Está en la página 1de 73

CONSEJO ACADÉMICO SECRETARÍA EJECUTIVA

María del Rosario Cárdenas Elizalde José Nabor Cruz Marcelo


Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco Secretario Ejecutivo

Armando Bartra Vergés


Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
Alida Marcela Gutiérrez Landeros
Directora General Adjunta de Análisis de la Pobreza Contenido
Guillermo Cejudo Ramírez Édgar A. Martínez Mendoza
Centro de Investigación y Docencia Económicas Director General Adjunto de Coordinación Siglas y acrónimos.......................................................................................................................................................................5
Glosario........................................................................................................................................................................................7
Salomón Nahmad Sittón Karina Barrios Sánchez Resumen ejecutivo....................................................................................................................................................................17
Centro de Investigación y Estudios Superiores Directora General Adjunta de Evaluación Introducción...............................................................................................................................................................................25
en Antropología Social-Pacífico Sur
Capítulo 1 ¿Qué es el género?.................................................................................................................................................29
Daniel Gutiérrez Cruz
John Scott Andreta Director General Adjunto de Administración Capítulo 2 Normatividad internacional y nacional en materia de género..........................................................................35
Centro de Investigación y Docencia Económicas Ámbito internacional..........................................................................................................................................................38
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC).......................................................... 38
Claudia Vanessa Maldonado Trujillo Conferencias Mundiales sobre la Mujer........................................................................................................................ 41
Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer ( CEDAW)....................... 43
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.................................................................................................................. 45
Ámbito regional...................................................................................................................................................................48
El CONEVAL agradece y reconoce a quienes integraron su Consejo Académico durante el periodo 2006-2010: Félix Acosta Díaz (El
Colegio de la Frontera Norte), María Graciela Freyermuth Enciso (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Comisión Interamericana de Mujeres (CIM)................................................................................................................. 48
Social-Occidente) y Juan Ángel Rivera Dommarco (Instituto Nacional de Salud Pública). Conferencias Regionales sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.................................................................... 49
Asimismo, a quienes formaron parte del Consejo Académico en el periodo 2006-2020: Graciela María Teruel Belismelis (Universidad Programa Interamericano sobre los Derechos Humanos de la Mujer y la Equidad e Igualdad de Género (PIA).... 51
Iberoamericana), Fernando Alberto Cortés Cáceres (El Colegio de México) y Agustín Escobar Latapí (Centro de Investigaciones y Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención
Estudios Superiores en Antropología Social-Occidente)
Belém Do Pará).............................................................................................................................................................. 51
Ámbito nacional..................................................................................................................................................................52
Sistema de indicadores sobre pobreza y género (SIPyG)...............................................................................................57
COLABORADORES Capítulo 3 El género como factor de la pobreza....................................................................................................................61
Capítulo 4 Sistema de indicadores sobre pobreza y género.................................................................................................67
Equipo técnico del CONEVAL
Características de los hogares.................................................................................................................................................70
José Nabor Cruz Marcelo Laura Georgina Álvarez Toledo Jefaturas de hogar......................................................................................................................................................... 70
Alida Marcela Gutiérrez Landeros Miriam Noemí Cruz Roa Estructuras de hogar...................................................................................................................................................... 72
Héctor Figueroa Palafox Mariana Juárez Juárez
Dependencia demográfica........................................................................................................................................... 74
Alfonso Velázquez Solórzano
Educación......................................................................................................................................................................77
El equipo técnico reconoce las contribuciones de María Almendra Rojas Rodríguez, Orbelín Soberanis Santamaría y Miguel Ángel Rezago educativo en las jefaturas de hogar................................................................................................................ 77
Cruz Posadas en la elaboración de este informe. Alimentación.......................................................................................................................................................................81
Carencia por acceso a la alimentación....................................................................................................................... 81
Grados de inseguridad alimentaria.............................................................................................................................. 82
Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Trabajo extradoméstico-empleo........................................................................................................................................84
Participación económica.............................................................................................................................................. 84
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
Participación económica según condición de maternidad........................................................................................ 87
Insurgentes Sur 810, colonia Del Valle
CP 03100, alcaldía de Benito Juárez Ingreso laboral................................................................................................................................................................ 89
Ciudad de México Ausencia de contrato..................................................................................................................................................... 91
Ausencia de pago.......................................................................................................................................................... 91
Citación sugerida: Jornada laboral completa............................................................................................................................................. 92
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década
Segregación laboral....................................................................................................................................................... 93
de medición multidimensional de la pobreza en México. Ciudad de México: CONEVAL, 2021.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 3


Siglas y acrónimos
Seguridad social.................................................................................................................................................................95
Agenda 2030 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Acceso a la seguridad social en el empleo................................................................................................................. 95
Salud.....................................................................................................................................................................................96 ALyC América Latina y el Caribe
Condición y tipo de derechohabiencia........................................................................................................................ 96
APF Administración Pública Federal
Ocupación en la adolescencia.........................................................................................................................................98
Principales actividades en la adolescencia................................................................................................................. 98 CEDAW Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer
Ingreso................................................................................................................................................................................101
CDESC Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas
Ingreso corriente monetario......................................................................................................................................... 101
Fuentes de ingresos...................................................................................................................................................... 102 Cepal Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Coincidencia entre las jefaturas declarada y económica........................................................................................ 103
CIM Comisión Interamericana de Mujeres
Trabajo doméstico no remunerado: cuidado de otras personas y quehaceres del hogar........................................104
Cuidado de otras personas......................................................................................................................................... 104 Conapo Consejo Nacional de Población
Quehaceres domésticos.............................................................................................................................................. 105
CONEVAL Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
Carga global de trabajo en personas ocupadas....................................................................................................... 107
Carencia de servicios básicos en la vivienda............................................................................................................ 107 Convención
Capítulo 5 Desigualdades que se acumulan. Indicadores de desigualdad de género del Sistema de Información de Belém Do Pará Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer
Derechos Sociales...................................................................................................................................................................109
DESC Derechos económicos, sociales y culturales
Mujeres indígenas.............................................................................................................................................................111
Monolingüismo ............................................................................................................................................................ 111 DIDH Derecho internacional de los derechos humanos
Analfabetismo en mujeres indígenas.......................................................................................................................... 111
EMSA Escala Mexicana de Seguridad Alimentaria
Propiedad o copropiedad legal de la vivienda en mujeres indígenas..................................................................... 112
Ingreso laboral igual o mayor que el valor de la canasta alimentaria en las mujeres indígenas........................... 113 Inegi Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Pobreza extrema en mujeres indígenas...................................................................................................................... 114
Inmujeres Instituto Nacional de las Mujeres
Población adulta mayor...................................................................................................................................................114
Pensión contributiva en la población adulta mayor................................................................................................... 114 LFPED Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
Transferencias de programas sociales como principal fuente de ingresos en la población adulta mayor............ 115
LFT Ley Federal del Trabajo
Población joven.................................................................................................................................................................116
Fecundidad adolescente............................................................................................................................................. 116 LGAMVLV Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Violencia total contra las mujeres............................................................................................................................... 116
LGIMH Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
Reflexiones finales...................................................................................................................................................................119
Trabajo doméstico.............................................................................................................................................................. 120 LGS Ley General de Salud
Trabajo extradoméstico...................................................................................................................................................... 121
Ingreso................................................................................................................................................................................. 122
Salud.................................................................................................................................................................................... 122
Jefaturas de hogar.............................................................................................................................................................. 122
Características de los hogares........................................................................................................................................... 123
De acuerdo con el curso de vida....................................................................................................................................... 124
Avances y desafíos en el periodo...................................................................................................................................... 125
Referencias...............................................................................................................................................................................129

4 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 5
LSS Ley del Seguro Social

Glosario
Mesecvi Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará

ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible

OEA Organización de los Estados Americanos

ONU Organización de Naciones Unidas

PIA Programa Interamericano sobre los Derechos Humanos de la Mujer y la Equidad e igualdad de Género

PIDCP Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

PIDESC Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

SIDS Sistema de Información de Derechos Sociales

SIPyG Sistema de indicadores sobre pobreza y género

6 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México
Análisis de género Discriminación contra las niñas y las mujeres
Estudia cómo los roles, actividades, necesidades, oportunidades y derechos afectan a niñas, muje- Trato diferenciado de las niñas y las mujeres con respecto a los niños y los hombres que inhibe el
res, niños y hombres. También examina las relaciones, el acceso y el control de los recursos entre los disfrute de los derechos de las primeras. La discriminación puede ser directa o indirecta. La directa es
sexos (ONU Mujeres, 2020). explícita, como la prohibición de acceder a algún trabajo por razón de género. La indirecta se refiere
al tratamiento desigual de niñas y mujeres que pueden parecer justas (p. ej., un trabajo de oficial
de policía cuyo requisito sea tener una altura y peso determinados puede ser difícil de cumplir para
Autonomía muchas mujeres) (ONU Mujeres, 2020).
Capacidad de las personas para tomar decisiones libres e informadas sobre su vida que les permi-
tan actuar según sus propias aspiraciones y deseos. Se concibe como un componente de la libertad
para optar por el modo de vida que se considere más apropiado. Es un factor que garantiza el ejerci- Discriminación múltiple
cio de los derechos humanos en un marco de plena igualdad y, en consecuencia, es indispensable Describe la situación en la que una persona se enfrenta a más de un motivo de discriminación. Se le
para la superación de las injusticias de género (Cepal, 2016). conoce asimismo como discriminación aditiva, acumulativa, compuesta, interseccional, compleja,
o desigualdades multidimensionales. En general apunta a dos situaciones: 1) cuando una persona
encara más de un motivo de discriminación (por razón de sexo y discapacidad, o género y orien-
Brecha de género tación sexual) y 2) cuando la discriminación afecta solo a quienes pertenecen a más de un grupo,
Medida aritmética que muestra la distancia entre mujeres y hombres con respecto a un mismo indi- es decir, solo mujeres con discapacidades y no hombres con discapacidades (ONU Mujeres, 2020).
cador, es decir, visibiliza las desigualdades. En un análisis con perspectiva de género se utiliza para
reflejar las distancias existentes entre los sexos en relación con las oportunidades de acceso y control
de los recursos económicos, sociales, culturales y políticos (CONEVAL, 2012). Discriminación por razón de género
De acuerdo con las Naciones Unidas:

Datos desagregados por sexo [Denota] toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o resultado
Datos o estadísticas a los que se les aplica la clasificación por sexo a fin de presentar información menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente de su es-
diferenciada para hombres y para mujeres. Disponer de estadísticas desagregadas permite con- tado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades
tabilizar la magnitud de las desigualdades entre hombres y mujeres (Inmujeres y PNUD, 2007; ONU fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera. (ONU,
Mujeres, 2020). Asamblea General, 1979, art. 1)

Desigualdad de género División sexual del trabajo


Distancia y/o asimetría social entre mujeres y hombres. Históricamente, las mujeres han estado rele- Manera en la que cada sociedad divide el trabajo según los roles de género establecidos o que
gadas a la esfera privada, y los hombres, a la esfera pública. Resultado de esta situación es que las se consideran apropiados para mujeres y hombres. En la división del trabajo existen varios tipos de
mujeres han tenido un limitado acceso a la riqueza, a los cargos de toma de decisiones y a empleos roles: productivos (actividades dirigidas a producir bienes y servicios), reproductivos (actividades
remunerados en condiciones de igualdad con los hombres, y que sean tratadas de forma discrimi- necesarias para asegurar la reproducción laboral de la sociedad; incluye el trabajo en el hogar:
natoria. La desigualdad de género se asocia a factores económicos, sociales, políticos y culturales limpieza, preparación de alimentos, crianza, entre otros), de gestión comunitaria (actividades para
cuya evidencia y magnitud se evidencian en las brechas de género (Inmujeres, 2007b). asegurar la provisión y mantenimiento de recursos de consumo colectivo), de política comunitaria
(actividades en el marco de las políticas nacionales) y triple rol (debido a que las mujeres tienden
“Se refiere al resultado de la producción de normas culturales diferenciales sobre el comportamiento a cumplir jornadas más largas y fragmentadas que los hombres ya que suelen asumir varios roles:
de los hombres y las mujeres, mediado por la interacción de instituciones económicas, sociales, polí- reproductivo, productivo y de gestión comunitaria) (ONU Mujeres, 2020).
ticas y religiosas” [Instituto de la Mujer Duranguense y Servicios de Asesoría Integral Profesional (2010:
20); Naciones Unidas (2018) y Bárcena y Prado (2016), citados en Bárcena, Cimoli y Fidel, 2019: 118].

8 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 9
Empoderamiento Exclusión social
Tiene por eje el poder. Consiste en “facultar al sujeto para ser agente activo del cambio: cambiar “Situación en la que existe un debilitamiento o quiebre de los vínculos que unen al individuo con la so-
las relaciones de poder a favor de aquellos que con anterioridad tenían escasa autoridad sobre sus ciedad, en diferentes planos” (Rodgers, 1996, citado en Weller, 2001: 13). Weller hace hincapié en que
propias vidas” [Kabeer (1999), León (1997) y Sen (1998), citados en Tepichin, 2011: 24). De acuerdo
con Batliwala (1993, citado en Tepichin, 2011: 24), “el empoderamiento incluye el control sobre los Es útil diferenciar los grupos de población históricamente marginados, de aquellos cuya exclusión es
recursos (físicos, humanos, intelectuales, financieros y de su propio ser) y el control sobre la ideología resultado de procesos recientes, ya que ambos grupos requerirían medidas diferentes para enfrentar su
(creencias, valores y actitudes)”. situación. Otro aspecto sumamente relevante es que los procesos de exclusión solo pueden entenderse
al analizar los procesos simultáneos de inclusión, ya que permiten superar tanto visiones dicotómicas
como interpretaciones estáticas […] Además, la situación de inclusión/exclusión de un individuo puede
Empoderamiento de las mujeres y las niñas variar en el transcurso del tiempo. (Weller, 2001: 14)
Consiste en tener poder y control sobre la propia vida. Conlleva concienciación, desarrollo de la
autoestima, ampliación de las opciones, más acceso y control de los recursos, además de acciones Su relevancia radica en que
para transformar las estructuras e instituciones que refuerzan y perpetúan la discriminación y la des-
igualdad de género. Para estar empoderadas, las niñas y las mujeres no solo deben contar con las muchas de las desigualdades e injusticias que aparecen en el proceso de desarrollo económico pue-
mismas capacidades e igual acceso a los recursos y oportunidades, sino poder usar esos derechos, den ser interpretadas como exclusiones de los derechos básicos, de las instituciones sociales, de los
capacidades, recursos y oportunidades para optar y tomar decisiones estratégicas (ONU Mujeres, mercados y de las oportunidades de ingresos, de representación y de participación. (Ruiz-Tagle, 2000:
2020). 9, citado en Weller, 2001: 14)

Empoderamiento económico de las mujeres Género


El empoderamiento económico remite tanto a la capacidad de tener éxito y avanzar económicamente Construcción cultural, social e histórica que, sobre la base biológica del sexo, ha determinado la va-
como al poder de tomar decisiones económicas y actuar en consonancia con ellas (ONU Mujeres, loración social asimétrica para hombres y mujeres, así como la relación de poder establecida entre
2020). ellos (CIM, 2001). (Véase el capítulo 1 de este informe.)

Enfoque de género Igualdad


Surge “como una respuesta a los interrogantes teórico-metodológicos planteados por la constata- ONU Mujeres puntualiza:
ción de evidentes asimetrías y desigualdades existentes entre hombres y mujeres en función de su
sexo” (CIM, 2001: 6). La igualdad es un derecho humano protegido por distintos instrumentos nacionales e internacionales
en materia de derechos humanos. Además, tal como está expresado en la Convención sobre la Elimi-
nación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW),1 la igualdad va de la mano con
Equidad el principio de la no discriminación, y en este sentido, la igualdad solo será posible en la medida en que
Principio ético-normativo asociado a la idea de justicia social y basado en cubrir las necesidades e se erradique la discriminación contra las mujeres y las niñas. (ONU Mujeres, 2019: 16)
intereses de las personas, en particular de aquellas que están en desventaja debido a la tradición,
las costumbres, la religión o la cultura (ONU Mujeres, 2019). Para alcanzar la igualdad es imprescindible eliminar toda discriminación por motivos de sexo; gé-
nero; orientación sexual; identidad de género; expresión de género; características sexuales; origen
étnico o nacional; color de piel; cultura; edad; discapacidades; condición social, económica, de
Estereotipos de género salud o jurídica; religión; apariencia física; características genéticas; situación migratoria; embarazo;
“Son generalizaciones simplistas de los atributos de género, las diferencias y los roles de las mujeres lengua; opiniones; identidad o filiación política; estado civil; situación familiar; responsabilidades
y los hombres […] Los estereotipos se usan para justificar la discriminación de género y pueden refle- familiares; idioma; antecedentes penales, o cualquier otro (Conapred, 2016).
jarse y reforzarse con leyes y prácticas institucionales” (ONU Mujeres, 2020). 1
La CEDAW fue aprobada el 18 de diciembre de 1979 por la Asamblea General de la ONU, y es el instrumento internacional vinculante
más amplio y progresista sobre derechos de las mujeres y las niñas. Para información más detallada, véase el subapartado de la
CEDAW en el capítulo 2 de este informe.

10 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 11
Igualdad de género Medidas especiales de carácter temporal
Se refiere a que hombres y mujeres disfruten de igualdad de oportunidades y condiciones para la Acciones orientadas a activar la igualdad de facto entre mujeres y hombres. El concepto se compo-
plena realización de sus derechos humanos sin que estos dependan de su sexo. Asimismo, implica ne de tres elementos: su condición temporal (deben discontinuarse cuando se logren los resultados
que ambos sexos contribuyan por igual al desarrollo político, económico, social y cultural, y que se esperados), su carácter especial (están diseñadas para un objetivo específico) y que consisten en
beneficien de los resultados (ONU Mujeres, 2019, 2020; CIM, 2001). medidas (políticas y prácticas legislativas, ejecutivas, administrativas y otros instrumentos regulato-
rios) (ONU Mujeres, 2020).

Igualdad formal
ONU Mujeres la describe así: Normas de género
De acuerdo con ONU Mujeres,
Se le denomina igualdad formal o de jure a aquella que refiere a que los derechos humanos son co-
munes a todas las personas, hombres y mujeres. El derecho de igual protección de la ley significa que Son ideas sobre cómo deben ser y actuar los hombres y las mujeres. Interiorizadas, desde una edad tem-
esta no puede ser aplicada de manera distinta a personas en situaciones similares, y que no puede ser prana, las normas de género crean un ciclo de vida de socialización y estereotipación de género. Dicho
aplicada de forma idéntica a personas en situaciones diferentes. (ONU Mujeres, 2015b: 4) de otra manera, las normas de género son pautas y expectativas a las que generalmente se ajusta la
identidad de género, dentro de un rango que define a una sociedad, cultura y comunidad en particular
en ese momento. (ONU Mujeres, 2020)
Igualdad sustantiva
Es el acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de los dere-
chos humanos y las libertades fundamentales. Igualdad de resultados o de facto. Implica garantizar Perspectiva de género
a las mujeres el ejercicio de sus derechos (ONU Mujeres, 2015b; García, 2018). Forma de ver o analizar que consiste en observar el impacto del género en las oportunidades, roles
e interacciones sociales de las personas. No constituye una meta u objetivo per se. Es una estrate-
gia para acrecentar la igualdad de las mujeres y niñas en relación con los hombres y los niños que
Indicadores de género permite realizar un análisis de género para luego transversalizar una política o programa en una
Medidas numéricas o valores cuya función es la de señalar las desigualdades y las brechas entre organización (ONU Mujeres, 2020).
mujeres y hombres. Son medidas específicas que muestran los cambios en la condición y posición
social de las mujeres y los hombres en un contexto y periodo dados. Su utilidad se basa en la capa-
cidad de reflejar tanto la situación relativa de mujeres y hombres como los cambios de las brechas Pobreza
en distintos periodos (Inmujeres, 2007b). El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) elaboró la defi-
nición oficial de pobreza que adoptó el Estado mexicano. Este concepto configura una medición
multidimensional ya que incorpora indicadores sobre el ingreso de la población y de un conjunto de
Instrumentos normativos no vinculantes dimensiones que dan cuenta del ejercicio de los derechos sociales de las personas. Así, una perso-
“Los instrumentos no vinculantes, o ‘soft law’, son aquellos que proporcionan directrices de conduc- na se encuentra en situación de pobreza cuando no tiene garantizado el ejercicio de al menos uno
ta, por lo que, si bien no se consideran normas vinculantes, no son políticas irrelevantes; algunos do- de sus derechos para el desarrollo social (rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso
cumentos no vinculantes incluyen las declaraciones, recomendaciones y resoluciones” (CONEVAL, a la seguridad social, calidad y espacios en la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a
2019c: 7). la alimentación) y sus ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y servicios que requiere para
satisfacer sus necesidades (CONEVAL, 2019a).

Instrumentos normativos vinculantes


“Los instrumentos internacionales vinculantes, también llamados ‘hard law’, establecen normas que Poder
han sido expresamente reconocidas por los Estados parte mediante un procedimiento de negocia- “El poder implica la posibilidad, habilidad o capacidad de adoptar decisiones y emprender ac-
ción, autenticación y ratificación de los documentos bajo los términos de un tratado” (CONEVAL ciones […] El ejercicio del poder es un aspecto importante de las relaciones [de género]” (ONU
2019c: 7). Mujeres, 2020). En concordancia, se entiende como el resultado del control que ejerce un sujeto

12 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 13
con respecto a otro en mayor vulnerabilidad: hombres sobre mujeres, una clase sobre otra, una Todas las actividades diarias para mantener nuestras vidas y salud, tales como las tareas del hogar
etnia sobre otra. (preparación de alimentos, limpieza, lavado de ropa) y cuidados personales (especialmente de los
niños y niñas, personas mayores, enfermas o que tienen alguna discapacidad). Lo más común es que
estas actividades sean desarrolladas por las mujeres en el hogar de forma gratuita. (ONU Mujeres, 2020)
Relaciones de género
ONU Mujeres las describe así:
Trabajo extradoméstico o empleo
Son el subconjunto específico de las relaciones sociales que unen a los hombres y las mujeres como Hace referencia a las personas que realizan alguna actividad económica o a la población ocupada
grupos sociales en una comunidad en particular, incluido cómo se distribuyen el poder, y el acceso, (Inegi, 1998). Adicionalmente, García y de Oliveira lo definen como
y control de los recursos entre los sexos. Las relaciones de género se entrecruzan con todos los otros
factores que influyen en las relaciones sociales –edad, etnia, raza, religión– para determinar la posición El conjunto de actividades que permiten la obtención de recursos monetarios mediante la participación en
e identidad de las personas en un grupo social. Como las relaciones de género son una construcción la producción o comercialización de bienes y servicios para el mercado. Este puede llevarse a cabo
social, con el transcurso del tiempo pueden transformarse y volverse más justas. (ONU Mujeres, 2020) en el hogar (trabajo a domicilio) o fuera de la casa (asalariados de tiempo completo o parcial, patro-
nes y trabajadores por cuenta propia). Esta definición incluye al trabajo no remunerado en negocios
o empresas familiares que contribuye a la producción de bienes o servicios que se intercambian en el
Roles de género mercado. (García y de Oliveira, 1994: 25)
Según ONU Mujeres, se refieren a:

Las normas sociales y de conducta que, dentro de una cultura específica son ampliamente aceptadas Transversalización del enfoque de género
como socialmente apropiadas para las personas de un sexo específico. Suelen determinar las respon- La Organización Internacional del Trabajo la define como
sabilidades y tareas tradicionalmente asignadas a los hombres, mujeres, niños y niñas (véase División
sexual del trabajo en este Glosario). A menudo los roles de género están condicionados por la estructura El proceso de valorar las implicaciones que tiene para los hombres y para las mujeres cualquier acción que
del hogar, el acceso a los recursos, impactos específicos de la economía, una situación de conflicto se planifique, ya se trate de legislación, políticas o programas, en todas las áreas y en todos los niveles. Es
o desastre, y otros factores relevantes localmente tales como las condiciones ecológicas. Al igual que una estrategia para conseguir que las preocupaciones y experiencias de las mujeres, al igual que las de
el género, los roles de género pueden transformarse con el transcurso del tiempo, especialmente con el los hombres, sean parte integrante en la elaboración, puesta en marcha, control y evaluación de las políti-
empoderamiento de las mujeres y la transformación de las masculinidades. (ONU Mujeres, 2020) cas y de los programas en todas las esferas políticas, económicas y sociales, de manera que las mujeres y
los hombres puedan beneficiarse de ellos igualmente y no se perpetúe la desigualdad. El objetivo final de
la integración es conseguir la igualdad de los géneros. (OIT, 2020)
Sexo
“Características físicas y biológicas que distinguen a hombres y mujeres” (ONU Mujeres, 2020). En
este informe, el uso de las palabras femenino y masculino se refiere al sexo de las personas, mujeres Violencia contra las mujeres
u hombres, no a los estereotipos o atributos sociales que se asignan al comportamiento asociados De acuerdo con la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer de 1994, este tér-
a ser hombre o mujer. mino comprende:

Todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o
Trabajo de cuidados (o doméstico) no remunerado psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de
ONU Mujeres señala que este término abarca: la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada. (ONU, Asamblea General,
1994: 3, 4)

Abarca los siguientes actos (aunque sin limitarse a ellos): la violencia física, sexual y psicológica que
se produce en la familia, dentro de la comunidad en general y perpetrada o tolerada por el Estado
(ONU, Asamblea General, 1994: 3, 4).

14 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 15
Violencia de género
“Es un término genérico para cualquier acto perjudicial incurrido en contra de la voluntad de una
persona y que está basado en diferencias adjudicadas entre mujeres y hombres” (ONU Mujeres,
2020).

Existen diferentes formas y manifestaciones de violencia, entre las que se encuentran la física (actos
que intentan provocar o provocan dolor o daño físico), la verbal (menosprecio, uso de malas pala-
bras, amenazas o insultos), la sexual (acciones que hieren o perpetran a la víctima, como la viola-
ción o actividad sexual forzada), la psicológica (conductas amenazantes, como ignorar y descuidar
intencionalmente) y la socioeconómica (quitar a la víctima sus ganancias, no permitirle tener un

Resumen
ingreso separado o incapacitarla para el trabajo, y negar su acceso a educación o trabajo) (ONU
Mujeres, 2020).

ejecutivo
Vulnerabilidad
Pizarro (2001) señala que el concepto de vulnerabilidad social tiene dos componentes explicativos:

Por una parte, la inseguridad e indefensión que experimentan las comunidades, familias e individuos en
sus condiciones de vida a consecuencia del impacto provocado por algún tipo de evento económico
social de carácter traumático. Por otra parte, el manejo de recursos y las estrategias que utilizan las co-
munidades, familias y personas para enfrentar los efectos de ese evento. (Pizarro, 2001: 11)

16 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México
El concepto género está conformado por ideas, características, expectativas, costumbres, conduc- Esta desigual distribución del trabajo doméstico no remunerado está en la base de la desigualdad
tas, normas, valores, responsabilidades, roles y/o espacios de acción socialmente construidos para de oportunidades que afecta a las mujeres en la educación, el ámbito productivo y la participación
mujeres y hombres, bajo una lógica binaria, mismos que en ocasiones son opuestos, exclusivos e política, económica y social. Por tanto, es un determinante estructural de las desigualdades y la si-
intransferibles. tuación de pobreza de grandes grupos de mujeres.

Las segmentaciones que conlleva el sistema sexo-género han derivado en diversos tipos de discri-
minación, exclusión y desigualdades económicas y sociales contra las mujeres, de manera que Trabajo extradoméstico
padecen una serie de desventajas frente a los hombres: 1) más restricciones para ejercer el poder o Además de la división sexual del trabajo a través de la cual se ha asignado a las mujeres la mayor
tomar decisiones; 2) más limitaciones en el acceso y control de oportunidades y recursos económi- responsabilidad de cuidados y de quehaceres domésticos, ellas enfrentan expresiones de discrimi-
cos, materiales y culturales; 3) menor libertad para ejercer el trabajo remunerado; 4) mayor carga de nación y exclusión en el mercado de trabajo surgidas también de la construcción sociocultural del
trabajo doméstico no remunerado o de cuidados; 5) mayores desigualdades laborales, y 6) falta de género, lo que ha devenido en que presenten mayores desventajas para su inserción en este campo
autonomía económica o física. En general, sus libertades, medios, capacidades, funcionamientos, y durante su trayectoria laboral. En 2018 se observaron seis aspectos que constituyen desigualdades
resultados y el ejercicio de sus derechos suelen estar más restringidos. para las mujeres en el trabajo extradoméstico o empleo: 1) la participación económica es más ex-
tendida en los hombres (ya que registran un 82.8 por ciento, mientras que en ellas fue del 52.0 %); 2)
Los vínculos entre pobreza y género son plausibles a partir de definir la pobreza como limitaciones o los niveles salariales son bajos para ambos sexos, pero en ellas son aún menores (26.7 y 24.0 pesos
ausencia de capacidades, oportunidades, opciones, decisiones, funcionamientos, recursos y par- por hora, respectivamente); 3) el trabajo sin remuneración es más frecuente en las trabajadoras (el
ticipación social, económica y política, así como restricciones para el ejercicio de los derechos a 8.2% en ellas y el 3.8% en ellos); 4) los porcentajes de trabajo de tiempo parcial son más elevados en
la alimentación, vivienda, educación, salud y otros enfocados en el desarrollo social, y en virtud de las trabajadoras (el 38.8% en ellas y el 16.4% en ellos); 5) la exclusión permanente de los sistemas con-
situar al género como un factor que limita a las mujeres en todas estas dimensiones. tributivos de seguridad social es superior en las mujeres (el 51.1% de ellas y el 41.1% de ellos nunca ha
cotizado en alguna institución), y 6) la segregación en el mercado de trabajo, ya que la mayoría de
Así, las desventajas por razón de género repercuten en la situación de pobreza de las mujeres, pues- los hombres se desempeña en ocupaciones con salarios más altos, en tanto que las mujeres se con-
to que propician una mayor vulnerabilidad de padecerla al influir en su generación y reproducción, centran en otras con remuneraciones relativamente más bajas. Por ende, el 63.8% de los hombres se
así como en la determinación de formas distintas de enfrentarla. ocupó en puestos donde predomina su participación (masculinizados) y donde las remuneraciones
son superiores, mientras que el 34.7% de las mujeres se desempeñó en trabajos donde prevalecía su
Con el propósito de hacer visibles los vínculos entre la pobreza y las desigualdades entre hombres inserción (feminizadas) y que registran un salario promedio más bajo.
y mujeres, el CONEVAL desarrolló el Sistema de indicadores sobre pobreza y género (SIPyG), el cual
actualmente cuenta con una serie bienal de alcance nacional que abarca de 2008 a 2018. De las seis brechas mencionadas que significan desventajas laborales para las mujeres, cinco se
agudizan en contextos de pobreza, salvo la segregación laboral.
Este sistema está constituido por 30 indicadores relativos a los ámbitos doméstico y extradoméstico,
en los que se consideran los derechos a la salud, seguridad social, educación, vivienda, trabajo,
aparte de los ingresos y las características de los hogares. Los principales análisis que se derivan de Ingreso
este sistema se describen a continuación. Producto de la desigual carga de trabajo doméstico y de las múltiples expresiones de discriminación y
exclusión en el mercado laboral es que las mujeres enfrentan una inserción laboral limitada, brechas
salariales, segregación en ocupaciones con retribuciones inferiores y un mayor porcentaje de ocupa-
Trabajo doméstico ción sin retribución económica. Esto se traduce en limitantes estructurales para acceder de manera
En el cuidado de otras personas del hogar, las mujeres destinaron entre 1.2 veces y el doble de horas igualitaria a las principales fuentes de ingreso y, en consecuencia, ellas conforman un grupo más
con respecto a los hombres en 2018, y en los quehaceres domésticos dedicaron entre 2.2 y 3.2 veces dependiente, económica y socialmente, y por tanto más vulnerable a la pobreza.
más que los hombres. Cabe destacar que la sobrecarga de los quehaceres domésticos para las
mujeres aumenta en contextos de pobreza. Las mujeres perciben alrededor de la tercera parte del total de los ingresos monetarios, al margen
de su situación de pobreza.

18 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 19
Salud dependientes por cada 100 independientes, razón que decae a 74 por cada 100 en hogares con
El acceso a los servicios médicos de las mujeres supera al de los hombres, no obstante, debido a que jefes en situación de pobreza, y a 48 y 45 por cada 100 en los hogares dirigidos por jefas y jefes sin
sectores amplios de mujeres presentan limitaciones en su participación fuera del ámbito doméstico, pobreza, respectivamente.
resultó que ellas dependen más de sus redes de parentesco para acceder a los servicios de salud
(acceso indirecto), fenómeno que se acentúa en contextos de pobreza. Acerca del tipo de hogares, se identificó que las jefas propenden a conformar familias más extensas
en comparación con los jefes, sobre todo en contextos de pobreza. Así, de los hogares encabezados
Así pues, cifras del 2018 indican que en ausencia de pobreza alrededor del 70% de las mujeres no se por jefas en pobreza, la mayoría fue de tipo nuclear y ampliado (un 44.9 y un 39.8%, respectivamen-
identificaba como titular de su afiliación, situación que en los hombres rondó el 50%; en situación de te); de los dirigidos por jefas sin pobreza, la mayoría fue nuclear (48.2 %), y extendido en segundo
pobreza, el acceso indirecto ascendió al 95% en las mujeres y al 85% en los hombres. lugar (28.7%). En cambio, los jefes forman principalmente hogares nucleares, el 70.3% en pobreza y
el 68.6% en ausencia de esta; para ellos, los de tipo extendido se ubicaron en un 24.9 y en un 19.1%,
respectivamente.
Jefaturas de hogar
En lo que atañe a la incidencia de pobreza de acuerdo con las jefaturas de hogar, no se observaron
diferencias entre los sexos en 2018, cuando el porcentaje de jefas y jefes en pobreza fue cercano al De acuerdo con el curso de vida
40%, aunque hubo brechas en sus logros educativos. El comportamiento de las desigualdades de género y sus vínculos con la pobreza varían según el
curso de vida de las mujeres. Al respecto, se identificó que
En ausencia de pobreza, la brecha educativa entre los sexos persistió en las jefaturas de 65 años o
más, ya que las de jefas de hogar registraban siete puntos porcentuales más de rezago educativo. • El porcentaje de empleo de los adolescentes duplica al de las adolescentes y, en conse-
En condición de pobreza, la brecha educativa surge desde los 45 años puesto que las mujeres pre- cuencia, el estudio y el trabajo doméstico es más frecuente en las mujeres. En promedio,
sentan seis puntos más que sus pares hombres. el porcentaje de las adolescentes que estudian es 8.0 puntos mayor que el registrado por
los adolescentes, y 10.9 puntos superior por lo que se refiere a la realización de trabajo
doméstico.
Características de los hogares • Las mujeres en las edades más productivas en términos laborales y en las que se concentra
Otros aspectos estudiados fueron tanto las incidencias de pobreza y carencia alimentaria como la la reproducción familiar (14 a 44 años) dedican un número de horas más elevado como
dependencia demográfica y las estrategias de conformación de familias dirigidas por jefas o por cuidadoras de otras personas del hogar, con independencia de su situación de pobreza.
jefes. De ello resulta que tanto en pobreza como en ausencia de esta las mujeres de dichas
edades destinan el doble de tiempo que los hombres al cuidado de las y los integrantes
La incidencia de pobreza en los hogares aumenta en la medida en que las jefaturas son más jóve- del hogar.
nes o más longevas, pero no se aprecian diferencias por sexo. En 2018 estuvo en pobreza alrededor • Para la población de 25 años o más, con o sin pobreza, la participación económica de
del 45% de la población en hogares con jefaturas de hombres y mujeres de 14 a 44 años, así como las madres es menor con referencia a las mujeres sin hijas/os. En cambio, las madres más
de 65 o más; en contraste, tal privación se presentó en alrededor del 40% de la población de los jóvenes (16 a 24 años) que no presentan pobreza participan más en el mercado laboral
hogares con jefaturas de 45 a 64 años. que las mujeres sin hijas/os, y en contextos de pobreza tanto las madres como las mujeres
sin hijos participan por igual.
La carencia alimentaria, por su parte, no mostró una brecha entre los hogares con jefaturas de mu- • La baja cobertura del sistema contributivo afecta a los adultos y a las adultas mayores,
jeres o de hombres en contextos de ausencia de pobreza (alrededor del 10% en ambos casos), pero pero en ellas se acentúa la falta de acceso. En 2018, el 40.5% de ellos recibió alguna pen-
en presencia de esta las incidencias y la brecha entre los sexos aumentaron considerablemente: un sión contributiva, comparado con el 22.7% de ellas.
38.3% en los hogares con jefas y un 31.2% en los de jefes.

