Está en la página 1de 5
(o} dererrolloweb.com Manual de JavaScript (eign Sovescript ‘Vemos que cl inicio del comentario HTML es idéntico a cémo lo conocemos en el HTML, pero el cierre del comentario presenta una particularidad, que empieza por doble barra inclinada. Esto es debido a que el final del comentario contiene varios caracteres que Javascript reconoce como operadores y al tratar de analizarlos lanza un mensaje de error de sintaxis. Para que Javascript no lance un mensaje de error se coloca antes del comentario HTML esa doble barra, que no es més que un comentario Javascript, que conoceremos mas adelante cuando hablemos de sintaxis. El inicio del comentario HTML no es necesario comentarlo con la doble barra, dado que Javascript entiende bien que simplemente se pretende ocultar el cédigo. Una aclaracién a este punto: si pusiésemos las dos barras en esta linea, se verian en navegadores antiguos por estar fuera de los comentarios HTML. Las etiquetas y . Vistos estos otros usos interesantes que existen en Javascript y que debemos conocer para poder aprovechar las posibilidades de la tecnologia, debemos habet aprendido todo lo esencial para empezar a hacer cosas mas importantes. Asi que en el proximo articulo empezaremos a repasar la sintaxis del lenguaie Javascript. Este aticao es obra de Mig! Angel Alareg Fue publieade por primera ver en 29/07/2001 Disponible online en het J droll com aries 20-02 Sintaxis Javascript Empezamos a contar la sintaxis del lenguaje Javascript, indicando sus principales caracteristicas. Por fin empezamos a ver cédigo fuente de Javascript! Esperamos que se hayan asimilado todas las ormaciones previas del Manual de Javascript, en las que hemos aprendido bisicamente diversos modos de incluir scripts en paginas web. Hasta ahora todo lo que hemos visto cn este manual puede haber parecido muy tedrico, pero de aqui en adelante esperamos que os parezca mas ameno por empezar a ver costs practicas y relacionadas directamente con la programacién. ink Bi lenguaje Javascript tiene una sintaxis muy parecida a la de Java por estar basado en él. También es muy parccida a la del lenguaje C, de modo que si el lector conoce alguno de estos dos lenguajes se podra manejar con facilidad con el eédigo. De todos modos, en los siguientes capftulos vamos a describir toda la sintaxis con detenimiento, por lo que los novatos no tendran ningin problema con ella. Comentarios en el codigo Un comentario es una parte de eédigo que no es interpretada por el navegador y cuya utilidad radica en facilitar la lectura al programador. El programador, a medida que desarrolla el script, va dejando frases o palabras sueltas, llamadas comentarios, que le ayudan a él 0 a cualquier otro a leer mas ficilmente el script a lahora de modificarlo 0 depurarlo. ‘Ya se vio anteriormente algiin comentario Javascript, pero ahora vamos a contarlos de nuevo. Existen dos tsp /desartolloweb.com/manuales/manual-javascript ttn Pagina 18 de 125 (o} dererrolloweb.com Manual de JavaScript tipos de comentarios en el lenguaje. Uno de ellos, la doble barra, sirve para comentar una linea de cédigo. Fl otro comentario lo podemos utilizar para comentar varias Iineas y se indica con los signos / pana emperar el comentario y | para terminarlo. Veamos unos ejemplos. ‘mesce coventara se punae extencer sear Mayusculas y minusculas En Javascript se han de respetar las mayiisculas y las mimisculas. Si nos equivocamos al utilizarlas el navegador responderé con un mensaje de error, ya sea de sintaxis o de referencia indefinida. Por poner un ejemplo, no es lo mismo la funcién alert() que la fancién Alert(). La primera muestra un texto en una caja de didlogo y la segunda (con la primera A maytiscula) simplemente no existe, ano ser que la definamos nosotros. Como se puede comprobar, para que la funcién la reconozca Javascript, se tiene que escribir toda en mimiscula. Otro claro ejemplo lo veremos cuando tratemos con variables, puesto que los nombres que damos a las variables también son sensibles 2 las mayésculas y mindsculas. Por regla general, los n € en mindisculas, salvo que se utilice un nombre con mas de una palabra, pues en ese caso se escribirin con maytisculas las iniciales de las palabras siguientes a la primera. Por ejemplo document.bgColor (que es un lugar donde se guarda el color de fondo de la pagina web), se escribe con la "C" de color en maytiscula, por ser la primera letra de la segunda palabra, También se puede utilizar mayisculas en as iniciales de las primeras palabras en algunos casos, como los nombres de las clases, aunque ya veremos més adelante cuiles son estos casos y qué son las bres de las cosas en Javascript se escriben siemy clases, Separacién de instrucciones Las distintas instrucciones que conticnen nuestros scripts se han de separar convenientemente para que el navegador no indique los correspondientes errores de sintaxis. Javascript tiene dos maneras de separar instrucciones. La primera es a través del caricter punto y coma () y la segunda es a través de un salto de linea, Por esta raz6n Las sentencias Javascript no necesitan acabar en punto y coma a no ser que cologuemos dos instrucciones en la misma lin No es una mala idea, de todos modos, acostumbrarse a utilizar el punto y coma después de cada instruecién pues otros lenguajes como Java o C obligan a utilizarlas y nos estaremos acostumbrando a realizar una sintaxis més parecida a la habitual en entornos de programacién avanzados. En el préximo articulo comenzaremos a hablaros sobre la creacién de variables en Javascript, Este artical es obra de Mig! Angel Alreg tsp /desartolloweb.com/manuales/manual-javascript ttn Pagina 19 de 125 (o} deverrolloweb.com Manual de JavaScript Fue publcado por primera vex en 30/07/2001 Disponible online en dip J drole co arte 20.phn htsp//desartoloweb.com/manuales /manual-javascript he Pagina 20 de 125

También podría gustarte