaciones -
coinsecuencias. (ramas) La comparación Se logra de dos
Ignorar posibles
maneras concecuencias
relevantes de las
políticas.

Lo (bueno) conocer secuencias Lo (malo) no cuenta con mecanismos


anteriores, la decisión en un paso, se que garanticen la preservación de los
comprueban las predicciones. valores importantes y no tomar en
cuenta otras políticas.
"LA EXPLORACIÓN COMBINADA: UN
TERCER ENFOQUE EN LA TOMA DE
DECISIONES"

INCREMENTALISTA
RACIONALISTA EXPLORACIÓN COMBINADA

En este enfoque el actor escoge su Se hace una revisión y evaluación a


E una descripcion estrategica que
objetivo y de manera racional medios las politicas incrementalmente
usan los actores y dicen que
alternativos pra su consecución. distintas a las existentes.
deberíamos seguir en ella se incluyen
El problema es constantemente
dos enfoques que son:
redefinido y mejora las
incrementalista
imperfecciones sociales del presente.
Las criticaas que podemos ver es que tiene racionalista.
un enfoque demasiado eutócico, un
desacuerdo por el orden de los valores ,
información incompleta sobre consecuencias
Los supuestos morfologicos son
y ademas una complicada diferencia en los
caracteristicas de sociedades Explora dos niveles uno es todo el
valores, hechos ,fines y medios.
plurales universo de forma general y examinar
Políticas con resultados de condetalle la opción seleccionada.
negociaciones entre partidos,
Eficaz
modelo descriptivo y normativo.
Sondeo de riesgos , mediante
la investigación perdidas
presentes pueden brindar
Este modelo tiene criticaz como modelo normativo oportunidades futuras.
ya que toma desciciones que reeflejan intereses de
los mas poderosos, una visión inmediata,
incrementalistas subestiman su impacto en favor y
fuerte impacto a las decisiones.
Por otro lado la critica conceptual no es pertinente
en situaciones de decisiones fundamentales, las
increméntales, se vuelven un cumulo de acciondes
sin sentido.

También podría gustarte