Tocante a la dependencia demográfica, se identificó que los hogares dirigidos por jefas presentan Avances y desafíos en el periodo
mayor vulnerabilidad económica en contraste con los encabezados por jefes debido a que una De 2008 a 2018 se observaron los siguientes retrocesos o estancamientos en la evolución de las des-
buena parte cuenta con un mayor número de integrantes que son dependientes económicos, factor igualdades de género:
que se agudiza en la pobreza. Para 2018, en los hogares con jefas en pobreza hubo en promedio 84

20 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 21
• Tanto jefes como jefas no presentan avances importantes en la reducción de la pobreza, Por último, se agregó el tema de la violencia dada la magnitud de la problemática en México. La
aunque en las mujeres se observó una mayor rigidez. El porcentaje de jefes en pobreza mayoría de las mujeres en nuestro país ha sido víctima de sucesos de violencia, ya sea de tipo físico,
disminuyó 2.3 puntos porcentuales (del 39.8 al 37.4%), mientras que el de las jefas en pobre- sexual, emocional, económico o patrimonial, en los ámbitos laboral, escolar, institucional, familiar o
za se mantuvo sin cambios (del 36.8 al 36.7%) en el mismo periodo. comunitario. En 2016, el 66.1% de las mujeres de 15 años o más había padecido al menos un inciden-
• En el mercado de trabajo, la recurrencia del trabajo sin contrato, el empleo sin pago, la te de algún tipo de violencia en cualquiera de los contextos referidos.
segregación laboral o la falta de acceso a la seguridad social tuvieron variaciones nulas o
en torno a los tres puntos porcentuales para toda la población. Los indicadores expuestos evidencian las múltiples desventajas que viven las mujeres con respecto a
• Los niveles salariales para ambos sexos presentaron variaciones mínimas, de menos de los hombres en diversos ámbitos y de diferente naturaleza, las cuales aumentan la vulnerabilidad de
cinco pesos por hora. sufrir situaciones de pobreza. Asimismo, las desventajas se agravan bajo este contexto de privación
• El empleo de tiempo parcial se agudizó para las mujeres en pobreza, con un crecimiento y, por tanto, también les genera mayores restricciones para enfrentarla.
de 6.7 puntos porcentuales en el periodo.
• En relación con el trabajo doméstico, el tiempo que dedicaban las mujeres se incrementó Ante estos resultados, es urgente implementar diversas acciones. Relativo al empleo, aumentar la
en mayor cuantía con respecto a los hombres. En el tiempo dedicado al cuidado de otras participación laboral de las mujeres que contemple una política de trabajo de cuidados en el hogar,
personas, el aumento fue de 4.4 horas en las mujeres en pobreza y de 3.7 en aquellas sin eliminar la brecha salarial por razón de género, erradicar las acciones discriminatorias por condición
esta privación; en los hombres, los incrementos fueron de 1.8 horas en pobreza y de 1.2 sin de maternidad y aquellas que originan que las mujeres laboren en trabajos más precarios.
esta. Respecto a los quehaceres domésticos, las mujeres en pobreza mostraron una am-
pliación de 2.3 horas en las tareas de casa, y las mujeres sin pobreza, de 1.0 horas. En el Además, es necesario fomentar el reconocimiento del trabajo doméstico no remunerado y su redis-
caso de los hombres, esta ascendió a 0.4 horas indistintamente de su situación de pobreza. tribución igualitaria entre las y los integrantes del hogar, transformar los patrones socioculturales dis-
criminatorios de género, difundir el conocimiento de los derechos humanos de las mujeres, aplicar
En el mismo periodo de estudio, los avances relevantes identificados fueron los siguientes: medidas de carácter temporal para acelerar el logro de la igualdad sustantiva, crear condiciones
para el empoderamiento de las mujeres, propiciar la autonomía económica de las mujeres, erradi-
• Las jefas disminuyeron en mayor medida su rezago educativo con respecto a los jefes, de car la violencia hacia las mujeres, focalizar políticas para las poblaciones de mujeres con múltiples
manera que la brecha entre ambos sexos se redujo para el grupo de 14 a 64 años; los lo- desventajas y fortalecer la transversalidad de género en todas las leyes, políticas y acciones de go-
gros educativos fueron similares incluso para la población más joven. bierno, la presupuestación de sus recursos públicos y la rendición de cuentas.
• La tasa de participación económica de las mujeres creció, sobre todo para aquellas que
viven en situación de pobreza, por lo que la brecha entre los sexos descendió 8.1 puntos
porcentuales en el periodo.
• Se observó un crecimiento importante en el acceso a los servicios de salud, sobre todo
para la población en pobreza.

Acumulación de desventajas
Además de las dimensiones antes mencionadas, se complementa el análisis de pobreza y género con
algunos indicadores pertinentes del Sistema de Información de Derechos Sociales (SIDS), útiles para
visibilizar la acumulación de desigualdades que afectan a diversos grupos y sectores de mujeres:

• En 2010, el 51.7% de las mujeres indígenas de zonas rurales presentó pobreza extrema. Esta
privación decayó a 39.8% para el año 2018; si bien el descenso fue considerable, la inci-
dencia aún es alta.
• La tasa de fecundidad adolescente en las zonas rurales aumentó del 83.5% en 2007 al
91.9% en 2016.

22 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 23
Introducción
La Ley General de Desarrollo Social (LGDS) y su Reglamento establecen que la definición y medición En el capítulo 3 se enuncian los vínculos intrínsecos entre la pobreza y el género a través de la defi-
de la pobreza son atribuciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo So- nición de ambas problemáticas. Así, se da paso a los capítulos 4 y 5, que reúnen evidencias cuan-
cial (CONEVAL). titativas sobre el estado de las desigualdades de género en contextos de presencia y ausencia de
pobreza, lo anterior con base en dos fuentes de información, el SIPyG y el SIDS, este último instrumen-
En cumplimiento de estos mandatos legales, el Consejo desarrolló la Metodología para la medición to también elaborado por el CONEVAL. Para terminar, se condensan los principales análisis cuanti-
multidimensional de la pobreza, instrumento que ha permitido contar con mediciones oficiales de tativos y las acciones imprescindibles de implementar ante las problemáticas y los retos expuestos.
la pobreza en México. Hasta la fecha se han llevado a cabo estimaciones bienales de 2008 a 2018.
Además, en el marco de su agenda permanente ha desarrollado estudios e instrumentos específi- En tanto que pobreza y género son, como se expone en el capítulo 3, fenómenos que guardan una
cos encaminados a profundizar en el análisis de las dimensiones de la pobreza y en la situación de estrecha relación, analizarlos de manera conjunta es imprescindible para una mejor comprensión
distintos grupos poblacionales inmersos en situaciones particulares de vulnerabilidad. de la realidad social que coadyuve en el diseño de políticas en materia de desarrollo y bienestar
social. La elaboración de este documento persigue tal propósito.
En particular para la identificación y el estudio de la situación de pobreza en las mujeres, la medi-
ción oficial de la pobreza en México tiene el atributo de desagregarse por sexo. Con base en dicha
medición, se sabe que en 2018 el porcentaje de mujeres en esta situación se ubicó en el 42.8%, y el
de hombres, en el 41.4%. Para ambos sexos, la reducción de esta condición en el periodo de 2008 a
2018 fue menor de tres puntos porcentuales.

Las proporciones de pobreza para hombres y mujeres presentan técnicamente los mismos niveles.2
No obstante, en atención a los múltiples y diversos estudios que documentan las desventajas que
enfrentan las mujeres por razón de género, el CONEVAL produjo información para analizar los resul-
tados que arrojaban las mediciones de pobreza desagregada por sexo.

En virtud de ello, desde 2007 el CONEVAL emprendió trabajos y estudios que devinieron en la genera-
ción del SIPyG, cuyo objetivo es visibilizar las desigualdades de género en el acceso de los derechos
sociales enmarcados en la LGDS y su relación con la pobreza. Este sistema de indicadores consiste
en una serie bienal de 2008 a 2018 a nivel nacional, cuyas estimaciones y análisis respectivos se
condensan en el capítulo 4 de este informe.

El presente documento consta de cinco capítulos. En el primero se hace una breve exposición acer-
ca de la definición de género que guía el informe, ofreciendo un primer acercamiento a las desigual-
dades que enfrentan las mujeres.

En el capítulo 2 se recogen las principales estrategias internacionales y los instrumentos normativos


nacionales que, además de contribuir en el reconocimiento de la igualdad de derechos entre muje-
res y hombres, subraya la premisa de reducir la pobreza en todas sus dimensiones, bajo el principio
de progresividad a través de la implementación de políticas con perspectiva de género.

2
Para todas las dimensiones que componen la definición de la pobreza también se obtiene que las diferencias entre los sexos son mínimas.

26 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 27
Capítulo 1
¿Qué es el género?
El género es el sexo socialmente construido.
(De Barbieri, 1993: 149)
El objetivo de este capítulo es acercarse a la definición de género, toda vez que los análisis y reflexio- Asimismo, al margen del contexto, el género ha motivado y justificado la división sexual del trabajo,
nes vertidos en el presente informe se derivan de su contenido. Cabe señalar que, para su compren- consistente en asignar a las mujeres la mayor cantidad del trabajo no remunerado requerido en el
sión, se han elaborado múltiples estudios desde diversas disciplinas y áreas del conocimiento, de espacio doméstico o del hogar, y a los hombres la mayor cantidad del trabajo pagado en los espa-
manera que la noción sucinta que aquí se presenta es indicativa de su amplio contenido y relevan- cios extradomésticos o públicos (Lamas, 2002, citada en Inmujeres, 2007).
cia como objeto de estudio.
De esta división sexual del trabajo surgieron los roles de género, definidos como el conjunto de
Es importante precisar que la conceptualización del género se sustenta en diversas corrientes de responsabilidades que tradicionalmente se han asignado a mujeres y hombres. Organizaciones na-
pensamiento y en disciplinas con aportes principalmente de sociólogas, antropólogas, historiadoras cionales e internacionales como el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el Programa de las
y psicólogas; que su consolidación conceptual obedece a múltiples movimientos sociopolíticos, y Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (Inmujeres y PNUD, 2007) y ONU Mujeres (2020) los clasifi-
que, en general, es resultado de la lucha de las mujeres en diferentes espacios públicos y privados can de la siguiente manera:
en busca de reivindicar la participación y los derechos de las mujeres en la sociedad.
• Rol de carácter productivo: contempla las actividades del ámbito público o fuera del hogar
Para abordar la definición de género es necesario aclarar que, en el terreno de la biología y la medi- y por las cuales se obtienen ingresos; si bien mujeres y hombres han asumido este rol, los
cina, las personas se diferencian por su sexo (mujer u hombre), en función del conjunto de caracte- hombres presentan una participación mayoritaria, y las mujeres, por el contrario, se han
rísticas anatómicas, fisiológicas y cromosómicas que presentan3 (Inmujeres, 2007c). Por consiguien- incorporado a los trabajos remunerados de manera más limitada y segregada. Incluso
te, ambos sexos difieren en el aspecto orgánico; no obstante, sobre esta diferenciación biológica se en algunos contextos existe el estereotipo de que los hombres deben ser los proveedores
ha construido otra de carácter sociocultural, la cual ha dado lugar al desarrollo del concepto de económicos principales en el hogar.
género. Lamas refiere que • Rol reproductivo: comprende las actividades de crianza, educación y de cuidados en gene-
ral de las personas integrantes del hogar, así como el mantenimiento de las condiciones de
El género se conceptualizó como el conjunto de ideas, representaciones, prácticas y prescripciones habitabilidad de la vivienda y la preparación de alimentos; suelen ser las dirigidas al bien-
sociales que una cultura desarrolla desde la diferencia anatómica entre mujeres y hombres, para sim- estar familiar. Este tipo de trabajo lo han desempeñado sobre todo las mujeres y las niñas.
bolizar y construir socialmente lo que es “propio” de los hombres (lo masculino) y “propio” de las mujeres • Rol comunitario: se divide en dos. Por un lado, el “rol de gestión comunitaria”, que incluye
(lo femenino). (Lamas, 2000: 2) las actividades destinadas a asegurar la provisión de recursos colectivos escasos como el
agua, la salud o la educación, es comúnmente desempeñado por las mujeres de manera
En el amplio sentido del término, el género se compone de ideas, comportamientos, atribuciones, voluntaria y sin remuneración, y por el otro, el “rol de política comunitaria”, que se realiza en
características, expectativas, costumbres, conductas, normas, valores, actividades, responsabilida- la esfera de la política nacional, en particular por hombres y con retribución económica o
des, roles o espacios de acción que socialmente se han construido para mujeres y hombres, y en al- de poder.
gunos casos con carácter de opuestos, exclusivos e intransferibles (Conavim, 2016; Inmujeres, 2007b;
Lamas, 2000; Acnudh, 2020; Inmujeres y PNUD, 2007; Mantilla, 1996; Camarena, Saavedra y Ducloux, Las segmentaciones que implica el género han colocado a los hombres en mejores posiciones que
2014; Miranda-Novoa, 2012; Estrada, Mendieta y González, 2016). a las mujeres en cuanto a tener más libertades para llevar a cabo trabajo remunerado y, al mismo
tiempo, menos responsabilidades en relación con el trabajo no remunerado doméstico. Asimismo,
Tales construcciones sociales varían en el tiempo y entre culturas o estratos socioeconómicos, de tal
llevar el tipo de vida que considera valiosa” (Urquijo, 2014: 73). En palabras de Orozco, Beltrán y Straffon (2016: 15),“Las capacidades […] son libertades para
forma que la conformación del género es específica conforme a los contextos. Sin embargo, en todos alcanzar funcionamientos valiosos”. Sen, por su parte, señala:
propende a limitar las capacidades, posibilidades, libertades y, en general, los funcionamientos4 de
las capacidades reales dependen del poder que mujeres y hombres tienen, de forma que el concepto de poder está ligado estrechamente con la
las mujeres en relación con los hombres, por lo que, a su vez, se producen relaciones de poder asi- valoración de las desigualdades de género. Las asimetrías de poder tienen efectos sobre otros tipos de asimetrías, tanto al interior de los hogares
como en la sociedad […]. (Sen, 2003, citado en Orozco, Beltrán y Straffon, 2016: 13)
métricas entre los sexos (Lamas, 2002, citada en Inmujeres, 2007a; Lamas, 1996; Estrada, Mendieta y
Este autor afirma, asimismo, que la igualdad debe incluir la dimensión de capacidades considerando la diversidad de las personas. En este sentido:
González, 2016).
Una cantidad determinada de recursos (bienes o ingresos) no garantizan el logro de iguales capacidades y funcionamientos para las personas, sino
3
La gran mayoría de las personas son mujeres u hombres de acuerdo con los criterios del sexo biológico. No obstante, hay personas intersex, que son quienes que deben considerarse las necesidades individuales de cada una y sus posibilidades para lograr funcionamientos [… que varían] con relación a su
presentan un cuerpo sexuado que no corresponde a los dos sexos predominantes mencionados (CIDH, 2012). salud, la presencia de alguna discapacidad, o el género”. (Sen, 1992b, citado en Orozco, Beltrán y Straffon, 2016: 13)
4
La teoría de Sen sostiene que la vida consiste en un conjunto de funcionamientos interrelacionados. Así, una persona se entiende como la suma de sus
funcionamientos, los cuales pueden ser simples o complejos. Los simples son las funciones elementales (estar bien alimentado, tener buena salud, entre Las aportaciones de Sen cambiaron el paradigma a nivel internacional de la medición del bienestar basada en el ingreso y los bienes al enfoque de las capacidades, lo
otras). Los complejos consisten en funciones más elaboradas como la felicidad, la dignidad, la participación social y el trabajo significativo (Orozco, Beltrán y que hizo explícita la división entre medios (ingreso y activos) y fines (capacidades y funcionamientos) (Orozco, Beltrán y Straffon, 2016: 15). El enfoque de capacidades
Straffon, 2016; Urquijo, 2014). Por otra parte, Urquijo dice que la capacidad es la suma o combinación de estos funcionamientos, la cual “refleja la libertad de y funcionamientos enriquece la discusión en torno a la pobreza femenina, en particular sobre la interrelación entre las desigualdades de género y la pobreza como
una persona para alcanzar aquello que valora” (Urquijo, 2014: 72), y que “Las capacidades expresan la libertad o las oportunidades reales de una persona para fenómeno multidimensional (Espino, 2007: 8).

30 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 31
cuentan con más y mejores oportunidades; acceso a recursos económicos, simbólicos, materiales y hombres, además se ha puesto el énfasis en los esfuerzos para impulsar y fortalecer el empodera-
y culturales; más posibilidades para ejercer el poder, y menos restricciones en el ejercicio de sus miento de las mujeres (véanse los términos Perspectiva de género, Medidas especiales de carácter
derechos. temporal y Empoderamiento en el Glosario al principio de este informe).

En virtud de ello, el género ha derivado en diversos tipos de discriminación, exclusión y desigualda- Reducir la desigualdad requiere entender los complejos procesos sociales que la generan, asociados
des económicas y sociales hacia las mujeres, impactando en su situación de pobreza. (En el capí- a la heterogeneidad de la estructura productiva, así como adoptar una noción amplia de la igualdad
tulo 3 de este informe se exponen los vínculos intrínsecos entre el género y la pobreza.) Es importante que vaya más allá de la igualdad de oportunidades para abarcar también la igualdad de medios (in-
señalar que las posiciones, experiencias de desventajas y privaciones que enfrentan las mujeres a gresos y acceso a activos generadores de ingresos), la igualdad efectiva de derechos y de trato y, en
causa del género son de muy diversa índole. (Más adelante, en los capítulos 4 y 5, se expone evi- general, la autonomía y el reconocimiento recíproco de las personas. (ONU (2018) y Bárcena y Prado
dencia estadística al respecto.) (2016), citados en Bárcena, Cimoli y Fidel, 2019: 118)

La conceptualización del género expuesta permite, además de situar a las mujeres como un gru- Como el primer paso para emprender cualquiera de estas acciones es contar con información que
po en desventaja por razones de género, visibilizar sus aportes e impactos económicos y sociales incorpore la perspectiva de género para guiar las políticas, programas y acciones pertinentes, el
producto de su participación en el trabajo extradoméstico pese a las desigualdades que enfrentan CONEVAL, en el marco de sus atribuciones, presentó en 2012 el SIPyG, una fuente de información es-
y que son quienes asumen la mayor cantidad del trabajo doméstico que permite la reproducción tadística útil para el análisis de las desigualdades de género en el ejercicio de los derechos sociales
cotidiana y el bienestar de las y los integrantes del hogar. y en el bienestar económico, así como para el estudio del comportamiento de estas desigualdades
en contextos de pobreza.
Una característica medular del género, como ya se expuso, es que comprende diferenciaciones
entre los sexos cuya determinación no es biológica sino sociocultural. Por tanto, el género se inicia y
se reproduce en instituciones económicas, sociales, políticas, religiosas, culturales y jurídicas como
el hogar, el mercado de trabajo, el ámbito educativo, la comunidad y el Estado (Inmujeres, 2007a).

El género puede modificarse ya que surge de una construcción sociocultural (Scott, 1996, citado
en Lamas, 1996). Por tanto, y dado que ha sido considerado un factor estructurante de las desigual-
dades entre los sexos, urge transformar todas aquellas construcciones e instituciones que generan,
justifican y reproducen las asimetrías entre hombres y mujeres.5

Con la finalidad de avanzar en el tema, se han planteado estrategias diversas. Especialistas y orga-
nizaciones internacionales en materia de género argumentan que es indispensable la transversali-
zación de la perspectiva de género en todas las leyes, políticas y acciones de gobierno. Al respecto,
en el capítulo 2 de este documento se exponen algunos de los marcos normativos en materia de
género que sustentan la garantía, respeto, protección, seguimiento y exigibilidad de la igualdad
entre mujeres y hombres.

Otras acciones fundamentales para revertir y superar las desigualdades de género son el fomento de
la corresponsabilidad entre los sexos en el trabajo doméstico no remunerado y la creación de me-
didas especiales de carácter temporal orientadas a garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres

5
En el presente documento se toma a los sexos de mujer y hombre como una aproximación a las construcciones socioculturales
que se les han atribuido a ambos, es decir, al género femenino y al masculino, toda vez que la fuente de información estadística solo
permite tal desagregación binaria del sexo. El objetivo de esta aproximación es visibilizar las brechas sociales y económicas que
ha originado la construcción de los géneros femenino y masculino. No obstante, es importante reconocer la diversidad humana y
producir estadísticas y análisis sobre las desventajas sociales y económicas que presentan.

32 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 33
Capítulo 2
Normativida internacional y
nacional en materia de género
36
formó el SIPyG.
las etapas de vida.

que se abordarán en este capítulo.


normatividad nacional sobre la materia.
dimensiones a través de la implementación de la igualdad de género.
que propician las violaciones sistemáticas a los derechos de las mujeres.

marco de su atribución de medir oficialmente la pobreza en México, es producir información de la


que guarda la igualdad sustantiva entre los sexos. La implicación de ello para este Consejo, en el
pectiva de género para evaluar los compromisos asumidos y, en particular, para conocer el estado
Frente al impulso jurídico e institucional internacional, el Estado mexicano ha procedido a incorporar

pobreza con perspectiva de género. Así, al final de este capítulo se expone cómo el CONEVAL con-
El marco normativo en materia de género precisa que los Estados deben generar datos con pers-
con plena vigencia la aplicación y cumplimiento del combate de la desigualdad y la pobreza ba-
los estándares y mecanismos del derecho internacional a su ordenamiento interno para asegurar
En razón de lo anterior, se han creado numerosas estrategias de acción global; normas internaciona-
enfocados en la protección de los derechos humanos y en asegurar que todas las personas acce-

La figura 1 muestra de manera esquemática los esfuerzos internacionales, regionales y nacionales


internacionales y regionales que han significado avances históricos hacia la garantía de la igualdad
En el presente capítulo se exponen los principales consensos, pactos, planes y estrategias, y los foros
les, regionales y locales, y políticas y acciones públicas encaminadas a atender las problemáticas
inequidades y desigualdades, entre ellas las que encaran las mujeres frente a los hombres en todas
dan a estos, pero en distintas sociedades y en los diversos espacios de interacción persisten múltiples
institucional de índole supranacional en busca del reconocimiento de la dignidad humana. En la
La evolución de los estándares socioculturales a nivel internacional ha creado un nutrido andamiaje

sada en el género. En este capítulo también se enuncian algunos de los principales progresos en la
actualidad existe un amplio abanico de principios, normas e instrumentos en el plano internacional

de derechos entre mujeres y hombres, la autonomía de las mujeres y el combate a la pobreza y sus

Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México
Figura 1 Línea de tiempo del reconocimiento de los derechos de las mujeres

1ª Conferencia
Mundial sobre
la Mujer
Convención Interamericana México es parte del
(CDMX) Aprobación del
para Prevenir, Sancionar y Programa
Interamericano Protocolo PIDESC por la Ley Federal de
Pacto Erradicar la Violencia contra Presupuesto y
Pacto las Mujeres “Convención sobre los Derechos Asamblea General de
Internacional Internacional Responsabilidad XIV Conferencia
Belém Do Pará” de la Mujer y la las Naciones Unidas
de Derechos de Derechos Hacendaria Regional de
Equidad e Igualdad Santiago (última)
Económicos, Civiles y de Género (PIA)
Sociales y Políticos
Culturales (PIDCP) México ratifica
(PIDESC) el Protocolo Se aprueba la
Facultativo de Agenda 2030 y los
Se crea la la CEDAW Consenso de Quito. Se
Comisión Convención sobre crea el Observatorio ODS en la Cumbre
Declaración la Eliminación de Declaración y Mundial de las
Interamericana Universal de de Igualdad de Género
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

todas las Formas de Plataforma de Naciones Unidas


de Mujeres los Derechos de América Latina y el
Discriminación Acción Beijing
(CIM) Humanos Caribe
contra la Mujer
(CEDAW)

1928 1948 1966 1975 1979 1994 2000 2008 2012 2015
1995 2002 2007 2020
1947 1953 1974 1977 1981 1998 2001 2001 2003 2004 2006 2011 2014 2016 2019

Prohibición de la
Derecho de Primera Conferencia Discriminación Ley Federal Principio de
las mujeres Regional sobre la Mujer (RC, arts. 1, 2 y 4) para Prevenir y Paridad de
al voto y ser (La Habana) Ley del Instituto eliminar la Género (RC,
votadas (RC, El Estado El Estado Nacional de las Ley General arts. 2,4, 35,
Discriminación de Acceso a
art. 115) mexicano se mexicano se Mujeres 41, 52, 53,
Se ratificó en una Vida Libre
suscribe y adhiere al México la 56, 94 y 115)
Reconocimien ratifica a la PIDESC de Violencia
Convención
to de la CEDAW Belém Do Pará
ciudadanía
mexicana para
mujeres (RC, Ley para la
arts. 34 y 115) Reforma Protección de
México avanza en Ley de los Constitucional los Derechos de
México se suscribe Ley General en Derechos Niñas, Niños y
a la Convención la institucionaliza- Derechos de las de Desarrollo
Igualdad Reconocimien ción de los Personas Adultas Humanos Adolescentes
Belém Do Pará Social
Jurídica de to de la derechos de las Mayores
hombres y igualdad entre mujeres
Mujeres en el mujeres y Creación de los Ley General Ley de Se aprueba la
ejercicio de hombres (RC, institutos de las de Igualdad Planeación Estrategia de
profesiones art. 4) Mujeres entre Mujeres Montevideo para
(RC, art. 5) y Hombres guiar los
Se amplía el acceso de las Ley General de acuerdos de las
mujeres al trabajo y se Inclusión de las Conferencias
establecen medidas de Personas con Regionales
protección laboral durante el Discapacidad
embarazo (RC, art. 123)
37

Fuente: Elaboración del CONEVAL, 2020.


Ámbito internacional Ambos instrumentos fueron aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1966 y
Como se observa en la figura 1, el reconocimiento y protección de los derechos humanos –entre ellos 2008, (CNDH México, 2012).
los derechos de las mujeres– ha sido un proceso en permanente evolución que comenzó con la Car-
ta de las Naciones Unidas en 1945, misma que dio origen a la Organización de las Naciones Unidas. El PIDESC determina las obligaciones que tienen los Estados para el cumplimiento de los derechos
relativos a las condiciones sociales y económicas básicas necesarias para una vida en dignidad y
Posteriormente, al firmarse la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), el Pacto Inter- libertad asociadas al trabajo, la seguridad social, la salud, la educación, la alimentación, el agua,
nacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, la vivienda, un medio ambiente adecuado y la cultura, es decir, los DESC (Red-DESC, 2020).
Sociales y Culturales (PIDESC) (1966), se estructuró un andamiaje jurídico que dio paso a la instau-
ración del derecho internacional de los derechos humanos (DIDH) (Acuapan, 2020; ONU, 2020c). En tanto que su Protocolo Facultativo posibilita la justiciabilidad de los DESC por medio de instancias
internacionales. Los dos instrumentos tienen el carácter de vinculantes para los Estados que se han
Cabe resaltar que fue en este último Pacto, el PIDESC, donde se añadió de forma expresa el recono- adherido a ellos. En el caso de México, suscribió el primero en 1981, aunque hasta el día de hoy no
cimiento a la igualdad de los derechos entre hombres y mujeres, con lo cual el Sistema de Naciones ha ratificado el Protocolo.
Unidas sumó a su agenda internacional los derechos humanos de las mujeres entre sus ejes priori-
tarios de trabajo. Para supervisar la aplicación del PIDESC, en 1985 se fundó el Comité de Derechos Económicos, So-
ciales y Culturales (CDESC), órgano de la ONU con facultades de emitir observaciones y recomenda-
La primera acción global a cargo del Sistema de Naciones Unidas a favor de los derechos de las ciones tras la rendición de informes elaborados por los Estados Parte, los cuales deben presentarse
mujeres fue la Primera Conferencia Internacional de la Mujer, celebrada en la Ciudad de México en en los dos primeros años tras la entrada en vigor del Pacto, y posteriormente cada cinco años (CNDH
1975, la cual fue sucedida por otras del mismo nivel. México, 2012).

Adicional a las Conferencias mencionadas, las demandas por los derechos de las mujeres y el interés El Comité también formula las denominadas Observaciones Generales, que constituyen interpreta-
por materializar cambios sustantivos hacia la igualdad de género y en contra de la violencia de gé- ciones de los derechos que figuran en el Pacto, con el objeto de transmitir la experiencia adquirida
nero dieron origen a dos instrumentos clave: el primero, de carácter jurídico, es la Convención sobre de los expertos independientes del Comité DESC a los Estados Parte a fin de facilitar y promover la
la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), y el segundo, de corte aplicación del PIDESC.
operativo, es el Objetivo específico 5 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Agenda 2030).
La perspectiva de género en el PIDESC quedó establecida en su artículo 2° al determinar que los
Con miras a aproximarse a los diversos compromisos asumidos por el Estado mexicano con respecto Estados Parte se comprometen a garantizar el ejercicio de los DESC sin discriminación alguna por
al derecho internacional de los derechos humanos de las mujeres, a continuación se exponen las motivo de sexo, entre otras razones (Acnudh, 1966), y en su artículo 3° establece que “Los Estados
generalidades en materia de género y pobreza del PIDESC, la última Conferencia Internacional de la Parte […] se comprometen a asegurar a los hombres y a las mujeres igual título a gozar de todos los
Mujer (celebrada en Beijing en 1995), la CEDAW y la Agenda 2030, de los que México ha sido partíci- derechos económicos, sociales y culturales enunciados en el presente Pacto” (Acnudh, 1966).
pe. De todos ellos se han derivado observaciones y recomendaciones realizadas a México, mismas
que se exponen de forma sucinta en lo tocante al seguimiento a la implementación del ejercicio de Adicionalmente, el Comité emitió la Observación General núm. 28 en el año 2000, en la que se espe-
6
los derechos de las mujeres y niñas de la pobreza. cifica la información que se requiere de los Estados para la evaluación del ejercicio de los derechos
de las mujeres. Entre la información solicitada está aquella que permita establecer un acercamiento
a “[…] los efectos especiales que la pobreza y la privación tienen sobre la mujer y que pueden poner
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en peligro su vida” (ONU, 2008).
El Estado mexicano se
adhirió al PIDESC en (PIDESC)
1981, pero hasta la fe- El PIDESC y su Protocolo Facultativo son instrumentos internacionales del Para abordar la problemática de la pobreza, el Comité emitió una Declaración en 2001 con el ob-
cha no ha ratificado su
Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos que regulan jetivo de “definir en forma concisa la contribución específica que [los DESC] pueden aportar a la
Protocolo Facultativo.
la protección de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC). erradicación de la pobreza”7 (CDESC, 2001: 2). En esta se reconoce que
7
La Declaración, identificada con el folio E/C.12/2001/10, tiene por título “Cuestiones sustantivas que se plantean en la aplicación
6
Los instrumentos internacionales, regionales y nacionales que se describen en este capítulo no agotan toda la agenda en materia del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales: la Pobreza y el Pacto Internacional de Derechos
de género. Por ejemplo, no se hace mención de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de El Cairo de 1994, que Económicos, Sociales y Culturales”, en https://tbinternet.ohchr.org/_layouts/15/treatybodyexternal/TBSearch.aspx?Lang=en&
entre otros temas abordó la salud sexual y reproductiva de las mujeres. TreatyID=9&DocTypeID=68

38 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 39
Aunque en el [Pacto] no se utiliza explícitamente el término, la pobreza es uno de sus temas recurrentes establecer un marco jurídico que garantizara la protección ante todos los motivos de discrimi-
y siempre ha constituido una de las principales preocupaciones del Comité. Los derechos a trabajar, un nación establecidos en el artículo 2º, párrafo 2, del Pacto (CDESC, 2018).
nivel de vida adecuado, la vivienda, la alimentación, la salud y la educación, que constituyen la base del
Pacto, guardan una relación directa e inmediata con la erradicación de la pobreza […] El Comité está Acerca del panorama laboral, recomendó aumentar la tasa de participación laboral de las
convencido de que la pobreza constituye una negación de los derechos humanos. (CDESC, 2001: 2, 3) mujeres, considerando una política de cuidado; eliminar la brecha salarial por razón de sexo,
y erradicar todas las acciones discriminatorias por razón de maternidad y las que originan que
Además, se reconoce que “[…] una mayor potenciación de la mujer […] es una condición indispen- las mujeres laboren en trabajos mal remunerados (CDESC, 2018).
sable para erradicar la pobreza a nivel mundial” (CDESC, 2001: 3).
En el tema de la violencia contra la mujer, el Comité exhortó a realizar investigaciones exhaus-
Seguimiento nacional del PIDESC tivas sobre los feminicidios y todos los casos de violencia contra la mujer; fortalecer los meca-
Relativo a los avances que México ha informado, en 2016 se remitieron los dos últimos informes nismos existentes para prevenir los casos de violencia contra la mujer; capacitar a agentes
realizados hasta la fecha, correspondientes al número quinto y sexto. Como parte de los pro- del orden y jueces sobre la gravedad y el carácter delictivo de la violencia contra la mujer, y
gresos enmarcados en el artículo 3° sobre la igualdad y equidad de género, se presentaron asegurar el acceso a la justicia a todas las mujeres víctimas de violencia (CDESC, 2018).
casos específicos de reformas al marco normativo y de la institucionalización de género a
nivel federal y estatal (CDESC, 2016). Asimismo, emitió recomendaciones relativas a la salud sexual y reproductiva ante las elevadas
tasas de embarazo entre las adolescentes, encauzadas a prevenir esta problemática y a am-
Entre las medidas reportadas que dan cumplimiento al resto de los artículos del PIDESC y que pliar las condiciones para la interrupción voluntaria del embarazo (CDESC, 2018).
contribuyeron a la igualdad entre los sexos, se señalaron las disposiciones de la Ley Federal
del Trabajo (LFT) orientadas a proteger a las trabajadoras durante la gestación, el posparto y Sobre la pobreza que aqueja al país, hizo énfasis en sus elevados niveles, incluida la pobreza
la lactancia; el marco normativo e institucional para prevenir la violencia contra las mujeres, y extrema y la desigualdad, por lo que recomendó:
legislación como la Constitución y la Ley General de Educación en materia de igualdad entre
los sexos (CDESC, 2016). Tomando en cuenta las necesidades de los grupos sociales más desfavorecidos y marginados,
tanto en las zonas rurales como urbanas, y particularmente de los pueblos indígenas: [adoptar]
Como respuesta a estos informes y sobre el ejercicio de los derechos de las mujeres, el Comité un plan integral de lucha contra la pobreza y la pobreza extrema que establezca metas especí-
reconoció los avances en el marco normativo, así como la institucionalidad de género en las ficas y mecanismos eficaces de coordinación entre los diversos sectores, así como entre el nivel
estrategias de política pública del gobierno mexicano. No obstante, indicó que los estereo- federal y las entidades federativas, y que además esté orientado a disminuir significativamente la
tipos de género arraigados en el país dificultan el pleno goce de los DESC por parte de las brecha de desigualdad; y [asegurar] que los programas sociales de lucha contra la pobreza y la
mujeres, por lo que recomendó proseguir los esfuerzos por concretar la igualdad sustantiva pobreza extrema sean implementados de conformidad con las normas y principios de derechos
entre hombres y mujeres en todos los ámbitos. En particular, el Comité recomendó: humanos, cuenten con los recursos suficientes para su exigibilidad e implementación, y presten
la debida atención a las diferencias y brechas existentes entre los diferentes grupos sociales.
[Adoptar] medidas efectivas para combatir los estereotipos de género en la familia y la sociedad, (CDESC, 2018: 8)
[orientadas a] la sensibilización sobre el reparto equitativo de las responsabilidades familiares en-
tre hombres y mujeres y sobre la igualdad de oportunidades [de formarse] en materias distintas
de aquellas en que tradicionalmente predominan uno u otro de los sexos; y [continuar] promo-
viendo una mayor representación de la mujer en todos los niveles de la administración pública Conferencias Mundiales sobre la Mujer
y en particular en cargos de decisión, así como […] en puestos directivos en el sector privado. Como ya se señaló, las Conferencias Mundiales sobre la Mujer han hecho una contribución sustancial
(CDESC, 2018: 5) a la agenda de la igualdad de género. La primera tuvo lugar en 1975 en Ciudad de México, seguida
de las celebradas en 1985 en Nairobi, en 1989 en Copenhague y en 1995 en Beijing. En esta cuarta
En cuanto a la discriminación múltiple que enfrentan diversos grupos de mujeres, el Comi- edición dio comienzo la estrategia hoy vigente con la formulación de la Declaración y Plataforma de
té DESC expresó su preocupación por la falta de políticas apropiadas para combatir la dis- Acción de Beijing que, aprobada por 189 gobiernos, constituye el marco de acción más progresista y
criminación que enfrentan las mujeres indígenas con discapacidad, por lo que recomendó exhaustivo para la acción y orientación a la garantía de la igualdad de género (ONU Mujeres, 2014).

