Está en la página 1de 3

guía

guía del
del alfabeto
alfabeto y y
guía del alfabeto
pronunciación
pronunciación deldel y
sánscrito
sánscrito
signos guía
signos pronunciación
diacríticos del alfabeto
del sánscrito
correspondientes
diacríticos correspondientes y y
su pronunciación
y su pronunciación
Guía
signospronunciación
diacríticos del alfabeto y pronunciación
del sánscrito
correspondientes y su

pronunciación del sánscrito


signos diacríticos correspondientes y su pronunciación
Vocales
Vocales
Signos diacríticos correspondientes y su pronunciación
@ a @ a @A ā@A ā w i w iVocales wR ī wR ī o u o u O ū O ū [ ṛ [ ṛ
@ a \@A ā w i Vocales
wR ī o u O ū [ auṛ
\ ṝ ṝ la{ ḷ la{ ḷ W e W e We aiWe ai @Ae o@Ae o @AE au @AE
@a @A ā w i wR ī o u O ū [ ṛ
\ ṝ la{ ḷ ((M( ṁ e
W (anusvāra) We ai :ḥ o
@Ae(visarga) @AE au
((M( ṁ (anusvāra) : ḥ (visarga)
\ ṝ la{ ḷ W e We ai @Ae o @AE au
((M( ṁ (anusvāra) : ḥ (visarga)
((M( ṁ (anusvāra) Consonantes
Consonantes : ḥ (visarga)
guturales:
guturales: k ka k ka Ka
Ka kha Consonantes
kha gA gagA ga Ga gha Ga gha xÿ ṅaxÿ ṅa
guturales:
palatales: cak ca
palatales: ka
ca ca Ka C cha CConsonantes
kha cha jagA ja ga
ja ja JaGa jha gha
Ja jha Haxÿ ñaṅa
Ha ña
guturales: k
cerebrales: ca
palatales: ka
caq ṭa C Ka kha
chaQ ṭha x gA ga
ja jax ḍa Ja Ga gha
jha xÿ
X ḍha NAHa ṇa ṅa
ña
NA ṇa
cerebrales: q ṭa Q ṭha ḍa X ḍha
palatales: ca
dentales: taq ta
cerebrales: ca C
ṭata ta TaQ tha cha
Ta tha dx da
ṭha ja ja Ja
ḍad da DaX dha jha
ḍha
Da dha na Ha
NA ṇaña
dentales: nana na
cerebrales: q
labiales: pata pa
dentales: ṭa
tapa pa Ta Q ṭha
P pha bad ba
tha x ḍa X
daba ba BaDa bha ḍha NA
Ba bha mana ma
dha ṇa
na
ma ma
labiales: P pha
dentales:
labiales: ta ta
pa pa Ta tha
P pha d
ba bada Da dha
Ba bha na
ma mana
labiales:
semivocales: paya ya Pr ra
semivocales:paya ya phar ra laba lala la vaBava
ba va va
bha ma ma
semivocales:
sibilantes:
sibilantes: yazA śa Sar ṣa
śa ya
zA raSa ṣa sA la salasA sa va va
semivocales: ya ya
zA raavagrahasA
Sar ṣa
śah ha avagraha la laapóstrofe):
va va
sibilantes:
aspirada:
aspirada: ha h (elsa
(el apóstrofe): ' '
sibilantes:
aspirada: śa
ha zAh Sa ṣa
avagraha sA sa
(el apóstrofe): '
aspirada: h ha avagraha (el apóstrofe): '
Números
Números
0 – 00 – 01 – 11 – 1 2– 22– 23 – 33 – 34 –Números
44 – 45– 55– 56 – 66 – 67 – 77 – 78– 8 8– 89– 9 9– 9
0– 0 1– 1 2– 2 3– 3 Números
4– 4 5– 5 6– 6 7– 7 8– 8 9– 9
0– 0 1– 1 2– 2 3– 3 – 4 5de
4 Signos – 5vocales 6– 6 7– 7 8– 8 9– 9
Signos
Signos de
devocales
vocales
las Laslas vocales
vocales
vocales toman toman
una una
toman unaforma
forma forma Signos
diferente
diferente diferente decuando
cuando vocales
cuando
siguen siguen a unaa consonante:
siguen una
a una consonante:
consonante:
las vocales toman una forma Signos
diferente de vocales
cuando siguen a una consonante:
A ā A āi i i i L ī L ī u u u u^ ū ^ ū{ ṛ { ṛ | ṝ | ṝ } ḷ } ḷe e e eE ai E aiAe o Ae oAE au AE au
las vocales toman una forma diferente cuando siguen a una consonante:
A ā i i L ī u u ^ ū { ṛ | ṝ } ḷ e e E ai Ae o AE au
porApor ā
ejemplo:
ejemplo: i i k Lka
k ka
ī k(Au ukā k(A kāik kiik kik(L kīk(L kī kuu- ku
^ ū { ṛ | ṝ } ḷ
kuu- kuku kūku kūk{- kṛk{- kṛ
e e E ai Ae o AE au
por ejemplo: k|k- kṝ ka
k|- kṝk(A kā
k} kḷ k} kḷ ik
ke- keki
ke - kek(L kīkE - kai ku u -
kE- kai k(Ae ko k(AEE kauku
k(Ae ko ku kū
k(AE E kauk{ - kṛ
por ejemplo: kk|- ka kṝ k(Ak} kā kḷ ik ki k(L
ke- ke kE- kaikī kuu- ko
k(Ae ku k(AEkuE kau kū k{- kṛ
la letra
la letra
La a se aencuentra
letra asek|seencuentra implícita
implícita
encuentra tras tras
tras cualquier
implícita cualquier consonante
consonante
cualquier que no
consonante quellevenoque lleve
adjunto
noadjunto el signo
el signo
lleve
de otra vocal. - kṝ k} kḷ ke- ke kE- kai k(Ae ko k(AEE kau
de letra
la otra vocal.
adjunto el signo deimplícita
a se encuentra otra vocal. tras cualquier consonante que no lleve adjunto el signo
de
la otra
el
letra avocal.
signo
se ( , )
encuentra (virāma) indica
implícita que
tras una
cualquierconsonante finalfinal
consonante no lleva
que no consigo ninguna vocal
el signo
El signo( , ) (virāma)
( , ) (virāma)indica queindica unaque consonante
una consonante no llevafinal nolleve
consigo adjunto
ninguna
lleva consigo el signo
vocal:
de k,  kvocal.
k,  otra
ksigno
el ( , ) (virāma)
ninguna vocal:   k k, indica que una consonante final no lleva consigo ninguna vocal:
k,  signo
el k ( , ) (virāma) indica que una consonante final no lleva consigo ninguna vocal:
k,  k 853
425 425
425
854 | BHAGAVAD-GĪTĀ TAL COMO ES

