Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO

TRAUMATOLOGÍA

TAREA

MARÍA ALONDRA RAMÍREZ FLORES

DR. URIEL MANUEL ALONSO PEÑALVER

8° “A”

FECHA DE ENTREGA: 15-02- ‘22


BIOMECÁNICA ARTICULAR
La clasificación de las articulaciones puede ser según su funcionalidad, en móviles e
inmóviles o en funcional, es decir, según el tipo de tejido que separa los extremos de
las articulaciones.

-> Clasificación funcional de las articulaciones:


>> Sinartrosis: articulación inmóvil.
>> Anfiartrodial: articulación ligeramente móvil.
>> Diartrosis: articulación con movimiento libre.

Clasi cación Subclases Descripción Tipo de movilidad

Sindesmosis Articulación distal de la An artrodial


tibia y el peroné por
medio de ligamentos
brosos

Articulaciones brosas
Sutura Unión entre los huesos Sinartrosis
del craneo mediante
capas de tejido broso
y ligamentos

Gonfosis Inserción de una An artrodial


apó sis cónica en una
cavidad ósea alveolar

Sín sis Presencia de un disco An artrodial


ancho y aplanado de
brocartílago entre dos
super cies óseas
contiguas

Articulaciones
cartilaginosas
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi

fi
fi
fi
fi

Sincondrosis Forma temporal de Sinartrosis


articulación, el cartílago
hija lino conector se
convierte en hueso en
la adultez

Planas/ deslizantes Permite un movimiento An artrodial


deslizante entre las
super cies articulares

Ginglimoides Movimiento de
extensión y exión

Articulaciones Trocoides Movimientos rotatorios Diartrosis


sinoviales en un eje

Elipsoideas Flexión, extensión,


abducción y aducción

Silla de montar Flexión, extensión,


aducción, aducción y
circunducción
fi
fi
fl

También podría gustarte