40 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 41
Este instrumento, aprobado por México, tiene como principales objetivos el logro de la igualdad sus- mexicano reconoce la falta de armonización de las leyes, normas y prácticas de las entidades
tantiva entre los géneros, el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas, y la realización de sus federativas con la Política Nacional de Igualdad. Además, destaca los retos de diseñar mejo-
derechos humanos (ONU Mujeres, 2014). res políticas públicas y programas para fortalecer la igualdad de género, la transversalización
de la perspectiva de género en la política pública, el seguimiento a las asignaciones de recur-
La Plataforma consta de 12 temas sustantivos de atención para alcanzar sus objetivos, a saber: la sos a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, lo mismo que el desafío de
pobreza, la educación y la capacitación, la salud, la violencia, los conflictos armados, la economía, generar información estadística sistematizada y desagregada por grupos vulnerables, entre
el ejercicio del poder y la adopción de decisiones, los mecanismos institucionales para el adelanto otros (Inmujeres, 2019b).
de la mujer, los derechos humanos, los medios de difusión, el medio ambiente y, por último, la niña.
Para cada una de estas esferas de atención se identificaron objetivos estratégicos y medidas para En ese mismo documento señaló que una de las prioridades para acelerar el progreso de
su implementación (ONU Mujeres, 2014). mujeres y niñas es promover una mayor y más eficiente inversión pública para combatir la
pobreza desde una perspectiva de género (Inmujeres, 2019b).
En la esfera de acción “La mujer y la pobreza” se reconoce que las desigualdades entre mujeres y
hombres se han agravado por la pobreza. Acorde con ello, se determinaron cuatro objetivos estraté-
gicos: 1) establecer políticas macroeconómicas y estrategias de desarrollo dirigidas a la erradicación Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer
de la pobreza y la reducción de la desigualdad basada en el género; 2) adoptar leyes y prácticas ad- (CEDAW)
México suscribió la
ministrativas para asegurar a las mujeres la igualdad de derechos y de acceso a los recursos econó- CEDAW en 1981, y en La CEDAW, es decir, la Carta internacional de los derechos de las muje-
micos; 3) acceder al ahorro y al crédito, y 4) elaborar medios teóricos y metodológicos para incorporar 2002 ratificó su Protoco- res, aprobada el 18 de diciembre de 1979 por la Asamblea General de la
las perspectivas de género a la formulación de políticas económicas, así como generar información lo Facultativo. ONU, es el instrumento internacional vinculante más amplio y progresista
cualitativa y cuantitativa para abordar el problema de la pobreza y el género (ONU Mujeres, 2014). sobre los derechos de las mujeres y las niñas (ONU Mujeres, 2015c).

A partir de esta Declaración se estableció que cada cinco años los Estados se reunirán para evaluar La citada Convención apunta a la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mu-
el avance de los compromisos adoptados a partir de los informes entregados por cada país. Las jeres como el fundamento principal para la garantía, el respeto, la promoción y el ejercicio pleno de
sesiones empezaron en el año 2000 a fin de elaborar evaluaciones mundiales, además de acordar los derechos de las mujeres y las niñas. En su artículo 1 determina:
nuevas medidas de implementación.
La expresión “discriminación contra la mujer” denotará toda distinción, exclusión o restricción basada
en el sexo que tenga por objeto o por resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejer-
Seguimiento global de la Plataforma de Beijing cicio por la mujer […] de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política,
En las dos evaluaciones recientes se concluyó que la aplicación de la Plataforma requiere económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera. (ONU Mujeres, 2011)
apresurar su instauración, pues los avances han resultado insuficientes, sobre todo en el acce-
so al trabajo decente, la igualdad salarial, el equilibrio de la carga de trabajo no remunerado, Más adelante, en su artículo 2°, se expresa el compromiso de eliminar la discriminación mediante el
la erradicación de la violencia contra las mujeres, la reducción de la mortalidad materna, el establecimiento de las obligaciones jurídicas de los Estados Parte para incorporar la perspectiva de
respeto a los derechos de la salud sexual y reproductiva, y el aumento del ejercicio del poder género a todas sus instituciones, políticas y acciones con el fin de respetar, proteger y hacer cumplir
y la toma de decisiones (ONU Mujeres, 2015b; ONU, 2020b). el derecho de las mujeres a la no discriminación y al goce de la igualdad.

Asimismo, en la última evaluación se expresa preocupación por la persistencia de la femini- Cabe destacar que este instrumento precisa que los roles culturales devienen en roles de género
zación de la pobreza y el imperativo de intensificar las acciones para erradicarla, sobre todo que conducen a acciones discriminatorias y de violencia; asimismo, reafirma los derechos reproduc-
en los hogares encabezados por mujeres. En virtud de ello, se reconoció que la pobreza es un tivos de las mujeres y subraya la necesidad de las medidas de carácter temporal para el adelanto
desafío central para el logro de los compromisos (ONU, 2020b). de la mujer (ONU Mujeres México, UNFPA y ONUDH, 2018).

Seguimiento nacional de la Plataforma de Beijing A su vez, este instrumento internacional obliga a los Estados Parte a garantizar la igualdad de jure y
En el informe presentado por México con motivo de la evaluación en el año 2020, el Estado de facto entre mujeres y hombres en el goce de sus derechos humanos y sus libertades fundamen-
tales; es decir, estipula que la igualdad entre los sexos debe garantizarse tanto en las normas y leyes
como en los hechos, en todas las esferas de desarrollo (ONU Mujeres, 2015c).

42 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 43
Cabe señalar que la Convención constituye, más allá de una declaración internacional de dere- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
chos, un programa de acción para que los Estados Parte los garanticen, de manera que cada cua- Se trata de una estrategia de las Naciones Unidas cuyo propósito es servir de guía a los países para
tro años se presenta un informe sobre los avances y obstáculos registrados en el cumplimiento de las la erradicación de la pobreza, la reducción de las desigualdades y el combate al cambio climático
disposiciones de la Convención, y tras su estudio por parte del Comité de la CEDAW –integrado por (Cepal, 2020a; ONU México, 2020).
expertos– se elaboran sugerencias y recomendaciones a los Estados (ONU Mujeres, 2011). México
suscribió y ratificó la CEDAW en 1981, y en 2002, su Protocolo Facultativo. Aprobada en 2015 por los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas, expone en su parte medu-
lar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que entraron en vigor en 2016, con un horizonte
8
A partir de la ratificación, México presentó nueve informes hasta el año 2020, el último en 2016. La temporal de cumplimiento al año 2030.9 Los 17 Objetivos cuentan con 169 metas de carácter integra-
CEDAW ha reconocido los progresos del Estado mexicano por lo que se refiere al fortalecimiento del do e indivisible que abarcan las tres dimensiones del desarrollo sostenible, a saber, el crecimiento
marco normativo y la institucionalidad de género. No obstante, se le ha señalado que los avances económico, la inclusión social y la protección ambiental10 (Cepal, 2020a; ONU México, 2020).
en esta igualdad formal no se corresponden con aquellos en la igualdad sustantiva, debido a que
los marcos jurídico, institucional, programático y presupuestal no se han reflejado en avances signi- La Agenda 2030 hace un llamado a todos los países a erradicar la pobreza y el hambre; mejorar las
ficativos en la reducción de brechas para las mujeres (ONU Mujeres, 2015c). condiciones de vida de las personas en todo el mundo; proteger los derechos humanos; promover
la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas; combatir las desigual-
dades al interior de los países y entre ellos, construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas; generar
Seguimiento nacional de la CEDAW un crecimiento económico sostenible, inclusivo y sostenido, así como una prosperidad compartida
En las observaciones finales recibidas hasta la fecha, correspondientes a 2018, se reconocie- y trabajo decente para todas las personas; proteger el planeta, sus recursos naturales, y afrontar la
ron los progresos en las reformas legislativas y las acciones programáticas implementadas emergencia climática. En resumen, se propone alcanzar la sostenibilidad económica, social y am-
para la igualdad de género, así como los esfuerzos por reducir la violencia y promover los biental a nivel mundial, el desarrollo sostenible, y a favor de todas las personas y del medio ambien-
derechos de las mujeres (ONU Mujeres México, UNFPA y ONUDH, 2018). te11 (Cepal, 2020b; ONU, 2020d, 2015a, 2015b).

Entre los retos, se reiteraron varias carencias en la nula aplicación del marco normativo re- Para su seguimiento y evaluación se consideran las diferentes coyunturas y problemáticas apremian-
formado; el acceso a la justicia en particular para las mujeres indígenas, con discapacidad tes de los países, por lo que cada gobierno ha fijado sus metas nacionales con base en las metas de
y rurales; el presupuesto para la institucionalización transversal de la perspectiva de géne- aspiración mundial. Esto muestra que la implementación de los objetivos es de carácter voluntario
ro; las medidas para mejorar el conocimiento de los derechos humanos de las mujeres; la y liderado por cada país. Como a cada meta le corresponde un conjunto de indicadores para su
implementación de medidas de carácter temporal para acelerar el logro de la igualdad seguimiento, cada país mide sus avances según la disponibilidad de información estadística. En tal
sustantiva entre las mujeres y los hombres en todos los ámbitos que abarca la Convención, y sentido, México está en condiciones de monitorear y reportar el avance en 133 indicadores de la
la persistencia de la violencia contra las mujeres basada en el género (ONU Mujeres México, agenda de los ODS (ONU, 2015a, 2015b; Gobierno de México e Inegi, 2020).
UNFPA y ONUDH, 2018).
Esta estrategia de las Naciones Unidas se basa en el enfoque de derechos humanos, pues su princi-
Sobre el tema de la pobreza en el país, se indicó la persistencia de los altos niveles de pobreza pio es “no dejar a nadie atrás”, es decir, el eje de su puesta en funcionamiento es la dignidad de las
y desigualdad que enfrentan algunos grupos de mujeres, como las indígenas, las afromexi-
canas, las jefas de familia y las residentes en zonas rurales, ante lo que el Comité recomendó
fortalecer la estrategia nacional de reducción de la pobreza con especial atención a estas 9
La Agenda da continuidad a los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, acordados en el año 2000.
poblaciones (ONU Mujeres México, UNFPA y ONUDH, 2018). 10
Los 17 Objetivos son: 1) Poner fin a la pobreza, en todas sus formas, en todo el mundo; 2) Erradicar el hambre; 3) Garantizar
una vida sana y promover el bienestar para todas las personas en todas las edades; 4) Garantizar una educación inclusiva,
equitativa y de calidad, así como promover oportunidades de aprendizajes durante todo el ciclo de vida; 5) Lograr la igualdad
de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas; 6) Asegurar el acceso disponible, sostenible y saneado del agua;
7) Garantizar el acceso asequible, seguro, sostenible y moderno de la energía; 8) Promover el crecimiento económico inclusivo y
sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos; 9) Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible
y fomentar la inversión; 10) Reducir la desigualdad en y entre los países; 11) Lograr que la ciudades sean más inclusivas, seguras,
resilientes y sostenibles; 12) Garantizar un consumo y una producción sostenibles; 13) Adoptar medidas urgentes para combatir el
cambio climático y sus efectos; 14) Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos; 15) Gestionar
sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida
de biodiversidad; 16) Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, y 17) Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo
8
Los informes están disponibles en https://tbinternet.ohchr.org/_layouts/15/treatybodyexternal/TBSearch.aspx?Lang=en&TreatyID= Sostenible.
3&DocTypeID=29 11
La Agenda 2030 está disponible en http://www.agenda2030.mx/docs/doctos/A_RES_70_1_es.pdf

44 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 45
personas y los principios de igualdad y no discriminación. De esta manera, al adoptarla, los Estados el control de la tierra y otros bienes, a la herencia, a los recursos naturales, a las nuevas tecnologías
se comprometieron a destinar los recursos que fuesen necesarios para satisfacer las necesidades de y los servicios financieros; fomentar la resiliencia de las personas en pobreza y vulnerabilidad ante
las personas en condiciones de mayor exclusión, pobreza y vulnerabilidad (ONU, 2015b). los problemas económicos, sociales y ambientales, y orientar recursos para poner fin a la pobreza
(ONU, 2015b).13
Sobre el particular, la visión de la Agenda apunta a alcanzar un mundo sin pobreza en el que todas
las mujeres y las niñas gocen de la plena igualdad entre los géneros y donde se hayan eliminado to- En el Objetivo 1 resalta la importancia de crear marcos normativos sólidos a nivel nacional, regional
dos los obstáculos jurídicos, sociales y económicos que impiden su empoderamiento (ONU, 2015b). e internacional a favor de las personas en pobreza y con perspectiva de género, para una inversión
acelerada que erradique la pobreza (ONU, 2015b).
De acuerdo con dicha visión, el desarrollo sostenible no puede lograrse si persiste la desigualdad
entre los géneros y sin el empoderamiento de las mujeres y las niñas. En consecuencia, en el Objetivo En cuanto al proceso de seguimiento a la implementación de los objetivos globales, cada año se
específico 5 los objetivos centrales son la igualdad entre hombres y mujeres, la garantía de los dere- realizan informes con base en los resultados regionales y nacionales.14 En estos se precisan los avan-
chos humanos de las mujeres y las niñas, y su empoderamiento. En el resto de los Objetivos también ces y los desafíos en relación con las metas mundiales.
se adoptaron metas e indicadores encaminados a la igualdad entre los sexos, de modo que la pers-
pectiva de género es eje central y transversal de la Agenda 2030 (ONU Mujeres, 2016; ONU, 2015b).12
Seguimiento nacional de la Agenda 2030
En el Objetivo específico 5 las metas establecidas fueron: acabar con todas las formas de discrimi- México rinde cuentas a través de informes voluntarios. En el último presentado a la fecha,
nación contra todas las mujeres y las niñas; eliminar todas las formas de violencia contra todas las correspondiente al año 2018, para el ODS 5 se reconoce que la desigualdad de género es un
mujeres y las niñas, incluidas las prácticas nocivas para el control de su sexualidad; promover la res- problema persistente. Entre los avances incluyó una mayor participación de las mujeres en los
ponsabilidad compartida en el hogar y la familia; crear servicios públicos, infraestructuras y políticas puestos políticos de toma de decisiones, el incremento de marcos jurídicos para promover la
de protección social para el trabajo doméstico no remunerado; crear igualdad de oportunidades igualdad y no discriminación con motivo del sexo en las entidades y la presupuestación de
en los niveles de decisión en las esferas política, económica y pública; asegurar el acceso universal recursos para la igualdad de género. Por lo que atañe a los desafíos, en cuanto al trabajo
a la salud sexual y reproductiva y a los derechos reproductivos; generar igualdad de derechos a doméstico se planteó fomentar su reconocimiento y la redistribución igualitaria entre los sexos,
recursos económicos y naturales; aumentar el uso de las tecnologías de la información, y reformar la además de garantizar la protección social y la remuneración de quienes lo ejecutan15 (Go-
normatividad correspondiente para el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de las bierno de México, 2018).
mujeres (ONU, 2015b).

Entre las metas transversales se establece que las mujeres y las niñas deben tener igual acceso a En septiembre de 2019 se inauguró el decenio de acción para los ODS con el propósito de reconocer
la educación de calidad y a las oportunidades de empleo; aumentar las inversiones destinadas los avances y, sobre todo, para instar a los Estados a implementar acciones mejoradas, reforzadas y
a paliar la disparidad entre los géneros, y fortalecer el apoyo a las instituciones en relación con la en mayor cuantía para lograr los ODS. Para esta década de acción se reiteró que deben acelerarse
igualdad y el empoderamiento de las mujeres (ONU, 2015b). las soluciones sostenibles dirigidas a los principales desafíos del mundo, a saber, la pobreza, la igual-
dad de género, el cambio climático y la desigualdad (ONU, 2020e, 2020f).
En esta Agenda igualmente se precisa que “la erradicación de la pobreza en todas sus formas y di-
mensiones, incluida la pobreza extrema, es el mayor desafío a que se enfrenta el mundo y constituye
un requisito indispensable para el desarrollo sostenible” (ONU, 2015b: 1).
13
Si bien en la Agenda 2030 se plantean Objetivos Globales, se subraya que esta se adapta al contexto de cada país, de tal forma
que en el resolutivo 21 dice:

[…] Todos trabajaremos para implementar la Agenda dentro de nuestros propios países y en los planos regional y mundial, teniendo en cuenta las
El primer Objetivo de esta estrategia es “Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mun- diferentes realidades, capacidades y niveles de desarrollo de cada país y respetando sus políticas y prioridades nacionales. Respetaremos también
el margen normativo nacional para un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, particularmente en los países en desarrollo, pero
do”. En sus metas globales se establece, con un horizonte al año 2030, erradicar la pobreza extrema;
siempre de manera compatible con las normas y los compromisos internacionales pertinentes. Reconocemos además la importancia que para
reducir al menos a la mitad la pobreza en todas sus dimensiones; generar una cobertura extensa de el desarrollo sostenible tienen las dimensiones regionales y subregionales, la integración económica regional y la interconectividad. Los marcos
regionales y subregionales pueden hacer que sea más fácil traducir efectivamente las políticas de desarrollo sostenible en medidas concretas a nivel
protección social para las personas en situación de pobreza y vulnerables; garantizar, en particular nacional (ONU, 2015c).
a estas poblaciones, el acceso a los recursos económicos y a los servicios básicos, a la propiedad y 14
Los avances reportados en México están disponibles en http://agenda2030.mx/ODSopc.html?ti=T&goal=0&lang=es#/ind
15
El Informe Nacional Voluntario para el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible. Avance en el cumplimiento de la
12
En los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que precedió a la Agenda 2030, se incorporó asimismo la perspectiva de igualdad de Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2018 está disponible en http://www.agenda2030.mx/docs/doctos/InfNalVol_
género al incluir temas como la escolaridad de las niñas, la participación política paritaria y la salud materna, entre otros. FPAN_DS_2018_es.pdf

46 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 47
Ámbito regional Dichas preocupaciones dieron origen a las Conferencias Regionales sobre la Mujer de América La-
La región de América Latina y el Caribe ha perseverado en incorporar la perspectiva de género a sus tina y el Caribe y al Programa Interamericano sobre los Derechos Humanos de la Mujer y la Equidad
planes de acción con el propósito de lograr la igualdad de género, lo que se refleja en el estable- e Igualdad de Género (PIA).
cimiento de compromisos, la creación de instituciones y la configuración de estrategias regionales
que han permitido elaborar una agenda de género de acuerdo con las realidades y necesidades
específicas para la región. Conferencias Regionales sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) convoca a la celebración de es-
Ejemplo de lo anterior es la creación de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), las principales tas Conferencias por lo regular cada tres años. Hasta 2020 se habían celebrado 14 reuniones cuya
Conferencias Regionales sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el Programa Interamericano agenda regional de género tiene como ejes la autonomía y los derechos humanos de las mujeres,
sobre los Derechos Humanos de la Mujer y la Equidad e Igualdad de Género (PIA) y la Convención la igualdad de género y las problemáticas de desarrollo y pobreza (Cepal, 2017a).
Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención Belém
Do Pará). [En la] Primera Conferencia Regional (La Habana, 1977) […] se acordó el Plan de Acción Regional para
la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina, que fue la primera
hoja de ruta que tuvo la región para avanzar hacia el reconocimiento del aporte de las mujeres a la so-
Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) ciedad y para hacer visibles los obstáculos que enfrentaban para mejorar su situación. (Cepal, 2017a: 5)
En 1928 se instituyó esta Comisión para asegurar el reconocimiento de los derechos humanos de las
mujeres e incidir en la política pública a través de este enfoque con el fin de erradicar la discrimina- En la sexta Conferencia Regional, llevada a cabo en Mar del Plata en 1994, se ratificaron los acuer-
ción y la violencia de género (OEA, 2020e). dos establecidos en el Plan de Acción Regional de La Habana y se acordó el Programa de Acción
Regional para las Mujeres de América Latina y el Caribe, 1995-2001, y
Entre sus funciones, la CIM apoya a los Estados miembros en el cumplimiento de sus compromisos
internacionales y regionales en materia de género, así como en el fomento a la participación de las en [este] se actualizó el diagnóstico sobre la situación de las mujeres en la región, se propusieron políti-
mujeres en todos los ámbitos de la vida (OEA, 2020e). cas públicas para acortar las brechas de la desigualdad y se incorporaron nuevas problemáticas que
no habían sido abordadas en el Plan de La Habana. (Cepal, 2017a: 5)
La CIM está constituida por 34 delegadas representantes de cada uno de los países miembros de la
Organización de los Estados Americanos (OEA), incluido México.16 En reuniones que sostienen cada Una vez instaurado el Plan de Acción Regional para las Mujeres de América Latina (1977) y poste-
dos años, analizan los problemas de la región y proponen soluciones políticas y programáticas que riormente el Programa de Acción Regional para las Mujeres de América Latina (1994) en la primera
dan lugar a la emisión de Declaraciones. La última reunión, la XXXVIII, tuvo lugar en 2019 en Santo y sexta Conferencias Regionales, respectivamente, de las consecuentes seis Conferencias surgieron
Domingo, República Dominicana (OEA, 2020e). los Consensos de Santiago (1997), Lima (2000), México (2004), Quito (2007), Brasilia (2010) y Santo
Domingo (2013). Todos ellos de suma relevancia en la búsqueda de la igualdad de oportunidades
Con el paso de los años, los objetivos de la CIM han ido escalando de temas de inclusión, como el de mujeres y hombres en el desarrollo económico, la paz, el cumplimiento de los derechos de las
derecho al voto de las mujeres, a otros más ambiciosos, como asegurar el reconocimiento de los de- mujeres y la erradicación de todas las formas de violencia hacia las mujeres.
rechos humanos de las mujeres en términos laborales y buscar oportunidades educativas en todos
los niveles para las mujeres, hasta desembocar en la búsqueda de la superación de la pobreza y el Cabe mencionar que la trascendencia otorgada a la producción de estadísticas de género, en
desarrollo de las naciones, eliminar la discriminación hacia las mujeres y plantear la urgente necesi- especial a las encuestas de uso de tiempo en el Consenso de Quito, motivó la creación del Observa-
dad de erradicar todas las expresiones de violencia de género (OEA, 2020e). torio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, el cual tiene un papel significativo en el
seguimiento a los avances en materia de igualdad de género de los países miembros de la Cepal.

16
En este contexto, México destaca como uno de los países pioneros en la implementación de este
La creación de la CIM surgió de las exigencias de las mujeres de América Latina, quienes solicitaron la participación de mujeres
en las Conferencias Internacionales de Estados Americanos en las que se discutían acciones para eliminar las discriminaciones tipo de encuestas, que tienen entre sus objetivos mostrar las diferencias existentes entre los sexos en
constitucionales contra ellas y que, paradójicamente, no contaban con ninguna mujer en el grupo de delegaciones de
representación. A raíz de dichas exigencias de participación, en la Sexta Conferencia Internacional de Estados Americanos, llevada
el uso de tiempo en cuanto a las actividades remuneradas, no remuneradas, de ocio y el autocui-
a cabo en 1928 en La Habana, se propuso un Tratado de Igualdad de Derechos. Si bien dicho documento no fue ratificado, dado, y con ello visibilizar el trabajo doméstico no remunerado.
desembocó en la fundación de la CIM. Desde su surgimiento, la integración de los países ocurrió de manera paulatina hasta 1990,
cuando todas las naciones independientes de las Américas quedaron representadas.

48 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 49
En la decimotercera Conferencia Regional sostenida en la capital de Uruguay (2016) se aprobó la Programa Interamericano sobre los Derechos Humanos de la Mujer y la Equidad e Igualdad
Estrategia de Montevideo con el cometido de guiar la implementación de los acuerdos de las Con- de Género (PIA)
ferencias Regionales y las acciones para el logro de la Agenda 2030 en materia de género (Cepal, Este Programa, adoptado en el año 2000, se erige en el mandato principal sobre género en la esfera
2017b). interamericana.

La Estrategia de Montevideo establece 74 medidas organizadas en diez ejes de implementación17 Dicho instrumento se ha complementado con los acuerdos adoptados en las Cumbres de las Amé-
para ricas y con las resoluciones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos.
Su seguimiento ocurre en las reuniones ministeriales20 y en los foros de este organismo a través de los
superar los principales obstáculos en los procesos de institucionalización de la igualdad de género y denominados Sepia (Seguimiento del PIA) (OEA, 2020a, 2020b).
los derechos de las mujeres en la estructura de los Estados [… de manera que] reposiciona el papel del
Estado en las políticas de igualdad, asegurando los derechos humanos y la autonomía de las mujeres Tal instrumento tiene entre sus objetivos:
como eje transversal de las estrategias nacionales de desarrollo sostenible a mediano y largo plazo.
(Cepal, 2017a: 113) Alentar a los Estados Miembros de la OEA a formular políticas públicas, estrategias y propuestas dirigi-
das a promover los derechos humanos de la mujer y la igualdad de género en todas las esferas de la
El fin último de la Estrategia es acabar con lo que identifica como los nudos estructurales que impi- vida pública y privada, considerando su diversidad y ciclos de vida; [y] promover la participación plena
den alcanzar la igualdad de género, a saber, la desigualdad socioeconómica y la persistencia de la e igualitaria de la mujer en todos los aspectos del desarrollo económico, social, político y cultural. (CIM,
pobreza; los patrones culturales patriarcales discriminatorios y violentos y el predominio de la cultura 2001: 7)
del privilegio; la división sexual del trabajo y la injusta organización social del cuidado, y la concen-
tración del poder y las relaciones de jerarquía en el ámbito público (Cepal, 2017b). En paralelo a las Conferencias Regionales sobre la Mujer y al PIA se efectuaron otras Convenciones,
entre las que resalta la Convención Belém Do Pará, realizada en 1994 en Brasil, y se firmaron diversos
En la decimocuarta y última Conferencia Regional celebrada en Santiago en 2020 se presentaron los tratados.
18
avances de esta Estrategia por medio de informes de los Estados.

Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer


Seguimiento nacional de la Estrategia de Montevideo (Convención Belém Do Pará)
Al respecto, México presentó en su informe como principales logros: la etiquetación de recur- En esta Convención se define la violencia contra las mujeres y se la re-
En 1995 México suscribió
sos para la igualdad entre los sexos, la normatividad para la erradicación de la discriminación la Convención y la ratifi- conoce como una violación sancionable de los derechos humanos. Su
19
laboral que enfrentan las mujeres y la paridad de género en los puestos de decisión política có en 1998. objetivo es la erradicación de la violencia contra las mujeres en todas
(Inmujeres, 2019a). Y entre los principales desafíos estuvieron: armonizar la normatividad es- sus expresiones en los ámbitos político, jurídico, social, económico y cul-
tatal con los progresos alcanzados a nivel federal; fortalecer la presupuestación de recursos tural mediante el establecimiento de acciones específicas para prevenirla, sancionarla y eliminarla
para la igualdad de género a nivel estatal; robustecer el seguimiento y la rendición de cuentas (Mesecvi, 2014, 2017b).
de recursos etiquetados; mejorar la política pública en materia de género; fortalecer la trans-
versalidad de género en todos los niveles del gobierno; mejorar la información estadística de Para evaluar su implementación, en 2004 surgió el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de
género, y reforzar la coordinación de los tres niveles de gobierno (Inmujeres, 2019a). Belém do Pará (Mesecvi), que consta de una Fase de Evaluación del cumplimiento de la Conven-
ción a través de cuestionarios sobre las medidas adoptadas para combatir la violencia contra las
mujeres. En esta etapa se emiten recomendaciones a los Estados Parte. En la Fase de Seguimiento
posterior se evalúa su puesta en funcionamiento (OEA, 2020c).
17
Los diez ejes de implementación de la Estrategia de Montevideo son: 1) marco normativo, 2) institucionalidad, 3) participación,
4) construcción y fortalecimiento de capacidades, 5) financiamiento, 6) comunicación, 7) tecnología, 8) cooperación, 9) sistemas
de información y 10) monitoreo, evaluación y rendición de cuentas. Al día de hoy se han producido tres informes de evaluación y dos de seguimiento para México. Los
18
Los informes de los Estados presentados en la XIV Conferencia Mundial sobre la Mujer están disponibles en https://www.cepal.
org/es/areas-de-trabajo/asuntos-de-genero/estrategia-montevideo-informes-paises
últimos de cada tipo corresponden a 2017 y 2014, respectivamente (OEA, 2020d).
19
El Informe de México sobre el avance en la aplicación de la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda
20
Regional de Género en el marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030 está disponible en https://www.cepal.org/es/areas-de- Las Reuniones de Ministras o de Autoridades de Alto Nivel Responsables para la Promoción de la Mujer en los Estados Miembros
trabajo/asuntos-de-genero/estrategia-montevideo-informes-paises (Remim) se llevan a cabo cada cuatro años en el marco de las operaciones de la CIM.

50 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 51
Seguimiento de la Convención Belém Do Pará En 1953 se reformaron los artículos 34 y 115 constitucionales y se otorgó la ciudadanía mexicana a
Entre las recomendaciones del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do hombres y mujeres por igual. De forma expresa, se incluyó a “las mujeres” como ciudadanas de la
Pará para México sobresale la necesidad de adoptar planes nacionales intersectoriales para República y se suprimió el precepto constitucional que limitaba a las mujeres a las elecciones muni-
prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Estos deben poseer mecanis- cipales (Cámara de Diputados, 2020b).
mos de evaluación, difusión y participación de la sociedad civil en sus diferentes etapas,
además de definir e implementar acciones o estrategias sobre la violencia contra las mujeres En la década de 1970 dio comienzo un vasto esfuerzo legislativo en México para incorporar los avan-
en los planes nacionales para otros sectores, con especial énfasis en educación, empleo y ces internacionales a los ordenamientos jurídicos nacionales. Así fue que el camino hacia la igual-
generación de ingresos, erradicación de la pobreza, equidad e igualdad de género, salud, dad formal de género, iniciado con el reconocimiento de los derechos civiles, prosiguió con el de los
VIH/sida, y seguridad pública y prevención del crimen (Mesecvi, 2017a). económicos, sociales, políticos y culturales.

En 1974 se reformaron los artículos 4°, 5° y 123 constitucionales. Así,


Es importante resaltar que tanto los esfuerzos de la región descritos en esta sección como algunos
adicionales consideran que América Latina y el Caribe es: • En el artículo 4° se reconoció la igualdad de género como derecho fundamental que bus-
ca la igualdad formal entre mujeres y hombres.
la única región del mundo donde, desde hace más de cuarenta años, los Estados se reúnen perió- • En el artículo 5°, relativo al empleo, se sustituyó el término hombre por el de persona, a fin de
dicamente con el objetivo de establecer compromisos políticos para erradicar las desigualdades de que los derechos consagrados en dicho artículo se extendieran a ambos sexos.21
género, discriminación hacia las mujeres, y avanzar hacia la garantía de todos sus derechos humanos • Por último, en el artículo 123 se expandió el acceso de las mujeres al trabajo y se fijaron
[…] conformando una Agenda Regional de Género ambiciosa, profunda e integral. (Bidegain, 2017: 16, medidas de protección laboral durante el embarazo, lo que constituyó un avance signifi-
citado en Inmujeres, 2017: 1) cativo en cuestión laboral y de seguridad social para las mujeres (Castillo Viveros, 2013;
Cámara de Diputados, 2020c). Con esta reforma se mejoraron las condiciones laborales
Como se observa, todos los marcos normativos expuestos se complementan y refuerzan en cuanto de las mujeres trabajadoras al establecer como derechos constitucionales la licencia por
a los compromisos adoptados para el logro del ejercicio pleno de los derechos, la autonomía y la maternidad, los descansos durante la jornada laboral para la lactancia y los servicios de
igualdad de las mujeres. Por tanto, los esfuerzos que se derivan de ellos deben articularse para el guardería (Senado de la República, 2017).
logro de los resultados.
Años más tarde, en 2001, se llevó adelante una reforma constitucional integral que agregó el princi-
La adopción por parte de México de diversos instrumentos internacionales y regionales declarativos, pio de no discriminación al prohibir cualquier forma de discriminación motivada por origen étnico o
así como las ratificaciones del PIDESC, la CEDAW y la Convención de Belém do Pará, con el carácter nacional, género, edad, capacidades diferentes, condición social, estado de salud, religión, opinio-
de vinculantes, han encauzado la agenda nacional de género que ha impulsado avances sustan- nes, preferencias, estado civil u otra causa que atentara contra la dignidad y pretendiera anular o
ciales en la implementación de la igualdad de género en la normatividad nacional, de los cuales se menoscabar los derechos y libertades22 (Figueroa, 2015).
exponen algunos representativos.
Otra reforma relevante para la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres fue la Reforma
Constitucional en materia de Derechos Humanos de 2011, la cual elevó a rango constitucional todos
Ámbito nacional los tratados internacionales de derechos humanos suscritos por el país, entre ellos los asociados a la
La formalización de la igualdad en leyes o normas es fundamental para propiciar cambios institucio- protección de los derechos de las mujeres y la igualdad de género. A partir de entonces, la CEDAW,
nales que afiancen la igualdad de hecho. La reconstrucción de la historia de las reformas en mate- la Convención Belém do Pará y el PIDESC, con carácter de vinculantes, son de observancia obliga-
ria de género de los principales instrumentos normativos en México comienza con la Constitución toria para México.
Política de los Estados Unidos Mexicanos, por ser la norma fundamental y de máxima jerarquía para 21
El artículo 5° constitucional quedó reformado de la siguiente forma:
regir jurídicamente al país.
A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos […] Nadie puede ser
privado del producto de su trabajo, sino por resolución judicial […] Nadie podrá ser obligado a prestar trabajos personales sin la justa retribución y
sin su pleno consentimiento […] (Cámara de Diputados, 2020e).
En 1947, con la reforma del artículo 115 que reconoce a las mujeres el derecho a votar y ser votadas
en las elecciones municipales y en igualdad de condiciones que los hombres, despegó la imple-
22
Se reformaron los artículos 1° y 2°, se derogó el párrafo primero del artículo 4° y se adicionó un sexto párrafo al artículo 18 y un
último párrafo a la fracción tercera del artículo 115 constitucional, lo cual constituyó un avance jurídico en términos del combate
mentación legal de la igualdad formal entre mujeres y hombres (Cámara de Diputados, 2020a). a todos los tipos de discriminación.

52 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 53
Otras adiciones notables de esta reforma son la obligación de todas las autoridades estatales para • Ley Federal del Trabajo (LFT). Los términos en que fue redactada al decretarse en 1931 no
que, desde sus competencias, promuevan, respeten, protejan y garanticen los derechos humanos incluían la cláusula de no discriminación en el trabajo hacia las mujeres ni la sanción de
de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad, progresividad la violencia por cuestiones de género. Fue hasta 2012 y 2019 que se añadió la perspecti-
23
y pro persona (optar por la norma más favorable a la persona). va de género con la finalidad de garantizar la igualdad de oportunidades entre las y los
trabajadores y la no discriminación por motivos de género, edad, origen étnico, etc. Así
Una de las reformas constitucionales más recientes, que data de 2019, determina el principio de pa- también se integraron reformas que velaran por la seguridad en el trabajo de las mujeres
ridad de género en todos los órganos públicos y de decisión política al embarazadas y su protección ante despidos injustificados.
• No obstante, aún se requieren acciones que preserven, por ejemplo, la conciliación entre
[asegurar] que la mitad de los cargos de decisión sean para las mujeres en los tres poderes del Estado, la vida laboral y familiar de las mujeres, y que ello no conlleve acciones discriminatorias
en los tres órdenes de gobierno, en los organismos autónomos, en las candidaturas de los partidos po- hacia ellas (Cámara de Diputados, 2020d).
líticos a cargos de elección popular, así como en la elección de representantes ante los ayuntamientos • Ley General de Salud (LGS). La salud es un asunto de derechos humanos crucial que se
en los municipios con población indígena; además, se incorpora el lenguaje que visibiliza e incluye a debe analizar con perspectiva de género. Reformas constitucionales como la de 2006 so-
las mujeres. (Inmujeres, 2019c) bre derechos humanos repercutieron en el derecho a la salud y en aspectos sobre la plani-
ficación familiar que han tenido impactos significativos en la vida pública y privada de las
Esta reforma instituyó medidas especiales de carácter temporal dirigidas a impulsar el posiciona- mujeres. No obstante, fue con la reforma constitucional de 2011 al artículo 1° que se fortale-
miento de las mujeres en los cargos de mayor jerarquía y, sobre todo, en los de toma de decisiones cieron las iniciativas para hacer valer el derecho a la salud, especialmente en este aspecto.
de política nacional. Con estas reformas se garantiza la toma de decisiones sobre la planificación familiar sin
discriminación, lo que tiene una implicación directa en el empoderamiento de las mujeres.
Además de la Constitución, existe un bloque nacional de normas cuyo propósito es proteger en Por ejemplo, se sabe que las mujeres que desempeñan un papel activo en la planificación
específico la vida e integridad de las mujeres, proseguir hacia la igualdad de género y eliminar su familiar también lo hacen en la toma de decisiones dentro del hogar. Además, poder de-
discriminación. Algunas de ellas son la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres (LGIMH), terminar el número de descendientes y la pausa entre sus nacimientos facilita su acceso al
la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV) y la Ley Federal mercado laboral (Espinosa y Paz, 2004).
para Prevenir y Eliminar la Discriminación (LFPED) que, en conjunto con otros ordenamientos, han • Ley del Seguro Social (LSS). En 1973, como medida de acción en beneficio de las mujeres
propiciado grandes avances en materia de género. trabajadoras, se estableció el derecho al acceso a guarderías infantiles con el objetivo de
facilitar la inserción o continuidad de las mujeres en el mercado laboral. No obstante,
Para la exposición de estas leyes, de manera ilustrativa se clasificaron en tres ‘tipos’: 1) aquellas cuyo
objetivo es atender a la población en general y que con el tiempo han incorporado la perspectiva la redacción de la ley reforzó su papel como cuidadoras exclusivas de las hijas o hijos. La LSS de
de género; 2) aquellas que desde el principio se propusieron atender la discriminación múltiple que 1995 mantuvo la acción a favor de las mujeres e incluyó los casos de los padres que fueran viudos,
afecta a diversos grupos en desventaja, en particular a las mujeres, y 3) aquellas que se reflejan en divorciados o que conservaran la custodia y que no pudieran cuidar de sus hijos o hijas durante la
la creación de instituciones para la atención de las mujeres. jornada de trabajo. (Ruiz, 2016)

En cuanto al primer ‘tipo’ de leyes, la igualdad de género no se contemplaba en sus metas iniciales, A partir de un amparo de 2015 solicitado por un padre a quien se le negaron los beneficios
pero a medida que se han atendido los compromisos de los instrumentos nacionales e internaciona- de la prestación,24 se hizo patente la necesidad de incorporar la perspectiva de género en
les antes mencionados se implementó su revisión para integrar la perspectiva de género. la redacción de la Ley del Seguro Social para evitar que se siguiera reproduciendo la idea
de las mujeres como únicas responsables y cuidadoras de sus descendientes, trasfondo
En este primer tipo de leyes se enlistan las siguientes: por el que no se había considerado la extensión de los derechos de guardería generaliza-
dos a los padres.25

23
Cabe señalar que el proceso de fortalecimiento de los derechos humanos, entre ellos los de las mujeres, remite también a
la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través del Expediente Varios 912/2020, que inaugura el 21
Emisión del oficio 169001-3210/459 de 16 de enero de 2015, por el que se negó al hijo de los quejosos el acceso al servicio de
procedimiento de inserción de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el sistema jurídico guardería.
interno, la cual, en coordinación con la Reforma de 2011, da origen al bloque constitucional en materia de derechos humanos 22
Los hombres que gozaban de la prestación solamente eran aquellos que eran viudos o divorciados con custodia total de las y
(Becerra Ramírez, 2016; SCJN, Expediente Varios 912/2010, 2011). los hijos y que no se hubieran vuelto a casar.

