Está en la página 1de 4

Tipos de cable de par trenzado: cables

UTP, cables STP y cables FTP

José Antonio Castillo26 enero, 2019


8 minutos de lectura aproximada.

¿Quién no tiene a día de hoy Internet? Hasta tú mismo estarás usando un cable UTP, o un
cable STP o un cable FTP. Todos ellos son cables de pares trenzados, si no sabes cuales
son estos tipos de cables, vamos a ver inmediatamente de que se tratan, cómo están
fabricados y cuales son mejores y peores.

Índice de contenidos

 Qué es un cable de par trenzado


 Cuándo se comenzó a utilizar este tipo de cables
 Ventajas y desventajas de los cables de pares trenzados
 Tipos de cables de par trenzado: UTP, STP y FTP
o Cable UTP
o Cable FTP
o Cable STP
o Cable SSTP
o Cable SFTP
 Categorías de cables de pares trenzados

En la actualizad estamos totalmente rodeados por el mundo de Internet, un mundo que sin
duda nos ha cambiado la vida por completo, con sus cosas buenas y también sus cosas
malas. Para conectarnos a Internet siempre utilizamos un dispositivo electrónico que puede
ser nuestros móviles, tablets o nuestros ordenadores de escritorio.

La tecnología avanza y son cada vez más los dispositivos que utilizan el medio inalámbrico
llamado Wi-Fi para establecer esta conexión a Internet. Las ventajas son obvias, mayor
movilidad y buena velocidad, y por supuesto podemos estar en prácticamente cualquier
lugar. Especialmente ahora que se están introduciendo los primeros routers con protocolo
802.11ax el cual aporta ventajas importantísimas en las conexiones inalámbricas, llegando
a velocidades en redes internas superiores a los 2,5 Gbps.

Pero todavía no hemos hablado de cables, y lo cierto es que estos son muy importantes a
día de hoy, y lo seguirán siendo debido a importantes ventajas respecto a la conexión
inalámbrica: mayor ancho de banda al menos hasta ahora, mucha menor latencia y
mayores distancias de conexión. En el 90% de los casos, cuando contratamos un servicio
de conexión a Internet en nuestro domicilio, nuestro router irá conectado a través de un
cable a Internet, bien un cable de par trenzado o uno de fibra óptica. Los cables de par
trenzado serán los protagonistas en este artículo así que, sin más dilación, comencemos.

Qué es un cable de par trenzado


El cable de par trenzado es el cable más comúnmente utilizado para establecer
comunicaciones de datos a través de una red. Recibe su nombre debido a que tiene dos
conductores eléctricos aislados y a su vez entrelazados para anular las interferencias
causadas por las fuentes eléctricas externas y ondas electromagnéticas.

En la actualidad un cable de par trenzado no solamente tiene dos de estos cables


entrelazados, sino que cuenta con un mayor número de ellos. Eso sí, siempre en número
par y siempre entrelazados dos a dos en forma helicoidal. El inventor de este tipo de
cables fue un tal Alexander Grahan Bell en 1881, Bell descubrió que las ondas que viajan
por dos cables independientes y entrelazados helicoidalmente son canceladas, lo que
provoca una reducción de las interferencias que se producen, mejorando con ello la
transmisión de datos.

Y lo más interesante sin dudas, es que si agrupamos un conjunto de cables entrelazados dos
a dos también nos estaremos asegurando de que cada uno de estos grupos tengan menos
interferencias de ellos mismos y de los grupos a su alrededor, e incluso de las acciones
externas como cables de mayor tensión o microondas que atraviesen este medio físico.

Cada uno de estos pares trenzados estará identificado mediante un material aislante y un
color para diferenciar cada uno de los pares y cada uno de los conductores. En cada uno de
estos pares, la señal eléctrica va configurada en modo diferencial, es decir, una es la inversa
de la otra. De este modo el ruido de ambas señales de anula, de lo contrario lo que haría es
sumarse.

Cuándo se comenzó a utilizar este tipo de cables

Las primeras redes de comunicación de teléfonos utilizaban una red muy siempre de
telegrafía basada en un alambre abierto y una conexión a tierra, pero pronto este sistema
dejaría de ser factible debido al aumento de la frecuencia de las comunicaciones y a la
construcción de tranvías cerca de estas redes. Al ser un solo cable, el ruido afectaba
sobremanera a estas instalaciones, empeorando la calidad de las trasmisiones de forma
considerable.

Con la evolución de las redes eléctricas por las ciudades, la utilización de redes
balanceadas que se habían diseñado para evitar el ruido de los tranvías tampoco eran
suficiente, debido principalmente al alto voltaje de éstos y al campo magnético que
generaban a su alrededor. Fue entonces cuando la invención de Graham Bell cobró sentido
y se comenzaron a utilizar los sistemas de par trenzado para unir las grandes ciudades
mediante un tendido aéreo con repetidores cada cierta distancia. Además, este sistema
permitía mayor ancho de banda y capacidad de transmisión, por lo que fue también uno
de los principales motivos por los que la evolución de las telecomunicaciones ha avanzado
tanto.

Por supuesto en la actualidad aún se sigue utilizando este cable en muchísimos lugares, y
no solamente en las conexiones de red de área local. Los tendidos aéreos de ADSL
tradicionales están basados en cables de pares trenzados. Con la evolución de las
telecomunicaciones y la gran necesidad de sistemas cada vez más rápidos, ha provocado la
sustitución de muchos de los cables de pares trenzados por cables de fibra óptica,
mucho más rápidos, de mayor ancho de banda y capaces de llegar mucho más lejos sin
interferencias, ya que se basan en una señal óptica en lugar de eléctrica.

Ventajas y desventajas de los cables de pares trenzados

También podría gustarte