Está en la página 1de 58

CURSO

LIQUIDACIÓN DE OBRAS
PÚBLICAS
UNIDAD DE APRENDIZA JE N°1
CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE
OBRA PÚBLICA
LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar los conocimientos necesarios para el dominio de técnicas de elaboración de


liquidación de obras públicas de acuerdo a la normatividad vigente.
LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer y analizar los aspectos teóricos y normas necesarias relacionadas con la


liquidación de obras públicas.
Comprender los mecanismos y procedimientos necesarios para elaborar liquidaciones de
obras públicas.
LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

COMPETENCIA GENERAL

El especialista en liquidación de obras, elabora y liquida obras públicas teniendo en cuenta los
conceptos de obras adelantadas y atrasadas, con la finalidad de determinar los
reajustes correspondientes, asimismo, aplica las deducciones y/o amortizaciones debido a los
adelantos otorgados, determinando finalmente el monto neto a pagar al contratista.
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

OBJETIVOS

 Conocer el marco técnico – normativo de una obra pública, así como, la importancia del
expediente técnico en el proceso de valorización.
 Conocer los criterios técnicos y procedimientos para realizar una valorización de obra
pública.
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

CONTENIDO
1. OBRA PÚBLICA
 Definición
 Marco normativo
 Modalidades de ejecución
 Sistema Nacional de Programación Multianual y
Gestión de Inversiones
2. EXPEDIENTE TÉCNICO
 Definición
 Documentos que componen el expediente técnico
3. VALORIZACIÓN
 Definición
 Sistemas de Contratación
 Presentación y pago
 Estructura de Valorización
 Tipos de valorización
 Discrepancias respecto de valorizaciones o metrados
4. DETERMINACIÓN DEL ESTADO DE OBRA
 Obra atrasada
 Obra adelantada
 Demoras injustificadas en la ejecución de obra
5. PRÁCTICA DE APLICACIÓN
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

OBRA PÚBLICA
DEFINICIÓN

• Construcción • Edificaciones
• Reconstrucción • Estructuras
• Remodelación • Excavaciones
• Mejoramiento Tales como • Perforaciones
• Demolición • Carreteras
• Renovación • Puentes,
• Ampliación entre otros
• Habilitación de bienes
inmuebles

Según anexo n.° 1 “Definiciones” del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado con Decreto Supremo
n.° 344-2018-EF de 31 de diciembre de 2018 y vigente a partir desde el 30 de enero de 2019 y modificaciones.
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

OBRA PÚBLICA

Obra Villa Deportiva del Callao


CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

OBRA PÚBLICA
Denominado “De la
MARCO NORMATIVO Contrata y Licitación
Pública”

Constitución Política del Perú


(artículo 76°)
La Ley del
Sistema
Nacional de
Presupuesto Normas Presupuestales y demás
establece los Sistemas Administrativos Normas de Contrataciones del Estado
tipos de
ejecución
presupuestal.

Normas del Sistema Nacional de Normas de los Procedimientos


Programación Multianual y Gestión de Administrativos y otras Normas
Inversiones Administrativas

Normas del Ejercicio de la Profesión de Ingeniería


(Ley 16053, Ley 28858 y su Reglamento) y Normas
Técnicas Nacionales e Internacionales
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

OBRA PÚBLICA
MODALIDADES DE EJECUCIÓN
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

OBRA PÚBLICA
MODALIDADES DE EJECUCIÓN
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

OBRA PÚBLICA
MODALIDADES DE EJECUCIÓN
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

OBRA PÚBLICA
MODALIDADES DE EJECUCIÓN

Por Contrata
Cuando el proyecto se ejecuta por efecto de un contrato suscrito con entidad privada o de
régimen privado (empresas públicas). Esta modalidad está regulada principalmente por la
Ley de Contrataciones del Estado aprobada mediante Ley N° 30225 y su Reglamento
aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF y modificaciones.
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

OBRA PÚBLICA
MODALIDADES DE EJECUCIÓN

Por Convenio

Cuando la obra se ejecuta producto de compromisos formalizados a través de


convenios y que normalmente suceden entre entidades públicas.