54 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 55
• Ley Federal de Presupuestos y Responsabilidad Hacendaria (2006). Desde su creación se En el tercer ‘tipo’ de leyes están:
estableció que se asignaran y administraran recursos del gasto público con base en el • Ley del Instituto Nacional de las Mujeres (2001). Es el resultado del impulso internacional
criterio de igualdad de género, A partir de ello es obligatorio destinar presupuestos tanto propiciado por la Plataforma de Acción de Beijing. Esta legislación crea el primer mecanis-
para la igualdad entre mujeres y hombres como para la erradicación de cualquier forma mo de alto nivel en la Administración Pública Federal (APF) para garantizar el pleno ejer-
de discriminación y violencia de género, y se reconoce la necesidad de incluir la perspec- cicio de los derechos y el empoderamiento de las mujeres, así como la superación de las
tiva de género como una estrategia transversal en planes y programas presupuestarios del desigualdades entre los sexos, es decir, crea el Instituto Nacional de las Mujeres.
gobierno (Inmujeres, 2020). • Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (LFPED) (2003). Fue elaborada para
prevenir y eliminar todas las formas de discriminación, entre ellas, el género, a través de la
El segundo ‘tipo’ de leyes comprende a las que tienen como objetivo particular el adelanto de las implementación de medidas afirmativas que garantizaran la igualdad de oportunidades.
mujeres, y las que tienen la finalidad de atender a grupos poblacionales específicos y que han in- Esta ley crea el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, con atribuciones en ma-
corporado la igualdad entre los sexos frente a la interseccionalidad de la vulnerabilidad por razón teria de prevención y eliminación de la discriminación.
de género. Entre ellas, se enlistan las siguientes: • Ley General de Desarrollo Social (LGDS) (2004). Elaborada para “garantizar el pleno ejerci-
cio de los derechos sociales consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos
• Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores (2002). Mexicanos, asegurando el acceso de toda la población al desarrollo social” (Cámara de
• Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (2006). Diputados, 2018: 1). A partir de ella se creó el CONEVAL, facultado para evaluar y monito-
• Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2007). rear los programas sociales y la medición de la pobreza. La perspectiva de género está
• Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (2011). integrada en esta ley como principio de la política de desarrollo social, de manera que en
• Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (2014). su artículo 3, fracción X, se dice que a través de:

Todas estas leyes son relevantes porque abarcan a grupos específicos de mujeres en condiciones una visión científica, analítica y política sobre las mujeres y los hombres […] se propone eliminar las
de vulnerabilidad. De las anteriores, destacan la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres causas de la opresión de género, como la desigualdad, la injusticia y la jerarquización de las per-
(LGIMH) y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, pues son las que sonas basada en el género; [asimismo, se] plantea la equidad de género en el diseño y ejecución
conforman el marco jurídico principal de las mujeres para poder lograr libertad, autonomía y reco- de las políticas públicas de desarrollo social. (Cámara de Diputados, 2018: 2, 3)
nocimiento pleno como sujetos de derechos.
En este recorrido de los marcos nacional e internacional en materia de género, se ha enfatizado en
• La LGIMH es producto de la observancia de los tratados internacionales suscritos por México la necesidad de producir datos con perspectiva de género que sirvan para evaluar los compromisos
en términos de la búsqueda de la igualdad entre hombres y mujeres. En apego al artículo 4° asumidos y, sobre todo, para conocer el estado que guarda la igualdad sustantiva entre los sexos.
constitucional, esta ley establece por primera vez las bases jurídicas y competencias para la En este sentido, es importante señalar la incorporación de la perspectiva de género a la medición
coordinación, colaboración y concentración entre los tres niveles de gobierno. “Representa de pobreza desarrollada por el CONEVAL.
la formalización de los logros alcanzados en la lucha contra la discriminación y a favor
de la igualdad entre las mujeres y los hombres mexicanos” (Inmujeres, 2007a). Entre otras
atribuciones, define las nociones de acciones afirmativas y de transversalidad como instru- Sistema de indicadores sobre pobreza y género (SIPyG)
mentos estratégicos de las políticas de igualdad de género (Inmujeres, 2007a). Cabe des- Con miras a aportar a la igualdad de género y, en específico, al análisis de la desigualdad entre
tacar que en su artículo 34, fracción X, se estipula que el diseño de políticas y programas hombres y mujeres, y de su relación con la pobreza, en 2007 el Consejo desarrolló el estudio Me-
de desarrollo para la reducción de la pobreza debe considerar la perspectiva de género. dición de pobreza: un enfoque de género, el cual examinó la cuestión de las desigualdades de
• Por su parte, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia deter- género en contextos de pobreza. Con ese cometido, se hizo una revisión documental de experien-
mina los lineamientos jurídicos y administrativos con los que el Estado intervendrá en todos cias nacionales e internacionales de medición de la pobreza desde una perspectiva de género y
sus niveles de gobierno para garantizar y proteger los derechos de las mujeres a una vida se elaboraron propuestas para una medición de pobreza y género basada en las fuentes de datos
libre de violencia. nacionales disponibles.

56 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 57
Tras ese estudio, en 2009 se desarrolló el Análisis de la pobreza multidimensional desde una perspec- Los compromisos adoptados por México para la aplicación de un enfoque basado en los derechos
tiva de género, el cual devino en el diseño y generación del SIPyG, cuya finalidad es producir medi- humanos y el reconocimiento de que las violaciones a estos no afecta por igual a mujeres, hombres,
das de pobreza sensibles al género, es decir, que visibilicen las diferencias que presentan hombres y niñas y niños ha constituido un progreso importante en la implementación de género en la norma-
mujeres en situación de pobreza y cómo es que las relaciones de género influyen en su superación tiva nacional.
o perpetuación.
A pesar del reconocimiento de dichas diferencias y de la visibilización de las desigualdades entre
A partir de estas primeras aproximaciones a la incorporación de la perspectiva de género en la agen- hombres y mujeres, aún no se concreta el objetivo último de lograr la igualdad de facto en todos los
da del CONEVAL, en 2012 se publicó por primera vez el Sistema, actualizándose cada dos años de ámbitos de acción de las mujeres, ello sin mencionar las desigualdades acumuladas en las mujeres
manera regular como vía para consolidar su institucionalización. En vista de lo anterior, en la actuali- en función de su edad, etnia, residencia o condición de discapacidad. (Los capítulos 4 y 5 de este
dad se cuenta con una serie de datos de 2008 a 2018. informe se centran en proporcionar evidencia estadística al respecto).

Con este conjunto de información, el CONEVAL reconoce el imperativo de continuar la tarea de Sobre el tema, la CEDAW ha señalado que
identificar y priorizar la atención de las poblaciones que, tanto por su sexo como por su edad, lugar
de residencia u otra condición que constituya alguna desventaja, tengan mayor vulnerabilidad de El mayor reto para el país consiste en cerrar la persistente brecha que existe entre la igualdad formal
presentar pobreza como resultado de las relaciones de género al interior de la familia y en el ámbito y la igualdad sustantiva, es decir, entre lo que establece el marco jurídico, institucional, programático
público. y presupuestal vis-à-vis la realidad cotidiana de millones de mujeres y niñas. (ONU Mujeres, 2015a: 28)

Cabe señalar que el SIPyG formó parte de los avances en la institucionalidad de género en los dos Por tanto, tras la adopción de instrumentos nacionales, regionales e internacionales que obligan y
últimos informes que México rindió ante el PIDESC en 2018. En estos, correspondientes al quinto y sugieren al Estado mexicano el cumplimiento de la igualdad sustantiva de género, es imprescindible
sexto, se precisó que darles seguimiento.

Para superar los estereotipos culturales que afectan el disfrute de los derechos económicos, sociales y Un enfoque jurídico o programático puramente formal, no es suficiente para lograr la igualdad de facto
culturales por hombres y mujeres, el CONEVAL desarrolló un sistema de 30 indicadores sobre pobreza y con el hombre […] El logro del objetivo de la igualdad sustantiva también exige una estrategia eficaz
género, que reflejan diferencias de género en cuatro ejes analíticos principales: acceso a recursos; car- encaminada a corregir la representación insuficiente de la mujer y una redistribución de los recursos y
gas de trabajo [doméstico y extradoméstico]; arreglos domésticos; y las etapas del curso de vida. Este el poder entre el hombre y la mujer. (CEDAW, 1999: 3)
sistema se actualiza conforme se dispone de nueva información para la medición de pobreza. (CDESC,
2016: 6)

Asimismo, se incluyó en los progresos planteados en el penúltimo informe (2015) que se rindió a la
Plataforma de Beijing. A la letra, se informó que

Para contribuir al avance en la igualdad entre mujeres y hombres proporcionando información relevan-
te para el diseño y la ejecución de una política de desarrollo social, el CONEVAL genera desde 2009, in-
dicadores sobre pobreza y género que complementan las estimaciones nacionales y estatales, a la vez
que profundizan en la relación entre dos ejes críticos para la generación y reproducción de la pobreza:
la desigualdad social y la desigualdad de género. El Sistema de indicadores sobre pobreza y género
consta de 30 indicadores. (Inmujeres, 2014: 19)26

26
El informe que México presentó para dar seguimiento a la Plataforma de Beijing en 2015 está disponible en https://sustainabledevelop-
ment.un.org/content/documents/13133Mexico_review_Beijing20.pdf

58 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 59
Capítulo 3
El género como factor de
la pobreza

Una mayor potenciación de la mujer en particular


es una condición indispensable
para erradicar la pobreza a nivel mundial.
(CDESC, 2001: 3)
Las responsabilidades, roles, normas de comportamiento, valores y conductas que socialmente se de enfermedades, carencia de vivienda o vivienda inadecuada, medios que no ofrecen condiciones de
les atribuyen a las mujeres como condiciones apropiadas, y que suelen ser diferentes e incluso con- seguridad, y discriminación y exclusión sociales. También se caracteriza por la falta de participación en la
trapuestas a las que se les asignan a los hombres, coloca a las mujeres en posiciones de múltiples adopción de decisiones en la vida civil, social y cultural. (ONU, 1995: 45)
desventajas.
De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo,
El género, consistente en la construcción sociocultural de las diferencias entre los sexos, propende a
ceñir a las mujeres al ámbito del hogar para desempeñar trabajo doméstico no remunerado, y es- La pobreza significa que se deniegan las oportunidades y las opciones más fundamentales del de-
tablece relaciones jerárquicas entre los sexos en las que el poder es inferior para las mujeres. Ambas sarrollo humano: vivir una vida larga, sana y creativa y disfrutar de un nivel decente de vida, libertad,
desigualdades a su vez originan otras entre mujeres y hombres. Como consecuencia, prevalecen dignidad, respeto por sí mismo y de los demás. (Jolly, 1997: 17)
diferentes tipos de discriminación contra ellas al interior de los hogares, en el mercado laboral y en
otras esferas públicas. Por su parte, Sen (2000: 114) define la pobreza como la privación de capacidades básicas para llevar
el tipo de vida de la que se tiene razones para valorar.
Los diferentes tipos de desigualdad y discriminación por razón de género se expresan en la distribu-
ción desigual del trabajo no remunerado; menor acceso y control de recursos y oportunidades; falta La Cepal ha señalado, a través de varios autores, que la pobreza comprende una “inserción inesta-
de autonomía física, económica y en la toma de decisiones;27 discriminación salarial y segregación ble […] en el aparato productivo […] poca participación en los mecanismos de integración social, y
laboral; limitaciones en el ejercicio de los derechos reproductivos; violencia contra la mujer, y, en ge- quizás la adscripción a una escala particular de valores, diferenciada en alguna medida de la del
neral, libertades, capacidades y funcionamientos diferenciados de las mujeres frente a los hombres, resto de la sociedad” (Altimir, 1978: 2).
además de restricciones en el ejercicio de sus derechos humanos.
Asimismo, que la pobreza es “resultado de un proceso social y económico –con componentes cul-
Estas expresiones de desigualdad y discriminación de género causan impactos en la pobreza de turales y políticos– en el cual las personas y los hogares se encuentran privados de activos y oportu-
las mujeres, de manera que contribuyen a una mayor vulnerabilidad de padecerla, constituyen nidades esenciales por diferentes causas y procesos, tanto de carácter individual como colectivo”
factores para su generación y reproducción, y determinan formas distintas de enfrentarla por parte (Cepal, 2003, citado en Montaño, 2004a: 21).
de mujeres y hombres. (En los capítulos 4 y 5 de este informe se proporciona evidencia estadística y
análisis específicos al respecto.) Este organismo también sostiene que la pobreza engloba un acceso desigual y limitado a los recur-
sos productivos; una escasa participación en las instituciones sociales y políticas; un acceso restricti-
La definición de la pobreza se ha definido con base en diversos marcos conceptuales, como los vo a la propiedad o patrimonio; limitadas oportunidades sociales, políticas y laborales; restricciones
de bienestar, necesidades básicas insatisfechas, capacidades, derechos humanos, vulnerabilidad en el acceso, uso y control sobre los recursos naturales; falta de acceso a bienes y servicios provistos
y exclusión social. Las variadas concepciones han confluido en un consenso sobre caracterizar a por el Estado, como seguridad social y salud; ausencia de disponibilidad de tiempo libre para acti-
la pobreza como un fenómeno causado por diferentes procesos, que se manifiesta de diferentes vidades educativas, de recreación y descanso, expresada en la falta de autonomía y en ausencia o
maneras, el cual comprende múltiples dimensiones materiales, socioculturales y políticas, y con limitadas redes familiares y sociales (Arriagada, 2004).
consecuencias distintas, es decir, se coincide en que la pobreza es una problemática heterogénea
y multidimensional. Según el Comité de Derechos Económicos Sociales y Culturales (CDESC) de la ONU, la pobreza pue-
de originarse por la negación de los derechos humanos y la existencia de procesos de discrimina-
Así, la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha señalado que ción, vulnerabilidad y exclusión social. Además, constituye la falta de la capacidad básica para vivir
con dignidad y la privación continua o crónica de recursos, capacidades, opciones, seguridad y
La pobreza tiene diversas manifestaciones: falta de ingresos y de recursos productivos suficientes para poder necesarios para disfrutar de un nivel de vida adecuado y de otros derechos civiles, culturales,
garantizar medios de vida sostenibles, hambre y malnutrición, mala salud, falta de acceso o acceso económicos, políticos y sociales (CDESC, 2001).
limitado a la educación y a otros servicios básicos, aumento de la morbilidad y la mortalidad a causa
Con base en la integralidad del concepto de pobreza y de las atribuciones dispuestas en la Ley Ge-
27
La autonomía física reside en la libertad de tomar decisiones acerca de la sexualidad, la reproducción y el derecho a vivir una
vida libre de violencia. La autonomía económica, en el derecho a trabajar y obtener ingresos propios, y contempla la distribución neral de Desarrollo Social, en 2008 el CONEVAL implementó una metodología enfocada en la medi-
equitativa del trabajo remunerado y no remunerado entre mujeres y hombres. Por su parte, la autonomía en la adopción de ción oficial de la pobreza en México. A partir de entonces, la población en situación de pobreza en
decisiones se refiere a la participación plena y en igualdad de condiciones de las mujeres en los espacios de toma de decisiones,
incluidos los distintos niveles de poderes del Estado. nuestro país se cuantifica a partir de identificar a las personas que no tienen garantizado el acceso

62 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 63
de al menos uno de sus derechos para el desarrollo social y cuyos ingresos son insuficientes para Los vínculos intrínsecos que existen entre la pobreza y el género también se reconocen a través de la
adquirir los bienes y servicios que requieren a fin de satisfacer sus necesidades básicas. Los dere- implementación de la igualdad de género en las diferentes estrategias e instrumentos en los niveles
chos sociales considerados son los de alimentación, educación, salud, seguridad social y vivienda internacional, regional y nacional para el combate de la pobreza, los cuales se expusieron en el
(CONEVAL, 2019a: 33). capítulo 2.

Los vínculos entre pobreza y las desigualdades a causa del género son visibles al tomar la definición En virtud de ello, el CONEVAL desarrolló el SIPyG con el objetivo de contribuir a la generación de
de la pobreza como: 1) limitaciones o ausencia de capacidades, oportunidades, opciones, deci- evidencia empírica para el estudio de los vínculos entre la pobreza y las desigualdades entre muje-
siones, funcionamientos, recursos; 2) limitaciones o ausencia de participación social, económica res y hombres, con el fin último de producir insumos para el diseño de políticas informadas para la
y política; 3) restricciones en el ejercicio de los derechos para el desarrollo social; y 4) carencia de atención de la pobreza.
condiciones para la vida digna, y en virtud de situar el género como un factor que restringe de forma
diferenciada y desigual a las mujeres y a los hombres en todas estas dimensiones.

La pobreza y las desigualdades por razón de género son distintas problemáticas que se enlazan, se
acumulan y se superponen. Las desventajas por motivos de género pueden devenir en un mayor
riesgo de pobreza, en diferenciar la forma en la que hombres y mujeres la experimentan, producirla,
reproducirla e intensificarla (Chant, 2003; Tepichin, 2011; Batthyány, 2008; Espino, 2007; Aguilar, 2011;
Orozco y Straffon, 2016).

La Cepal ha señalado que es preciso atender las causas primeras o las desigualdades estructurales
que sustentan la pobreza de las mujeres, entre ellas el género (Bradshaw y Linneker, 2001, citado en
Chant, 2003: 35).

En el mismo sentido, ONU Mujeres concibe que “la igualdad de género es intrínsecamente dema-
siado importante para ser entendida únicamente como instrumento para lograr otros objetivos. Asi-
mismo, no debe ignorarse que fomentarla también contribuye a la reducción de la pobreza” (Nieu-
wenhuis et al., 2018: 2).

En consecuencia, las acepciones de pobreza más integrales –como se mostró en las definiciones
antes expresadas– han considerado de manera explícita dimensiones relativas a las desventajas
que causan las expresiones de discriminación y las desigualdades de género.

Otras definiciones de pobreza tienen en cuenta las desigualdades de género de carácter basal, a
saber, las relaciones de poder y la distribución desigual del trabajo doméstico. Al respecto, se ha
señalado que

El análisis de la pobreza desde la perspectiva de género […] hace posible visualizar la pobreza como el
resultado de relaciones de poder que se expresan en el acceso y control en cuanto a bienes, servicios
y recursos materiales y simbólicos. (Montaño, 2004a: 21)

En el análisis de Arriagada (2004: 4) se señala que, de acuerdo con Kabeer (1998), “las mujeres son
pobres en la medida que no cuentan con el tiempo disponible para buscar las formas más apropia-
das para satisfacer sus necesidades”.

64 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 65
Capítulo 4
Sistema de indicadores
sobre pobreza y género

Establecer un análisis que vincule la pobreza a las desigualdades de género


es fundamental para hacer eficiente la erradicación de la pobreza.
Si no se comprende a cabalidad este vínculo y se actúa en consecuencia,
muy difícilmente se logrará terminar con la pobreza en el mundo.
(Cepal, 2016: 41)
El SIPyG, desarrollado por el CONEVAL, provee información cuantitativa valiosa para analizar tanto Este sistema de indicadores se ha actualizado cada dos años conforme se generó la medición de la
las desigualdades de género en el ejercicio de los derechos sociales y en el bienestar económico pobreza nacional y, por tanto, se cuenta con una serie bienal de 2008 a 2018,29 cuyas estimaciones
como el comportamiento de estas desigualdades en contextos de pobreza. y análisis respectivos se concentran en este informe.

Los 30 indicadores que conforman este sistema consideran los derechos sociales contemplados En suma, el SIPyG constituye una fuente de información estadística de la pobreza con perspectiva de
en la metodología para la medición multidimensional de la pobreza elaborada por el CONEVAL, a género, misma que contribuye a evaluar el estado que guarda la igualdad sustantiva entre mujeres
saber, educación, salud, seguridad social, alimentación, vivienda e ingreso, además de otros tres y hombres en el país, tomando en cuenta que
espacios relevantes para el estudio de las desigualdades de género: trabajo extradoméstico o em-
pleo, trabajo doméstico no remunerado y composición de los hogares. La ejecución de las obligaciones del Estado es medida, no solamente por las acciones para cumplir con
sus obligaciones de respetar, proteger, promover y garantizar los derechos de las mujeres y el principio
Cada indicador está desagregado por sexo, ya que es la variable que permite identificar cómo el de igualdad entre mujeres y hombres, sino también por los resultados generados a través de esas accio-
género ha impactado de forma diferenciada a mujeres y hombres en cada una de las dimensiones nes. Para la Cedaw y su Comité, el indicador de la igualdad no está en las políticas, leyes o instituciones
28
indicadas anteriormente, entre ellas las que conforman la medición de la pobreza. creadas para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades, sino en lo que todas esas acciones
han logrado como resultado en el ejercicio efectivo y pleno de los derechos humanos de las mujeres y
El sistema se desarrolló con el objetivo de contribuir a generar evidencia empírica para el estudio en el cambio estructural para la igualdad. (ONU Mujeres, 2019)
de los vínculos entre la pobreza y las desigualdades entre mujeres y hombres. En términos de su uso
para la política pública, la finalidad de este sistema de indicadores es ser un insumo de información A continuación, se muestran los principales resultados de los indicadores del Sistema sobre pobreza
útil, por una parte, para monitorear, medir y evaluar las situaciones de desventajas que las mujeres y género.
enfrentan y, por la otra, agregar la perspectiva de género al diseño y la evaluación de políticas de
desarrollo social en materia de pobreza.

A su vez, los indicadores están calculados para la población en situación de pobreza y para aque-
lla que no presenta esta privación, de modo que identifican si las desigualdades entre hombres y
mujeres se agudizan o no en contextos de pobreza y, en general, proporcionan información para
analizar el impacto diferenciado entre los sexos cuando las privaciones de pobreza y género se cru-
zan. Asimismo, esta desagregación posibilita identificar y analizar las desigualdades de género que
aumentan la vulnerabilidad de padecer pobreza, aquellas que la reproducen y las que perfilan el
camino para enfrentarla y, en contextos favorables, incluso superarla.

Adicionalmente, algunos indicadores se presentan desagregados por grupos de edad con el pro-
pósito de distinguir el comportamiento de las desigualdades conforme avanza el curso de vida de
las mujeres y de los hombres.

En cuanto a la unidad de análisis, los indicadores referidos al trabajo doméstico no remunerado, el


empleo, los ingresos y el acceso a la seguridad social y a la salud se presentan a nivel persona, en
tanto que los que otorgan información sobre la conformación de los hogares y el acceso a la alimen-
tación se examinan a nivel hogar.

29
El SIPyG está disponible en la siguiente liga electrónica: https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Pobreza-y-genero-
en-M%C3%A9xico.aspx. Su primera edición data del año 2012, con datos de 2010; en adelante, su actualización ha sido bienal. La
fuente de información del SIPyG es la misma a partir de la cual se genera la medición oficial de la pobreza, es decir, el Módulo de
28
“Disponer de estadísticas desagregadas por sexo es un elemento fundamental en el análisis de género, pues permiten dar Condiciones Socioeconómicas de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (MCS-ENIGH) 2008-2014 y el Modelo
cuenta de la magnitud de la desigualdad entre mujeres y hombres y facilitan el diagnóstico de los factores que provocan la Estadístico para la continuidad del MCS-ENIGH de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, en sus ediciones de
discriminación” (Inmujeres y PNUD, 2007: 18). 2016 y 2018.

68 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 69
HOGARES

Características de los hogares Gráfica 1 Pobreza en los hogares según sexo de la jefatura, total y grupos edad, México, 2008 y 2018
(en porcentajes)
Indicador 1 del SPyG
60 Mujer Hombre

50 47.1 47.7 46.7 48.3 45.0


42.9 44.0 45.0 45.9
43.7
42.5 41.6 42.2 41.8
Jefaturas de hogar 40
38.9 37.6

Porcentajes
El número de jefas de hogar es menor que el de jefes, aunque tuvo un crecimiento importante en
30
el periodo. En 2008, un cuarto de los hogares era encabezado por una mujer, mientras que en 2018
esta proporción subió a un tercio. Dichas proporciones se presentaron tanto en contextos de pobreza 20
como en ausencia de esta. 10

0
Por rango de edades (14-44, 45-64 y 65 o más), para 2018 se observa que, a mayor edad, sube la 14-44 45-64 65 o más Total 14-44 45-64 65 o más Total
proporción de las mujeres jefas de hogar. En este año, indistintamente de la situación de pobreza, Años Años
del total de jefaturas de hogar de 14 a 44 años, poco más del 20% fueron encabezadas por mujeres, 2008 2018

participación que asciende a cerca del 30% en las jefaturas de 45 a 64 años y a casi el 40% en las Fuente: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008 y el MEC del MCS-ENIGH 2018.
de 65 años o más.

Un factor explicativo para el incremento del número de jefas de hogar es la mayor esperanza de vida Como se observa, no hay una asociación directa entre pobreza y jefatura femenina. Sin embargo,
en las mujeres; no obstante, también se han documentado otros de carácter biológico, económico, cabe puntualizar que el análisis entre pobreza y sexo de la jefatura no tiene el cometido de asociar
social, laboral, sociodemográfico y cultural, como la disolución familiar, las migraciones masculi- la pobreza con la condición de ser mujer, sino con las desventajas que en ellas recaen a causa de
nas dentro y fuera de las fronteras, la maternidad en soltería, la prevalencia de elevados niveles de las desigualdades de género (véase el capítulo 3).
violencia doméstica y el aumento de la participación femenina en el mercado laboral (Ariza y de
Oliveira, 2002, citado en Aguirre, 2006; Aguilar, 2017). Correspondiente a la evolución de las incidencias de pobreza que presentan las jefaturas de
hogar, estas se mantuvieron invariantes en el periodo. Los porcentajes de jefes en situación de po-
La incidencia de la pobreza en los hogares se incrementa conforme las jefas o jefes son más breza se ubicaron en el 39.8 para 2008 y el 37.4% para 2018, y para las jefas en condición de pobreza
jóvenes o longevos, sin observarse diferencias por sexo. En 2018 estaba en situación de pobreza en el 36.8 y el 36.7% para los mismos años (gráfica 2).
alrededor del 45% de la población en hogares con jefaturas de hombres y mujeres que tenían de 14
a 44 años, así como de 65 o más años, en tanto que esta privación se presentó en alrededor del 40% Gráfica 2 Jefaturas de hogar en situación de pobreza, total y según sexo y grupos edad, México,
de la población de los hogares con jefaturas de 45 a 64 años (gráfica 1). 2008 y 2018 (en porcentajes)

60 2008 2028

50
42.5 44.1
41.2 40.2 39.2 39.8
38.9 37.7 39.2 37.4
40 36.8 36.7
34.6 33.5

Porcentajes
33.3 33.0
30

20

10

0
14-44 45-64 65 o más Total 14-44 45-64 65 o más Total
Años Años
Mujeres Hombres

Fuente: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008 y el MEC del MCS-ENIGH 2018.

70 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 71
HOGARES

En el periodo de estudio, ni jefes ni jefas registraron avances importantes en la reducción de la po- En cuanto a las jefaturas de hogares en situación de pobreza, las mujeres integran sobre todo
breza, aunque en las mujeres hubo una mayor rigidez, vinculada a sus mayores desventajas para estructuras nucleares (44.9%) y extensas (39.8%), mientras que el grueso de los hombres forma
acceder y ejercer sus derechos económicos y sociales por razones de género. Por ejemplo, ellas arreglos nucleares (70.3%) y extendidos en segundo lugar (24.9%).
enfrentan más exclusión y discriminación laboral (véanse los indicadores 11-17), cargas superiores de
trabajo doméstico (véanse los indicadores 28-30), y sus niveles de ingreso y autonomía económica De lo anterior destaca que la incidencia de los hogares extendidos para las jefas en condiciones
son menores (véanse los indicadores 18, 19, 20 y 23). de pobreza es superior en 14.9 puntos porcentuales a la de los jefes, y la frecuencia de los de tipo
nuclear es 25.4 puntos porcentuales menor.
Por grupos de edad de las jefaturas, la mayor disminución en pobreza en los hombres prevaleció
en el grupo de 65 años o más, con una caída de 4.9 puntos porcentuales entre 2008 y 2018. Para En síntesis, las jefas que no están en situación de pobreza suelen configurar hogares nucleares, y
las jefaturas de 14 a 44 y de 45 a 64 años, las reducciones en la pobreza fueron de menos de tres en condición de pobreza propenden a integrar los de tipo nuclear o extendido; en contraste, los
puntos porcentuales. jefes conforman sobre todo hogares nucleares indistintamente de su situación de pobreza.

En relación con las jefaturas de mujeres, las variaciones en el periodo fueron marginales: por una Gráfica 3 Distribución porcentual de hogares por tipo de estructura, según sexo y situación de po-
parte, la prevalencia de situación de pobreza en las jefas de 65 años o más aumentó en dos puntos breza de la jefatura,* México, 2008 y 2018
porcentuales entre 2008 y 2018, y por la otra, en las jefas de 14 a 44 y de 45 a 64 años hubo contrac-
100
ciones menores de dos puntos porcentuales.
23.1 24.9 19.6 19.1 31.4
39.8 28.7
39.8
75
Extendidos

Porcentajes
73.9 70.3
68.6
Estructuras de hogar 50 47.3
44.9 71.4 48.2 Nucleares
47.2
Indicador 2 del SPyG 25 Unipersonales

19.6 21.5
2.7 4.0 12.2 14.5 11.2
8.0
0
Los hogares, de acuerdo con el número y parentesco de sus integrantes, se clasifican en: uniperso- 2008 2018 2008 2018 2008 2018 2008 2018
nales, si están conformados por una persona; nucleares, constituidos por jefa/e y cónyuge, o bien, Jefe Jefa Jefe Jefa
jefa/e e hijas/os, o jefa/e, cónyuge e hijos/as; extendidos o ampliados, configurados por un hogar En situación de pobreza No se encuentran en situación de pobreza
nuclear y familiares de la /del jefa/e, o por una jefa o un jefe y al menos otro/a pariente; compuestos,
* No se grafican los valores de los hogares compuestos y corresidentes debido a su reducida magnitud en todas las series.
que comprenden un hogar nuclear o ampliado y al menos un integrante sin parentesco con la jefa Fuente: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008 y el MEC del MCS-ENIGH 2018.

o el jefe, y corresidentes, formados por dos o más integrantes sin parentesco.


Algunos estudios sobre los distintos arreglos familiares señalan que la familia nuclear se correlaciona
Al examinar las jefaturas según el tipo de hogares, resultó que en 2018 las jefas que no estaban en con una mayor participación laboral de las mujeres, y los hogares extendidos se vinculan a mayores
situación de pobreza constituyeron principalmente hogares nucleares (48.2%), seguidos de los cargas de trabajo en el hogar, en su mayoría hecho por mujeres, y una menor participación femeni-
de tipo extendido (28.7%). Los jefes siguieron la misma tendencia, pues los que no se hallaban en na en el mercado de trabajo (Aguilar-Gómez, Arceo-Gomez y De la Cruz-Toledo, 2019).
situación de pobreza formaron en su mayoría estructuras nucleares (68.6%), también continua-
das por las de tipo extendido (19.1%) (gráfica 3). Otros análisis advierten que la corresidencia con otras mujeres redistribuye la carga de trabajo en el
hogar, lo que facilita su inserción en el mercado laboral. Por ejemplo, la participación de las adultas
Por consiguiente, tanto jefas como jefes de hogar que no viven en condiciones de pobreza confi- mayores en el cuidado de las y los infantes posibilita que aquellas en edades laborales se empleen
guran preponderantemente hogares nucleares, aunque la frecuencia de esta estructura es 20.4 (Banchero y Mihoff, 2017; Ariza y de Oliveira, 2007; Montes de Oca, 2003). No obstante, dado que
puntos porcentuales mayor en los jefes que en las jefas. Asimismo, el segundo tipo de hogar más la redistribución se constriñe a las mujeres, el trabajo doméstico continúa moldeando su inserción
usual para ambos tipos de jefatura sin condiciones de pobreza es el extendido, pero la incidencia laboral, a diferencia de los hombres.
en las jefas rebasa por 9.5 puntos porcentuales a la de los jefes.

72 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 73
HOGARES

Es evidente que tanto jefes como jefas en situación de pobreza configuran en mayor medida Por otra parte, dado que los roles de género han establecido que las mujeres asuman la mayor res-
hogares extendidos con respecto a sus pares en condición de no pobreza, y en el caso de las ponsabilidad en el cuidado de las personas dependientes en las familias (véase el indicador 29), la
jefaturas femeninas, a diferencia de los jefes, este arreglo presenta una participación preponderante dependencia demográfica es un factor que limita la inserción laboral de las mujeres, sobre todo en
en conjunto con los de tipo nuclear. las edades cuando la participación laboral y la reproducción familiar se superponen.

Los datos resultantes indican que la familia extensa en contextos de pobreza constituye una estrate- El rol de cuidadoras en el hogar también ha originado que las mujeres que logran conciliar la de-
gia para aumentar el número de integrantes que contribuyan a los gastos del hogar, y para las muje- manda de cuidados en el hogar y el empleo enfrenten múltiples demandas sobre su tiempo, tra-
res también significa la posibilidad de insertarse en el mercado de trabajo ante una mayor redistribu- ducidas en las denominadas dobles y triples jornadas laborales, además de ser más propensas a
ción de los trabajos de cuidados (Aguilar, 2017; Echarri, 2009; Tepichin, 2011; Ariza y de Oliveira, 2007). insertarse en empleos de jornadas reducidas caracterizados por su precariedad (Pacheco, 2013)
(véanse los indicadores sobre el empleo 12, 13, 16, 17 y 19).
Cabe destacar que el hogar unipersonal es el tercer tipo de arreglo que establecen mujeres y
hombres con y sin condiciones de pobreza, aunque para las mujeres es más común. En 2018, un Gráfica 4 Razón de dependencia demográfica promedio del hogar según sexo, total y situación de
21.5% de jefas que no se encontraban en situación de pobreza vivían solas; para aquellas en condi- pobreza de la jefatura, México, 2008 y 2018
ciones de pobreza, el índice bajó a un 14.5%. En el caso de los jefes que no se hallaban en situación
103
de pobreza, el hogar unipersonal ascendió a un 11.2%, y en situación de pobreza, a un 4%. Jefe Jefa
100

Personas en edades no laborales por cada 100 en


84
En lo tocante a los cambios en las prevalencias de las estructuras familiares, estas se mantie- 80
72
nen en el periodo de estudio. Por ello, de 2008 a 2018 los hogares nucleares predominaron para
61
las jefas y los jefes sin condiciones de pobreza, mientras que los nucleares y extendidos fueron más 60 54

edades de trabajar
48
habituales en las jefaturas femeninas en situación de pobreza, y los de tipo nuclear, en los jefes sin
40 86
condiciones de pobreza. 65
74
56 50
20 45

Dependencia demográfica 0
2008 2018 2008 2018 2008 2018

Indicador 3 del SPyG Total En situación de pobreza No se encuentra en


situación de pobreza

Fuente: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008 y el MEC del MCS-ENIGH 2018.
Este concepto se define como el número de personas en edades teóricamente no laborales (0 a 14
años y 65 años o más) por cada 100 personas en edades que podrían ser económicamente activas
(15 a 64 años). Esta relación es una aproximación de la dependencia económica potencial que Por situación de pobreza, los hogares con jefaturas en condiciones de pobreza presentan más de-
presentan los hogares. pendientes, entre ellos los dirigidos por mujeres. Así, en 2018 hubo 84 dependientes por cada 100
independientes en los hogares con jefatura femenina en situación de pobreza, razón que fue de 74 por
A nivel nacional, la dependencia demográfica es más grande en hogares dirigidos por jefas en cada 100 en hogares con jefes en situación de pobreza. En cambio, estas relaciones fueron de 48 y 45
contraste con los encabezados por jefes. En 2018, en los primeros hubo 61 personas potencial- por cada 100 en los hogares dirigidos por jefas y jefes sin condiciones de pobreza, respectivamente.
mente dependientes por cada 100 personas en edades económicamente activas (independientes),
mientras que en los segundos la razón fue de 56 por cada 100 (gráfica 4). De lo anterior se infiere que La mayor dependencia demográfica en los hogares con jefaturas en situación de pobreza obsta-
la vulnerabilidad económica de estos hogares es mayor con respecto a los dirigidos por hombres culiza considerablemente la inserción de las mujeres en el mercado laboral, ya que además de ser
debido a que la generación de ingresos en los hogares encabezados por jefas se concentra en quienes asumen en mayor medida la carga del trabajo reproductivo del hogar, carecen de recursos
menos integrantes. para acceder a la provisión de servicios de cuidados en el mercado (Nieuwenhuis et al., 2018). En
efecto, las mujeres en situación de pobreza son quienes presentan la menor participación laboral
(véase el indicador 11).

