Está en la página 1de 4

TRABAJO FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

PAULA ALEJANDRA RINCON MURILLO


DIANA MARCELA PEDRAZA RIVERA
LAURA VALERIA PARADA SANDOVAL

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER


MERCADEO D062
2023
9. Especifica si tienes alguna alianza o planeas tenerla. Define cantidad,
alcance, objetivos, términos y condiciones con cada una de ellas. Los
inversionistas querrán conocer todos los detalles.
Se planea tener una alianza con el vivero el bosque
Al unirse Veroma con vivero el bosque se pacta un acuerdo de pago de un
porcentaje de las ganancias del 30% de las ventas de las velas al promocionarlas
en los estantes del vivero.
Cantidad: 15 velas
Alcance:
Una alianza estratégica con otra empresa puede ayudar a que las velas lleguen a
un público más amplio y atraer nuevos clientes. Por ejemplo, si nuestras velas se
unen con un vivero, podrían ser reconocidas por muchos clientes nos permiten
potenciar nuestras fortalezas y generar valor junto a otros que aportan
competencias nuevas, creando beneficios para ambas partes.
Objetivos: Acceder a nuevos mercados a través de asociaciones con empresas
como vivero el bosque, los cuales conocen la idiosincrasia al hacer negocios.
Mejorar la tecnología utilizada en la fabricación de las velas, a través de un socio
tecnológico.
Minimizar los riesgos de inversión en el desarrollo de nuevos productos.
La adquisición de nuevos clientes a raíz de la fusión o explotación conjunta de
ciertas operaciones comerciales.
Buscar una oportunidad más rápidamente, aprovechando los recursos y el
conocimiento de la otra parte.
Términos y condiciones
Garantías
Velas Veroma NO se hace responsable de garantías por mal uso del producto, por
deterioro de manipulación, NO se hace devolución de dineros, ni se realizarán
cambios de referencias después de la compra. Se hará únicamente la efectiva la
garantía por defecto de fabricación, la cual se debe reportar con un máximo de 24
horas después de recibir su producto.
Entregas
Tiempos estipulados de entrega en la ciudad de Bucaramanga Colombia de máximo
1 día hábil después de verificar el pago. Los costos de envío serán asumidos por el
comprador, los costos de envío son estimados de acuerdo a lo estipulado por la
empresa logística y son solamente de referencia para el cliente.
Que haya cumplimiento del pedido
Todos nuestros Productos salen de nuestras instalaciones con el embalaje en
perfectas condiciones. Deberás verificar siempre que la mercancía haya sido
entregada en perfecto estado y se recomienda hacer constar en el albarán del
transportista (documento mercantil) embalaje dañado” o similar para poder reclamar
posteriormente, ya que de lo contrario el transportista da por conforme la recepción
del producto.
10. Incluye un listado con las posibles amenazas que pueda presentarse para
tu negocio identifica estrategias de contingencia para enfrentar estos riesgos
debes estar preparado y proteger tu negocio
Incendios: las velas pueden encenderse accidentalmente si se dejan desatendidas
o se colocan cerca de materiales inflamables. Los incendios pueden ser
particularmente peligrosos si la vela se deja encendida durante mucho tiempo o si
se coloca en una ubicación insegura.

Quemaduras: las velas pueden producir cera caliente y causar quemaduras si se


tocan accidentalmente. Esto puede ser especialmente peligroso para los niños o las
mascotas.

Intoxicación: algunas velas contienen sustancias químicas tóxicas que pueden ser
liberadas cuando se queman. Esto puede causar problemas de salud si se inhala
durante un período prolongado de tiempo.

Alérgenos: algunos aceites esenciales utilizados en velas pueden provocar


reacciones alérgicas en algunas personas.

Contaminación del aire: las velas pueden producir hollín y otras partículas que
pueden contaminar el aire de una habitación y afectar la calidad del aire que se
respira.

ESTRATEGIAS

• Supervisión constante: Nunca dejes una vela aromática encendida sin


supervisión, asegúrese de apagarla antes de salir de la habitación o antes de
irte a dormir, esto reduce el riesgo de incendios accidentales.

• Coloca las velas en superficies estables: Asegúrate de que las velas estén
colocadas en una superficie plana y estable, lejos de cualquier material
inflamable. Utilice porta velas o recipientes resistentes al calor para evitar
que las velas se vuelquen fácilmente.
• Mantén las velas alejadas de corrientes de aire: Las corrientes de aire
pueden hacer que las llamas de las velas se vuelvan inestables y provoquen
accidentes. Evite colocar las velas cerca de ventanas abiertas, ventiladores
o corrientes de aire por sistemas de aire acondicionado.

• Aleja las velas de materiales inflamables: Mantén las velas alejadas de


cortinas, telas, papel, líquidos inflamables y otros materiales combustibles.
Una llama abierta puede encender fácilmente estos materiales y causar un
incendio.

• Utiliza velas con mechas adecuadas: Las velas deben tener mechas cortas
y estables, las mechas largas o que parpadean en exceso pueden generar
más humo y chispas, aumentando el riesgo de incendios y accidentes.

• Mantén a las mascotas y los niños alejados: Mantén las velas fuera del
alcance de las mascotas y los niños. Pueden ser atractivos por la llama y
provocar accidentes si la vela es derribada o manipulada incorrectamente.

• Es recomendable no dejar nunca una vela encendida sin supervisión,


asegurarse de que la vela esté colocada en una ubicación segura y alejada
de materiales inflamables, y utilizar velas de alta calidad que estén hechas
con ingredientes naturales y no tóxicos.

También podría gustarte