La Directiva de Tesorería n.° 001-2007-EF/77.15 aprobada mediante Resolución Directoral n.° 002-2007-EF/77.15, en su artículo
63°, dispone entre otros aspectos que, la entidad encargada deberá realizar rendiciones de cuenta documentada cada 30 días a la
entidad encargante.
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓNDE OBRA PÚBLICA

OBRA PÚBLICA
En resumen tenemos…
Ejecución
Ejecución Presupuestaria Presupuestaria
Directa Indirecta

Entidad Pública
La misma Entidad Pública Entidad Privada de distinto
pliego

Documentos propios de Contrato Convenio


la gestión

Ley y
R.C. n.° 195-88-CG Reglamento de Definir norma
Contrataciones
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

OBRA PÚBLICA
SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

OBRA PÚBLICA
FASES DEL CICLO DE INVERSIÓN DE UN PROYECTO
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EXPEDIENTE TÉCNICO
DEFINICIÓN

Es el conjunto de documentos que comprende:


• Memoria descriptiva
• Especificaciones técnicas
• Planos de ejecución de obra
• Metrados
• Presupuesto de obra, fecha de determinación del presupuesto
de obra
• Análisis de precios
• Calendario de Avance de Obra Valorizado
• Fórmulas polinómicas
• Estudio de suelos, estudio geológico, de impacto ambiental u
otros complementarios.

Según anexo n.° 1 “Definiciones” del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado con Decreto Supremo n.° 344-2018-EF de
31 de diciembre de 2018 y vigente a partir desde el 30 de enero de 2019 y modificaciones.
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EXPEDIENTE TÉCNICO
DOCUMENTOS QUE COMPONEN EL EXPEDIENTE TÉCNICO

Memoria Descriptiva
Consolidado resumen de los documentos que conforman el expediente técnico, con lo
cual se brinda información general de la obra.

Especificaciones Técnicas

Procedimientos de ejecución detallados por cada partida que compone el presupuesto


del expediente técnico.
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EXPEDIENTE TÉCNICO
DOCUMENTOS QUE COMPONEN EL EXPEDIENTE TÉCNICO
Planos de Ejecución de Obra
Es la representación gráfica mediante dibujos de la obra a ejecutar, sus dimensiones,
distribución y los componentes que lo integran. Constituyen los documentos que reflejan de
manera exacta cada uno de los componentes físicos de la obra, estos pueden ser en dos o
tres dimensiones.

Metrados
Es el cálculo o la cuantificación por partidas de la cantidad de obra a ejecutar, según la
unidad de medida establecida.
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EXPEDIENTE TÉCNICO
DOCUMENTOS QUE COMPONEN EL EXPEDIENTE TÉCNICO

Presupuesto de Obra

Es el valor económico o precio pre establecido para una obra antes de su ejecución, que
está estructurado por partidas, donde cada una de ellas tiene un análisis de precios
unitarios que sustenta el valor económico que se plantea para cada una, según la unidad de
medida que la gobierna.
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EXPEDIENTE TÉCNICO
DOCUMENTOS QUE COMPONEN EL EXPEDIENTE TÉCNICO

Presupuesto de Obra

Presupuesto
de Obra

Costos
Costos Directos Impuestos
Indirectos

Gastos
Metrados Precio Unitario Utilidad
Generales

Equipos/
Mano de Obra Materiales G.G. Variables G.G. Fijos
Herramientas
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EXPEDIENTE TÉCNICO
DOCUMENTOS QUE COMPONEN EL EXPEDIENTE TÉCNICO
Valor Referencial
El órgano encargado de las contrataciones en cada Entidad determina el Valor Referencial.

• En caso de ejecución de obras, el valor referencial se establece en el expediente técnico


o estudio definitivo de la obra.

Análisis de Precios Unitarios


Es un modelo matemático que determina el costo por una unidad de medida de una
partida, la misma que se encuentra descompuesta en insumos: mano de obra,
materiales, maquinaria, equipos y herramientas.
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EXPEDIENTE TÉCNICO
DOCUMENTOS QUE COMPONEN EL EXPEDIENTE TÉCNICO

Calendario de avance de obra valorizado


• Consta la programación valorizada de la ejecución de la obra, por períodos determinados
en las bases o en el contrato.
• Se considera todas las actividades necesarias para la ejecución de la obra, empleando el
método PERT-CPM.
• Se formula considerando las restricciones que puedan existir: lluvias o condiciones
climáticas adversas, dificultad de acceso a ciertas áreas, etc.

