Está en la página 1de 3

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

Virtual

AVANCE INFORME FINAL 1 – PARTE 1

“TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN”

Tema: El tema y problema de investigación

Logro: Al final de la semana, el estudiante delimita el tema y formula el problema de su

investigación de forma correcta.

Integrantes del grupo:

a. EFFIO SIESQUÉN KATHERINE PAOLA

b. HUAYTA MENDOZA YESSENIA PILAR

c. YAÑEZ CORDOVA CLAUDIA SOPHIA

A partir de lo trabajado en las actividades de las semanas anteriores, especifiquen lo

siguiente:

1. El tema delimitado es:

La importancia del método eLearning en el sistema educativo universitario peruano

durante el Covid-19 en el periodo 2020 al 2023.


INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual

2. Expliquen cuál es el interés por el tema planteado

Nuestro interés por este tema surgió porque las nuevas tecnologías están

generando una verdadera revolución que no sólo afecta al mundo productivo sino

también a la propia formación, diversificándose así las fuentes del saber y

democratizando la enseñanza. Estamos en una era que ofrece enormes

posibilidades para generar, compartir, comunicar información y conocimiento,

desapareciendo así las barreras espaciotemporales. Hoy por hoy, resulta

impensable, como señala Sevillano (2007, 2008), que la sociedad de la

información y el conocimiento pueda concebirse como tal sin que se den las

condiciones que permitan el acceso universal a los productos y servicios culturales

y formativos.

El e-learning, particularmente, se está convirtiendo en una atractiva modalidad de

formación con un amplio arraigo social y con una presencia cada vez mayor en

universidades tradicionalmente presenciales (Gamboa, y Carballo, 2010).

3. Expliquen cuál es la justificación del tema planteado y cómo el tema elegido aporta a

la situación personal o académica de los estudiantes (sustenten la importancia del

tema propuesto).

La importancia de la investigación se basa en hacer conocer que los estudiantes

de la universidad tienen acceso a las diversas herramientas y recursos materiales

que disponen en las plataformas de estudio durante su proceso de educación para

así poder llegar a sus objetivos y cumplir sus metas. Por tal motivo el método

Elearning les ofrece mayor flexibilidad para estudiar, a través de esto se consigue

que los estudiantes tomen conciencia y tengan mayor disciplina para cumplir con

las diferentes actividades que tienen ya sea en exámenes o tareas académicas.


INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual

Así mismo al llevar una educación con el método eLearning permite que los

estudiantes conozcan más sobre la tecnología en la educación de esta manera

haciendo que cada uno tenga mayor interés de aprender con este método y se

adapte a las actualizaciones que se van dando día a día. Si bien es cierto la

pandemia a causa del Covid 19 hizo que muchas personas cambien su estilo de

vida, una de ellas ocasionando que se cambien las modalidades de aprendizaje

con la utilización de diversas plataformas, con esta metodología de aprendizaje

también se identificaron ventajas en los recursos económicos, laborales, etc.

Este tema no solo aporta a los estudiantes universitarios, sino también a los

distintos estudiantes de colegio, primaria, cuando quieran crecer y desarrollarse

profesionalmente conozcan que este método es flexible y adaptable para su

formación de uno mismo.

4. La pregunta de investigación es:

¿Cuál es la importancia del método eLearning en el sistema educativo universitario

peruano durante el covid-19 en el periodo 2020 al 2023?

También podría gustarte