Está en la página 1de 3

I N V E S T I G A C I Ò N

TIPOS DE
ACCIONES

Ruth Esther Vazquez Garcia


C.P. Karen Yael Lopez Perez
20/05/2023 6 LAEF B SAB

ACCIONES ORDINARIAS
Otorgan a su poseedor el derecho a voto en las asambleas, (asambleas anuales, denominadas
"ordinarias"). En esas asambleas se vota si el beneficio del ejercicio se reparte o se reinvierte. También
se realizan asambleas extraordinarias con el fin de solucionar intereses de la sociedad. Además, dan
derechos económicos (reparto de beneficios) y participación en el capital social de la empresa.
ACCIONES PREFERENTES
Confiere a su titular un privilegio extra con respecto a las ordinarias, generalmente de tipo económico.
Aunque no suelen tener derecho a voto, a veces se considera un híbrido entre una acción y un bono.
Dentro de las acciones preferentes a su vez, podemos encontrar muchas variaciones.

ACCIONES AL PORTADOR
ACCIONES
NOMINATIVAS El propietario es
quien posee el titulo
Las acciones están físicamente. Por lo
indeclinablemente cual, no existe
emitidas a nombre nombre alguno del
de un titular propietario en el
específico. mismo.

ACCIÓN PRIVADA
Son acciones que no cotizan en bolsa. Suelen ser pequeñas y mediantas empresas (Pymes).

ACCIÓN COTIZADA EN BOLSA


Es un tipo de acción que se puede comprar y vender libremente en el mercado bursátil. Se
emiten en el mercado primario y después se negocian en el mercado secundario.

Acción convertible Accionariado


Acción en oro Acciones ADR (American Depositary Receipt)
Acción en circulación Acciones autorizadas
Acción propia o acción en cartera Accionista
Acción rescatable Accionista institucional
Acción sindicada Accionista minoritario
Accionariado
20/05/2023 6 LAEF B SAB

OPINIÓN PERSONAL
Desde el punto de vista de un accionista se debe fijar bien
en la política de selección, buscar las que se basen en los
derechos ya que estas sirven para tener un beneficio
económico, pero desde el punto de vista de una sociedad
son mejor las preferentes ya que la administración misma
es la encargada de la toma de decisiones sin influir los
accionistas, la importancia de ellas es para que tenga una
inversión constante.

REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-acciones.html

También podría gustarte