Está en la página 1de 2

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA


UNIDAD AZCAPOTZALCO

PRACTICA 9. Arranque, paro y enclave de motor trifásico


OBJETIVO

• Calcular y seleccionar el calibre del conductor tipo THHW-90°, así como la


capacidad para las protecciones necesarias para un motor trifásico acorde a
sus datos de placa y tubería tipo EMT.
• Realizar el diagrama eléctrico de control y fuerza en CADeSIMU para
arranque, paro y enclave.

MATERIAL Y EQUIPO
1 Motor trifásico
15 Cables banana – banana
1 Multímetro
Un módulo de contactor (arrancador)
Una botonera
3 fusibles

DESARROLLO

1. Calcular y seleccionar el conductor tipo THHW-90° adecuado para el tipo de


motor.
2. Calcular la ampacidad del relevador de sobre carga
3. Calcular la ampacidad del protector térmico en caso de requerirse
4. Calcular el dispositivo de protección de la derivación para los 4 tipos de
elementos.
5. Seleccionar la tubería tipo EMT adecuada para toda la instalación.
6. Diseñar el circuito de control en laboratorio

ING. ARIADNA IVETT CRUZ RAMIREZ 1


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
UNIDAD AZCAPOTZALCO

L1 N
BP BA

B1

Figura 1. Diagrama de control y fuerza

CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA (páginas web y simuladores también se agregan en formato APA).
ANEXOS (opcional)

ING. ARIADNA IVETT CRUZ RAMIREZ 2

También podría gustarte