74 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 75
HOGARES

EDUCACIÓN
Con base en la tipología de hogares presentada en el indicador previo, los hogares en situación de Educación
pobreza de estructura nuclear dirigidos por jefas presentan la mayor dependencia económica,
con 93 dependientes por cada 100 personas económicamente activas. La segunda razón más alta Rezago educativo en las jefaturas de hogar
se registró en los hogares extendidos con jefas en condiciones de pobreza, con 86 por cada 100,
de modo que los dos principales tipos de hogares que conforman las jefas en situación de pobreza Indicador 5 del SPyG
(véase el indicador 2) presentan las tasas más altas de dependencia económica.

En cuanto a la evolución entre 2008 y 2018, la dependencia disminuyó a escala nacional. En los ho- Los logros educativos entre las jefaturas más jóvenes de mujeres y hombres son similares, pero la
gares dirigidos por jefas hubo una reducción de 11 dependientes por cada 100 en edades de traba- brecha entre los sexos persiste en las jefaturas de mayor edad.
jar, mientras que en los hogares jefaturados por hombres se registró un descenso de 9 dependientes.
En 2018, para las jefaturas que no se hallaban en situación de pobreza, el rezago educativo se ubicó
en un 38.6% para las mujeres y en un 31.6% para los hombres en las edades de 65 años o más. Los
porcentajes fueron del 13.3 y el 11.1% para las jefas y jefes de 45 a 64 años, y del 7.8 y el 8.8% para
las jefas y jefes de 14 a 44 años. Estas cifras promedian rezagos del 17.6 y el 13.4% para jefas y jefes,
respectivamente, así que en contextos sin condiciones de pobreza el nivel de rezago educativo de
las jefas es 4.2 puntos porcentuales mayor que el de los jefes.

En el mismo año se observa que los logros educativos en contextos de condiciones de pobreza
caen de forma drástica. En 2018, el 85.9% de las jefas de 65 años o más presentó rezago educativo,
mientras que en sus homólogos fue del 80.4%. Para las jefaturas de 45 a 64 años el rezago fue del
39.4% para las mujeres y del 33.7% para los hombres, y en las de 14 a 44 años fue del 26.6 y el 28.8%,
respectivamente. Estas cifras indican que, en promedio, el 48.6% de las jefas y el 39.5% de los jefes en
situación de pobreza tienen rezago educativo, es decir, en contextos de condiciones de pobreza el
porcentaje de jefas con rezago educativo es 9.1 puntos porcentuales superior al que presentan
los jefes (gráfica 5).

Aun cuando niveles de educación más elevados no siempre se asocian a mejores condiciones de
empleabilidad, el rezago educativo reduce el abanico de posibilidades para la inserción laboral y la
obtención de ingresos, por lo que los menores logros educativos que presentan las jefas de familia,
sobre todo en contextos de condiciones de pobreza, limitan su autonomía económica y el bienestar
económico de sus familias.

76 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 77
EDUCACIÓN

Gráfica 5 Jefas y jefes de hogar con rezago educativo según situación de pobreza de la jefatura, En el grupo de 45 a 64 años, entre 2008 y 2018 el rezago educativo se contrajo más en las jefa-
total y por grupos de edad, México, 2008 y 2018 (en porcentajes) turas en situación de pobreza que en las ajenas a esta condición. No obstante, tal dinamismo
desembocó en que al final del periodo las jefaturas en situaciones de pobreza presentaran el
100
91.8 Jefas Jefes triple de incidencia en comparación con aquellas sin esta condición. Así, en 2008 el 63.9% de
90 85.9
las jefas y el 55.7% de los jefes tuvieron rezago educativo (24.5 y 21.9 puntos porcentuales más que
80
en 2018), pero en ese mismo año los porcentajes de jefas y jefes en situaciones de no pobreza con
70 63.9
59.8 rezago educativo fueron del 27.7 y el 20.0%, respectivamente (14.5 y 8.9 puntos porcentuales más en
60 54.8
48.6
contraste con 2018).
50
Porcentajes

39.4 88.3 38.6


40 80.4
28.2 28.8 28.7
El rezago educativo para las jefaturas de 65 años o más disminuyó más en aquellas que no es-
30 27.7
55.7
46.7 46.8 17.6 taban en condiciones de pobreza en relación con las que sí lo estaban. En 2008, tuvieron rezago
20 26.6 39.5
33.7 13.3 31.6
25.8 8.5 8.8 educativo el 91.8 y el 88.3% de las jefaturas de mujeres y hombres en situación de pobreza, respecti-
10 20.0 18.4
11.1 13.4
7.4 7.8 vamente (6.0 y 7.9 puntos porcentuales más que en 2018); en las jefas y jefes en condiciones de no
0
2008 2018 2008 2018 2008 2018 2008 2018 2008 2018 2008 2018 2008 2018 2008 2018 pobreza esta cifra se ubicó en un 54.8 y un 46.8%, respectivamente (16.2 y 15.2 puntos porcentuales
14-44 45-64 65 o más Total 14-44 45-64 65 o más Total
más en relación con 2018).
Años Años
En situación de pobreza No se encuentra en situación de pobreza
Como se observa, entre 2008 y 2018 las jefas abatieron en mayor medida su rezago educativo
Fuente: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008, y el MEC del MCS-ENIGH 2018.
frente a los jefes, con lo que la brecha entre ambos sexos se redujo en el grupo de 14 a 64 años,
e incluso en la población más joven los logros educativos son similares. El porcentaje de rezago
Como se observa, en el año 2018, para la población no pobre la brecha educativa entre los sexos en las jefas de 14 a 44 años en situación de pobreza para 2008 fue 5.5 puntos porcentuales más alto
se acentúa a partir de los 65 años, de manera que las jefas en estas edades presentan siete puntos frente a los jefes, y en 2018 la diferencia fue mínima, ya que las jefas presentaron 2.2 puntos porcen-
porcentuales más de rezago educativo que los jefes, en tanto que en situaciones de pobreza la bre- tuales menos. Para las jefas de estas edades que no se hallaban en situación de pobreza, el rezago
cha educativa surge desde los 45 años de edad, ya que el rezago es unos seis puntos porcentuales fue superior en 3.5 puntos al de los jefes en 2008, y para el final del periodo su incidencia fue de un
más alto en las jefas con respecto a los jefes. Como se aprecia, el género y la situación de pobreza punto menos que los jefes. En 2008, las jefas en situación de pobreza en el grupo de población de
han sido determinantes en la escolaridad de las jefaturas salvo en el grupo de menor edad. 45 a 64 años registraron 8.3 puntos porcentuales más de rezago frente a los jefes, índice que en 2018
se redujo a un 5.7; por su parte, las jefas sin condiciones de pobreza de esas edades en 2008 pre-
Destaca que los niveles de rezago educativo de las jefas y jefes de 14 a 64 años en situación de po- sentaron 7.7 puntos porcentuales más de rezago que los jefes, y en 2018 el índice descendió a 2.2.
breza triplican a los de sus pares en condiciones de no pobreza. En las jefaturas de 65 años o más,
el rezago educativo es el doble cuando se ubican en situación de pobreza que cuando no lo están. Por otro lado, entre 2008 y 2018 la brecha de rezago educativo para la población de 65 años o
más se incrementó en contextos de situación de pobreza, y no varió en su ausencia. El porcentaje
Al respecto, el papel de la educación para superar las condiciones de pobreza es un elemento que de rezago de las jefas que no se hallaban en situación de pobreza en 2008 fue 7.9 puntos porcentua-
ha estado bajo escrutinio durante décadas, y si bien los análisis han concluido que los niveles altos les mayor que el de los jefes, y se redujo a 7.0 en 2018. En las jefas en situación de pobreza el rezago
de educación formal no siempre se asocian a tasas de pobreza bajas, otros estudios apuntan a que fue 3.5 puntos porcentuales más alto que en los jefes durante 2008, y aumentó a 5.5 en 2018.
la probabilidad de las mujeres de encontrarse en situaciones de pobreza disminuye con la educa-
ción formal (Munoz et al., 2018). Si bien los logros educativos de las mujeres, sobre todo de las jóvenes, se han traducido en mejoras
en los indicadores de salud, fecundidad y empoderamiento, por mencionar algunos aspectos, el
En cuanto a la evolución, sobresale que el rezago educativo en las jefaturas más jóvenes (14 a 44 vínculo entre educación y trabajo no ha mostrado el mismo comportamiento. Aunque se ha docu-
años) se presenta invariante a partir de 2010 para las que encuentran en situación de pobreza y mentado que la mayor escolaridad de las mujeres ha impulsado su incorporación al trabajo remu-
en las que no, de modo que en ese año el 25.8% de las jefas y el 28.2 de los jefes en condiciones de nerado (véase el indicador 11) (Navarrete, 2018), esta ha ocurrido en condiciones de desigualdad
pobreza tuvieron rezago educativo (0.8 y 0.6 puntos porcentuales menos que en 2018); para las jefas de género; prueba de ello es tanto la aún existente brecha salarial entre hombres y mujeres como
y los jefes en situaciones de no pobreza el rezago se ubicó en un 8.5 y un 7.4% en 2010 (0.6 puntos la segregación ocupacional (véanse los indicadores de trabajo extradoméstico 12, 13, 16, 17 y 19)
porcentuales menos y 1.4 puntos más, respectivamente, en comparación con el año 2018). (Sánchez, 2020).

78 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 79
EDUCACIÓN

ALIMENTACIÓN
Por ende, los esfuerzos por fomentar la inserción de la población femenina a la educación deben Alimentación
complementarse con medidas para eliminar la discriminación laboral e incentivar la redistribución
de las responsabilidades familiares, que en su mayoría recaen en las mujeres (Montaño, 2004b). Carencia por acceso a la alimentación

De igual forma, es necesario emprender iniciativas que alienten la matriculación de las mujeres en Indicador 9 del SIPyG
disciplinas tradicionalmente masculinizadas, y viceversa (ONU Mujeres, 2019). Lo anterior en cum-
plimiento de los acuerdos establecidos en la Declaración de Acción de Beijing, que estableció el
compromiso de aumentar los esfuerzos por hacer efectivo el derecho a la educación equitativa y de Este tipo de carencia implica que “por falta de dinero o recursos, al menos [alguno/a de los/as
calidad para todas las mujeres y las niñas, especialmente en los sectores donde no están represen- integrantes del hogar] ha experimentado disminuciones en la variedad, calidad o cantidad de los
tadas por igual, en particular la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (ONU, 2020a). alimentos que consume, llegando incluso a padecer situaciones de hambre” (CONEVAL, 2012: 44).

En 2018, la carencia alimentaria se presentó en alrededor del 10% de los hogares con jefas o jefes que
no estaban en situación de pobreza; no obstante, la incidencia era tres veces mayor en los hogares
con jefaturas en situación de pobreza, y se acentuaba si la jefatura de hogar era ejercida por una
mujer. Así, el 38.3% de los hogares encabezados por jefas en situación de pobreza presentó carencia por
acceso a la alimentación, y en los hogares con jefes que mostraban esta privación la prevalencia fue de
un 31.2%, es decir, 7.1 puntos porcentuales menor que la de las jefas. Si las jefaturas no se encontraban
en condiciones de pobreza, la carencia disminuía en más de veinte puntos porcentuales, para las jefas
la carencia primaba en el 12.2% de los hogares que encabezaban, y en los hombres, en el 10.4%.

La alta incidencia de carencia alimentaria de los hogares en condición de pobreza se asocia a que
en estos hay niveles más elevados de rezago educativo, así como de dependencia demográfica,
conformación de hogares extendidos e inserción laboral precaria (véanse los indicadores 2, 3, 5 y
11-17). Todas estas vulnerabilidades se intensifican en las mujeres por razones de género, lo que de-
viene en que la carencia alimentaria sea más pronunciada en los hogares jefaturados por mujeres
en situación de pobreza.

Concerniente a la evolución entre 2008 y 2018, la carencia por acceso a la alimentación en los
hogares con jefas en situación de pobreza pasó de ser 4.8 puntos porcentuales mayor que la
de sus homólogos en 2008 a 7.1 puntos porcentuales más alta en 2018. El aumento en la brecha
obedece a que en dicho periodo la carencia alimentaria descendió 1.9 puntos porcentuales en los
hogares con jefes, mientras que en los hogares con jefas quedó casi invariable (0.3 puntos porcen-
tuales más).

Entre 2008 y 2018, aunque las variaciones fueron limitadas, si los comportamientos observados persis-
ten, los logros en el acceso a la alimentación se presentarán cada vez más desiguales en condicio-
nes de pobreza, ya que la carencia alimentaria en los hogares con jefas no hubo avances, mientras
que los jefes mejoraron, aunque a un ritmo lento.

Por otra parte, en los hogares con jefaturas que no se hallaban en situación de pobreza, la bre-
cha en la carencia alimentaria se mantuvo casi constante en el periodo, ya que en hogares con
jefas pasó de ser 3.0 puntos porcentuales más alta en 2008 a 1.8 mayor en 2018.

80 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 81
ALIMENTACIÓN

Grados de inseguridad alimentaria ya que en 2008 se ubicaron en el 28.3 y el 33.7%, respectivamente. Por otra parte, para los jefes en
situación de pobreza, el 19.2 y el 13.9 de los hogares que encabezaron experimentaron inseguridad
Indicador 10 del SIPyG moderada y severa, respectivamente, en 2008 (alrededor de un punto adicional que en 2018); en
estos hogares, la inseguridad leve disminuyó 7.0 puntos porcentuales y la seguridad alimentaria au-
mentó 9.0 puntos, al situarse en un 31.1 y un 35.8% cada una en 2008.
Un hogar puede experimentar seguridad alimentaria o inseguridad alimentaria ya sea leve, mo-
derada o severa. Si presenta alguna de las dos últimas, entonces se identifica como un hogar con Gráfica 6 Hogares por seguridad alimentaria y grado de inseguridad alimentaria según sexo y situa-
carencia por acceso a la alimentación. Esta clasificación se fundamenta en la Escala Mexicana de ción de pobreza de la jefatura, México, 2008 y 2018 (en porcentajes)
Seguridad Alimentaria (EMSA), que es el instrumento
80
75.0 En hogares con jefas
71.8
a partir del cual el CONEVAL recaba la información necesaria para analizar el estado de la seguridad 70 En hogares con jefes

alimentaria del país. Esta escala tiene como fin la exploración de situaciones en las que, por falta de 60
dinero o recursos, [los/as] informantes perciben que las necesidades de alimentación de [los/as inte- 50
44.8
grantes] del hogar, en términos de acceso, variedad, calidad y cantidad de los alimentos, no pudieron
40

Porcentajes
ser satisfechas. (CONEVAL, 2012: 46) 35.8
31.1 72.2
67.5
30
24.0
19.2 20.2 18.9 19.7
En ausencia de pobreza, la incidencia de inseguridad alimentaria es similar en los hogares enca- 20 39.4 18.1
15.5
33.7
28.3
bezados por jefas y jefes, en tanto que la seguridad alimentaria es menor para las jefas. En 2018, 10 22.3 19.1 17.9 18.5 7.4 7.1
13.9 13.3 14.6 5.4 5.1
el 5.1% de los hogares con jefas y el 4.1% con jefes presentaron inseguridad alimentaria severa; la 6.1 6.3 3.7 4.1
0
inseguridad moderada ascendió al 7.1 y el 6.3%, respectivamente; la inseguridad leve se ubicó en el 2008 2018 2008 2018 2008 2018 2008 2018 2008 2018 2008 2018 2008 2018 2008 2018
Seguridad Inseguridad Inseguridad Inseguridad Seguridad Inseguridad Inseguridad Inseguridad
15.5 y el 14.6%, y la seguridad alimentaria se presentó en el 72.2% de los hogares con jefas, al tiempo alimentaria alimentaria alimentaria alimentaria alimentaria alimentaria alimentaria alimentaria
leve moderada severa leve moderada severa
que en los hogares con jefes fue mayor en 2.8 puntos porcentuales.
En situación de pobreza No se encuentra en situación de pobreza

En situación de pobreza, en 2018 la incidencia de las inseguridades alimentarias severa y mo-


derada fue más grande en los hogares encabezados por jefas en contraste con los dirigidos por Fuente: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008 y el MEC del MCS-ENIGH 2018.
jefes, mientras que la inseguridad leve y la seguridad alimentaria fue menor en los hogares con
jefas que en los de jefes. En este año, la inseguridad severa se ubicó en el 18.1% de los hogares
dirigidos por mujeres, y en los encabezados por hombres tal incidencia cayó en 4.8 puntos porcen- La seguridad alimentaria en contextos de pobreza repuntó más en los hogares con jefes que en
tuales; en cuanto a la inseguridad moderada, el 20.2% de los hogares con jefas la experimentó, cifra los encabezados por mujeres; en los primeros avanzó 9.0 puntos porcentuales, y en los segundos,
que descendió en 2.3 puntos porcentuales para los jefes; la inseguridad leve se presentó en el 22.3 5.7 puntos. De este modo la seguridad alimentaria pasó de ser 2.1 puntos porcentuales menor en
de los hogares de las jefas y el 24.0% en los de los jefes, y la seguridad alimentaria prevaleció en el los hogares con jefas que con jefes en 2008 a 5.3 puntos porcentuales menor en 2018.
39.4% de los hogares con jefas, 5.4 puntos porcentuales menos de lo registrado en los hogares con
jefes (gráfica 6). En ausencia de condiciones de pobreza, en 2008 el 7.4 y el 5.4% de los hogares con jefas presentaron
inseguridad moderada y severa, respectivamente (menos de medio punto porcentual adicional con
Durante el periodo de estudio, independientemente de la situación de pobreza y el sexo de la respecto a 2018), mientras que la inseguridad leve bajó en 4.2 puntos porcentuales y la seguridad
jefatura del hogar, el porcentaje de hogares con inseguridad moderada y severa (en carencia alimentaria subió en 4.7 puntos, ya que en 2008 se ubicaron en un 19.7 y un 67.5% cada una. Para los
alimentaria) se mantuvo casi invariable, pero los niveles de inseguridad leve bajaron en la medi- jefes en situación de no pobreza, en 2008 sus hogares mostraron inseguridad moderada en un 6.1, y
da que aumentó la seguridad alimentaria. en un 3.7%, severa, con variaciones de menos de medio punto porcentual con respecto a 2018. Por
su parte, la inseguridad leve registró una caída de 3.9 puntos porcentuales y la seguridad alimentaria
En situación de pobreza, en 2008 el 19.1 y el 18.9% de los hogares con jefas presentaron inseguridad un alza de 3.2 puntos, que en 2008 se ubicaron en el 18.5 y el 71.8%, respectivamente.
moderada y severa (alrededor de un punto de diferencia en relación con 2018); en cambio, la in-
seguridad leve descendió 6.0 puntos porcentuales y la seguridad alimentaria aumentó 5.7 puntos,

82 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 83
TRABAJO EXTRADOMÉSTICO-EMPLEO

Trabajo extradoméstico-empleo Gráfica 7 Tasa de participación económica de mujeres y hombres, total, por grupos de edad y situa-
ción de pobreza, México, 2008 y 2018
Participación económica
Mujeres 2008 Mujeres 2018 Hombres 208 Hombres 2018

Indicador 11 del SIPyG 100 92.1


87.5 86.8 89.7 89.1 89.3
90 83.5 84.0 85.1 85.4 82.6 82.1
80
70
La tasa de participación económica es el cociente de la población de 16 años o más que participa

Porcentajes
60
en la producción de bienes o servicios o que está en busca de trabajo entre la población total en 46.8 51.6
50 43.0 44.1
ese grupo de edad. 
40
30 56.6 61.3 56.4
48.9 54.8 50.5 55.0
47.4 48.4
Entre 2008 y 2018 la tasa de participación económica de las mujeres creció, sobre todo para 20 37.3 35.4 34.5
25.6
aquellas en situación de pobreza, y la de los hombres se mantuvo invariante. Para las mujeres en 10 15.9 13.8 19.4

situación de pobreza la tasa de participación económica se ubicó en el 34.5% en 2008, y para 2018 0
16-44 45-64 65 o más Total 16-44 45-64 65 o más Total
subió al 47.4% (12.9 puntos adicionales). En las mujeres que no se hallaban en situación de pobreza Años Años
fue del 50.5% para 2008 y del 55.0 para 2018 (4.5 puntos adicionales). Por el contrario, en los hombres En situación de pobreza No se encuentra en situación de pobreza
en condiciones de pobreza la tasa pasó del 83.5 al 84.0%, y para los hombres en situación de no
pobreza, del 82.6 al 82.1% (gráfica 7). Fuente: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008 y el MEC del MCS-ENIGH 2018.

El aumento de la participación económica de las mujeres se reconoce como un avance en materia La importancia del aumento de la tasa de participación económica de las mujeres radica en que
de género porque responde a factores como el aumento en la escolarización de las mujeres (véanse su inserción en el mercado laboral remunerado es la vía más directa para la consolidación de su
los indicadores 5 y 14), la disminución de la fecundidad (Welti-Chanes, 2012), o a cambios en los autonomía económica (CONEVAL, 2020).
roles públicos de las mujeres (CONEVAL, 2020).
Al respecto, cabe recalcar que la inserción en el mercado de trabajo coadyuvará al empoderamien-
La mayor participación económica de las mujeres también ha representado una estrategia de so- to económico en la medida en que las mujeres no se enfrenten a empleos precarios y a expresiones
brevivencia en reacción a eventos económicos adversos como las crisis económicas (De Oliveira y de discriminación y exclusión laborales por razón de género. Así pues, la autonomía económica ha
Ariza, 1999; CONEVAL, 2020). En este sentido, “el incremento sostenido de las tasas de participación sido limitada para diversos grupos de mujeres aun siendo partícipes del trabajo remunerado.
laboral femenina ha sido un aporte significativo a la reducción de la pobreza” (Abramo y Valenzuela,
2001 y Valenzuela, 2003, citados en Aguirre, 2006: 99). En adición, los beneficios de una mayor participación económica de las mujeres no se circuns-
criben a beneficios personales o familiares, puesto que se suman a los beneficios sociales; por
El mayor crecimiento de la tasa de participación económica en las mujeres con respecto a los ejemplo, la posibilidad de aprovechar un inmenso potencial para el desarrollo económico y social
hombres ocasionó que la brecha entre los sexos declinara 8.1 puntos porcentuales de 2008 a al integrar capital humano adicional que, además, cuenta con elevada instrucción escolar (véase
2018. Aun así, en ese último año la tasa de participación económica a nivel nacional fue 1.6 el indicador 5).
veces más alta en los hombres que en las mujeres, con 52.0% de las mujeres económicamente
activas en 2018, cifra que en los hombres fue del 82.8%. Como se observa, la brecha de participación laboral entre los sexos persiste pese al incremento
sostenido de la inserción económica de las mujeres. Al respecto, la falta de corresponsabilidad del
trabajo doméstico entre los sexos (véanse los indicadores 28-30) representa una limitante estructu-
ral para la mayoría de mujeres que desean participar en el trabajo remunerado. Por lo que, “para
avanzar hacia una mayor igualdad, es fundamental formular políticas culturales, de [uso de] tiempo
y económicas que apoyen a los hombres en un cambio de comportamiento para que asuman [la
corresponsabilidad en] el trabajo doméstico y de cuidado” (Cepal, 2016: 61).

84 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 85
TRABAJO EXTRADOMÉSTICO-EMPLEO

Un segundo elemento relevante que determina la inserción de las mujeres en el mercado laboral para las mujeres de 45 a 64 años en situación de pobreza o no (en torno al 55%); por el contrario,
se centra en vincular la escolarización de las mujeres con las demandas de los mercados laborales las más jóvenes en condiciones de pobreza (16 a 44 años) participan cerca de diez puntos me-
y promover una mayor presencia de las mujeres en áreas donde tradicionalmente predomina la nos que sus pares en condiciones de no pobreza (un 48.9 y un 61.3%, respectivamente).
presencia masculina, como la ciencia, las matemáticas, la tecnología y la ingeniería (ONU Mujeres,
2016, 2019). Es esencial tener en cuenta que la tasa de participación económica de la población adulta ma-
yor en situación de pobreza es significativamente más elevada que aquella que no se encuentra
La brecha laboral entre los sexos es más pronunciada en las edades de mayor productividad en pobreza. En 2018, las adultas mayores en situación de pobreza registraron una participación
laboral y reproducción familiar. En 2018, para la población de 16 a 44 años, las mujeres intervinie- laboral del 25.6%, y sus contrapartes que no se encontraban en esta situación, de 19.4%, es decir, 6.2
ron en el mercado laboral un 29.8% menos que los hombres, ellas con una tasa del 56.1% y ellos, del puntos porcentuales menos. En los adultos mayores en condición de pobreza la tasa se ubicó en el
85.9%. En las edades de 45 a 64 años la diferencia fue de 34.3 puntos, pues el porcentaje de partici- 51.6%, y para quienes no se hallaban en esta condición, en el 44.1%.
pación en la población femenina de estas edades fue del 55.9% y en la masculina, del 90.2%. En la
población adulta mayor de 65 años o más, el 22.0% de las mujeres eran económicamente activas,
cifra que asciende al 47.2% para los hombres, es decir, 25.2 puntos adicionales en ellos. Participación económica según condición de maternidad

Dichos resultados constatan que la obtención de ingresos para las mujeres en el trabajo remunera- Indicador 15 del SIPyG
do está condicionada a la carga de trabajo doméstico, que se incrementa en la etapa de repro-
ducción del hogar.
Para la población de 25 años o más en situación o no de pobreza, la participación económica
La brecha laboral entre los sexos también se acentúa en contextos de pobreza. En 2018, la parti- de las madres es menor comparada con la de las mujeres sin hija/os. En 2018, en contextos de
cipación de las mujeres en el mercado laboral fue menor por 36.5 puntos porcentuales que la de los pobreza la participación económica de las madres de 25 a 44 años se ubicó en un 54.6%, al tiempo
hombres en situación de pobreza, y menor por 27.1 puntos en ausencia de esta. En este año, el 47.4% que para las mujeres sin hijas/os se incrementó a un 64.5%. En ausencia de pobreza, las tasas res-
de las mujeres en situación de pobreza fueron económicamente activas, participación que se eleva pectivas fueron del 66.9 y el 85.2%. Para el grupo de 45 o más años en situación de pobreza, los por-
al 84.0% en los hombres en la misma situación. En el caso de las mujeres que no se encontraban en centajes respectivos para las mujeres con y sin hijas/os fueron del 44.7 y el 46.3%, y en condiciones
situación de pobreza, fue de 55.0%, y en los hombres aumenta a 82.1%. Como se observa, las mujeres de no pobreza, del 46.1 y el 52.3%, respectivamente (gráfica 8).
en situación de pobreza son quienes presentan la menor participación laboral.
Ello denota que las mujeres inmersas en condiciones de pobreza encaran más dificultades para Para diferentes grupos de mujeres la maternidad condiciona su ingreso y permanencia en el merca-
encontrar un trabajo remunerado y conservarlo. En los contextos donde se cruzan el género y la do laboral (Abellán, 1998: 99, citado en Muñoz, 2009). Sin embargo, es preciso aclarar que tener hijos
pobreza, las oportunidades laborales son más escasas; asimismo, los patrones culturales que consi- o hijas no es la limitante que interfiere con el acceso al empleo, sino la división sexual del trabajo y
deran que la casa es el espacio adecuado para las mujeres son mayores, de modo que el trabajo los roles de género que posicionan a las mujeres como las principales cuidadoras de la población
de cuidados se acentúa con la consecuente reducción del tiempo disponible para el trabajo remu- infantil en el hogar.
nerado (véase el indicador 29).
Por tanto, el cuidado infantil es uno de los aspectos cruciales que se deben atender para impulsar
Por el contrario, en contextos de menor carencia los obstáculos para conciliar las actividades labo- la inserción laboral de las madres. Para ello, es indispensable concretar la participación igualitaria
rales dentro y fuera del hogar disminuyen, ya que, por ejemplo, se cuenta con recursos económicos entre los sexos en el cuidado de la población infantil en el hogar.
para la contratación de servicios de cuidados o de quehaceres domésticos, las oportunidades de
empleo son más amplias y diversificadas, y la valoración del empleo femenino es más favorable El servicio de guarderías es una estrategia que ha resultado efectiva, sobre todo para la población
(Aguirre, 2006: 101). con cierta holgura económica que puede acceder a la oferta de servicios adecuados y para aque-
lla que cuenta con el servicio como parte de sus prestaciones de seguridad social. En este sentido,
Al analizar los contrastes según la situación de pobreza y por grupos de edad, en 2018 se observa la política pública encaminada a la provisión de este servicio debe cumplir con el “triángulo del
que en las edades laborales (16 a 64 años) tanto los hombres en situación de pobreza como los cuidado infantil”, es decir, debe ser accesible, asequible y de calidad (Nieuwenhuis et al., 2018), con
que no se encuentran en esta tienen tasas de participación económica similares (alrededor del el objeto de que la mercantilización del trabajo de cuidados no excluya a la población con menores
85% en las edades de 16 a 44 años, y cerca del 90% en las edades de 45 a 64 años). Esto se repite ingresos.

86 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 87
TRABAJO EXTRADOMÉSTICO-EMPLEO

Al respecto, diversos análisis señalan que el cuidado infantil asequible, adecuado y disponible Como se observa, el aumento de la participación laboral de las mujeres se asocia a la condición de
de calidad no solo aumenta la probabilidad del empleo en las mujeres que son madres, también ser madre en situación de pobreza. Es decir, la situación de pobreza es un factor determinante para
reduce la brecha salarial debido a la maternidad, aumenta las horas de trabajo remunerado de impulsar de manera significativa el empleo de las mujeres que son madres.
las mujeres, reduce la pobreza e incide en los roles de cuidado al interior del hogar (Nieuwenhuis
et al., 2018)
Ingreso laboral
Gráfica 8 Tasa de participación económica de las mujeres según condición de maternidad, grupos
de edad y situación de pobreza, México, 2008 y 2018 Indicador 19 del SIPyG

Mujeres con hijos/as, 2008 Mujeres con hijos/as, 2018

100 Mujeres sin hijos/as, 2008 Mujeres sin hijos/as, 2018 El nivel salarial en México es bajo, tanto para mujeres como para hombres, y en contextos de
90 85.2 pobreza los salarios se deterioran aún más, ya que se contraen en promedio a la mitad. En 2018,
81.3
80 el ingreso laboral mediano para las trabajadoras y trabajadores que no estaban en situación de
70 64.5 pobreza se ubicó en 30.8 y 34.2 pesos por hora, mientras que en situación de pobreza fue de 12.4 y
60 53.5 16.9 pesos, respectivamente. Durante el periodo de estudio, estos niveles presentaron variaciones de
51.6 52.3
Porcentaje

46.3 menos de cinco pesos por hora.


50 43.4 46.2
40 35.7 36.8 35.4
48.4 66.9
30 35.4 59.5 Al respecto, organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han se-
54.6
25.6
20 36.9 38.7
47.4 42.1 40.9 19.4 38.7
46.1 ñalado que “todos los países emergentes del G-20,30 excepto México, experimentaron un crecimiento
26.1 28.3
10 considerablemente satisfactorio en los salarios reales promedio durante el periodo de [2007-2018]”, de
0 manera que México es el país con el menor salario real entre este grupo de economías (OIT, 2019: 12).
16-24 25-44 45 o más 16-24 25-44 45 o más
Años Años
Aunado a los bajos niveles salariales, las mujeres perciben en promedio una remuneración me-
En situación de pobreza No se encuentra en situación de pobreza
nor con respecto a los hombres, al margen de su situación de pobreza y nivel de escolaridad. En
Fuente: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008, y el MEC del MCS-ENIGH 2018.
2018, a escala nacional, por cada 100 pesos percibidos por un trabajador, una trabajadora recibió
90 pesos. Esta razón se mantuvo casi estática durante el periodo de estudio; en 2008 se ubicó en 87
pesos por cada 100.
Por otro lado, en la población más joven (16 a 24 años) que no se encuentra en situación de
pobreza, la participación laboral es mayor en las madres. En cambio, en contextos de pobreza Aun cuando las mujeres han registrado avances educativos significativos, ello no se ha traducido en
tanto las madres como las mujeres sin hijas/os participan por igual. En 2018, para la población de una inserción en el mercado laboral más igualitaria (véanse los indicadores 11-17 sobre el mercado
estas edades que no estaban en situación de pobreza, las cifras fueron del 46.2% para las mujeres de trabajo) ni en la reducción de la brecha salarial. Así, la desigualdad de ingresos laborales es un
que son madres y del 40.9% para quienes no lo son; en situación de pobreza, las incidencias se situa- fenómeno complejo que combina problemas estructurales que incluyen al sistema educativo y su
ron en un 36.9 y un 36.8% en cada caso. correlación con el mercado laboral, así como la falta de redistribución de las responsabilidades
familiares y la discriminación laboral por razón de género (Cepal, 2003, citado en Montaño, 2004a).
En el periodo de estudio, las mujeres que son madres incrementaron más su participación en el
mercado laboral, sobre todo en contextos de pobreza. Entre 2008 y 2018, las madres en esta situa- La brecha salarial se acentúa en contextos de pobreza. En 2018, las mujeres en situación de po-
ción aumentaron su participación laboral en 15.2 puntos porcentuales, mientras que en las madres breza percibieron 73 pesos por cada 100 pesos retribuidos a los hombres. En ausencia de pobreza
que no estaban en condiciones de pobreza el incremento fue de 5.9 puntos. Tocante a las mujeres la diferencia se reduce a 90 pesos por cada 100. Durante el periodo de estudio, la magnitud de la
sin hijas o hijos, tanto en situación de pobreza como en ausencia de esta, elevaron su participación brecha se mantuvo en la población que no estaba en situación de pobreza, y en la que presentaba
en el mercado laboral en 5.2 y 1.2 puntos porcentuales, respectivamente. dicha privación hubo un avance limitado, ya que en 2008 la relación se ubicó en 67 pesos percibi-
dos por las mujeres por cada 100 de los hombres en situación de pobreza (gráfica 9).
30
Los países emergentes del G-20 son China, Arabia Saudita, India, Indonesia, Turquía, Sudáfrica, Brasil, Federación Rusa y México.

88 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 89
TRABAJO EXTRADOMÉSTICO-EMPLEO

Estas cifras indican que la mera inserción en el empleo no es condición suficiente para sentar las ba- Ausencia de contrato
ses de la autonomía económica de las mujeres, de manera que muchos grupos de mujeres históri-
camente incorporadas al trabajo remunerado no han logrado dejar atrás sus entornos de carencias Indicador 12 del SIPyG
económicas y sociales.

Por lo que se refiere a la población que no está en condiciones de pobreza, un mayor nivel de es- Este término es un indicador que permite visibilizar la precariedad laboral debido a que conlleva in-
colaridad se asocia a reducciones en la brecha salarial. En 2018, las trabajadoras con educación certidumbre sobre la temporalidad de la contratación y las remuneraciones e imposibilita el acceso
básica fueron remuneradas, en promedio, con 81 pesos por cada 100 que ganaron los trabajadores a la seguridad social y a las prestaciones laborales.31
con la misma instrucción, la relación mejoró a 88 pesos por cada 100 si contaban con el nivel medio
superior, y a 96 por cada 100 cuando alcanzaban el nivel superior. La falta de contrato laboral afecta tanto a mujeres como a hombres y se agudiza en contextos de
pobreza. En 2018, 4 de cada 10 mujeres y hombres que no estaban en situación de pobreza carecie-
Por el contrario, para la población trabajadora en situación de pobreza, la brecha salarial si bien ron de contratación escrita; en situación de pobreza esta cifra subió a 8 de cada 10.
se reduce del nivel preescolar al básico, es invariante entre los niveles subsecuentes. En 2018, el
ingreso de las trabajadoras con educación preescolar o menor fue de 54 pesos por cada 100 de los Entre 2008 y 2018 las disminuciones en el porcentaje de trabajo sin contrato fueron exiguas para
trabajadores con la misma instrucción, brecha que, aunque persiste, se redujo a 73, 75 y 72 pesos los hombres y nulas para las mujeres. La ausencia de contrato en el periodo disminuyó 2.3 puntos
por cada 100 al contar con la educación básica, media superior y superior, respectivamente. porcentuales para los hombres en situación de pobreza, al pasar del 81.5% en 2008 al 79.2% en 2018;
en los hombres que no se hallaban en condiciones de pobreza descendió 3.2 puntos porcentuales,
Gráfica 9 Razón del ingreso laboral de trabajadoras/es, total, por nivel de escolaridad y situación de del 45.2 al 42.0%. Para las mujeres en situación de pobreza la reducción fue de 1.2 puntos (el 80.3%
pobreza, México, 2008 y 2018 (en pesos) en 2008 y el 79.1% en 2018), y de 0.7 puntos en condiciones de no pobreza (el 41.0 y el 40.3%, respec-
tivamente).
2008 2018
96
100 92 92 90 Dados los elevados índices de falta de contrato, es imprescindible promover políticas que institucio-
88 87
90 79 78
81 nalicen este instrumento y, en general, la estabilidad y calidad del empleo (Mancini, 2017).
75 75 77
73 72 73
Pesos percibidos por cada 100 pesos

80 70
67 67
percibidos por hombres*

70
55 54
60 Ausencia de pago
50
40 Indicador 13 del SIPyG
30
20
10 Las mujeres son quienes se emplean con más frecuencia sin retribución económica, fenómeno
Preescolar Básica Media Superior Total Preescolar Básica Media Superior Total
0 que se agudiza en contextos de pobreza. En 2018, el 2.1% de los trabajadores que no estaba en
o menos superior o menos superior
condiciones de pobreza no tuvo remuneración, porcentaje que en las mujeres ascendió al 4.8%.
En situación de pobreza No se encuentra en situación de pobreza
Para la población en situación de pobreza, la incidencia creció al 7.0% en los hombres y al 16.0% en
* La razón del ingreso laboral mediano por hora de trabajadoras entre trabajadores se multiplica por 100. las mujeres, quienes presentan la mayor incidencia de falta de remuneración.
Fuente: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008 y el MEC del MCS-ENIGH 2018.

