Está en la página 1de 8

TALLER FUNDAMENTOS DE COMUNICACIÓN PUBLICITARIA

PAULA ALEJANDRA RINCON MURILLO

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

FUNDAMENTOS DE LA COMUNCIACIÓN

MERCADEO-D062

2023
TALLER DE FUNDAMENTOS DE COMUNICACIÓN

PUBLICITARIA

1. ¿QUE ES LA INDUSTRIA PUBLICITARIA?

2. ¿QUIENES SON LOS PRINCIPALES AGENTES DE LA

INDUSTRIA PUBLICITARIA?

3. ¿QUE SON LOS ANUNCIANTES?

4. ¿QUE SON LAS AGENCIAS DE PUBLICDAD Y CUAL ES

SU ESTRUCTURA EXPLICANDO CADA UNO?

Las agencias de publicidad son organizaciones que asesoran al

anunciador en la ejecución de una campaña publicitaria orientada a un público específico con un

presupuesto establecido, la agencia publicitaria presta sus servicios para la creación, ejecución y

distribución de una campaña publicitaria, del mismo modo son empresas que desarrollan

estrategias para promocionar una marca un producto o un servicio, siendo un indicador

importante para escalar mas rápido y de forma mas ordenada y eficaz.

ESTRUCTURA: En una estructura horizontal ningún área es más

importante que la otra.

DEPARTAMENTO DE CUENTAS: Son los que analizan las

necesidades de los clientes vendiendo las ideas creativas a los mismos, recomendando
investigaciones cuando es necesario y concurriendo a ellas también. Analizan los posibles

problemas de comunicación del producto con el cliente, una vez es culminada la campaña

publicitaria. El ejecutivo tiene que aprender mucho del negocio del cliente para quien trabaja para

asi brindar un buen servicio.

DEPARTAMENTO CREAT ARTE: Es el área que crea los

mensajes publicitarios ya sean textos guiones y titulares, de allí salen las ideas que luego se

venderán al cliente, este departamento plasma la creatividad en los diseños para la publicidad de

diferentes marcas, a través de la tv radio, vía pública y demás medios impresos.

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN: Es el responsable de

hacer crecer la innovación en los medios audiovisuales y de comparar presupuestos para

optimizar la inversión del cliente. El productor es quien selecciona los fotógrafos, las imprentas y

las locaciones en caso de rodaje, los modelos se seleccionan a través de un casting y los locutores

pueden ser elegidos por la agencia o por el cliente.

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN: Es el encargado de

realizar los Focus group apoyando a los clientes en caso de que quieran realizar la investigación a

través de una consultora, realizando las pruebas a los comerciales con los más comunes como el

pretest y postest.

DEPARTAMENTO DE MEDIOS: Es el responsable de planificar

la estrategia de medios y cómo llegar a ella, seleccionando los medios más convenientes para la

campaña y Por ende negociando los mejores costos para los clientes.
DEPARTAMENTO CONTABLE: Se encarga de facturar

remuneraciones y comisiones abonando a los proveedores, comprando insumos y materiales de

trabajo y del mismo modo pagando los gastos en general de la agencia. En esta área se pagan los

sueldos.

Otros servicios como: Investigación marketing, proyectos

especiales, marketing directo, promos relaciones públicas digital, internet, redes sociales.

Otros formatos y actores como: taller o boutique creativas, agencias

BTL, consultorías, productoras proveedores, central de medio

5. ¿QUE SON Y CUALES LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN?

Los medios de comunicación son instrumentos que se utilizan para

comunicar, informar entretener, opinar, y educar, a través de información y mensajes, siendo

estos textuales, sonoros visuales o audiovisuales, dependiendo de los soportes que utilicen para

enviar dicho mensaje. Los medios de comunicación pueden tener muchas formas distintas como

los foros de internet, blogs de personalidades, blogs sociales, wikis, podcast fotos y videos, los

más comunes son:

MEDIOS AUDIOVISUALES: son los medios cuyos mensajes son

vistos y escuchados con dispositivos tecnológicos que emiten imágenes y sonidos transmitiendo

información a través de la televisión y el cine.

MEDIOS RADIOFÓNICOS: se basa en la información transmitida

bajo formato sonoro, se utilizan los radios online y los podcasts cuyo proceso de producción es

radiofónico y luego se distribuye de manera digital.


MEDIOS IMPRESOS: son todas las publicaciones que contienen

una información por medio de revistas, periódicos, folletos y panfletos

MEDIOS DIGITALES: son aquellos que se utilizan a través del

internet y utilizan como soporte las computadoras, los celulares, las tablets y otro tipo de

dispositivos móviles transmitiendo información con más rapidez que cualquier otro medio

masivo de comunicación.

6. ¿QUE SON LAS EMPRESAS DE INVESTIGACIÓN DE

MERCADO?

7. ¿CUAL ES EL PAPEL DE LOS CONSUMIDORES EN LA

INDUSTRIA PUBLICITARIA?

8. ¿COMO SE DETERMINA EL PRECIO DE LOS ANUNCIOS

PUBLICITARIOS?

Los costos publicitarios dependen de la inversión que realizas como

agencia para llevar a cabo la prestación de servicio de esta. Se clasifican en tres elementos, el

primero: es el material directo en segundo lugar: está la mano de obra directa y por último los

costos indirectos de prestación del servicio.


Para la mano de obra directa se tiene en cuenta el salario de los

colaboradores de la agencia que intervienen en la prestación de su servicio como por ejemplo el

diseñador gráfico y demás profesional y para los costos indirectos del servicio, son los que

incurren para la realización de las campañas publicitarias que no se identifican fácilmente con el

servicio, como por ejemplo los servicios públicos y tecnología.

El precio del anuncio se divide por el alcance del formato

publicitario o la campaña publicitaria y se multiplica por 1000 es decir, el valor resultante es el

precio de mil contactos. Por ejemplo, si un anuncio cuesta 500 USD y el medio publicitario

alcanza a un promedio de 100,000 personas el CPM será de 5USD.

Por otro lado, al hacer un anuncio publicitario es posible elegir

entre varias formas de determinar los precios, teniendo en cuenta las más comunes como el costo

por click, (CPC), el costo por mil (CPM), impresiones y el costo por adquisición (CPA) que son

métodos de cobranza utilizados por las plataformas de los medios digitales.

9. ¿CUALES SON LAS PRINCIPALES TENDENCIAS EN LA

INSDUSTRIA PUBLICITARIA?

10. ¿QUE RETOS ENFRENTA LA INDUSTRIA PUBLICITARIA

EN LA ACTUALIDAD?
Uno de los retos o desafíos que hoy en día enfrenta las agencias

publicitarias son: el entender que el cliente es omnicanal es decir que está en contacto con los

diferentes canales de comunicación como por ejemplo: email, redes sociales, sitios web y demás,

lo que significa profundizar eso en sus necesidades, mientras brinda en el tiempo deseado las

respuestas que está buscando, de manera rápida y teniendo la importancia de poder construir una

secuencia de buenas experiencias y acontecimientos.


BIBLIOGRAFIAS

 https://www.rdstation.com/blog/es/cpc-cpm-cpa/

 https://concepto.de/medios-de-comunicacion/

 https://publicidadliccom.files.wordpress.com/2012/11/

estructura-de-la-agencia-y-foda-abril-2012.pdf

También podría gustarte