Importante: El consultor elaborará el programa de ejecución de obra (PCM) precisando la cantidad de: cuadrillas, turnos, horas de
trabajo, y toda consideración que haya tomado para la determinación del plazo de obra.
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EXPEDIENTE TÉCNICO
DOCUMENTOS QUE COMPONEN EL EXPEDIENTE TÉCNICO
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EXPEDIENTE TÉCNICO
DOCUMENTOS QUE COMPONEN EL EXPEDIENTE TÉCNICO

Fórmula Polinómica

La fórmula polinómica es la representación matemática de la estructura de costos de un


presupuesto y está constituida por la sumatoria de términos (monomios) que consideran
la participación o incidencia de los principales recursos (mano de obra, materiales,
equipo, varios, gastos generales) dentro del costo o presupuesto total de la obra.

K : variación precios presupuesto obra


“o” : valor índice mes del presupuesto base
“r” : valor índice mes del reajuste (mes de pago)
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EXPEDIENTE TÉCNICO
DOCUMENTOS QUE COMPONEN EL EXPEDIENTE TÉCNICO

Fórmula Polinómica

Es importante mencionar que la fórmula polinómica es esencial para efectuar el cálculo


de reajuste de precios.

• Reajuste de Precios: Son cálculos matemáticos empleados durante el proceso de


valorización de obra, que permite incrementar o reducir el monto a pagar al
contratista en base a la fluctuación de precios en el mercado, de tal manera de dotar a
las partes contratantes de los mecanismos que permitan asegurar el equilibrio
económico del contrato.

𝑹=V(K–1)
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EXPEDIENTE TÉCNICO
• Índices Unificados de Precios de la Construcción:

Los Índices Unificados de Precios de la Construcción (IUPC) son indicadores económicos


que muestran la fluctuación promedio de precios, que experimentan en el mercado el
conjunto de elementos que intervienen en el costo de las obras de construcción civil.

Los IUPC calculados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, son
publicados todos los meses en el diario “El Peruano”, entre el 15 y 20 de cada mes, y
corresponden a la variación de precios de diversos recursos de la construcción (mano de
obra, materiales, equipo, entre otros) del mes anterior al de su publicación.

* Los índices no se pueden prorratear en función de periodos de tiempo, son válidos para todo el mes.
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 089-2020-INEI

ÍNDICES UNIFICADOS DE PRECIOS DEL MES DE FEBRERO DEL 2020


ÁREAS GEOGRÁFICAS
(Base : Julio 1992 = 100,0)