Vocales
Las vocales que llevan superpuesto un guión (largas) se pronuncian con do-
ble duración que las cortas. Todas ellas son siempre átonas. Las vocales se
pronuncian de la siguiente manera:

a, ā — como la a de mar.
i, ī — como la i de pino.
u, ū — como la u de mundo.
ṛ, ṝ — como ri en río.
ḷ— como lri en Ulrico.
e— como la e de perro.
ai — como ai en baile.
o— como la o de sola.
au — como au en causa.

ṁ — (anusvāra) como ng en la palabra inglesa song.

ḥ — (visarga) h final sonora: h aspirada seguida de un brevísimo eco de


la vocal precedente: p.ej. aḥ se pronuncia aha.

Consonantes
Todas las consonantes que incluyen la letra h añaden a su sonido el de una
h aspirada.

Las consonantes guturales se pronuncian desde la garganta:


k, kh — como la k de kilo.
g, gh — como la g de gato.
ṅ — como la n de tengo.

Las consonantes palatales se pronuncian desde el paladar:


c — como la ch de chino.
ch — como en la ch castellana, añadiendo una h aspirada.
j, jh — como la j en la palabra portuguesa jóia.
ñ — como la ñ de caña.

Las consonantes cerebrales se pronuncian tocando lo alto del paladar


con la punta de la lengua enrollada hacia atrás:
Guía del alfabeto y pronunciación del sánscrito | 855

ṭ, ṭh — como la t castellana (pero cerebral).


ḍ, ḍh — como la d castellana (pero cerebral).
ṇ — como la n en rna (disponiéndose a pronunciar r y diciendo na).

Las consonantes dentales se pronuncian oprimiendo la lengua contra los


dientes:
t, th — como la t de tío.
d, dh — como la d de dime.
n — como la n castellana (dental).

Las consonantes labiales se pronuncian con los labios:


p, ph — como la p de pato.
b, bh — como la b portuguesa (más labial que la castellana).
m — como la m de madre.

Las semivocales se pronuncian de la siguiente manera:


y— como la i de ionosfera.
r — como la r de pero.
l — como la l de limón.
v — como la v de vaca.

Las consonantes sibilantes se pronuncian con una especie de silbido:


ś, ṣ — como la sh de la palabra inglesa shop; la primera es palatal y la
segunda cerebral.
s — como la s de sol.

Consonante aspirada:
h — como la h aspirada de hot en inglés.

En sánscrito no hay una acentuación fuerte de las sílabas, o pausas entre las
palabras en una línea, solo un fluir de sílabas cortas y largas (estas últimas,
el doble de las cortas en duración). Una sílaba larga es aquella cuya vocal
es larga (ā, ī, ū, ṝ, e, ai, o, au) o cuya vocal corta va seguida de más de una

consonante (incluyendo anusvāra y visarga). Las consonantes aspiradas


(tales como kha y gha) se cuentan como una sola consonante.

También podría gustarte