Está en la página 1de 2

Enunciadosprecios.

pdf

Anónimo

Gestión de Marketing

3º Grado en Administración y Dirección de Empresas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales


Universidad Autónoma de Madrid

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Enunciado quiosco

Para un quiosco, sobre el total de ventas, las revistas representan el 50% con un MCB de 35%,
la representa representa el 30% de las ventas con un MCB del 30%, y por ultimo, las golosinas
con un MCB de 25%, representan el 20% de las ventas totales. Los costes fijos del negocio se
elevan a 3.000.000 euros. Con estos datos, se desea conocer: 1) Los ingresos que debe obtener
para estar en equilibrio, 2) beneficio que obtendria si duplica la cifra anterior de ingresos, 3) que
pasaría con el beneficio si la participación de las revistas se redujese al 20% y las golosinas
representasen el 50% de las ventas, considerando que se mantienen los ingresos del apartado
2; 4) Para el nuevo margen de contribución al beneficio del apartado anterior, ¿qué ingresos
tendría que realizar para estar en equilibrio?¿Y para tener un beneficio de 3000000?

Enunciado cámaras

Una empresa estudia el lanzamiento de 2 cámaras a través de 2 canales diferentes. La primera,


K8, con un mercado potencial de 14000 unidades, con un precio de venta de 225e, precio de
compra de 157e, y costes variables unitarios de 11 euros. La segunda, B22, con un mercado
potencial de 70.000 unidades, con un precio de 447e, precio de compra de 313e, y unos costes
variables unitarios de 22e. Los CF, sea cual sea la cámara, ascienden a 788.000 euros. Con el fin
de seleccionar qué camara lanzar al mercado, se debe realizar un cálculo del punto muerto y
justificar la respuesta considerando el mercado potencial de cada una de las alternativas.

Enunciado elasticidad crítica

Supongamos que una empresa tiene unos costes variables unitarios de 50 euros/unidad. Unos
costes fijos de 10.000.000 y que a un precio de 200 euros se obtienen unas ventas de 100.000
unidades. La empresa considera una reducción de precios a 180 euros. Sabiendo que la
elasticidad real de la demanda es de -2, es conveniente esta decisión? Y si la elasticidad real
fuese de -1?

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5438532

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

También podría gustarte