Cod. 1 2 3 4 5 6 Cod. 1 2 3 4 5 6
01 975.46 975.46 975.46 975.46 975.46 975.46 02 564.04 564.04 564.04 564.04 564.04 564.04
03 542.74 542.74 542.74 542.74 542.74 542.74 04 568.23 950.67 1048.94 594.80 374.92 750.65
05 450.61 215.80 433.93 607.31 (*) 626.36 06 937.19 937.19 937.19 937.19 937.19 937.19
07 701.94 701.94 701.94 701.94 701.94 701.94 08 879.35 879.35 879.35 879.35 879.35 879.35
09 284.52 284.52 284.52 284.52 284.52 284.52 10 434.72 434.72 434.72 434.72 434.72 434.72
11 255.75 255.75 255.75 255.75 255.75 255.75 12 318.99 318.99 318.99 318.99 318.99 318.99
13 1792.19 1792.19 1792.19 1792.19 1792.19 1792.19 14 263.67 263.67 263.67 263.67 263.67 263.67
17 633.75 680.06 707.78 848.08 742.44 891.42 16 354.83 354.83 354.83 354.83 354.83 354.83
19 772.49 772.49 772.49 772.49 772.49 772.49 18 333.95 333.95 333.95 333.95 333.95 333.95
21 471.42 423.68 449.56 452.97 449.56 419.52 20 2185.03 2185.03 2185.03 2185.03 2185.03 2185.03
23 439.25 439.25 439.25 439.25 439.25 439.25 22 (*) (*) (*) (*) (*) (*)
27 480.71 480.71 480.71 480.71 480.71 480.71 24 234.40 234.40 234.40 234.40 234.40 234.40
31 385.85 385.85 385.85 385.85 385.85 385.85 26 387.24 387.24 387.24 387.24 387.24 387.24
33 873.04 873.04 873.04 873.04 873.04 873.04 28 596.77 596.77 596.77 583.42 596.77 596.77
37 311.84 311.84 311.84 311.84 311.84 311.84 30 509.18 509.18 509.18 509.18 509.18 509.18
39 461.49 461.49 461.49 461.49 461.49 461.49 32 474.17 474.17 474.17 474.17 474.17 474.17
41 437.48 437.48 437.48 437.48 437.48 437.48 34 512.58 512.58 512.58 512.58 512.58 512.58
43 752.10 711.41 930.33 678.93 1127.30 941.55 38 440.00 963.58 886.26 567.73 (*) 633.97
45 330.25 330.25 330.25 330.25 330.25 330.25 40 402.43 469.33 443.25 350.10 272.89 331.41
47 619.99 619.99 619.99 619.99 619.99 619.99 42 308.35 308.35 308.35 308.35 308.35 308.35
49 320.73 320.73 320.73 320.73 320.73 320.73 44 392.37 392.37 392.37 392.37 392.37 392.37
51 305.46 305.46 305.46 305.46 305.46 305.46 46 456.52 456.52 456.52 456.52 456.52 456.52
53 843.76 843.76 843.76 843.76 843.76 843.76 48 374.73 374.73 374.73 374.73 374.73 374.73
55 518.83 518.83 518.83 518.83 518.83 518.83 50 668.58 668.58 668.58 668.58 668.58 668.58
57 402.21 402.21 402.21 402.21 402.21 402.21 52 323.10 323.10 323.10 323.10 323.10 323.10
59 212.21 212.21 212.21 212.21 212.21 212.21 54 453.72 453.72 453.72 453.72 453.72 453.72
61 234.34 234.34 234.34 234.34 234.34 234.34 56 557.45 557.45 557.45 557.45 557.45 557.45
65 258.51 258.51 258.51 258.51 258.51 258.51 60 295.99 295.99 295.99 295.99 295.99 295.99
69 389.45 327.82 428.87 488.52 269.39 451.51 62 473.55 473.55 473.55 473.55 473.55 473.55
71 660.29 660.29 660.29 660.29 660.29 660.29 64 348.21 348.21 348.21 348.21 348.21 348.21
73 559.26 559.26 559.26 559.26 559.26 559.26 66 727.87 727.87 727.87 727.87 727.87 727.87
77 339.66 339.66 339.66 339.66 339.66 339.66 68 263.80 263.80 263.80 263.80 263.80 263.80
70 218.25 218.25 218.25 218.25 218.25 218.25
72 444.77 444.77 444.77 444.77 444.77 444.77
78 515.33 515.33 515.33 515.33 515.33 515.33
80 110.60 110.60 110.60 110.60 110.60 110.60
(*) Sin Producción.
Nota: El cuadro incluye los índices unificados de código: 30, 34, 39, 47, 49 y 53 que fueron aprobados mediante
Resolución Jefatural N° 076-2020-INEI.
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA
RELACIÓN DE ÍNDICES UNIFICADOS
CÓDIGO ELEMENTO CÓDIGO ELEMENTO
A L
01 Aceite 40 Loseta
02 Acero de construcción liso M
03 Acero de construcción corrugado 41 Madera en tiras para piso
04 Agregado fino 42 Madera importada para encofrado y carpintería
05 Agregado grueso 43 Madera nacional para encofrado y carpintería
06 Alambre y cable de cobre desnudo 44 Madera terciada para encofrado y carpintería
07 Alambre y cable Tipo TW y THW 45 Madera terciada para encofrado
08 Alambre y cable tipo WP 46 Malla de acero
09 Alcantarilla metálica 47 Mano de obra (incluido leyes sociales)
10 Aparato sanitario con grifería 47-1 Mano de Obra - Región Grau (j) (n)
11 Artefacto de alumbrado exterior 48 Maquinaria y equipo nacional
12 Artefacto de alumbrado interior 49 Maquinaria y equipo importado
13 Asfalto 50 Marco y tapa de fierro fundido
B P
14 Baldosa acústica 51 Perfil de acero liviano
Baldosa asfáltica (m) 52 Perfil de aluminio
16 Baldosa vinílica 53 Petróleo diesel
17 Bloque y Ladrillo 54 Pintura látex
C 55 Pintura temple
18 Cable telefónico (d) 56 Plancha de Acero LAC
19 Cable NYY-N2XY (g) y (p) 57 Plancha de Acero LAF
20 Cemento asfáltico Plancha de acero mediano LAC (Índice 56) (a)
21 Cemento Portland Tipo I 59 Plancha de fibro-cemento (s)
22 Cemento Portland Tipo II 60 Plancha de poliuretano
23 Cemento Portland Tipo V 61 Plancha galvanizada
24 Cerámica esmaltada y sin esmaltar 62 Poste de concreto
Cerrajería importada (Índice 30) (a) Poste de fierro (Índice 65) (k)
26 Cerrajería nacional T
D 64 Terrazo
27 Detonante 65 Tubería de acero negro y/o galvanizado
28 Dinamita 66 Tubería de PVC para la red de Agua Potable y Alcantarillado (q)
Dólar (e) Tubería de asbesto cemento de 18"a 24"(Índice 66) (a)
30 Dólar más Inflación mercado USA (f) 68 Tubería de cobre
30-1 % vigente del MUC según Resolución Cambiaría 69 Tubería de concreto simple
30-2 % vigente del MUC según Resolución Cambiaría (l) 70 Tubería de concreto reforzado
30-3 % vigente del MUC según Resolución Cambiaría 71 Tubería de fierro fundido
30-4 % Dólar oferta y demanda (i) 72 Tubería de PVC para agua
31 Ducto de Concreto 73 Ducto telefónico de PVC (h)
F Tubería de PVC para electricidad (SAP) (Índice 72) (c)
32 Flete Terrestre Tubería de PVC para electricidad (SEL) (Índice 72) (b)
33 Flete aéreo
G V
34 Gasolina Válvula de bronce importada (Índice 30) (a)
Gelatina (Índice 28) (a) 77 Válvula de bronce nacional
Gelignita (Índice 28) (a) 78 Válvula de fierro fundido nacional
H 79 Vidrio incoloro nacional (o)
37 Herramienta Manual
38 Hormigón
I 80 Concreto Premezclado (r)
39 Índice General de Precios al Consumidor (INEI)
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EXPEDIENTE TÉCNICO
DOCUMENTOS QUE COMPONEN EL EXPEDIENTE TÉCNICO