La precariedad laboral, expresada en la ausencia de pago, tiene un fuerte repunte en la po-


blación de 65 años o más, y son las adultas mayores en situación de pobreza en quienes esta

31
La precarización laboral comprende el incremento de las proporciones de trabajadores asalariados sin contrato escrito o con
contratos temporales que no tienen acceso a beneficios laborales: servicios de salud, vacaciones pagadas, aguinaldo, etc., y que
perciben bajos salarios (Solís, 2016). En general, la precariedad laboral comprende tres dimensiones: 1) la económica, que alude
a la disponibilidad de empleos e ingresos suficientes; 2) la normativa, que considera los derechos de la población trabajadora, y
3) la de seguridad laboral, que consta de la garantía a la protección social de la población empleada (De Oliveira, 2006).

90 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 91
TRABAJO EXTRADOMÉSTICO-EMPLEO

situación se exacerba. En el caso de los adultos mayores, el porcentaje de ocupación sin pago fue mayor frecuencia [respecto a] los varones que lo que más les agrada de su trabajo es el hecho de dis-
del 7.9% si no estaban en condiciones de pobreza, y del 13.5 en situación de pobreza, mientras que poner de tiempo para estar con sus hijos. (Mancini, 2017: 49)
para las adultas mayores se incrementó al 16.9% en ausencia de condiciones de pobreza y al 35.3%
en situación de pobreza. En contraste, otros análisis señalan que muchos grupos de mujeres empleadas a tiempo parcial
quisieran extender su jornada y mejorar así sus ingresos o posición en el trabajo, pero la carga de
En cuanto a la evolución entre 2008 y 2018, el porcentaje de las trabajadoras sin pago disminuyó trabajo no remunerado les dificulta hacerlo (Inmujeres, 2012, citado en CONEVAL, 2020). Por tanto,
en entornos de pobreza aunque de manera limitada, al tiempo que para el resto de la población que las mujeres se empleen más en actividades a tiempo parcial se debe, en parte, a que la mayor
los niveles se mantuvieron. La incidencia de la falta de remuneración para las mujeres en situación responsabilidad de cuidado y trabajo doméstico recae sobre ellas, lo que les obstaculiza conciliar
de pobreza se redujo entre 2008 y 2018 en 3.5 puntos porcentuales para los hombres en situación de la vida laboral y familiar.
pobreza; para las mujeres y hombres que no estaban en condiciones de pobreza, las variaciones no
llegaron a los dos puntos porcentuales. Entre 2008 y 2018, el empleo de tiempo parcial se incrementó para las mujeres en situación de
pobreza, dado que se registró un crecimiento de 6.7 puntos porcentuales en el periodo, mientras
Como al trabajo sin pago, que ocurre sobre todo en entornos familiares, se le ha considerado una que para el resto de la población hubo alzas mínimas, de 2.2 puntos para los hombres en pobreza,
extensión del trabajo doméstico, suele ser desempeñado principalmente por mujeres (OIT, 2019). y de 2.1 y 1.5 puntos para las mujeres y hombres en condiciones de no pobreza, respectivamente.

Es fundamental puntualizar que grandes grupos de mujeres que trabajan sin remuneración pro-
ducen para el autoconsumo, por lo que son trabajadoras que contribuyen de forma sustancial al Segregación laboral
bienestar de sus familias, principalmente en contextos de pobreza donde este tipo de producción
constituye una estrategia de sobrevivencia. Indicador 17 del SIPyG

Las mujeres ocupan más tiempo en trabajos no remunerados que, si bien implican beneficios para
sus familias, también limitan su inserción en el mercado de trabajo, lo que restringe su autonomía De 2008 a 2018, en contextos de pobreza y de no pobreza, las mujeres se desempeñaron sobre
económica. todo en trabajos tipificados como mixtos, es decir, donde existe un balance entre el número de
trabajadores y trabajadoras; también se concentraron en ocupaciones feminizadas o donde
prevalece la participación de las mujeres. En cambio, su desempeño en ocupaciones masculini-
Jornada laboral completa zadas, donde prepondera el número de hombres, es escasa.

Indicador 16 del SIPyG En 2018, el 50.8% de las trabajadoras intervino en ocupaciones mixtas, el 34.7% en feminizadas y
el 14.5% en masculinizadas. Por el contrario, durante el periodo de estudio la mayoría de los hom-
bres trabajó en ocupaciones masculinizadas (63.8%), su participación en actividades mixtas se
La jornada laboral se define como el tiempo que las personas dedican a actividades económicas redujo a la mitad (30.2 por ciento), y en las feminizadas fue baja (6.1 por ciento).
en una semana, y una jornada parcial como aquella con una duración menor de 35 horas.
Es evidente que ciertas actividades concentran a grandes grupos de mujeres; por ejemplo, la en-
La jornada laboral de tiempo parcial es más común en las mujeres que en los hombres, y se intensi- señanza, los servicios de cuidados o de preparación de alimentos, y otras, como las ingenierías,
fica en contextos de pobreza. En 2018, las mujeres en pobreza registraron el mayor porcentaje en esta suelen ser principalmente ocupadas por los hombres (segregación horizontal). Los puestos de mayor
situación con un 52.0%, y los hombres en semejante condición presentaron un 21.3%. En la población jerarquía tienen una participación aún escasa de mujeres (segregación vertical) (Aguirre, 2006). En
sin pobreza, las incidencias se ubicaron en un 31.4% para las mujeres y un 13.4% para los hombres. consecuencia, la segregación laboral da lugar a las desiguales oportunidades de empleo que se
les presentan a mujeres y hombres.
Al respecto, algunos estudios han señalado que
Además, se sabe que la segregación laboral contribuye a la brecha salarial entre mujeres y hom-
Entre las mujeres priva una tendencia mayor a buscar trabajos que permitan combinar la seguridad bres, ya que las ocupaciones feminizadas tienden a presentar salarios relativamente más bajos
económica con la atención a la familia [Reygadas (2011)] […] en México, las mujeres responden con (OIT, 2019).

92 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 93
TRABAJO EXTRADOMÉSTICO-EMPLEO

SEGURIDAD SOCIAL EN EL EMPLEO


Asimismo, la segregación laboral ha sido identificada como una expresión de exclusión y discrimi- Seguridad social
nación laboral que propicia la inserción de las mujeres en trabajos precarios, potencia la condición
de vulnerabilidad económica de las mujeres, obstaculiza el ejercicio de sus derechos laborales y Acceso a la seguridad social en el empleo
perpetúa los estereotipos del trabajo femenino y la valoración inferior de su aporte a la economía
(ONU, 2020a; OIT, 2019; ONU Mujeres, 2015a, 2016; Sollova-Manenova y Salgado-Vega, 2010). Indicadores 24-25 del SIPyG

La precariedad laboral, expresada en la falta de acceso a la seguridad social como prestación


laboral, afecta tanto a mujeres como a hombres y se acentúa en contextos de pobreza. De 2008
a 2018, en ausencia de condiciones de pobreza, el porcentaje de trabajadoras y de trabajadores
sin acceso a las prestaciones laborales de servicios médicos, incapacidad laboral y ahorro para el
retiro fue de alrededor del 60%. En contextos de pobreza, esta carencia ascendió a cerca del 95%
para ambos sexos.

Además de la oferta de empleos sin seguridad social que perjudica a ambos sexos, las mujeres
también se enfrentan a las intermitencias en su trayectoria laboral al tener que conciliar el trabajo
doméstico y de cuidados, situación que se agudiza en las edades productivas (véanse los indicado-
res 28-30). Esto repercute en la acumulación de semanas cotizadas en las que se basan los sistemas
de seguridad social y, por tanto, el consecuente riesgo de no acceder a este derecho en la vejez es
mayor en las mujeres.

La tasa de la población trabajadora que nunca ha accedido a la seguridad social a lo largo de


su trayectoria laboral es alta para mujeres y para hombres, aunque predomina en ellas. En 2018,
5 de cada 10 trabajadoras a nivel nacional no habían cotizado en alguna institución de seguridad
social, mientras que en los trabajadores esta relación fue de 4 de cada 10.

La proporción de personas que reporta no haber contado con seguridad social durante toda su
trayectoria laboral se duplica al encontrarse en situación de pobreza en comparación con la de
no pobreza. En 2018, el 37.7% de las trabajadoras que no estaban en situación de pobreza señalaron
nunca haber cotizado, y en aquellas que sí lo estaban fue del 75.3%; en los hombres, los porcentajes
correspondientes fueron del 29.3 y el 60.7%, respectivamente.

A la edad de retiro, la falta de cotización es mayor en las adultas mayores que en sus pares hom-
bres. El porcentaje de las primeras que no cotizaron en su vida laboral ascendió en 2018 al 91.6% en
contextos de pobreza y al 67.0% en condiciones de no pobreza; para los adultos mayores los porcen-
tajes fueron del 73.7 y del 38.8%, respectivamente.

[Dado que las mujeres] participan menos en el mercado de trabajo y muestran una mayor irregularidad
en la trayectoria laboral, al dedicar más tiempo a la vida reproductiva y a la crianza de [las y] los hijos,
ello da como resultado una menor acumulación de recursos y vínculos más débiles con los sistemas de
trabajo, salud y seguridad social, fundamentales para la subsistencia en la vejez. (Pérez y Sánchez, 2015)

94 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 95
SALUD

Salud La mayoría de las mujeres y los hombres que no se encontraban en situación de pobreza estuvie-
ron afiliados al IMSS, aunque las mujeres en menor proporción, ya que el 59.0 y 64.0%, respectiva-
Condición y tipo de derechohabiencia mente, contaron con acceso a esta institución de seguridad social en el año 2018.

Indicadores 6-8 del SIPyG En cambio, la mayor parte de la afiliación de mujeres y hombres en situación de pobreza se debe
a que accedieron por vías indirectas, en particular al Seguro Popular, cuestión que se acentúa
en las mujeres. En 2018, únicamente el 5.2% de las mujeres en situación de pobreza fueron titulares
Se considera derechohabiente a servicios de salud a la población que declara estar afiliada o ins- de su afiliación, y en los hombres fue del 15.9%. La afiliación al Seguro Popular fue del 81.8% para las
crita para recibir servicios médicos en alguna institución de seguridad social, en el Seguro Popular o mujeres en situación de pobreza y del 77.2% para los hombres.
en alguna institución de salud pública o privada.
Como se observa, las mujeres dependen más de sus redes de parentesco y de los programas so-
El acceso a los servicios de salud puede ser de procedencia directa cuando la inscripción o afilia- ciales para acceder a los servicios de salud, es decir, su incorporación está sujeta a estrategias
ción es por trabajo, jubilación o invalidez, contratación propia o contar con un seguro privado de gubernamentales y a las relaciones familiares y conyugales, lo que las orilla a una posición de de-
gastos médicos; la procedencia indirecta se identifica cuando algún familiar otorga el derecho a los pendencia y vulnerabilidad.
servicios por el parentesco existente entre ellos, por ser estudiante, o bien cuando la inscripción es a
alguna institución que no sea de seguridad social. Al respecto, dado que la vía para acceder a esquemas de salud como titular está mediada por la parti-
cipación en el mercado laboral, la diferenciada tasa de participación entre las mujeres respecto de los
De 2008 a 2018 se observa un crecimiento importante en el acceso a los servicios de salud. En hombres (véase indicador 11) se ve reflejada en el menor acceso directo de las mujeres a los servicios
2008, 4 de cada 10 personas no contaban con algún tipo de derechohabiencia, y en 2018 fueron de salud. (CONEVAL, 2020)
2 de cada 10. La ampliación de la cobertura se debe principalmente a la afiliación al Seguro
Popular, la cual creció 20 puntos porcentuales en el periodo. Las dos principales instituciones En adición, se ha documentado que “hay una sobrerrepresentación femenina en ocupaciones no
que en 2018 concentraban la afiliación fueron el Seguro Popular, con el 48.8%, y el IMSS, con cubiertas por la seguridad social, como son el trabajo en el sector informal y el empleo a tiempo
el 46.4%. parcial” (véase el indicador 16) (Gómez, 2002: 330).

De 2008 a 2018, el acceso a servicios médicos se incrementó más en la población en situación Por tanto, para que más mujeres tengan el control sobre su afiliación a los servicios de salud es nece-
de pobreza. En relación con las mujeres en situación de pobreza aumentó 33.2 puntos porcentuales, sario actuar sobre los factores que limitan su inserción en el mercado laboral y sobre los que las obli-
y en los hombres en esa condición, 31.3 puntos. En mujeres y hombres ajenos a esta situación creció gan a buscar empleos flexibles en términos de horario. Uno de ellos es la división sexual del trabajo,
14.2 y 13.7 puntos, respectivamente. puesto que actúa en desventaja para las mujeres al colocarlas como las principales responsables
del trabajo doméstico y de cuidados (véanse los indicadores 28-30) (CONEVAL, 2020).
Dicho ritmo de crecimiento generó que las mujeres tuvieran una mayor afiliación que los
hombres, indistintamente de la situación de pobreza. En 2018, de las mujeres en situación de
pobreza, el 82.2% contó con servicios médicos, y de los hombres en esa misma circunstancia, el
77.4%. La afiliación se eleva ante la ausencia de pobreza en el 6.5% para las mujeres y el 7.0%
para los hombres, resultando que el 88.7 de ellas y el 84.4% de ellos tuvieron acceso a servicios
de salud.

Aun cuando en inexistencia de pobreza el acceso a los servicios médicos de las mujeres supe-
ra al de los hombres, el tipo de acceso es diferenciado, ya que la mayoría de las mujeres que
no se encontraba en situación de pobreza no eran titulares de su afiliación o su afiliación era
indirecta, caso contrario al de los hombres. En 2018, el 30.2% de las mujeres que no estaban en
situación de pobreza fueron titulares del acceso, mientras que en los hombres el dato equivalente
es del 52.3%.

96 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 97
OCUPACIÓN EN LA ADOLESCENCIA

Ocupación en la adolescencia Gráfica 10 Principales ocupaciones en la adolescencia según sexo y situación de pobreza, México,
2008 y 2018 (en porcentajes)
Principales actividades en la adolescencia
Mujeres, 2008 Mujeres, 2018
90
Hombres, 2008 Hombres, 2018
80.4
Indicador 14 del SIPyG 80 74.2
69.9
70 66.9 73.8 72.8

60 60.4 61.0

Porcentajes
Si bien estudiar, así como trabajar dentro y fuera de casa, son las tres principales actividades en la 50
adolescencia (población de 12 a 17 años), es importante puntualizar las diferencias que existen se-
40
gún la situación de pobreza y el sexo de las personas. 31.4
30 27.9
24.9 24.5 23.1
19.5
20
13.6
El estudio es la principal actividad de la mayoría de la población adolescente que no se encuen- 10.8
10 12.9 14.8
tra en situación de pobreza. En 2018, el 80.4% de las mujeres de 12 a 17 años reportó que estudiar 11.1 11.6 3.5 3.7
5.2 4.7
0
era su ocupación, lo mismo que el 72.8% de los hombres. En situación de pobreza, aun cuando Empleo Quehaceres Estudiar Empleo Quehaceres Estudiar
estudiar también era la principal actividad en la adolescencia, la incidencia disminuyó conside- domésticos domésticos
rablemente: para las mujeres se ubicó en un 69.9% y para los hombres en un 61.0%. En situación de pobreza No se encuentra en situación de pobreza

Fuente: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008, y el MEC del MCS-ENIGH 2018.
En ausencia de pobreza, estar empleado es la segunda actividad más frecuente en los adoles-
centes, mientras que estar empleada y trabajar dentro de casa lo es para las adolescentes. En
2018, el 23.1% de los adolescentes que no estaban en situación de pobreza reportó tener empleo, En relación con las distinciones entre los sexos, es preciso aclarar que el porcentaje de empleo
y tan solo el 3.7% declaró los quehaceres domésticos como su ocupación. En contraposición, el en los adolescentes duplica al de las adolescentes; en consecuencia, el estudio y el trabajo do-
empleo y las tareas de casa son las segundas actividades más comunes en las adolescentes que méstico es más frecuente en las mujeres.
no se encontraban en condiciones de pobreza, ya que el 11.6 y el 10.8%, respectivamente, fueron
señaladas como su ocupación. La exigencia de dedicar más tiempo a las tareas de cuidado y quehaceres dentro del hogar se ha
identificado como una de las principales causas de la salida de las mujeres del sistema escolar, en
En situación de pobreza, trabajar fuera de casa también es la segunda actividad más extendi- tanto que para los hombres la salida prematura de los sistemas educativos va acompañada de su
da entre los adolescentes (31.4%); en contraste, para las adolescentes es el trabajo doméstico inserción en el mercado laboral (De Oliveira y Mora, 2011).
(19.5%), y el extradoméstico es la tercera más común (14.8%). Cabe destacar que, en 2018, el 4.7%
de los adolescentes en situación de pobreza indicó los quehaceres de casa como su ocupación Respecto a las brechas que se producen debido a la situación de pobreza, cabe señalar que
(gráfica 10). para ambos sexos en esta condición el empleo es más común que el estudio. El porcentaje que
labora, en promedio, es mayor en 5.5 puntos porcentuales para la población adolescente ubicada
en situación de pobreza, y el estudio es 11.0 puntos menor. Tocante al trabajo doméstico, su inci-
dencia es similar para los adolescentes en situación de pobreza y para quienes no se hallan en
esta condición, en promedio del 4%, mientras que para las mujeres en situación de pobreza au-
menta de forma notable (cerca de nueve puntos) con respecto a sus pares que no se encuentran
en tal situación.

La pertenencia [a cierto estrato socioeconómico] en los años de formación influye sobre los roles y las
relaciones de género que las mujeres establecen en su vida familiar adulta. La edad de la primera
unión y del primer embarazo difieren por sector social [... Así,] es frecuente que las mujeres nacidas en
familias pobres dejen de estudiar para trabajar o para realizar tareas de cuidado [...] en cambio, se ha
encontrado que las mujeres pertenecientes a hogares con mayores recursos económicos y educativos

98 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 99
INGRESO
han logrado mayores niveles de escolaridad, se han casado más tarde, han tenido menos hijos y sus Ingreso
conflictos tienen más que ver con la búsqueda de la realización personal (Aguirre, 2006).
Ingreso corriente monetario
Entre 2008 y 2018, la participación en el mercado laboral de los adolescentes en situación de
pobreza aumentó en 3.5 puntos porcentuales, aunque para el resto de la población adolescente Indicador 18 del SIPyG
se mantuvo casi invariante. Acerca del estudio, en las adolescentes que no se encontraban en
situación de pobreza esta actividad creció 6.6 puntos porcentuales, y en las que estaban en condi-
ciones de pobreza fue de 3.0 puntos; en el caso de los adolescentes las variaciones fueron menores Entre 2008 y 2018, alrededor de la tercera parte de los ingresos monetarios que reportan las per-
de un punto. La evolución del trabajo doméstico disminuyó para las adolescentes en situación de sonas, producto del empleo o renta de propiedades, o por transferencias del gobierno u otros ho-
pobreza en 5.3 puntos porcentuales, y en 2.8 para el resto. En los adolescentes, por su parte, las gares, lo perciben las mujeres. De los ingresos generados por las personas en situación de pobreza
incidencias no presentaron cambios. durante el año 2018, las mujeres recibieron el 32.6% y el restante 67.4% correspondió a los hombres. De
manera análoga, el 35.9% de la suma de los ingresos de las personas que no estaban en situación
de pobreza perteneció a las mujeres y el 64.1% a los hombres.

La menor participación de las mujeres en el total de los ingresos es consecuencia de una acotada
inserción en el mercado laboral (véase el indicador 11), además de estar segregada a las ocupacio-
nes con retribuciones más bajas (véanse los indicadores 17 y 19). Asimismo, las mujeres se emplean
en mayor medida sin retribución económica (véase el indicador 13) o en jornadas más reducidas
(véase el indicador 16). Todas estas manifestaciones de desigualdad y exclusión que producen una
débil autonomía económica de las mujeres, se deben a la prevalencia de discriminación laboral
por razón de género o por la desigual carga de trabajo doméstico que enfrentan, ambos factores
estructurales de las desigualdades entre mujeres y hombres.

Aun cuando en los hogares se distribuye el ingreso hacia las personas económicamente dependien-
tes, la falta de recursos económicos propios que presentan importantes grupos de mujeres acentúa
su vulnerabilidad de encontrarse en situación de pobreza ante cambios en sus relaciones familiares
y conyugales. Es fundamental elaborar e implementar políticas públicas encaminadas al reforza-
miento de la autonomía económica de las mujeres para reducir su vulnerabilidad ante situaciones
de pobreza (Cepal, 2004, 2016).

[Al respecto,] la autonomía económica se fortalece en la medida en que las mujeres conquistan la au-
tonomía física y la autonomía en la toma de decisiones, es decir, que es el resultado de una articulación
virtuosa entre la interdependencia económica, los derechos reproductivos, una vida libre de violencia y
la paridad en la política (Lupica, 2015).

100 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 101
Fuentes de ingresos Coincidencia entre las jefaturas declarada y económica

Indicadores 20, 23 del SIPyG Indicadores 4, 22 del SIPyG

La procedencia del ingreso se clasifica como directa si se deriva del trabajo remunerado, jubilacio- Dado que las mujeres perciben menos ingresos que los hombres (véanse los indicadores 18 y 19), de
nes o renta de la propiedad, y como fuente indirecta si proviene de transferencias del gobierno o de 2008 a 2018 se registró que en 3 de cada 10 hogares el ingreso más alto lo obtuvo una mujer.
otros hogares.
A pesar de la brecha salarial y de las exacerbadas restricciones que suelen padecer las mujeres
Los ingresos monetarios de las mujeres y los hombres provienen principalmente de fuentes direc- para generar entradas monetarias, la importancia del ingreso femenino para el bienestar económi-
tas. Entre 2008 y 2018, cerca del 90% de los ingresos de las mujeres se originó de fuentes directas, y co de los hogares es decisiva, sobre todo en contextos de pobreza.
en los hombres, el 97%. Sin embargo, las mujeres dependen más de los ingresos de fuentes indi-
rectas, fenómeno más pronunciado en contextos de pobreza. De 2008 a 2018, alrededor del 8% Una mayor percepción de ingresos dentro del hogar puede traducirse en el reconocimiento de la
del ingreso de las mujeres que no estaban en situación de pobreza provino de fuentes indirectas, jefatura. Para 2018, en el 69.5% de los hogares hubo coincidencia entre la persona que se identifi-
mientras que para las mujeres en condiciones de pobreza constituyó alrededor de la tercera parte caba como cabeza del hogar (jefatura declarada) y quien percibía el monto más alto de ingresos
de sus ingresos. En el mismo periodo, este tipo de ingresos representó para los hombres el 2% en monetarios en este (jefatura económica). 
condiciones de no pobreza y el 5% en situación de pobreza.
La coincidencia entre la jefatura declarada y la económica es menor en las mujeres que en los
Las mujeres, al no acceder en igualdad a las principales fuentes de ingreso (sueldos y salarios, jubi- hombres. En 2018, el 74.0% de los jefes económicos se declararon jefes de hogar, mientras que en
laciones y rentas de la propiedad) y al ser más dependientes de los flujos monetarios gubernamen- las mujeres esta coincidencia descendió a un 58.5%. Lo anterior significa que la mayor contribución
tales y de otros hogares, son el grupo más dependiente, económica y socialmente, y por tanto con económica por parte de algún integrante del hogar se refleja en el reconocimiento de la jefatura
mayor vulnerabilidad de hallarse en situación de pobreza. en menor medida en las mujeres que en los hombres. Así, la coincidencia entre la jefatura declara-
da y la económica es 15.5 puntos porcentuales menor en las mujeres que en los hombres.
En este sentido, además de fomentar la mayor participación laboral de las mujeres, se requiere ac-
tuar sobre diversas formas de exclusión y discriminación que enfrentan en el mercado de trabajo y En el periodo de estudio, 2008-2018, la coincidencia entre la jefatura declarada en el hogar y la
que dan lugar a la brecha salarial. perceptora principal de ingresos se mantuvo invariante. En 2008, esta fue del 57.9% para las mujeres
y del 74.0% en los hombres.
En cuanto a los flujos monetarios gubernamentales, el número de beneficiarias de los programas
del gobierno duplica al de los hombres. En 2018, el 29.0% de las mujeres en situación de pobreza
recibió alguna transferencia gubernamental, cifra que en sus pares en condiciones semejantes fue
del 15.7%. Para la población que no se encuentra en situación de pobreza, el 12.3% de las mujeres y
el 6.7% de los hombres recibió ingresos por parte de los programas sociales.

Acerca del diseño de los programas que otorgan las transferencias condicionadas, se ha señalado
que estos pueden reforzar los roles de género ya que “las mujeres no reciben la transferencia en
cuanto tales, sino en cuanto madres y responsables del trabajo de cuidado y reproducción domés-
tica” (Cepal, 2016: 46).

102 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 103
TRABAJO EXTRADOMÉSTICO NO REMUNERADO:CUIDADOS
A OTRAS PERSONAS Y QUEHACERES DEL HOGAR

Trabajo doméstico no remunerado: cuidado de otras personas y quehaceres del hogar Gráfica 11 Tiempo promedio que mujeres y hombres destinan al cuidado de otras personas, total,
por grupos de edad y situación de pobreza, México, 2008 y 2018 (en horas a la semana)
Indicadores 28-30 del SIPyG
Mujeres, 2008 Mujeres, 2018
Hombres, 2008 Hombres, 2018
Las tareas del hogar como el cultivo y la preparación de alimentos, la limpieza de la casa, el lavado
de la ropa, así como el cuidado de las niñas y niños, las personas mayores, enfermas o con algu- 30 29.0 29.6
27.8 27.8
na discapacidad, comprende el trabajo doméstico o de cuidados no remunerado (ONU Mujeres, 25 24.1 24.1 24.6 24.8 24.6 23.8 24.1
23.3

Horas semanalaes
22.6
2020), el cual suele ser realizado en su mayoría por las mujeres y las niñas. 20.7 21.0 20.6 21.3
20 19.4 19.9
15.9
15.0 15.3 15.4 16.1
13.8 14.2 14.5 14.5 14.3 14.7
15
12.2 12.7
Cuidado de otras personas
10
Las cifras indican que la población femenina destina entre 1.2 veces y el doble de horas al cuida-
do de otras personas del hogar con respecto a los hombres. En 2018, el promedio a nivel nacional 5
se ubicó en 27.8 horas semanales para las mujeres y en 15.2 para los hombres.
0
14-44 45-64 65 o más Total 14-44 45-64 65 o más Total
Las mujeres en las edades de mayor productividad laboral y reproducción familiar reportan el Años Años
En situación de pobreza No se encuentra en situación de pobreza
mayor número de horas al cuidado de otras personas del hogar indistintamente de su situación
de pobreza. En 2018, las mujeres de 14 a 44 años en situación o no de pobreza reportaron alrededor
de 29 horas a la semana, y en las mujeres de 45 años o más esta cifra fue de cerca de 24 horas. Fuente: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008, y el MEC del MCS-ENIGH 2018.

Por otra parte, en los hombres, los de 65 años o más informan el mayor número de horas en esta
actividad, con alrededor de 20 horas al margen de si se encuentran o no en situación de pobreza.
Para el resto de los hombres el tiempo rondó en unas 15 horas (gráfica 11). Quehaceres domésticos
En cuanto a los quehaceres domésticos, las mujeres destinan entre 2.2 y 3.2 veces más tiempo
La desigual distribución del cuidado de otras personas baja conforme sube la edad. Tanto en comparado con los hombres. A nivel nacional, en 2018 ellas trabajaron en las tareas del hogar en
situación de pobreza como en ausencia de esta, la brecha más grande se presenta en las edades promedio 22.0 horas semanales, mientras que ellos dedicaron 8.2 horas.
de mayor productividad laboral y reproducción familiar (14 a 44 años), ya que las mujeres desti-
nan el doble de tiempo que los hombres; la brecha se reduce a 1.5 en las edades de 44 a 64 años, En la población empleada, también las mujeres ocupan en torno al doble y triple de tiempo que
y a 1.2 en la población de 65 años o más. los hombres. En 2018, las trabajadoras destinaron 18.9 horas durante la semana, y los hombres, 7.6,
por lo que estar empleado no es un factor que reduzca la desigual distribución de los quehaceres do-
Entre 2008 y 2018, los mayores incrementos en las horas destinadas al cuidado se reportaron mésticos. (Véase el subapartado “Carga global de trabajo en personas ocupadas” en este informe.)
para las mujeres. En aquellas en situación de pobreza el aumento fue de 4.4 horas, y en las que no
lo estaban fue de 3.7 horas. En los hombres los aumentos fueron de 1.8 y 1.2 horas, respectivamente. Para muchas mujeres empleadas, aun cuando la inserción laboral suscita una mejor calidad de
vida, también constituye una sobrecarga de trabajo global: el productivo y el reproductivo.32 Por
otra parte, sus posibilidades de empleabilidad se restringen al tener que conciliar el trabajo do-
méstico con el extradoméstico, por lo que tienden a emplearse en trabajos de jornadas reducidas
(véase el indicador 16) y, por tanto, peor pagadas (véase el indicador 19), y en general la oferta
laboral que permite la conciliación de ambos trabajos tiende a caracterizarse por ser precaria
(Lupica, 2015).

32
El trabajo productivo alude al empleo o trabajo extradoméstico remunerado o no remunerado, y el reproductivo, al trabajo del
hogar, también denominado trabajo doméstico no remunerado. El trabajo global es la suma de ambos.

104 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 105
Los datos apuntan a que las horas destinadas a los quehaceres domésticos aumentan modera- Carga global de trabajo en personas ocupadas
damente en contextos de pobreza para las mujeres, mientras que para los hombres es invariante. La carga global de trabajo visibiliza la totalidad del tiempo que se destina a las actividades dentro y
Entonces, en 2018 las mujeres que no estaban en situación de pobreza destinaron en promedio 20.7 fuera del hogar, ya que incluye las horas asignadas al trabajo tanto extradoméstico remunerado y no
horas, y aquellas en situación de pobreza, 23.8 horas. Las cifras correspondientes para los hombres remunerado como al doméstico no remunerado (los quehaceres domésticos y el cuidado de otras
fueron 8.2 y 8.1 horas, respectivamente (gráfica 12). personas del hogar).

En la población empleada, el tiempo invertido en las tareas del hogar es el mismo entre los hom- Los datos de uso de tiempo indican que las mujeres ocupadas absorben una mayor carga
bres con independencia de la situación de pobreza: alrededor de ocho horas; en contraste, las global de trabajo. En 2018, las mujeres empleadas mayores de 16 años ocuparon 61.4 horas de
mujeres empleadas en situación de pobreza destinaron en promedio cinco horas más que las mu- trabajo semanales totales, frente a las 53.9 horas registradas por los hombres con las mismas
jeres sin esta privación. (Véase el subapartado “Carga global de trabajo en personas ocupadas”.) características.33

La desigual distribución se acentúa en las edades de 45 a 64 años, cuando en contextos de po- Al analizar los componentes de esa carga global, se identifica que las mujeres ocupadas dedi-
breza las mujeres destinan 3.2 veces más tiempo que los hombres (la relación es de 3 en la pobla- caron 28.0 horas semanales al trabajo doméstico, y sus pares masculinos usaron menos de la
ción ocupada), y en ausencia de pobreza es 2.8 veces más (la relación es de 2.4 en la población mitad de ese tiempo a esta actividad (11.8 horas semanales). La desigual carga de trabajo do-
ocupada). Las mujeres en estas edades son las que reportan el mayor número de horas com- méstico limita las horas que las mujeres tienen disponibles; los hombres dedicaron 47.2 horas
prometidas en los quehaceres domésticos; en 2018 dedicaron 27.3 horas aquellas en contextos de semanales al trabajo extradoméstico, en comparación con las 37.3 horas que invirtieron las
pobreza, y 24.8 horas quienes no se encontraban en esta situación. mujeres.

En el periodo 2008-2018, las mujeres en situación de pobreza presentaron un incremento de 2.3 horas
en las tareas de casa; las mujeres que no estaban en esa situación, de 1.0 horas, y en los hombres, Carencia de servicios básicos en la vivienda
de 0.4 horas indistintamente de su situación de pobreza. La presencia de pobreza y de carencia de servicios básicos en la vivienda se vincula a mayor
tiempo de trabajo doméstico en las mujeres; en el caso de los hombres, ambas privaciones no
Gráfica 12 Tiempo promedio que mujeres y hombres destinan a los quehaceres domésticos, total, influyen en el tiempo destinado a las tareas del hogar. En 2018, las mujeres que manifestaban estas
por grupos de edad y situación de pobreza, México, 2008 y 2018 (en horas a la semana) situaciones fueron quienes destinaron el mayor tiempo a las tareas domésticas, 25.6 horas semana-
les en promedio; en aquellas que presentaron alguna de las dos privaciones fue de 23.2 horas, y
Mujeres, 2008 Mujeres, 2018
Hombres, 2008 Hombres, 2018 en las mujeres sin carencia de servicios básicos en la vivienda y sin situación de pobreza, las horas
30 descendieron a 20.5. Los hombres, indistintamente de la situación de pobreza y de esta carencia,
27.3
24.6 24.8 destinaron alrededor de 8.0 horas al trabajo doméstico.
25 24.2 23.8 23.7 24.3
22.5 22.4
20.9 21.6 20.7
20.3 19.7
Las carencias en la vivienda afectan sin duda a todas las personas que la habitan. No obstante,
Horas semanalaes

20
17.7 17.9
para las mujeres implica mayores cargas de trabajo doméstico, dada la desigual distribución entre
15
los sexos.
9.8 10.5 10.4 11.0
10 8.7 8.6 8.9
7.3 7.5 8.0 7.7 8.1
7.3 7.5 7.9 8.2
En asentamientos donde los servicios públicos como el agua, la luz y el drenaje son inexistentes o su
5
provisión es insuficiente, las mujeres son sus principales proveedoras (p. ej., las mujeres en situación
0 de pobreza ocupan mucho tiempo y trabajo acarreando agua a sus hogares). Además, participan
14-44 45-64 65 o más Total 14-44 45-64 65 o más Total
Años Años
activamente en la gestión de recursos para solventar la falta de infraestructura (Salles y López, 2004).
En situación de pobreza No se encuentra en situación de pobreza
Los trabajos de cuidados y de quehaceres del hogar cubren las necesidades básicas cotidianas
Fuente: Estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008, y el MEC del MCS-ENIGH 2018.
de alimentación, salud e higiene, protección y reproducción que toda persona necesita para su
33
Las estimaciones de la carga global de trabajo forman parte del proyecto Brechas de Desigualdad de Género, que se publicará
en una próxima actualización del SIDS.

106 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 107
desarrollo individual, en la entidad familiar y en los espacios públicos. Asimismo, quienes asumen las
tareas domésticas dan pie a que el resto de los integrantes del hogar se inserten en el mercado labo-
ral. Por tanto, “el trabajo [doméstico] no remunerado influye sobre la cantidad de personas disponibles
para el trabajo remunerado y sobre la cantidad de horas asignadas al mismo” (Lupica, 2015: 13).

El impacto de este trabajo, efectuado preponderantemente por mujeres, es sustancial para las per-
sonas que integran el hogar, para la sociedad y para la economía. Incluso se ha llegado a señalar
que es la base para la realización del trabajo remunerado o “la base invisible del sistema socioeco-
nómico” (ONU Mujeres, 2020).

