Está en la página 1de 3

SOLUCIONARIO - ACTIVIDAD GRUPAL 1 - 2022-2

Objetivos:

● Determinar la identidad de las especies presentes en el aire, agua y suelo del planeta
Hulk.
● Evaluar la habitabilidad del planeta Hulk.
● Determinar si es factible la reparación de la nave.

Procedimiento y sustentación

Primero identificaremos los elementos encontrados en la atmósfera del planeta Hulk. Para ello
usaremos los datos de la tabla 1.

Tabla 6: análisis de los elementos encontrados en la atmósfera del planeta Hulk

Elemento Característica Análisis Identidad

A Elemento que forma Ya que forma iones de carga -2, significa que, en su Oxígeno (O)
iones estables de capa de valencia, que es el nivel 2, tiene 6 electrones.
carga -2 y tiene 2 Haciendo su configuración electrónica: 1s22s22p4
niveles de energía. podemos deducir que su átomo neutro tiene 8
electrones (Z=8).

X Elemento que tiene Ya que el elemento A tiene 6 electrones de valencia, Nitrógeno (N)
un electrón de este elemento tiene 5 electrones de valencia, por lo
valencia menos que que para formar su ion estable debe ganar 3
el elemento A y al electrones. Ya que el ion estable (que ganó 3
formar iones estables electrones) en total tiene 10 electrones, significa que
tiene en total 10 el átomo neutro tiene 7 electrones (Z=7).
electrones.

Z Elemento que tiene 3 Ya que presenta 3 niveles de energía, significa que está Argón (Ar)
niveles de energía y en el periodo 3 de la tabla periódica. El Ar tiene el
que presenta la mayor número de electrones de valencia de ese
mayor dificultad para periodo (8 electrones) por ello sus electrones internos
perder electrones. no serán buenos apantalladores entre sí, haciendo que
su núcleo ejerza una mayor atracción hacia los
electrones de valencia (mayor CNE). Ello dificultará
que pueda perder electrones, presentando la mayor EI
de este periodo.

Por lo tanto, la atmósfera del planeta Hulk contiene 24% de O2, 74% de N2 y 2% de Ar.

Ahora analizaremos las especies químicas disueltas en el agua del planeta Hulk, usando los
datos de la tabla 2.
Tabla 7: Especies disueltas en el agua del planeta Hulk.

Especie Característica Análisis Identidad

E1 Especie química de Ya que tiene la misma distribución electrónica que el Na+1


carga neta +1 y con la neón, significa que tiene en total 10 electrones, pero
misma distribución como es un ion de carga +1 significa que en su forma
electrónica del neón. neutra tenía 11 electrones (Z=11)

E2 Especie química con 17 YA que tiene 17 protones es el cloro, el cual es del Cl-1
protones cuyo nivel de grupo VIIA, por lo que , en forma neutra tiene 7
valencia es 3 y en dicho electrones de valencia, pero si esta especie tiene 8
nivel hay 8 electrones. electrones de valencia significa que ganó 1 electrón, es
decir, es un anión de carga -1

E3 Se encuentra en el Ya que se encuentra en el tercer periodo y su carga es Mg+2


tercer periodo de la TP +2, significa que para estabilizarse perdió 2 electrones,
y su notación de Lewis por lo que se deduce que es del grupo IIA.

es la siguiente:
Las especies que se encuentran disueltas en el agua del planeta Hulk son Na+1, Cl-1 y Mg+2

Luego pasamos a determinar los elementos que se pueden extraer fácilmente del suelo del
planeta Hulk, usando los datos de la tabla 3.

Tabla 8: Elementos que se pueden extraer y purificar del suelo del planeta Hulk.

Elemento Característica Análisis identidad

M1 Elemento cuya El elemento neutro tiene 14 electrones, por lo que su Silicio (Si)
distribución Z=14.
electrónica es

1s22s22p6
3s23p2
M2 Elemento Ya que tiene 3 electrones de valencia y es Galio (Ga)
representativo que representativo, significa que es del grupo IIIA; además,
posee 3 electrones de al tener 4 niveles de energía se encuentra en el cuarto
valencia y 4 niveles periodo.
de energía.

M3 Elemento químico Al estar en el mismo grupo que el nitrógeno se Bismuto (Bi)


que se encuentra en encuentra en el VA, además tiene un nivel de energía
el mismo grupo que más que el rubidio. El rubidio al estar en el quinto
el nitrógeno pero con periodo tiene 5 niveles, por lo que el elemento M3
un nivel de energía tiene 6 niveles. El elemento es del grupo VA y de 6
más que el rubidio. niveles de energía (6to periodo)
Análisis de resultados
Para determinar la habitabilidad compararemos lo obtenido con las condiciones indicadas en
las tablas 4 y 5.

Tabla 9: análisis de la respirabilidad del aire del planeta Hulk.

Componentes Rango de porcentaje Porcentaje en el ¿Está en la condición


“respirable” planeta Hulk adecuada?

Ar <1% 2% NO

Kr <0,1% 0 SI

F2 <0,1% 0 SI

O 2 20 – 25% 24% SI

N 2 73 – 76 % 74% SI

Debido al % de argón, el aire del planeta Hulk no es respirable.

Tabla 11: Análisis de iones disueltos en el agua del planeta Hulk (resaltados en rojo)

Aniones Cationes

Inocuos
Cl-1, I-1, S-2 Na+1, K+1, Mg+2, Ca+2
Nocivos
F-1, Br-1, Se-2 Fr+1, In+1, Hg+2, Pb+2

Los iones presentes en el agua del planeta Hulk son inocuos.

Para poder saber si Buss Lightyear puede regresar debe encontrar un semimetal que tenga 5
electrones de valencia viendo en la tabla periódica podrían ser arsénico (As) o antimonio (Sb),
además de un elemento sólido que tenga buena conductividad eléctrica (metal) con una
energía de ionización mayor que el magnesio y con menor radio atómico que él. Ya que la
energía de ionización aumenta hacia arriba y a la derecha, debe ser un elemento que este a la
derecha y/o arriba del magnesio, por lo que podrían ser únicamente Be o Al. Los elementos
que se pueden obtener y purificar del suelo del planeta Hulk son silicio, galio y bismuto,
ninguno es lo que requiere Buss Lightyear, por lo que deberá entrar a la cámara de hibernación
y esperar el rescate.

Conclusión:

● Se determinó la identidad de los elementos presentes en el aire, agua y suelo del


planeta Hulk.
● Si bien el agua del planeta Hulk tiene especies inocuas, el aire no es respirable por
tener alta concentración de argón (2%, cuando lo recomendable es menos del 1%).
● Buss Lightyear deberá esperar un rescate en la cámara de hibernación, ya que no hay
los elementos que necesita para poder reparar su nave.

También podría gustarte