Estudios de ingeniería de detalle

• Realizados por personal especializado, acreditando títulos profesionales correspondientes


y experiencia necesaria.
• No se deben aceptar apreciaciones del consultor sin el debido respaldo.
• De acuerdo a la naturaleza de la obra se ejecutarán:

Estudios Básicos Estudios Específicos

• Canteras
• Arcillas expansivas
• Topografía • Estabilidad de taludes
• Acuíferos
• Mecánica de rocas • Partículas en
• Calidad de agua
• Mecánica de suelos suspensión en el agua
• Estudios Sanitarios
• Otros • Hidrología
• Otros
• Precipitaciones
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

VALORIZACIÓN
DEFINICIÓN

Es la cuantificación
económica de un avance
físico en la ejecución de
la obra, realizada en un
período determinado.

El periodo puede ser


semanal, quincenal,
bimensual o mensual;
no esta normado un
periodo fijo.
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

VALORIZACIÓN
SISTEMAS DE CONTRATACIÓN

Precios Unitarios Suma Alzada

Durante la ejecución de la obra, las Durante la ejecución de la obra, las


valorizaciones se formulan en función de: valorizaciones se formulan en función de:

Los metrados ejecutados aplicando las


partidas y P.U. del desagregado de
Los metrados ejecutados con los P.U.
partidas que dio origen a la propuesta y
ofertados
que fuera presentada al momento de
ofertar.

Agregando separadamente los montos


Agregando separadamente los montos
proporcionales de GG y utilidad ofertados
proporcionales de GG y utilidad ofertados
por el contratista; a este monto se agrega,
a este monto se agrega, de ser el caso, el
de ser el caso, el porcentaje
porcentaje correspondiente al IGV.
correspondiente al IGV.
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

VALORIZACIÓN
PRESENTACIÓN Y PAGO
Plazo máximo para la Plazo máximo para
aprobación de la el pago de
valorización por parte Valorización al
Mes de ejecución
del inspector o el contratista
de obra
supervisor y
presentación a la
Entidad
5 días
MES 1 MES 2 MES 3