Capítulo 5
La desigual distribución del trabajo doméstico entre los sexos se expresa en la existencia de grandes
grupos de mujeres con cuantiosas horas dedicadas a las tareas del hogar, con las consecuencias
de: 1) ausencia o restricciones en sus ingresos (véanse los indicadores 18, 20 y 23); 2) que la mayo-
ría del trabajo remunerado sea desempeñado por hombres (véase el indicador 11), mientras que,
la mayor parte del trabajo doméstico no remunerado sea absorbido por las mujeres (véanse los
indicadores 28-30), es decir, prevalece una división sexual del trabajo, y 3) que, a diferencia de los
hombres, las mujeres deban conciliar el trabajo productivo y reproductivo, lo cual resulta a menudo
en la imposibilidad de emplearse o en la elegibilidad de trabajos de menor calidad y remuneración
(véanse los indicadores 12, 13, 16, 17, 19, 24 y 25).
Desigualdades que se
De lo anterior se desprende que la sobrecarga de trabajo doméstico no remunerado en las mujeres
acumulan. Indicadores de
es parte de la base de la desigualdad de oportunidades que enfrentan ellas en los ámbitos educa-
tivo y productivo, así como en la participación política, económica y social. Se ha señalado que la desigualdad de género
del Sistema de Información
división sexual del trabajo es un obstáculo para el ejercicio de los derechos de las mujeres y para
el desarrollo de sus capacidades y funcionamientos. Así pues, la desigual distribución del trabajo
doméstico no remunerado es un determinante estructural de la situación de pobreza de las mujeres
(Cepal y Sernam, 1998; Lupica, 2015; Tepichin, 2011; Orozco, Beltrán y Straffon, 2016).
de Derechos Sociales
En consecuencia, se deben orientar esfuerzos a reconocer el trabajo de cuidados como un derecho
de corresponsabilidad entre el Estado, las empresas empleadoras, el mercado y las familias. En para-
lelo, es imprescindible el desarrollo de estrategias dirigidas a la redistribución del trabajo doméstico
entre mujeres y hombres (Lupica, 2015; Cepal, 2016).

108 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México
En las desventajas sociales y económicas que enfrentan numerosos grupos de mujeres no influye Mujeres indígenas
únicamente el género sino factores como la edad, el origen étnico, la zona que habitan (rural o ur-
bana), la orientación sexual, la religión, la condición de discapacidad, la posición socioeconómica, Monolingüismo
la escolaridad, entre otras. El monolingüismo de lenguas indígenas es una de las principales causas de exclusión y discrimina-
ción del sistema educativo que padece la población indígena,35 toda vez que es uno de los elemen-
Al respecto, el objetivo del presente capítulo es evidenciar la acumulación de desigualdades que tos primordiales de inasistencia a la educación básica de esta población; asimismo, se le relaciona
enfrentan diversos grupos de mujeres. Para ello, se expondrán algunos de los indicadores que for- “con una menor exposición a sistemas e instituciones sociales externas a la comunidad indígena de
34
man parte de las “Brechas de desigualdad de género” del SIDS, desarrollado por el CONEVAL. pertenencia, incluyendo las políticas gubernamentales de desarrollo social, lo cual podría tener un
efecto en el acceso a diversas oportunidades de desarrollo” (CONEVAL, 2014: 33).
El SIDS concentra un conjunto de indicadores pertinentes para medir el acceso efectivo a los derechos
sociales y las desigualdades que enfrentan algunos grupos poblacionales en cuanto al ejercicio de estos. La población hablante de lengua indígena (HLI) representó el 6.5% de la población en 2015, y de
este, el 84.6% es bilingüe.36 El monolingüismo está más extendido en edades tempranas (3 a 17 años)
Estos indicadores complementan la información proporcionada por la medición multidimensional de la y avanzadas (mayores de 65 años); esto se refleja en que del total de la población en ambos grupos
pobreza y brindan un panorama más comprensivo de los avances y los desafíos que existen para que de edad, 2 de cada 10 personas hablan alguna lengua indígena, incidencia que disminuye a un
toda la población acceda a una vida digna y goce del desarrollo social, entendiendo por este un pro- 8% para las edades de 18 a 64 años. El monolingüismo se presentó en el 15.17% de las mujeres HLI.37
ceso incluyente de mejoramiento progresivo de la calidad de vida de las personas, en el cual el Estado
tiene, por ley, márgenes de acción y de responsabilidad. (CONEVAL, 2019b)
Analfabetismo en mujeres indígenas
Un aspecto del SIDS está conformado por indicadores que exponen las desigualdades en el acceso El monolingüismo y el analfabetismo limitan la comunicación de las mujeres fuera de las comunida-
a los elementos constitutivos de los derechos sociales que presentan los siguientes grupos poblacio- des indígenas, el aprendizaje, la inserción social, la empleabilidad, el conocimiento y la exigibilidad
nales en desventaja: mujeres indígenas, población adulta mayor, población joven y población con de derechos, así como las oportunidades durante todo el curso de vida. Esto, en general, restringe
alguna discapacidad. considerablemente el desarrollo personal, social y económico de las personas. Así pues, recibir edu-
cación en lengua materna es un derecho humano elemental, y proporcionar información para el
En el marco de la incorporación de la perspectiva de género a los estudios del CONEVAL, algunos ejercicio de los derechos en las diferentes lenguas también es imprescindible.
de estos indicadores se desagregaron por sexo, por lo que se cuenta con información que permite
visibilizar la interseccionalidad de las desigualdades para las mujeres. A pesar de que es fundamental saber leer y escribir, algunos grupos de población no han teni-
do acceso a este ejercicio básico del derecho a la educación, y en particular el de las mujeres
Estos indicadores evidencian rezagos y problemáticas que es urgente atender para lograr el bien- indígenas es uno de los más afectados. En 2018, el 22.0% de las mujeres indígenas de 15 años o
estar irreductible de las mujeres pertenecientes a poblaciones en desventaja, y que se consideran más era analfabeta, y en contraste, en mujeres no indígenas esta cifra fue del 5.1%, de modo que es
áreas de acción inmediata para la política pública. evidente la necesaria focalización prioritaria de la política educativa en este sector de la población.

En cuanto a la evolución del analfabetismo entre 2010 y 2018, destaca su reducción en 5.4 puntos
porcentuales en las mujeres indígenas, aunque, como ya se indicó, su incidencia aún es elevada
en esta población. Por su parte, en las mujeres no indígenas se presentó una reducción baja (1.7
puntos porcentuales).

35
“El artículo 2° de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas señala que las lenguas indígenas son aquellas
que provienen de los pueblos existentes en el territorio nacional antes del establecimiento del Estado mexicano, además de
aquellas originadas en otros pueblos indoamericanos, igualmente preexistentes, que se han arraigado en el territorio nacional
34
El SIDS está disponible en https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/Sistema-de-informacion-de-derechos-sociales.aspx. con posterioridad y se reconocen por poseer un conjunto ordenado y sistemático de formas orales funcionales y simbólicas de
Este Sistema, que se actualizará cada dos años, se alimenta de la fuente de información que genera la medición de la pobreza, a comunicación” (CONEVAL, 2014: 7, 8).
36
saber, la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) y su Módulo de Condiciones Socioeconómicas, además Dato obtenido del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) (2020c).
37
de otras fuentes nacionales de información estadística. Dato obtenido del Inegi (2020b).

110 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 111
Estudios de caso han concluido que la alfabetización fortalece la autonomía de las mujeres y, como muchas mujeres; a su vez, vulnera su autonomía económica y, en algunos casos, incrementa el ries-
resultado, impulsa su participación en los espacios domésticos y públicos (Martínez y Fernández, 2010). go de sufrir violencia (Bonfil et al., 2017).

Se ha comunicado un efecto positivo del alfabetismo en la utilización de los servicios de salud, en parti- En suma, la propiedad de la vivienda es limitada en las mujeres a consecuencia de la violencia
cular en el conocimiento de la salud (health literacy), el cual se refiere a los factores personales y relacio- socioeconómica38 que enfrentan. Esta desventaja se acentúa en las mujeres indígenas. Así, en
nales que afectan la capacidad de una persona de adquirir, comprender y utilizar información sobre 2018, el 11.3% de las mujeres indígenas tuvo la titularidad personal o compartida de la vivienda
la salud y los servicios. Ello puede contribuir a mejorar el cumplimiento y las prácticas cotidianas en los que habitaba. Por su parte, en las mujeres no indígenas el porcentaje fue del 15.6%.
servicios de salud, así como a empoderar a los individuos y a las comunidades (Batterham et al., 2016).
Sobre la evolución de la titularidad de la vivienda entre 2010 y 2018, esta no se modificó, ya que para
Correspondiente a los beneficios a nivel hogar, se ha documentado que las mujeres alfabetizadas las mujeres indígenas aumentó en 1.9 puntos porcentuales, mientras que en las no indígenas la va-
muestran mejores conocimientos y comportamientos en cuanto a la salud preventiva propia y de sus riación fue de menos un punto porcentual.
familiares, lo cual tiene una repercusión positiva en la mejora nutricional de la población infantil del
hogar [Unesco (2006), Burchfield, Hua, Iturry y Rocha (2002), Araujo (1999) y Soumya (1998), citados
en Martínez y Fernández, 2010]. Ingreso laboral igual o mayor que el valor de la canasta alimentaria en las mujeres indígenas
Como el empleo es un medio esencial para satisfacer las necesidades básicas, contar o no con este
Además de lo expuesto, la erradicación del analfabetismo es fundamental ya que su presencia en es determinante para la situación de pobreza de las personas.
la población adulta del hogar influye en que las niñas y los niños del hogar también presenten esta
condición (Martínez y Fernández, 2010). Sin embargo, tener un trabajo remunerado no es condición suficiente para garantizar un nivel míni-
mo de bienestar económico, ya que una proporción de la oferta de trabajo otorga remuneraciones
por debajo del valor de la canasta alimentaria.
Propiedad o copropiedad legal de la vivienda en mujeres indígenas
En el artículo 16.1 de la CEDAW se estipula que los Estados Parte deben adoptar “todas las medidas Aunado a esta precariedad laboral, las mujeres padecen brechas salariales, segregación ocupa-
adecuadas para [… asegurar] los mismos derechos a cada uno de los cónyuges en materia de cional y una mayor inserción en trabajos de jornadas reducidas o sin pago, expresiones todas ellas
propiedad, compras, gestión, administración, goce y disposición de los bienes […]” (ONU, Asamblea de discriminación y exclusión por razón de género que lugar a remuneraciones bajas para las muje-
General, 1979). res (véanse los indicadores 13, 16, 17 y 19 en el capítulo 4).

Asimismo, la Declaración de Beijing compromete a los Estados a “emprender reformas legislativas y Para las trabajadoras indígenas, la discriminación y la exclusión por su origen étnico se suman a
administrativas para dar a la mujer acceso pleno y equitativo a los recursos económicos, incluido el la acumulación de las desventajas anteriormente expuestas. Así, por ejemplo, dadas las escasas
derecho a la herencia, la posesión de tierras y otras propiedades […]” (ONU Mujeres, 2014: 46). opciones educativas disponibles por lo general en las zonas donde habita población indígena,
sus opciones de empleabilidad corren a la par de su rezago educativo. También se ha creado el
La necesaria movilización de esfuerzos dirigidos a ejercer el derecho a la propiedad de activos por par- estereotipo de su participación en el trabajo doméstico remunerado que, como se sabe, presenta
te de las mujeres es reconocida en los instrumentos internacionales en materia de género ya que, por remuneraciones ínfimas.
una parte, es una de las mayores desventajas que enfrentan las mujeres con respecto a los hombres,
y, por la otra, sus implicaciones son trascendentales para el empoderamiento de las mujeres. En consecuencia, las cifras indican que en 2018 tan solo el 30.5% de las mujeres indígenas ocu-
padas percibió un ingreso laboral igual o superior a la línea de pobreza extrema (valor de la
La escasa titularidad de la vivienda permea en todos los grupos de mujeres puesto que es produc- canasta alimentaria). En el mismo año, esta cifra se ubicó en el 58.1% para las mujeres ocupadas
to de las restricciones en la participación de estas en el mercado laboral y, en general, en la vida no indígenas.
pública, lo cual limita la posibilidad de acumular activos fijos y, además, responde a las prácticas
discriminatorias de género que impiden a las mujeres la titularidad de los bienes familiares. 38
“La violencia socioeconómica es causa y a la vez efecto de las relaciones de poder entre hombres y mujeres, predominantes
en las sociedades. Algunas de las formas más típicas de violencia socioeconómica incluyen quitarle a la víctima sus ganancias,
no permitirle tener un ingreso separado (condición de ¨ama de casa¨ forzada, trabajo no remunerado en el negocio familiar),
No contar con activos seguros, principalmente en materia de propiedad o copropiedad de la vi- o ejercer violencia física que la incapacita para el trabajo. En la esfera pública puede incluir negarle acceso a la educación o
trabajo (igualmente) remunerado (principalmente a las mujeres), negarle acceso a los servicios, excluirla de ciertos trabajos,
vienda, constituye un freno a la toma de decisiones y el ejercicio del poder dentro del hogar para negarle empleo o el ejercicio de sus derechos civiles, sociales o políticos” (ONU Mujeres, 2020).

112 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 113
Cabe mencionar que en el periodo de estudio hubo retrocesos en el poder adquisitivo del ingreso las trabajadoras presentan más pausas en sus trayectorias laborales ante la necesidad de conciliar
laboral para ambas poblaciones. En el caso de las mujeres indígenas, el porcentaje de ocupadas el trabajo doméstico y de cuidados, el cual aumenta durante las edades de mayor productividad
con remuneraciones iguales o mayores que el valor de la canasta alimentaria se redujo en 7.5 pun- laboral (véanse indicadores 11-13, 16, 24, 25 y 28-30 en el capítulo 4).
tos porcentuales, mientras que en las trabajadoras no indígenas fue de 5.5 puntos.
Por consiguiente, la baja cobertura del sistema contributivo afecta tanto a hombres como a mu-
jeres, pero en ellas se acentúa la falta de acceso. En 2018, el 40.5% de los adultos mayores re-
Pobreza extrema en mujeres indígenas cibió alguna pensión contributiva, en comparación con el 22.7% de las adultas mayores. Cabe
En México, ser mujer implica mayor vulnerabilidad de encontrarse en situación de pobreza, y ser destacar que de 2010 a 2018 este acceso creció más en los hombres que en las mujeres, pues en los
indígena o habitar en una zona rural es motivo de discriminación y exclusión. Al entrelazarse todas primeros se incrementó 5.6 puntos porcentuales, y en ellas, 4.3 puntos.
estas capas que representan privaciones se obtiene que las mujeres indígenas que habitan en las
zonas rurales están entre los grupos de población que enfrentan las peores condiciones económicas Las pensiones no contributivas son la vía que el Estado ha decidido para cubrir parte de la seguridad
y sociales. social en la vejez; no obstante, el monto de dichas transferencias no alcanza a satisfacer las necesi-
dades básicas de alimentación, salud, cuidados, y todas aquellas que conlleva la edad avanzada.
En 2010, el 51.7% de las mujeres indígenas de zonas rurales estaba en pobreza extrema, pues
sus ingresos eran inferiores al valor de la canasta alimentaria, y además presentaban tres o más
carencias sociales (rezago educativo, carencia alimentaria, de vivienda, o falta de acceso a la Transferencias de programas sociales como principal fuente de ingresos en la población
salud o a la seguridad social). Esta privación tuvo una reducción considerable en 2018, al 39.8%, adulta mayor
pero la incidencia aún fue alta. A raíz de la extendida oferta laboral sin acceso a la seguridad social, grandes grupos de la población
adulta mayor no reciben ingresos derivados de su trayectoria laboral, situación que es peor para las
Es importante señalar que este grupo de población es muy heterogéneo, ya que las culturas, comu- mujeres a causa de las complicaciones adicionales que se desprenden de los roles de género.
nidades y pueblos indígenas son muy variadas, así como la construcción del género en su interior es
diversa, aunado a la diversidad territorial que crea necesidades y demandas económicas y sociales Entre la acumulación de desventajas adicionales que enfrentan las mujeres a lo largo de toda su tra-
específicas. yectoria laboral está la intermitencia de su participación en el mercado de trabajo debido a que las
edades productivas y reproductivas se empalman, por lo que acumulan, en general, menor tiempo
de cotización; además, la brecha salarial resulta en menores aportaciones para el retiro y conduce
Población adulta mayor a que las adultas mayores reciban una pensión relativamente menor con respecto a los hombres, o
incluso que no coticen las semanas requeridas para recibirla.
Pensión contributiva en la población adulta mayor
La pensión contributiva es el mecanismo por el cual la población adulta mayor ejerce el derecho En consecuencia, una característica de las edades avanzadas es la dependencia económica y la
a la seguridad social de manera integral, ya que además de garantizarse un ingreso se accede a diversificación de fuentes de ingreso, entre las que destacan las transferencias por becas, donativos,
asistencia médica y a diversas prestaciones propias y familiares. remesas, beneficios del gobierno y transferencias institucionales y de hogares. Ante este escenario, uno
de los desafíos del envejecimiento demográfico es la sostenibilidad económica de las y los adultos ma-
Toda vez que en México el acceso a la seguridad social está vinculado al empleo formal, pocos yores para el disfrute de una vida digna. (CONEVAL, 2019a)
grupos de población ejercen este derecho tras su trayectoria laboral. Esto se evidencia en que cerca
del 60% de la población ocupada desempeña un empleo informal.39 En 2018, el 40.2% de las mujeres adultas mayores reportó la entrada proveniente de los progra-
mas sociales como su fuente principal de ingreso, en comparación con el 20.2% de los hombres
Aunado a esta situación que afecta tanto a las mujeres como a los hombres, algunas complicacio- en la misma condición. Por ende, son las mujeres quienes muestran mayores niveles de depen-
nes adicionales aquejan a las mujeres para acceder a una pensión contributiva en la vejez, entre dencia de los ingresos provenientes de programas sociales.
ellas que participan menos en el mercado de trabajo y, cuando lo hacen, se insertan en mayor me-
dida que los hombres en empleos más precarios asociados a la falta de seguridad social; asimismo, Cabe resaltar que, en el periodo de estudio, tal dependencia creció para las mujeres y, por consi-
39
guiente, en 2010 las transferencias de los programas sociales fueron la principal fuente de ingresos
De acuerdo con cifras al tercer trimestre de 2020 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el 54.2% de la
población ocupada de 15 años o más tuvo un empleo informal (Inegi, 2020a). para el 36.9% de las adultas mayores, en tanto que para los hombres fue invariante: del 21.2%.

114 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 115
Si bien los diversos programas de transferencias monetarias dirigidos a la población adulta mayor bitan (véanse los indicadores 11, 13 y 17-19 en el capítulo 4 y el apartado “Propiedad o copropiedad
son una vía para hacer frente a la baja cobertura de las pensiones contributivas, son insuficientes legal de la vivienda en mujeres indígenas” en este capítulo).
para atender los problemas estructurales sobre el tema. Dicho escenario obliga a volcar esfuerzos
encaminados a lograr una integración de las personas (mujeres y hombres) en edades productivas En cuanto a los tipos de violencia física, sexual y psicológica, se ha señalado que “además de ser la
al mercado laboral en igualdad de condiciones y mejorar las condiciones del mercado laboral, de violación a los derechos humanos más flagrante, obstruye el ejercicio de otros derechos esenciales
forma tal que las siguientes generaciones estén en mejores posibilidades de acceder a una vida y puede conducir, por ejemplo, a la pobreza, marginación y exclusión de las mujeres” (ONU Mujeres,
digna en edades de retiro laboral. 2019).

Sin duda, la violencia que se ejerce contra las mujeres es una de las problemáticas más apremiantes
Población joven en materia de género, dado su flagelo, extensión y crudeza expresada en la forma más extrema de
la violencia de género en contra de las mujeres, esto es, la violencia feminicida. En consecuencia,
Fecundidad adolescente entre las Observaciones al último Informe periódico de México, entregado en 2016, la CEDAW señaló
La maternidad a edades tempranas implica un menor acceso a la educación, salud, empleo y, en en 2018:
general, al ejercicio de todos los derechos sociales y económicos de las mujeres e, incluso, en oca-
siones, de su descendencia (UNFPA, 2020). El Comité […] reitera su recomendación al Estado parte de que: a) Adopte medidas de carácter urgente
para prevenir las muertes violentas, los asesinatos y las desapariciones forzadas de mujeres, en parti-
La tasa de fecundidad adolescente en las zonas rurales aumentó del 83.5% en 2007 al 91.9% en cular combatiendo las causas profundas de esos actos, como la violencia armada, la delincuencia
2016, al tiempo que en el ámbito urbano casi se mantuvo inamovible, al pasar del 65.1% al 64.5% organizada, el tráfico de estupefacientes, los estereotipos discriminatorios, la pobreza y la marginación
en el mismo periodo. Por ser un fenómeno extendido, sobre todo en el ámbito rural, abatir el em-
40
de las mujeres. (ONU Mujeres México, UNFPA y ONUDH, 2018)
barazo adolescente es un objetivo cada vez más acuciante en términos de salud pública, sociales,
económicos y de cumplimiento de derechos humanos.

El siguiente indicador se refiere a los altos niveles de los diferentes tipos de violencia que enfrentan las
mujeres, este aspecto es incorporado en el análisis de la pobreza con enfoque de género, puesto que
cualquier tipo de violencia imposibilita a las personas ejercer sus derechos económicos y sociales.

Violencia total contra las mujeres


La mayoría de las mujeres en México ha enfrentado sucesos de violencia, ya sea de tipo físico,
sexual, emocional, económico o patrimonial, en los ámbitos laboral, escolar, familiar o comu-
nitario. En 2016, el 66.1% de las mujeres de 15 años o más habían experimentado al menos un
incidente de algún tipo de violencia en cualquiera de los ámbitos referidos.41

La violencia económica y patrimonial es uno de los factores que determinan la menor participación
de las mujeres en el mercado de trabajo, que sus salarios sean más bajos, que estén segregadas a
empleos con remuneraciones inferiores, que manifiesten una mayor empleabilidad no pagada, que
reciban menores ingresos monetarios y que tengan una escasa titularidad de la vivienda donde ha-

40
La tasa de fecundidad adolescente consiste en el número de nacimientos ocurridos en las mujeres de entre 15 y 19 años por
cada 1,000 mujeres de la misma edad.
41
Este indicador forma parte del proyecto Brechas de Desigualdad de Género del SIDS, que se publicará en una próxima
actualización. Las estimaciones que se presentan fueron realizadas por el Inegi con base en la Encuesta Nacional sobre la
Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016, publicada en el Catálogo Nacional de Indicadores (CNI). Disponible en
https://www.snieg.mx/cni/escenario.aspx?idOrden=1.1&ind=6200028276&gen=847&d=n

116 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 117
Reflexiones
finales
En el presente informe se han expuesto datos e información estadística relevante en torno al género La desigual distribución del trabajo doméstico no remunerado contribuye a la desigualdad de opor-
y la pobreza en México. En este análisis se ha incluido la consideración del marco normativo interna- tunidades que enfrentan las mujeres tanto en las esferas educativa y productiva como en la partici-
cional, regional y nacional en materia de derechos humanos de las mujeres y los derechos sociales. pación política, económica y social. En este sentido, es un determinante estructural de las desigual-
dades y la situación de pobreza de grandes grupos de mujeres.
La información disponible muestra cómo las mujeres, sobre todo aquellas en condición de pobreza,
son más vulnerables a vivir situaciones de discriminación, exclusión y desigualdades económicas y
sociales, de manera que padecen mayores restricciones para ejercer el poder o tomar decisiones; Trabajo extradoméstico
más limitaciones en el acceso y control de oportunidades y recursos económicos, materiales y cul- Además de la división sexual del trabajo a través de la cual se ha asignado a las mujeres la mayor
turales; menos libertades para ejercer el trabajo remunerado; numerosas desigualdades laborales, responsabilidad de los cuidados y quehaceres domésticos, ellas a su vez enfrentan múltiples situa-
y falta de autonomía económica o física. En resumen, sus libertades, medios, capacidades, funcio- ciones de discriminación y exclusión en el mercado de trabajo que provienen también de la cons-
namientos, resultados y el ejercicio de sus derechos están más restringidos. trucción sociocultural del género; ello ha provocado mayores desventajas para su inserción laboral
y durante sus trayectorias laborales.
Estas desventajas de género impactan en la situación de pobreza de las mujeres, pues contribuyen
a una mayor vulnerabilidad de padecerla, constituyen factores para su generación y reproducción, Respecto al trabajo extradoméstico o empleo, en 2018 se identificaron seis aspectos que cons-
y definen formas distintas de enfrentarla en relación con los hombres. tituyen desigualdades para las mujeres: 1) la participación económica era más extendida en
los hombres, quienes registraron un 82.8%, mientras que ellas, un 52.0%; 2) los niveles salariales
Los análisis específicos vertidos en el presente informe, que comprenden tanto el ámbito doméstico eran bajos para ambos sexos, pero en ellas eran aún más reducidos: 26.7 y 24.0 pesos por hora,
como el extradoméstico, abordaron los derechos a la salud, la seguridad social, la educación, la respectivamente; 3) el trabajo sin remuneración era más frecuente en las trabajadoras, con el
vivienda, el trabajo, así como los ingresos y las características de los hogares, sobre los que se expo- 8.2%, y en ellos fue del 3.8%; 4) los porcentajes de trabajo de tiempo parcial eran superiores en
nen las siguientes reflexiones finales. las trabajadoras, un 16.4% en ellos y un 38.8% en ellas; 5) la exclusión permanente de los sistemas
contributivos de seguridad social era más elevada en las mujeres, ya que el 51.1% nunca había co-
tizado en alguna institución, en tanto que en los hombres fue del 41.1%, y 6) el mercado de trabajo
Trabajo doméstico estaba segregado, de manera que la mayoría de los hombres se desempeñaba en ocupaciones
Un ámbito de estudio medular fue el tiempo destinado al trabajo doméstico, debido a que su dis- con salarios mayores y las mujeres se concentraban en otras con remuneraciones relativamente
tribución desigual entre mujeres y hombres constituye una de las desigualdades estructurales de más bajas. Así, el 63.8% de los hombres se ocupó en puestos donde preponderaba su participación
género. (masculinizados) y con remuneraciones más altas, al tiempo que el 34.7% de las mujeres se desem-
peñó en trabajos en los que prevalecía su participación (feminizadas) y con un salario promedio
Específicamente, en el cuidado de otras personas del hogar las mujeres destinan entre 1.2 ve- más bajo.
ces y el doble de horas con respecto a los hombres. En cuanto a los quehaceres domésticos,
las mujeres ocupan entre 2.2 y 3.2 veces más de tiempo frente a los hombres. Sobresale que la De estas seis brechas que representan desventajas laborales para las mujeres, cinco se agudi-
sobrecarga de los quehaceres domésticos para las mujeres aumenta en contextos de pobreza y zan en contextos de pobreza, salvo la segregación laboral.
de carencias en la vivienda.
Prosiguiendo con el mercado de trabajo, se identificaron dos aspectos en los que no se obser-
Los roles de género han propiciado que el trabajo doméstico recaiga sobre todo en las mujeres, varon brechas significativas entre mujeres y hombres, aunque expresan la precariedad laboral
limitando su participación en el trabajo remunerado y en los diversos espacios del ámbito público. que permea en toda la población trabajadora. Por un lado, la falta de seguridad laboral mate-
rializada en un contrato estaba muy extendida en mujeres y hombres, puesto que en ausencia
Las desventajas que conlleva la sobrecarga de trabajo doméstico comprenden la menor participa- de condiciones de pobreza comprendía a alrededor del 40% de los trabajadores y trabajadoras, y
ción de las mujeres en el mercado laboral con respecto a sus pares masculinos, la imposibilidad de en presencia de esta privación, a aproximadamente el 80%. Por otro lado, la falta de seguridad
emplearse o la elegibilidad de trabajos de jornada, calidad y remuneración menores. Así, una de social otorgada en el empleo también afectaba por igual a ambos sexos: a alrededor del 60% de
las consecuencias más directas de esta situación son las restricciones en la autonomía económica. la población empleada que no se hallaba en situación de pobreza y a cerca del 95% en situación
de pobreza.

120 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 121
Ingreso En situación de pobreza, alrededor del 30% de las jefaturas de 14 a 44 años de ambos sexos esta-
Debido a la desigual carga de trabajo doméstico, así como a las expresiones de discriminación y ban en rezago. La brecha educativa surge desde los 45 años. Para las jefaturas de 45 a 64 años, el
exclusión en el mercado laboral, las mujeres enfrentan desventajas como menor inserción laboral, rezago se ubicó en un 39.4% para las mujeres y en un 33.7% para los hombres, y en el caso de las de
brecha salarial, segregación en ocupaciones con retribuciones más bajas y mayor ocupación sin 65 años o más, en un 85.9% para las jefas y en un 80.4% para sus pares masculinos.
retribución económica. Así pues, en general, no acceden de manera igualitaria a las principales
fuentes de ingreso, de modo que constituyen un grupo poblacional más dependiente, económica y
socialmente, y por tanto más vulnerable a la pobreza. Características de los hogares
Relativo a las características de los hogares, se analizaron las incidencias de pobreza y carencia ali-
De esta forma, las mujeres percibieron alrededor de la tercera parte del total de los ingresos mo- mentaria, así como la dependencia demográfica y las estrategias de conformación de las familias
netarios, indistintamente de su situación de pobreza. Asimismo, dependían más de los ingresos de que presentan los hogares dirigidos tanto por jefas como por jefes.
fuentes indirectas, situación que se agudizaba en contextos de pobreza: alrededor del 8% del ingre-
so de aquellas que no estaban en situación de pobreza provino de fuentes indirectas; en el caso de las En relación con la carencia alimentaria, no hubo brechas entre los hogares con jefaturas de mu-
mujeres en situación de pobreza, estas representaron cerca de la tercera parte de sus ingresos. Para jeres u hombres en contextos de ausencia de pobreza (alrededor del 10%), pero en situación de
los hombres que se hallaban o no en situación de pobreza, este tipo de ingresos fue de casi un 5%. pobreza las incidencias y la brecha entre los sexos se incrementaron de forma considerable. En
2018 se padeció carencia por acceso a la alimentación en el 38.3% de los hogares encabezados por
jefas en situación de pobreza, mientras que en los hogares con jefes con esta privación la incidencia
Salud fue del 31.2%, es decir, 7.1 puntos porcentuales menos.
El acceso a los servicios médicos por parte de las mujeres es mayor que el de los hombres; no
obstante, debido a que grandes grupos de mujeres ven limitada su participación fuera del ámbito En cuanto a la dependencia demográfica, se identificó que los hogares dirigidos por jefas presen-
doméstico, se identificó que las mujeres dependían más de sus redes de parentesco y de los taban mayor vulnerabilidad económica frente a los encabezados por jefes debido a que tendían a
programas sociales para acceder a los servicios de salud (acceso indirecto), situación que se conformarse por un número más elevado de integrantes que eran dependientes económicos, fac-
acentuó en pobreza. tor que se agudizaba en situación de pobreza. De esta manera, en los hogares con jefas en situación
de pobreza hubo en promedio 84 dependientes por cada 100 independientes, razón que descendió a
Por consiguiente, sin estar en situación de pobreza, alrededor del 70% de las mujeres no era titular de 74 por cada 100 en hogares con jefes en situación de pobreza, y a 48 y 45 por cada 100 en los hogares
su afiliación, situación que en los hombres rondó el 50%. En situación de pobreza, el acceso indirecto dirigidos por jefas y jefes que no se encontraban en situación de pobreza, respectivamente.
ascendió al 95% en las mujeres y al 85% en los hombres. Cabe destacar que, en el periodo estudia-
do, en este contexto de privación la mayoría de las mujeres y hombres accedieron a los servicios de Es importante precisar que la mayor dependencia económica en los hogares con jefas se traduce
salud a través de la afiliación al Seguro Popular. en vulnerabilidad económica del hogar en general porque la generación de ingresos se concentra
en menos integrantes, y a la vez repercute específicamente en la autonomía económica de las mu-
jeres de estos hogares puesto que los roles de género han establecido que concentren en buena
Jefaturas de hogar parte la responsabilidad del cuidado de las personas dependientes en las familias, lo que limita su
En cuanto a la incidencia de pobreza que presentan las jefaturas de hogar, no se observaron di- inserción laboral.
ferencias entre los sexos. En 2018, el porcentaje de jefas y jefes en situación de pobreza fue cercano
al 40%. No obstante, se observaron brechas en sus logros educativos. Acerca del tipo de hogares, se identificó que las jefas tendían a conformar más familias extensas
en comparación con los jefes, sobre todo en contextos de pobreza. Esto ha constituido una estra-
En ausencia de condiciones de pobreza, la brecha educativa entre los sexos persistía en las je- tegia para aumentar el número de integrantes que contribuya a los gastos del hogar, y también ha
faturas de 65 años o más, ya que el 38.6% de las jefas de estas edades presentó rezago educativo, posibilitado a las mujeres su inserción en el mercado de trabajo ante una mayor redistribución del
y tal carencia en los jefes fue del 31.6%. Para las jefaturas de 14 a 64 años, los niveles de rezago son trabajo doméstico con otras mujeres del hogar.
similares indistintamente del sexo, en torno al 10%.

122 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 123
En los hogares conformados por jefas en situación de pobreza, predominaron los de tipo nuclear y ex- • Para la población de 25 años o más en situación o no de pobreza, la participación
tendido (un 44.9 y un 39.8%, respectivamente); en los constituidos por jefas que no estaban en situación económica de las mujeres que son madres es menor con respecto a las mujeres sin
de pobreza, prevalecieron los nucleares (48.2%), y los extendidos en segundo lugar (28.7%). En contraste, hijas/os. En cambio, las madres más jóvenes (16 a 24 años) que no están en situación
los jefes formaban sobre todo hogares nucleares, un 70.3% en situación de pobreza y un 68.6% en situa- de pobreza incursionan más en el mercado laboral que las mujeres sin hijas/os, y en
ción de no pobreza; para ellos, los de tipo extendido se ubicaron en un 24.9 y un 19.1%, respectivamente. situación de pobreza tanto las madres como las mujeres sin hijas/os lo hacen por
igual.
Tocante a las incidencias de pobreza en los hogares, estas crecen conforme las jefaturas son • La precariedad laboral, expresada en la ausencia de pago, se incrementa considera-
más jóvenes o longevas, pero no se observan diferencias por sexo. En 2018, estuvo en situación de blemente para la población de 65 años o más, siendo las adultas mayores en situación
pobreza alrededor del 45% de la población en hogares con jefaturas de hombres y mujeres de 14 a de pobreza quienes presentan más incidencia de trabajo sin remuneración. Para los
44 años, así como de 65 años o más; mientras que la situación de pobreza se presentó en alrededor adultos mayores, el porcentaje de ocupación sin pago fue de 7.9 por ciento si no estuvieron
del 40% de la población de los hogares con jefaturas de 45 a 64 años. en situación de pobreza y de 13.5 en situación de pobreza, mientras que para las adultas
mayores se incrementó a 16.9 por ciento en condiciones de no pobreza y a 35.3 en situa-
ción de pobreza.
De acuerdo con el curso de vida • La baja cobertura del sistema contributivo afecta tanto a los adultos como a las adul-
En este informe también se hicieron desagregaciones por grupos de edad con el fin de distinguir el tas mayores; no obstante, en ellas se profundiza la falta de acceso. En 2018, el 40.5% de
comportamiento de las desigualdades de género y sus vínculos con la situación de pobreza confor- los adultos mayores recibió alguna pensión contributiva, lo que en el caso de las adultas
me avanza el curso de vida de las mujeres. Entre los hallazgos relevantes se identificó que: mayores fue del 22.7%.
• Las incidencias de pobreza en los hogares crecen conforme las jefas o jefes son más
• El porcentaje de empleo en los adolescentes duplica al de las adolescentes y, en conse- jóvenes o longevos, pero no se observan diferencias por sexo.
cuencia, el estudio y el trabajo doméstico es más frecuente en las mujeres. En promedio,
el porcentaje de las adolescentes que estudian es 8.0 puntos mayor que el de los adoles-
centes, y el porcentaje que realiza trabajo doméstico es mayor en 10.9 puntos. Avances y desafíos en el periodo
• La tasa de fecundidad adolescente es un problema extendido sobre todo en las zonas En lo que atañe a la evolución de las desigualdades de género, durante el periodo de estudio 2008-
rurales, donde se situó en el 91.9% en 2016, cuando en el ámbito urbano fue del 64.5%. 2018 se observaron los siguientes retrocesos o estancamientos:
• Las mujeres en las edades de mayor productividad laboral y reproducción familiar (14
a 44 años) reportaron el número de horas más alto dedicado al cuidado de otras perso- • Tanto jefes como jefas de hogar no exhibieron avances importantes en la reducción de la
nas del hogar indistintamente de su situación de pobreza. Así, tanto en situación de po- pobreza, aunque en las mujeres bajó menos debido al cúmulo de desventajas que tienen
breza como en ausencia de ella, las mujeres de estas edades destinan el doble de tiempo para el acceso y ejercicio de sus derechos económicos y sociales por razones de género;
que los hombres al cuidado de los integrantes del hogar; la brecha se reduce a 1.5 en las entre estas afectaciones se encuentran que enfrentan mayor exclusión y discriminación la-
edades de 44 a 64 años y a 1.2 en la población de 65 años o más. boral, elevadas cargas de trabajo doméstico y menor nivel de ingreso y autonomía econó-
• La brecha laboral entre mujeres y hombres es amplia sobre todo en las edades de ma- mica. Los jefes en situación de pobreza mostraron una disminución de 2.3 puntos porcen-
yor productividad laboral y reproducción familiar (16 a 64 años). Para 2018, las mujeres tuales, del 39.8 al 37.4%, y el porcentaje de las jefas en situación de pobreza se mantuvo
de 16 a 44 años participaron en el mercado laboral 29.8 puntos porcentuales menos que sin cambios, ya que pasó del 36.8 al 36.7% en el mismo periodo.
los hombres; en las edades de 45 a 64 años, la diferencia fue de 34.3 puntos, y en la pobla- • En el mercado de trabajo, las incidencias de trabajo sin contrato, empleo sin pago,
ción adulta mayor la diferencia fue de 25.2 puntos adicionales en ellos. segregación laboral o falta de acceso a la seguridad social presentaron variaciones
• En las edades laborales (16 a 64 años), los hombres en situación de pobreza y los que nulas o en torno a tres puntos porcentuales para toda la población.
no presentaban esta condición tuvieron tasas de participación económica similares • En los niveles salariales para mujeres y hombres hubo variaciones mínimas, de menos
(alrededor del 85% en las edades de 16 a 44 años, y cerca del 90% en las edades de 45 de cinco pesos por hora.
a 64 años); esto se repite también en las mujeres de 45 a 64 años en situación o no de • El empleo de tiempo parcial se agudizó para las mujeres en situación de pobreza, quie-
pobreza (en torno al 55%); por el contrario, las más jóvenes en situación de pobreza (16 nes registraron un aumento de 6.7 puntos porcentuales en el periodo, mientras que para
a 44 años) participaban unos diez puntos menos que sus pares que no se hallaban en el resto de la población hubo incrementos mínimos, de alrededor de dos puntos.
situación de pobreza (un 48.9% y un 61.3%, respectivamente).

