Está en la página 1de 2

Ensayo

Hoy en día varios fanáticos del cine y de la lectura entran en duda entre un libro y su adaptación en una
película. En ambas se podrán encontrar el mismo contexto, pero siempre nos seguimos haciendo la misma
pregunta ¿Es mejor leer un libro a ver la película basada en el libro?

Sabemos que en ocasiones hay películas basadas en libros, pero lo más recomendable es siempre leer un
libro, ante todo, ya que puedes tener tu mente más abierta a conocer mejor a los personajes, empatizar con
ellos y además puedes saber mucho más contexto no solo de los personajes sino de las situaciones que
ocurren.
Lamentablemente, cuando observamos la película basada en el libro nunca ocurre exactamente lo que pasa
en el libro, dado que se cambian algunas partes o incluso se eliminan y la película que vemos no es la
misma que el libro nos plantea. Por otra parte, la película es un resumen de todo el libro y así podrás saber
más rápido de que trata en cambio sí prefieres leer el libro por obvias razones no vas a poder terminarlo el
mismo día en que lo empiezas a leer.

Sin embargo, en la película siempre se pierde mucho en la adaptación, un ejemplo ello es la saga literaria de
Harry Potter a veces las escenas no coinciden y los personajes no se logran desarrollar de una manera
correcta o incluso las características físicas, de personalidad y escenas cambian bastante en la película y
hace que esta pierda sentido. Según la fuente de “hobbyconsolas” la película no siempre sigue al pie de la
letra, lo que ocurre en su versión en papel, encontrando varios momentos completamente originales y que,
por lo general, tienden a disgustar a los fans de la obra original.
Aquí algunos ejemplos, al comparar los libros de la saga a la película Dudley el primo de Harry Potter lo
hacen ver muy malo con él y que lo trató fatal, pero en realidad se disculpa con él en el libro. En el Cáliz de
fuego, Dumbledore le gritó a Harry para retarlo por poner su nombre el cáliz, mientras que se lo conocía
por mantener la calma.
Ginny Weasley en las películas es un personaje secundario y eso echó a perder en las películas el romance
entre ella y Harry porque queda muy desabrido y no se llega a entender correctamente. El personaje de
Dobby un elfo, tiene poca aparición en las películas y las veces en que se llega a presentar aparece sin avisar
y sin explicación por su ausencia y en algunas ocasiones no se lo observaba cerca. La Profecía en los libros
se dudaba sobre si el hijo de los Longbottom o el de los Potter era el elegido, pero en las películas no se
discutía acerca de eso, debido a que se decía que era Harry Potter. A Neville Longbottom en las películas se
le burlaban mucho y lo hacían quedar como un torpe mago, no obstante, él ayudaba mucho a Harry y fue
uno de los magos más poderosos.
Es muy interesante poder observar cada detalle en vivo y ver en movimiento a tus personajes favoritos, es
algo extremadamente maravilloso poder mirar tu libro preferido en vivo y desarrollándose de otra forma,
algunas veces a partir de ver la película basada en el libro muchas personas empiezan a leer el libro.

Lo malo de las películas es que no tenemos tiempo para la imaginación, algunos escritores hasta se niegan a
llevar su historia a la gran pantalla, pues temen no quedar satisfecho con las películas o que no los
convenzan. En varias ocasiones se han podido observar casos que dicen que las películas basadas en los
libros no son realmente necesarias o no se adapta acorde el libro y es mejor su historia real del libro.
Al leer un libro, cada persona puede tener su propia interpretación del mismo. Los lectores pueden
imaginar cómo serán los personajes, los lugares y las situaciones de diferente manera, lo que hace que la
experiencia de lectura sea más personal y única. En cambio, las películas tienden a tener una sola
interpretación visual y muy detallada, solo se puede obtener esa versión.
Los libros tienen más tiempo para desarrollar los personajes y la trama. Por otro lado, las películas tienen
que meter toda la historia en una cantidad de tiempo limitada, lo que a menudo significa que los detalles o
las tramas secundarias se omiten o se modifican para adaptarse al formato de la película. Cuando leemos
un libro, nuestra mente crea imágenes y escenarios únicos adaptados a nuestra propia imaginación y
experiencias. Puede ser más emocionante y satisfactorio que ver la versión predeterminada en la pantalla.
Los libros a menudo nos permiten explorar una historia desde diferentes ángulos y perspectivas, lo que
puede hacer que la historia sea más rica y compleja que en una película.
Por lo tanto, siempre los libros y las películas van a tener su encanto y su propia forma y estilo de contar la
historia, aunque hay algunas excepciones donde una película puede ser igual o incluso mejor que un libro,
porque la adaptación puede mejorar o complementar la historia

Pero en la opinión de la mayoría siempre el libro va a estar en primer lugar. No hay nada como leer un
libro, hay posibilidades infinitas de como poder imaginar a los personajes y sus historias, claro que es muy
bueno también aprender a apreciar la película, pero principalmente antes leyendo el libro para poder
entenderlo mucho mejor.

El libro es mucho más detallado que una película adaptada en el libro es bastante completo, no se apura al
contar, la historia es muy ordenada y con el contexto adecuado. Se puede saber el trasfondo de la historia,
dan una mejor comprensión de lo que está pasando y las razones de las actitudes de los personajes, y
también puedes aprender muchas más palabras de un libro que de una película, porque la película necesita
un lenguaje sencillo para que todas las personas puedan entenderlo en comparación del libro.

Noelia Garcia 1ero Bachillerato A

También podría gustarte