A partir de esta fecha, sino se ha efectuado


La valorización es el pago de la valorización por razones
elaborada por el imputables a la Entidad, el contratista tiene
inspector o derecho al reconocimiento de los intereses
supervisor y el legales efectivos.
contratista.
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

VALORIZACIÓN
ESTRUCTURA DE VALORIZACIÓN

V • Valorización

R • Reajuste

D • Deducción

VB • Valorización Bruta

A • Amortización

VN • Valorización Neta

IGV • Impuesto General a las Ventas

NPC • Neto a pagar al contratista


CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

VALORIZACIÓN
TIPOS DE VALORIZACIÓN

Valorización Origen
• Valorización de obra principal • Del monto contratado
• Valorización de obra adicional • De obras adicionales
• Valorización de mayores gastos • De ampliaciones de plazo
generales variables • Por demora en los pagos
• Valorización de intereses
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

VALORIZACIÓN
TIPOS DE VALORIZACIÓN

Valorización de obra principal

Es la estimación de la valorización económica calculada en base al contrato original de


ejecución de la obra.

𝑽 =Metrado Ejecutado del contrato principal x P.U. + G.G. + UTI


CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

VALORIZACIÓN
TIPOS DE VALORIZACIÓN
Valorización de obra adicional

Es la estimación de la valorización económica de la prestación adicional de la obra que debe


ser aprobada por la entidad o la CGR, de ser el caso.

Es derivado de aquellas actividades que deben ejecutarse a través de trabajos no


considerados previamente en el contrato ni en el expediente técnico; pero cuya ejecución es
necesaria e indispensable para alcanzar la finalidad del contrato en cumplimiento de las
metas del proyecto.

𝑽 = Metrado Ejecutado de la prestación adicional x P.U. + G.G. + UTI


CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

VALORIZACIÓN
TIPOS DE VALORIZACIÓN

Valorización de mayores gastos generales variables

• Cálculo del Gasto General Variable Diario: En los contratos de obra, el gasto general variable
diario se calcula dividiendo los gastos generales variables ofertados entre el número de días
del plazo contractual original, ajustado por el coeficiente “Ip/Io”.

𝑮𝑮𝑽 𝑰𝒑
𝑮𝑮𝑫 = 𝒙
𝑷𝒍𝒂𝒛𝒐 𝑰𝒐

Ip: es el Índice General de Precios al Consumidor (Código 39) aprobado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI correspondiente
al mes calendario en que ocurre la causal de ampliación del plazo contractual.
Io: es el mismo índice de precios correspondiente al mes del valor referencial.
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

VALORIZACIÓN
TIPOS DE VALORIZACIÓN

Valorización de mayores gastos generales variables

𝑴𝑮𝑮𝑽 = 𝑵𝒓𝒐. 𝒅í𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝑨. 𝑷. 𝒙 𝑮𝑮𝑫

𝑮𝑮𝑽 𝑰𝒑
𝑴𝑮𝑮𝑽 = 𝑵𝒓𝒐. 𝒅í𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝑨. 𝑷. 𝒙 𝒙
𝑷𝒍𝒂𝒛𝒐 𝑰𝒐

𝑁𝑟𝑜. 𝑑í𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝐴.𝑃.: Número de días de ampliación de plazo.


GGV: Gastos general variable.
Plazo: Número de días del plazo contractual original.
Ip: es el Índice General de Precios al Consumidor (Código 39) aprobado por el Instituto Nacional de Estadística e
Informática-INEI correspondiente al mes calendario en que ocurre la causal de ampliación del plazo contractual.
Io: es el mismo índice de precios correspondiente al mes del valor referencial.
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

VALORIZACIÓN
TIPOS DE VALORIZACIÓN

Valorización de intereses

A partir del vencimiento del plazo establecido para el pago de estas valorizaciones, por razones
imputables a la Entidad, el contratista tiene derecho al reconocimiento de los intereses legales
efectivos, de conformidad con los artículos 1234, 1245 y 1246 del Código Civil.

