Está en la página 1de 12

Entrenamiento Cognitivo de

las Funciones Ejecutivas en


la Edad Escolar

Integrantes:
Llanes Katheryn
Ensuncho Ana
Saavedra Nubia
Valencia Carmen
Introducción
Este es artículo busca
entrenar las Funciones
Ejecutivas (FE) para
favorecer el Rendimiento
Académico (RA) en un niño o
niña de edad escolar.
Se presentan varios
conceptos de funciones
ejecutivas de planteados por
diversos autores pero en esta
deciden centrarse en las FE
de:

Control inhibitorio,
planeación y fluidez.
Los hallazgos científicos La corteza prefrontal dorsolateral
demuestran que la corteza (CPDL)
prefrontal es el sustrato
neurobiológico de las FE,
asimismo, la corteza La corteza orbito frontal (COF)
prefrontal esta ubicada en
la parte anterior del
cerebro, y que se encuentra
dividida en tres regiones: La corteza fronto-medial (CFM)
SE PLANTEA QUE
Alguna anomalía en las FE
está relacionada con la
dificultad de aprendizaje
de la lectura y solución de
problemas
INSTRUMENTOS:
método Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI)
Batería Neuropsicológica de Funciones

Ejecutivas (BANFE)

PARTICIPANTE:

Niño de 10 años, del grado quinto de primaria,
con desarrollo normal según lo esperado, con


un nivel básico según la clasificación del
Ministerio de Educación Nacional (MEN).

Procedimiento
Procedimiento
PRIMER MOMENTO: RECOLECCIÓN DE DATOS
Y MEDICION INICIAL DE FE CON SUB-PRUEBAS

SEGUNDO MOMENTO: APLICACIÓN DEL


PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO.

TERCER MOMENTO: NUEVAMENTE SE APLICA LA


PRUEBA NEUROPSICOLÓGICA Y SE CONSTRASTA
CON LOS RESULTADOS ANTERIORES.
resultados - prueba eni
resultados - prueba banfe
conclusión
Pobre vocabulario y dificultad para realizar categorizaciones por iniciativa propia
(fluidez) además recurre al ensayo y error (planeación)

Con bajo desempeño en la fonética y con 4 discos mantuvo el mismo tiempo


que cuando usa 3 discos.

En el rendimiento académico tuvo cambio en algunos resultados.

No se logra demostrar una relación concluyente entre FE y RA


¡Gracias por
tu atención!

También podría gustarte