Está en la página 1de 2

El mes de los museos se

celebra en Quito con cultura

Exposiciones y talleres gratuitos se imparten para todas las edades

En 1977 el Consejo Internacional de Museos (ICOM) estableció al 18 de mayo


como fecha para conmemorar el Día Internacional de los Museos

El objetivo es concienciar sobre la importancia de los museos en el


intercambio y enriquecimiento educativo. En este marco, la Fundación
Museos de la Ciudad (FMC) ha preparado divertidas actividades para celebrar
con todas las familias, niños, adultos, abuelos, etc., sobre el conocimiento, la
ciencia, la conservación, la memoria y la cultura.

El Museo Carmen Alto presentará interesantes recursos para conocer más


sobre la sostenibilidad comunitaria desde los conventos de clausura. Además,
puede probar las delicias que se preparan en los conventos, esta es su
oportunidad, podrá adquirir productos elaborados por las monjas de clausura,
los asistentes también prepararán dulces.
El Museo de la Ciudad ofrece una exposición sobre las cuidadoras. “¿Cómo
se cuida la vida en Quito?, ¿quiénes son sus cuidadoras?, ¿cuáles son sus
historias?, ¿qué podemos aprender de ellas? Conozca las respuestas en un
recorrido mediado por la exposición temporal Territorios que sanan: Al
encuentro de las hierbateras”.

A partir de infografías se analiza el rol de estas mujeres, íntimamente


relacionado a los cuidados de la salud. Al finalizar, los participantes realizarán
un grabado con plantas medicinales. La exposición será durante mayo, de
miércoles a domingo, y de acceso libre.

En el Centro de Arte Contemporáneo se efectuará un taller denominado


Laboratorio de arte político y espacio público, con Angie Vanessita. Atrévase.

Con esto se busca explorar las prácticas artísticas contemporáneas


vinculadas en los espacios públicos. Se debatirá sobre el arte político y se
experimentará con diferentes técnicas para materializar las inquietudes
sobre el graffiti con enfoque de género. El taller es el 6 de mayo, a las 11:00.

El Museo Interactivo de Ciencia MIC contará con un stand donde usted


aprenderá de manera divertida sobre la ciencia desde lo cotidiano;mediante
elementos interactivos y experimentos cortos. La propuesta es impulsada
desde la Red de Museos del Centro Histórico junto al Sistema de Museos y
Centros Culturales de Quito, y se desarrollará el viernes 5 y sábado 6 de mayo,
de 09:00 a 16:00. La entrada es libre.

También podría gustarte