𝑭𝑨𝑻𝑰𝑳 𝒅𝒆𝒍 𝒅í𝒂 𝒅𝒆 𝒑𝒂𝒈𝒐 𝒓𝒆𝒂𝒍


𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓é𝒔 = 𝑽𝒂𝒍. 𝑨𝒅𝒆𝒖𝒅. 𝒙 ( − 𝟏)
𝑭𝑨𝑻𝑰𝑳 𝒅𝒆𝒍 𝒅í𝒂 𝒅𝒆 𝒗𝒆𝒏𝒄𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒍𝒂𝒛𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒂𝒈𝒐

Val. Adeud.: Valorización Neta adeudada al contratista

FATIL: Factor Acumulado de la Tasa de Interés Legal.

* Se debe incluir IGV al monto calculado.


CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

VALORIZACIÓN
DISCREPANCIAS RESPECTO DE VALORIZACIONES O METRADOS

Se resuelven en la No implica la
liquidación del suspensión del contrato
contrato, sin perjuicio ni el incumplimiento de
Discrepancias en las del cobro de la parte no las obligaciones de las
valorizaciones (entre el controvertida. partes.
contratista y el
inspector o supervisor
o la Entidad)

la parte interesada
Si la valorización de la puede someter dicha
parte en discusión >= 30 d.h. de tomar conocimiento controversia a
5% del contrato de la discrepancia conciliación y/o arbitraje,
actualizado o a la Junta de
Resolución de Disputas,
según corresponda
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

VALORIZACIÓN
DETERMINACIÓN DEL ESTADO DE OBRA
OBRA ATRASADA
𝑨𝒗𝒂𝒏𝒄𝒆 𝑭í𝒔𝒊𝒄𝒐 𝑬𝒋𝒆𝒄𝒖𝒕𝒂𝒅𝒐 𝑨𝒄𝒖𝒎𝒖𝒍𝒂𝒅𝒐 < 𝑨𝒗𝒂𝒏𝒄𝒆 𝑭í𝒔𝒊𝒄𝒐 𝑷𝒓𝒐𝒈𝒓𝒂𝒎𝒂𝒅𝒐 𝑨𝒄𝒖𝒎𝒖𝒍𝒂𝒅𝒐

OBRA ADELANTADA
𝑨𝒗𝒂𝒏𝒄𝒆 𝑭í𝒔𝒊𝒄𝒐 𝑬𝒋𝒆𝒄𝒖𝒕𝒂𝒅𝒐 𝑨𝒄𝒖𝒎𝒖𝒍𝒂𝒅𝒐 > 𝑨𝒗𝒂𝒏𝒄𝒆 𝑭í𝒔𝒊𝒄𝒐 𝑷𝒓𝒐𝒈𝒓𝒂𝒎𝒂𝒅𝒐 𝑨𝒄𝒖𝒎𝒖𝒍𝒂𝒅𝒐

ATRASADA

ADELANTADA
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

DETERMINACIÓN DEL ESTADO DE OBRA


DEMORAS INJUSTIFICADAS EN LA EJECUCIÓN DE OBRA
El nuevo calendario no
exime al contratista de la
responsabilidad por
VP acum demoras injustificadas, ni
PROGRAMADO VP acum VP acum 4 000 000 es aplicable para el
1 000 000 2 000 000 (calendario cálculo y control de
acelerado) reajustes ni para
sustentar las solicitudes
MES 1 MES 2 MES 3 de ampliaciones de plazo.

VE acum VE acum VE acum


EJECUTADO 900 000 1 500 000 3 100 000

90% 75% 77.5% Causal de


resolución del
contrato o de
Calendario intervención
acelerado económica de
Si no se la obra
presenta
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EJERCICIO DE APLICACIÓN

1. CALCULE EL PRESUPUESTO
2. OBTENGA EL CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA VALORIZADO
3. CALCULE EL COEFICIENTE DE REAJUSTE “K”
4. CALCULE LA VALORIZACIÓN N° 1 DE OBRA PRINCIPAL
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EJERCICIO DE APLICACIÓN
1. CALCULE EL PRESUPUESTO

Datos: Considere los siguientes datos como obra principal

Cantidad por
el P.U.

Porcentaje
de costo
directo

Porcentaje
de Subtotal
de obra
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EJERCICIO DE APLICACIÓN
1. CALCULE EL PRESUPUESTO

Solución:

Cantidad por
el P.U.

Porcentaje
de costo
directo

Porcentaje
de Subtotal
de obra
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EJERCICIO DE APLICACIÓN
2. OBTENGA EL CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA VALORIZADO

Datos: Considere los siguientes datos como obra principal

 Emplee el presupuesto obtenido anteriormente


 Duración de la obra: 5 meses.
 Las partidas se ejecutan como se mencionan a continuación:
 La partida excavación se ejecutará del primer al cuarto mes.
 La partida relleno se ejecutará el segundo al quinto mes.
 La partida eliminación se ejecutará tercer y quinto mes.
 La partida dado de concreto se ejecutará del segundo al quinto mes.

* considerar que los trabajos se ejecutarán de manera proporcional.


CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EJERCICIO DE APLICACIÓN
2. OBTENGA EL CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA VALORIZADO

Solución:
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EJERCICIO DE APLICACIÓN
2. OBTENGA EL CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA VALORIZADO

Solución:
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EJERCICIO DE APLICACIÓN
3. CALCULE EL COEFICIENTE DE REAJUSTE “K”

Datos:
 La fórmula polinómica es la siguiente:
𝑀𝑂𝑟 𝐶𝑟 𝐵𝑟 𝐴𝑟 𝑀𝑟
𝐾 = 0.35 𝑥 + 0.33 𝑥 + 0.12 𝑥 + 0.095 𝑥 + 0.105 𝑥
𝑀𝑂𝑜 𝐶𝑜 𝐵𝑜 𝐴𝑜 𝑀𝑜
 Fecha de presupuesto: Setiembre de 2019.
 Fecha de reajuste: Enero de 2020.
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EJERCICIO DE APLICACIÓN
3. CALCULE EL COEFICIENTE DE REAJUSTE “K”
Solución:
𝑀𝑂𝑟 𝐶𝑟 𝐵𝑟 𝐴𝑟 𝑀𝑟
𝐾 = 0.35 𝑥 + 0.33 𝑥 + 0.12 𝑥 + 0.095 𝑥 + 0.105 𝑥
𝑀𝑂𝑜 𝐶𝑜 𝐵𝑜 𝐴𝑜 𝑀𝑜
I.U. – Setiembre I.U. – Enero
2019 2020

Cod. 1 2 3 4 5 6 Cod. 1 2 3 4 5 6
03 538.41 538.41 538.41 538.41 538.41 538.41
03 533.60 533.60 533.60 533.60 533.60 533.60
17 621.80 679.94 709.42 839.66 759.93 884.71
17 631.82 675.04 708.45 842.05 747.74 888.19
21 471.42 423.68 449.56 438.28 449.56 414.76
21 471.42 423.68 449.56 452.97 449.56 419.52
43 755.26 704.10 932.30 656.58 1153.53 912.18
43 756.35 707.77 927.69 677.12 1136.10 938.17
47 619.76 619.76 619.76 619.76 619.76 619.76
47 619.99 619.99 619.99 619.99 619.99 619.99

INDICE COEF. DE Io Ene-20


MONOMIO ELEMENTO REPRESENTATIVO %
UNIFICADO INCIDENCIA Set-19 lr K
MO MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES 47 0.350 100.00% 619.76 619.99 0.35
C CEMENTO PORTLAND TIPO I 21 0.330 100.00% 438.28 254.97 0.192
B BLOQUE Y LADRILLO 17 0.120 100.00% 839.66 842.05 0.331
A ACERO DE CONSTRUCCIÓN CORRUGADO 03 0.095 100.00% 538.41 533.60 0.094
M MADERA NACIONAL PARA ENCOFRADO Y CARPINTERÍA 43 0.105 100.00% 656.58 677.12 0.098
1.065
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EJERCICIO DE APLICACIÓN
4. CALCULE LA VALORIZACIÓN N° 1 DE OBRA PRINCIPAL
Datos:

La partida excavación tiene La partida relleno tiene una


una avance de 350 m3 en el avance de 30 m3 en el mes
mes n.° 1. n.° 1.
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EJERCICIO DE APLICACIÓN
4. CALCULE LA VALORIZACIÓN N° 1 DE OBRA PRINCIPAL

Solución:
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EJERCICIO DE APLICACIÓN
4. CALCULE LA VALORIZACIÓN N° 1 DE OBRA PRINCIPAL

Solución:
CURSO: LIQUIDACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD N° 1: CÁLCULO DE VALORIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA

EJERCICIO DE APLICACIÓN
4. CALCULE LA VALORIZACIÓN N° 1 DE OBRA PRINCIPAL

Solución:

También podría gustarte