124 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 125
• En cuanto al trabajo doméstico, las mujeres exhibieron incrementos más elevados. En el mujeres; aplicar medidas de carácter temporal para acelerar el logro de la igualdad sustantiva; crear
tiempo dedicado al cuidado de otras personas, el aumento fue de 4.4 horas en las mujeres condiciones para el empoderamiento de las mujeres; propiciar la autonomía económica, física y de
en situación de pobreza y de 3.7 en las que no presentaron esta situación. En los hombres, toma de decisiones de las mujeres; erradicar la violencia hacia las mujeres, y focalizar políticas para
los crecimientos fueron de 1.8 horas para quienes estaban en situación de pobreza y de 1.2 sectores de mujeres en mayor vulnerabilidad y con múltiples desventajas socioeconómicas.
para quienes no lo estaban. Acerca de los quehaceres domésticos, las mujeres en situa-
ción de pobreza mostraron un incremento de 2.3 horas en dichas tareas, en tanto que para Correspondiente al empleo: aumentar la participación laboral de las mujeres que contemple una
aquellas en condiciones de no pobreza fue de 1.0 horas, y para los hombres, de 0.4 horas, política integral de cuidados, eliminar la brecha salarial por razón de género, erradicar las acciones
indistintamente de su situación de pobreza. discriminatorias por razón de maternidad y las que originan que las mujeres laboren en trabajos más
precarios y, por último, fortalecer la transversalidad de la perspectiva de género en todas las leyes,
En el mismo periodo de estudio, los avances relevantes identificados fueron: políticas y acciones de gobierno, así como en la presupuestación de recursos públicos y la rendición
de cuentas.
• Las jefas de hogar contrajeron más su rezago educativo en relación con los jefes, de
manera que la brecha entre ambos sexos se redujo para el grupo de 14 a 64 años, En este tenor y como parte de la incorporación de la perspectiva de género al quehacer del CONE-
e incluso para la población más joven los logros educativos fueron similares. VAL, en su agenda se ha incorporado el fortalecimiento y la actualización bienal del SIPyG expuesto
• La tasa de participación económica de las mujeres creció, sobre todo para las que se en este informe.
hallaban en situación de pobreza, por lo que la brecha entre los sexos descendió 8.1
puntos porcentuales en el periodo.
• Se observó un crecimiento importante en el acceso a los servicios de salud, en particu-
lar para la población en situación de pobreza. La ampliación de la cobertura se debió
principalmente a la afiliación al Seguro Popular. En este periodo, el acceso para la pobla-
ción en situación de pobreza tuvo un alza en torno a los treinta puntos porcentuales, y de
alrededor de diez puntos para la población que no estaba en esa situación.
• En las adolescentes que no se encontraban en situación de pobreza, se elevó el porcen-
taje de aquellas dedicadas al estudio en 6.6 puntos porcentuales, y en las que estaban
en situación de pobreza fue de 3.0 puntos, mientras que el trabajo doméstico disminuyó
en 5.3 puntos porcentuales para las primeras y en 2.8 para las segundas.

Los análisis de los indicadores expuestos en materia de pobreza y género hicieron patente las múl-
tiples desventajas, en diversos ámbitos y de diferente naturaleza, que enfrentan las mujeres con res-
pecto a los hombres; algunas de estas desventajas aumentan la vulnerabilidad de encontrarse en
situación de pobreza. Así también se identificó que ciertas desigualdades se agravan en situación
de pobreza y, por tanto, generan en las mujeres mayores restricciones para enfrentarla.

Como consecuencia, es imprescindible elaborar estudios y diseñar políticas enfocadas en la reduc-


ción de la pobreza con un enfoque de género, es una tarea nodal ante la cual el CONEVAL asume
su compromiso para continuar y fortalecer la generación y el análisis con información estadística
relevante.

Para finalizar, se señalan los ámbitos de acción cuya implementación es imprescindible: fomentar el
reconocimiento del trabajo doméstico no remunerado y su redistribución igualitaria entre mujeres
y hombres; transformar los patrones culturales de género que generan discriminación y violencia
hacia las mujeres y las niñas; difundir el conocimiento en materia de los derechos humanos de las

126 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 127
Referencias
Acnudh (2020). Los estereotipos de género y su utilización. Recuperado de (2020d). Leyes Federales de México, en Reformas Constitucionales por Decreto en orden cronológico.
https://www.ohchr.org/sp/issues/women/wrgs/pages/genderstereotypes.aspx Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum_crono.htm

(1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Recuperado de (2020e). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). Última Reforma en materia de
https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CESCR.aspx juventud. México. Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum.htm

Acuapan, A. M. (2020). Derechos humanos: un nuevo horizonte para la planeación del desarrollo en México. El (2018). Ley General de Desarrollo Social. Recuperado de
Semestre de las Especializaciones, núms. 1-2, pp. 7-71. Recuperado de https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/NME/Documents/Ley_General_de_Desarrollo_Social.pdf
https://www.depfe.unam.mx/especializaciones/revista/1-2-2020/01_DS_Marin-Acuapan_2020.pdf
Camarena Adame, M. E., Saavedra García, M. L., y Ducloux Saldívar, D. (2014). El género en México: situación actual. XIX
Aguilar, L. (2017). Mujeres jefas de hogar y algunas características de los hogares que dirigen. Una visión Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática. Ciudad de México. Recuperado de
sociodemográfica. En La situación demográfica de México 2016. Ciudad de México: Conapo. Recuperado de http://congreso.investiga.fca.unam.mx/docs/xix/docs/13.05.pdf
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/253187/SDM2016_web.pdf
Castillo González, F., y Viveros Garcia, C. (2013). La igualdad entre hombres y mujeres en la Constitución de Veracruz: la
Aguilar, P. L. (2011). La feminización de la pobreza: conceptualizaciones actuales y potencialidades analíticas. Katálysis, garantía de ley. Cuestiones Constitucionales, núm. 29, pp. 411-32. Recuperado de
vol. 14, núm. 1, pp. 126-33. Recuperado de https://www.scielo.br/pdf/rk/v14n1/v14n1a14.pdf http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-91932013000200014

Aguilar-Gomez, S., Arceo-Gomez, E., y De la Cruz-Toledo, E. (2019). Inside the Black Box of Child Penalties. Recuperado Chant, S. (2003). Nuevas contribuciones al análisis de pobreza: desafíos metodológicos y conceptuales para
de https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3497089 entender la pobreza desde una perspectiva de género. Santiago de Chile: ONU, Cepal. Recuperado de
https://www.cepal.org/mujer/noticias/noticias/5/27905/UMD47.pdf
Aguirre, R. (2006). La perspectiva de género en el análisis de los procesos de empobrecimiento: la medición del
uso del tiempo y el trabajo no remunerado. En La persistencia de la desigualdad: género, trabajo y pobreza en Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) (2020a). Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
América Latina. Quito: Conamu/Flacso/Secretaría Técnica del Frente Social. Recuperado de Recuperado de https://www.cepal.org/es/temas/agenda-2030-desarrollo-sostenible
https://biblio.flacsoandes.edu.ec/catalog/resGet.php?resId=25525
(2020b). Acerca de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Recuperado de
Altimir, O. (1978). La dimensión de la pobreza en América Latina. Cepal. Recuperado de https://www.cepal.org/es/temas/agenda-2030-desarrollo-sostenible/acerca-la-agenda-2030-desarrollo-sostenible
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/32250/S7800032_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y
(2017a). 40 años de agenda regional de género. Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el
Ariza, M., y de Oliveira, O. (2007). Familias, pobreza y desigualdad social en Latinoamérica: una mirada comparativa. Caribe. Santiago de Chile: ONU. Recuperado de
Estudios Demográficos y Urbanos, vol. 22, núm. 1. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40333/7/S1700760_es.pdf
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-72102007000100009
(2017b). Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del
Arriagada, I. (2004). Dimensiones de la pobreza y políticas desde una perspectiva de género. Quito: Cepal, División de Desarrollo Sostenible hacia 2030. XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Santiago de
Desarrollo Social. Recuperado de https://www.cepal.org/mujer/reuniones/quito/iarriagada2.pdf Chile: ONU. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/41011/1/S1700035_es.pdf

Banchero, S., y Mihoff, M. (2017). Personas mayores cuidadoras: sobrecarga y dimensión afectiva. Psicología, (2016). Autonomía de las mujeres e igualdad en la agenda del desarrollo sostenible. XIII Conferencia Regional
Conocimiento y Sociedad, vol. 7, núm. 1, pp. 7-35. Recuperado de sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Montevideo. Recuperado de
http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-70262017000100007&lng=es&tlng=es https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40633/4/S1601248_es.pdf

Bárcena, A., Cimoli, M. y Fidel, L. (coords.) (2019). Informe de avance cuatrienal sobre el progreso y los desafíos (2004). Panorama social de América Latina 2002-2003. Recuperado de
regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: ONU, https://www.cepal.org/es/publicaciones/1217-panorama-social-america-latina-2002-2003
Cepal. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44551/7/S1900433_es.pdf
Comisión Económica para América Latina y el Caribe y Organización Internacional del Trabajo (Cepal y OIT) (2019).
Batterham, R. W., Hawkins, M., Collins, P. A., Buchbinder, R., y Osborne, R. H. (2016). Health literacy: applying current El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe: antiguas y nuevas formas de empleo y los desafíos para la
concepts to improve health services and reduce health inequalities. Public Health, núm. 132, pp. 3-12. Recuperado regulación laboral. Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe, núm. 20. Recuperado de
de https://doi.org/10.1016/j.puhe.2016.01.001 https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44604/1/S1900309_es.pdf

Batthyány, K. (2008). Poverty and social inequalities: a gender perspective. Papeles de Población, vol. 14, núm. 57, pp. Comisión Económica para América Latina y el Caribe y Servicio Nacional de la Mujer (Cepal y Sernam) (1998).
193-207. Recuperado de Pobreza y desigualdad de género: una propuesta para el diseño de indicadores. Santiago de Chile: Servicio
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-74252008000300009&script=sci_abstract&tlng=en Nacional de la Mujer/Cepal, División de Estadística y Proyecciones Económicas. Recuperado de
https://repositorio.cepal.org/handle/11362/31063
Bonfil Sánchez, P., De Marinis, N., Rosete Xotlanihua, B. P., y Martínez Navarro, R. (2017). Violencia contra las mujeres en
zonas indígenas en México. Ciudad de México: Conavim/Ciesas. Recuperado de Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) (2012). Orientación sexual, identidad de género y expresión
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/348121/Violencia_de_G_nero_Contra_Mujeres_en_Zonas_Ind_ de género: algunos términos y estándares relevantes. Recuperado de
genas_en_M_xico.pdf http://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/CP-CAJP-INF_166-12_esp.pdf

Cámara de Diputados (2020a). Leyes Federales de México, en Reformas Constitucionales por Decreto en orden Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) (2001). Programa Interamericano sobre la Promoción de los Derechos
cronológico (044). Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum_crono.htm Humanos de la Mujer y la Equidad e Igualdad de Género. Washington, DC. Recuperado de
https://www.corteidh.or.cr/tablas/29797.pdf
(2020b). Leyes Federales de México, en Reformas Constitucionales por Decreto en orden cronológico (053).
Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum_crono.htm Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH México) (2012). Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales, y su Protocolo Facultativo. México, DF: Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
(2020c). Leyes Federales de México, en Reformas Constitucionales por Decreto en orden cronológico (79). Recuperado de https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/cartillas/7_Cartilla_PIDESCyPF.pdf
Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum_crono.htm

130 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 131
Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) (2016, 5 de diciembre). Sexo vs Echarri Cánovas, C. (2009). Estructura y composición de los hogares en la Endifam. En C. Rabell Romero (coord.).
género: ¿por qué es importante conocer las diferencias? Blog. Recuperado de Tramas familiares en el México contemporáneo: una perspectiva sociodemográfica (pp. 143-78). México: UNAM,
https://www.gob.mx/conavim/articulos/sexo-vs-genero-por-que-es-importante-conocer-las-diferencias?idiom=es IIS/El Colegio de México. Recuperado de http://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/4423

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas (CDESC) Espino González, A. (2007). Género y pobreza: discusión conceptual y desafíos. La Ventana, vol. 3, núm. 26, pp. 7-39.
Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/laven/v3n26/1405-9436-laven-3-26-7.pdf
(2018). Observaciones finales sobre los informes periódicos quinto y sexto combinados de México. ONU,
CDESC. Recuperado de https://tbinternet.ohchr.org/_layouts/15/treatybodyexternal/Download.aspx?symbolno=E%2 Espinosa Damián, G., y Paz Paredes, L. (2004). La perspectiva de género en las políticas de salud reproductiva.
fC.12%2fMEX%2fCO%2f5-6&Lang=en Sociológica, vol. 19, núm. 54, pp. 125-53. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3050/305026633005

(2016). Informes periódicos quinto y sexto combinados que los Estados partes debían presentar en 2012. Estrada Rodríguez, J. L., Mendieta Ramírez, A., y González Vidaña, B. (2016). Perspectiva de género en México: análisis
México. ONU, CDESC. Recuperado de de los obstáculos y limitaciones. Opción, vol. 32, núm. 13, pp. 12-36. Recuperado de
https://tbinternet.ohchr.org/_layouts/15/treatybodyexternal/Download.aspx?symbolno=E%2fC.12%2fMEX%2f5- https://www.redalyc.org/pdf/310/31048483002.pdf
6&Lang=en
Figueroa Bello, A. (2015). Igualdad y no discriminación en el marco jurídico mexicano: alcances y perspectivas.
(2001). Cuestiones sustantitvas que se plantean en la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3079/4.pdf
Económicos, Sociales y Culturales: la pobreza y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ginebra: ONU, Ecosoc. Recuperado de https://www.cetim.ch/legacy/es/documents/escr-pauvrete-esp.pdf Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) (2020). Consecuencias socioeconómicas del embarazo en
adolescentes en México. Implementación de la metodología para estimar el impacto socioeconómico del
Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la mujer (CEDAW) (1999). Recomendación general No. 25, embarazo y la maternidad adolescente en países de América Latina y el Caribe - MILENA 1.0. UNFPA. Recuperado
sobre el párrafo 1 del artículo 4 de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación de https://mexico.unfpa.org/es/publications/consecuencias-socioecon%C3%B3micas-del-embarazo-en-
contra la mujer, referente a medidas especiales de carácter temporal. ONU. Recuperado de https://www.un.org/ adolescentes-en-m%C3%A9xico
womenwatch/daw/cedaw/recommendations/General%20recommendation%2025%20(Spanish).pdf
García, B., y de Oliveira, O. (1994). Trabajo femenino y vida familiar en México. México, DF: El Colegio de México.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) (2020). Pobreza y género en Recuperado de https://www.jstor.org/stable/j.ctvhn0971
México: hacia un sistema de indicadores. Información 2008-2018. Ciudad de México: CONEVAL. Recuperado de
https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Documents/Pobreza%20y%20G%C3%A9nero/2008-2018/Sintesis%20 García Ruiz, C. (2018). El ejercicio de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de las mujeres en
ejecutiva%20pobreza%20y%20genero%202008-%202018.pdf México. Defensor, año XVI, núm. 4, pp. 55-9. Recuperado de
https://cdhcm.org.mx/wp-content/uploads/2018/08/dfensor_04_2018.pdf
(2019a). Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México (3ª ed.). Ciudad de México:
CONEVAL. Recuperado de https://www.coneval.org.mx/InformesPublicaciones/InformesPublicaciones/Documents/ Gobierno de México (2018). Informe Nacional Voluntario para el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible.
Metodologia-medicion-multidimensional-3er-edicion.pdf Bases y fundamentos en México para una visión del desarrollo sostenible a largo plazo. Recuperado de
http://www.agenda2030.mx/docs/doctos/InfNalVol_FPAN_DS_2018_es.pdf
(2019b). Sistema de Información de Derechos Sociales (SIDS), en Plataforma población adulta mayor,
Indicadores de Desigualdad. Ciudad de México: CONEVAL. Recuperado de Gobierno de México e Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Gobierno de México e Inegi) (2020). Sistema de
https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/Sistema-de-informacion-de-derechos-sociales.aspx Información de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Indicadores por objetivo y meta. Recuperado de
http://agenda2030.mx/ODSopc.html?ti=T&goal=0&lang=es#/ind
(2019c). Sistema de Información de Derechos Sociales (SIDS). Hacia una medición del estado de desarrollo.
Ciudad de México: CONEVAL. Recuperado de Gómez Gómez, E. (2002). Género, equidad y acceso a los servicios de salud: una aproximación empírica. Revista
https://www.coneval.org.mx/Medicion/Documents/SIDS/Documento%20Conceptual_Metodol%C3%B3gico.pdf Panamericana de Salud Pública, vol. 11, núms. 5/6, pp. 327-34. Recuperado de
https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2002.v11n5-6/327-334/es
(2014). La pobreza en la población indígena de México, 2012. México, DF: CONEVAL. Recuperado de
https://www.coneval.org.mx/Informes/Coordinacion/INFORMES_Y_PUBLICACIONES_PDF/POBREZA_POBLACION_ Instituto de la Mujer Duranguense y Servicios de Asesoría Integral Profesional (2010). Diagnóstico de brechas de
INDIGENA_2012.pdf desigualdad de género del sector social del estado de Durango. Recuperado de
http://cedoc.inmujeres.gob.mx/ftpg/Durango/dgometa3.pdf
(2012). Pobreza y género en México. Hacia un sistema de indicadores. México, DF: CONEVAL. Recuperado de
https://www.coneval.org.mx/Informes/Coordinacion/INFORMES_Y_PUBLICACIONES_PDF/PobrezayGeneroenweb.pdf Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) (2020a). Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Nueva
Edición) (ENOEN). Resultados del tercer trimestre de 2020. Recuperado de
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) (2016). Glosario de la diversidad sexual, de género y https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/enoe/15ymas/doc/enoe_n_presentacion_ejecutiva_trim3.pdf
características sexuales. México: Conapred. Recuperado de
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/225271/glosario-TDSyG.pdf (2020b). Encuesta Intercensal 2015. Recuperado de
https://www.inegi.org.mx/programas/intercensal/2015/#Tabulados
De Barbieri, T. (1993). Sobre la categoría género: una introducción teórico-metodológica. Debates en Sociología, núm.
18, pp. 145-69. Recuperado de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6680 (2020c). Lengua indígena. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/temas/lengua/

De Oliveira, O. (2006). Jóvenes y precariedad laboral en México. Papeles de Población, vol. 12, núm. 49, pp. 37-73. (1998). Trabajo doméstico y extradoméstico en México. Inegi. Recuperado de
Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/112/11204902.pdf http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/
historicos/1334/702825443368/702825443368_1.pdf
De Oliveira, O., y Ariza, M. (1999). Trabajo, familia y condición femenina: una revisión de las principales perspectivas de
análisis. Papeles de Población, vol. 5, núm. 20. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/26462622_ Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) (2020). Presupuestos públicos con perspectiva de género. Módulo
Trabajo_familia_y_condicion_femenina_una_revision_de_las_principales_perspectivas_de_analisis Informativo, en Presupuesto etiquetado. Ciudad de México: Inmujeres. Recuperado de
http://puntogenero.inmujeres.gob.mx/presupuestos/pre_t2_pan01_pag01.html
De Oliveira, O., y Mora Salas, M. (2011). Las diversas formas de hacerse adulto en México: diferencias de clase y género
a principios del siglo XXI. En A. M. Tepichin Valle (coord.). Género en contextos de pobreza (pp. 35-56). México: El (2019a). Informe de México sobre el avance en la aplicación de la Estrategia de Montevideo para la
Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos, Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer. Recuperado Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030. Ciudad de
de https://ana-maria-tepichin.colmex.mx/images/publicaciones/genero-en-contextos-de-pobreza-2011.pdf México: Inmujeres. Recuperado de https://www.cepal.org/sites/default/files/mexico_em_2019.pdf

132 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 133
(2019b). Informe Nacional Exhaustivo de México en cumplimiento de la Plataforma de Acción de Beijing. Miranda-Novoa, M. (2012). Diferencia entre la perspectiva de género y la ideología de género. Díkaion: Revista de
Ciudad de México: Inmujeres. Recuperado de doi:https://www.cepal.org/sites/default/files/informe_beijing25_ Actualidad Jurídica, vol. 21, núm. 2, pp. 337-56. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/dika/v21n2/v21n2a02.pdf
mexico_final.pdf
Montaño, S. (2004a). Caminos hacia la equidad de género en América Latina y el Caribe. 9ª Conferencia Regional
(2019c). Paridad en todo: 50% mujeres y 50% hombres en la toma de decisiones. Ciudad de México: Inmujeres. sobre la Mujer. Cepal, México, DF, 10 al 12 de junio. Recuperado de
Blog. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/16577/1/S2004062_es.pdf
https://www.gob.mx/inmujeres/articulos/paridad-en-todo-50-mujeres-y-50-hombrees-en-la-toma-de-decisiones
(coord.) (2004b). Caminos hacia la equidad de género en América Latina y el Caribe. Pobreza, autonomía
(2017). Agenda Regional de Género. Inmujeres/Cepal. Recuperado de económica y equidad de género. Separata. ONU, Cepal, Unidad Mujer y Desarrollo. Recuperado de
http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/AgendaRegionalGenero.pdf https://www.cepal.org/mujer/reuniones/quito/separata.pdf

(2014). Informe de México sobre la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. México, DF. Montes de Oca Zavala, V. (2003). Redes comunitarias, género y envejecimiento. El significado de las redes comunitarias
Recuperado de https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/13133Mexico_review_Beijing20.pdf en la calidad de vida de los hombres y mujeres adultos mayores en la ciudad de México. Notas de Población, año
XXIX, núm. 77, pp. 139-74. Recuperado de
(2007a). El impacto de los estereotipos y los roles de género en México. Boletín Estadístico. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/12753/np77139174_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y
http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100893.pdf
Munoz Boudet, A., Buitrago, P., Leroy De La Briere, B., Newhouse, D. L., Rubiano Matulevich, E. C., Scott, K., y Suarez Becerra,
(2007b). Glosario de género. México. Recuperado de http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_ P. (2018). Gender Differences in Poverty and Household Composition through the Life-Cycle: A Global Perspective.
download/100904.pdf Policy Research Working Paper, No WPS 8360. Washington, DC: UN Women/World Bank. Recuperado de
https://www.unwomen.org/-/media/headquarters/attachments/sections/library/publications/2018/sdg-report-
(2007c). Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. ¡Conócela! México, DF. Recuperado de spotlight-01-gender-differences-in-poverty-and-household-composition-en.pdf?la=en&vs=4813
http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/lgimh.pdf
Muñoz G., O. (2009). Factores determinantes de la participación laboral: aspectos conceptuales. Tendencias, vol. X,
Instituto Nacional de las Mujeres y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Inmujeres y PNUD) (2007). ABC núm. 1, pp. 87-116. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3642087.pdf
de género en la Administración Pública. México. Recuperado de http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_
download/100903.pdf Navarrete, E. L. (2018). Jóvenes y trabajo: un reto por resolver. En Trabajo y Derechos en México. Nuevas afectaciones a
la ciudadanía laboral. México: UNAM, IIJ. Recuperado de
Jolly, R. (1997). La pobreza en la perspectiva del desarrollo humano: concepto y medición. Nueva York: PNUD. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/11/5150/13.pdf
Recuperado de https://derechoalaconsulta.files.wordpress.com/2012/02/pnud-informe-1997-versic3b3n-integral.pdf
Nieuwenhuis, R., Munzi, T., Neugschwender, J., Omar, H., & Palmisano, F. (2018). Gender equality and poverty are
Lamas, M. (2002). La antropología feminista y la categoría género. En Cuerpo: diferencia sexual y género. México: intrinsically linked. A contribution to the continued monitoring of selected sustainable development goals. Discussion
Taurus. Paper, núm. 26. Recuperado de https://www.unwomen.org/-/media/headquarters/attachments/sections/library/
publications/2018/discussion-paper-gender-equality-and-poverty-are-intrinsically-linked-en.pdf?la=en&vs=4100
(2000). Diferencias de sexo, género y diferencia sexual. Cuicuilco, vol. 7, núm. 18. Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/351/35101807.pdf ONU México (2020). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado de
https://www.onu.org.mx/agenda-2030/objetivos-del-desarrollo-sostenible/
(1996). El género. La construcción cultural de la diferencia sexual. México: UNAM, PUEG/Miguel Ángel
Porrúa. Recuperado de https://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/El%20genero.%20La%20 ONU Mujeres (2020). Glosario de igualdad de género. Centro de Capacitación. Recuperado de
construccion%20cultural%20de%20la%20diferencia%20sexual.pdf https://trainingcentre.unwomen.org/mod/glossary/view.php?id=150&mode=letter&hook=T&sortkey=&sortorder=asc

Lupica, C. (2015). Instituciones laborales y políticas de empleo. Avances estratégicos y desafíos pendientes para la (2019). La igualdad de género. ONU Mujeres/Inmujeres/ONU Mujeres México. Recuperado de
autonomía económica de las mujeres. Asuntos de Género, núm. 125. Santiago de Chile: ONU, Cepal. Recuperado https://www2.unwomen.org/-/media/field%20office%20mexico/documentos/publicaciones/2019/igualdad%20
de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37819/1/S1500198_es.pdf de%20genero%202018%20web.pdf?la=es&vs=2011

Mancini, F. (2017). Asir incertidumbres. Riesgo y subjetividad en el mundo del trabajo. México: UNAM, IIS/El Colegio de (2016). Principios para el empoderamiento de las mujeres en las empresas. Recuperado de
México. Recuperado de http://anchecata.colmich.edu.mx/janium/Tablas/tabla155236.pdf https://www2.unwomen.org/-/media/field%20office%20mexico/documentos/publicaciones/2016/
publicacionweps.pdf?la=es&vs=1
Mantilla Falcón, J. (1996). La conceptualización del género y su importancia a nivel internacional. Agenda
Internacional, vol. 3, núm. 6, pp. 153-67. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6302535 (2015a). La igualdad de género. México. Recuperado de https://www2.unwomen.org/-/media/field%20
office%20mexico/documentos/publicaciones/2015/01/foll%20igualdadg%208pp%20web%20ok2.pdf?la=es&vs=419
Martínez, R., y Fernández, A. (2010). Impacto social y económico del analfabetismo: modelo de análisis y estudio
piloto. Santiago de Chile: ONU, Cepal-Unesco/Orealc. Recuperado de (2015b). Declaración política con ocasión del vigésimo aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/3747/1/S2009862_es.pdf Mujer. Recuperado de
https://www.unwomen.org/-/media/headquarters/attachments/sections/csw/59/declaration-sp.pdf?la=es&vs=4800
Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (Mesecvi) (2017a). México. Informe país. Tercera
ronda. Decimocuarta Reunión del Comité de Expertas. Panamá: OEA. Recuperado de (2015c). La ONU en acción para la igualdad de género en México. México, DF: ONU Mujeres/ONU México.
https://www.oas.org/es/mesecvi/docs/FinalReport2017-Mexico.pdf Recuperado de http://www.onu.org.mx/wp-content/uploads/2015/11/Igualdad-de-genero.pdf

(2017b). Tercer Informe Hemisférico sobre la Implementación de la Convención de Belém do Pará. Prevención (2014). Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Declaración política y documentos resultados de
de la Violencia contra las Mujeres en las Américas. Caminos por Recorrer. OEA. Recuperado de Beijing+5. Recuperado de
https://www.oas.org/es/mesecvi/docs/TercerInformeHemisferico-ES.pdf https://www.unwomen.org/-/media/headquarters/attachments/sections/csw/bpa_s_final_web.pdf?la=es&vs=755

(2014). Guía para la aplicación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la (2011). Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, Cedaw.
Violencia contra la Mujer. OEA. Recuperado de México, DF: ONU. Recuperado de
http://www.oas.org/es/mesecvi/docs/BdP-GuiaAplicacion-Web-ES.pdf https://www2.unwomen.org/-/media/field%20office%20mexico/documentos/publicaciones/2011/
convenci%C3%B3n%20pdf.pdf?la=es

134 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 135
ONU Mujeres México, Fondo de Población de las Naciones Unidas y ONU Derechos Humanos (ONU Mujeres México, Orozco Corona, M. E., Beltrán Pulido, B. M., y Straffon Rivera, B. (2016). Incorporación de la dimensión de género en la
UNFPA y ONUDH) (2018). México ante la Cedaw. Recuperado de medición multidimensional de la pobreza. México: ONU Mujeres. Recuperado de
https://www.onu.org.mx/wp-content/uploads/2019/04/MEXICO-ANTE-LA-CEDAW-2018-web.pdf https://www2.unwomen.org/-/media/field%20office%20mexico/documentos/publicaciones/2016/cuaderno%20
genero%20medici%C3%B3n%20multidimensional%20pobreza.pdf?la=es&vs=447
Organización de los Estados Americanos (OEA) (2020a). Sepia. Comisión Interamericana de Mujeres (CIM).
Recuperado de http://www.oas.org/es/cim/sepia.asp Pacheco Gómez , E. (2013). Los cuidados y el trabajo en México: un análisis a partir de la Encuesta Laboral y de
Corresponsabilidad Social (ELCOS) 2012. Cuadernos de Trabajo, núm. 40. Recuperado de
(2020b). Género en la OEA. Comisión Interamericana de Mujeres (CIM). Recuperado de http://web.inmujeres.gob.mx/transparencia/archivos/estudios_opiniones/cuadernos/ct40.pdf
http://www.oas.org/es/cim/mainstreaming.asp
Pérez Baleón, G. F., y Sánchez Bringas, Á. (2015). La igualdad de género en un México desigual: algunas cifras para
(2020c). Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (Mesecvi). ¿Qué es el Mesecvi? reflexionar. Trabajo Social UNAM. Revista de la Escuela Nacional de Trabajo Social, VII Época, núm. 10, pp. 91-101.
Recuperado de https://www.oas.org/es/mesecvi/nosotros.asp Recuperado de file:///C:/Users/seren/Downloads/56369-160931-1-PB.pdf

(2020d). Informes Nacionales. Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (Mesecvi). Pizarro, R. (2001). La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada desde América Latina. Santiago de Chile: ONU,
Recuperado de https://www.oas.org/es/mesecvi/InformesNacionales.asp Cepal, División de Estadística y Proyecciones Económicas. Serie: Estudios Estadísticos 6. Recuperado de
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4762/S0102116_es.pdf
(2020e). OEA. Misión y mandato. Recuperado de http://www.oas.org/es/cim/nosotros.asp
Red Internacional para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Red-DESC) (2020). Una introducción a los
Organización de las Naciones Unidas (ONU) (2020a). Declaración política con ocasión del 25° aniversario de la Cuarta derechos económicos, sociales y culturales. Recuperado de https://www.escr-net.org/es/derechos
Conferencia Mundial sobre la Mujer. Nueva York: ONU, Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
Ruiz Ramírez, J. (2016). Acceso a las guarderías y género. México: SCJN, Derechos Humanos. Recuperado de
(2020b). Declaración política con ocasión del 25° aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/derechos_humanos/articulosdh/documentos/2016-12/ACCESO%20
Mujer. Nueva York: ONU, Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. A%20LAS%20GUARDER%C3%8DAS.pdf

(2020c). Qué hacemos. Recuperado de https://www.un.org/es/sections/what-we-do/protect-human-rights/ Salles, V., y López, M. (2004). Viviendas pobres en México: un estudio desde la óptica de género. En Retos para la
index.html integración social de los pobres en América Latina. Buenos Aires: Clacso. Recuperado de
http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/grupos/barba/19salo.pdf
(2020d). La Agenda para el Desarrollo Sostenible. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado de
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/development-agenda/ Sánchez Peña, L. (2020). Brecha por maternidad en la participación laboral femenina: ¿cuál es el cambio entre
generaciones con el aumento de la escolaridad? Coyuntura Demográfica, núm. 18, pp. 79-85. Recuperado de
http://coyunturademografica.somede.org/brecha-por-maternidad-en-la-participacion-laboral-femenina-cual-es-el-
(2020e). Década de acción. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado de cambio-entre-generaciones-con-el-aumento-de-la-escolaridad/
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/decade-of-action/
Sen, A. (2000). La pobreza como privación de capacidades. En Desarrollo y libertad (pp. 114-41). Buenos Aires: Planeta.
(2020f). Progresos realizados para lograr los Objetivos de Desarrollo. Informe del Secretario General. ONU, Recuperado de
Consejo Económico y Social. Recuperado de https://issuu.com/cuerpoacademicodepoliticaspublicas/docs/la_pobreza_como_privaci__n_de_capac
https://unstats.un.org/sdgs/files/report/2020/secretary-general-sdg-report-2020--ES.pdf
Scott, J. (1996). El género: una categoría útil para el análisis histórico. En M. Lamas (comp.). El género. La construcción
(2015a). La Asamblea General adopta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Objetivos de Desarrollo cultural de la diferencia sexual. México: UNAM, PUEG/Miguel Ángel Porrúa. Recuperado de
Sostenible. Recuperado de https://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/El%20genero.%20La%20construccion%20cultural%20
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adopta-la-agenda-2030-para-el- de%20la%20diferencia%20sexual.pdf
desarrollo-sostenible/#:~:text=La%20Asamblea%20General%20de%20la,el%20acceso%20a%20la%20justicia.
Senado de la República (2017). Gaceta del Senado. Gaceta del día miércoles 24 de mayo de 2017. Recuperado de
(2015b). Asamblea General. Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_comision_permanente/documento/71439
Recuperado de http://www.agenda2030.mx/docs/doctos/A_RES_70_1_es.pdf
Solís, P. (2016). Estratificación social y movilidad de clase en México a principios del siglo XXI. En P. Solís y M. Boado
(2008). Human Rights Instruments. International Human Rights Instruments, I. Recuperado de (coords.). Y sin embargo se mueve... Estratificación social y movilidad intergeneracional de clase en América
https://undocs.org/HRI/GEN/1/REV.9(VOL.I) Latina. México: El Colegio de México-CEEY.
(1995). Informe de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. Copenhague. Recuperado de Sollova-Manenova, V., y Salgado-Vega, J. (2010). Segregación ocupacional por razones de género en el Estado de
https://undocs.org/pdf?symbol=es/A/CONF.166/9#:~:text=La%20Cumbre%20Mundial%20sobre%20Desarrollo%20 México 1990-2000. Papeles de Población, vol. 16, núm. 64. Recuperado de
Social%2C%20Reunida%20en%20Copenhague%20del,12%20de%20marzo%20de%201995%2C&text=Recomienda%20 http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252010000200008
a%20la%20Asamblea%20General,fueron%20aprobados%20por%20la%20Cum
Suprema Corte de Justicia de la Nación (s.f.). Seguimiento de asuntos resueltos por el Pleno de la Suprema Corte de
Organización de las Naciones Unidas (ONU), Asamblea General (1994). Declaración sobre la Eliminación de la justicia de la nación. Caso Rosendo Radilla Pacheco. Recuperado de
Violencia contra la mujer. Recuperado de https://www2.scjn.gob.mx/AsuntosRelevantes/pagina/SeguimientoAsuntosRelevantesPub.
https://www.un.org/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/RES/48/104&referer=/english/&Lang=S aspx?ID=121589&SeguimientoID=225
(1979). Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Recuperado Tepichin Valle, A. M. (coord.) (2011). Género en contextos de pobreza. México, DF: El Colegio de México, Centro de
de https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cedaw.aspx Estudios Sociológicos. Recuperado de
https://ana-maria-tepichin.colmex.mx/images/publicaciones/genero-en-contextos-de-pobreza-2011.pdf
Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2020). Instrumentos para la igualdad de género. Recuperado de
https://www.ilo.org/public/spanish/bureau/gender/newsite2002/about/defin.htm Urquijo Angarita, M. J. (2014). La teoría de las capacidades en Amartya Sen. Edetania: Estudios y Propuestas Socio-
educativas, núm. 46, pp. 63-80. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5010857
(2019). Informe Mundial sobre Salarios. ¿Qué hay detrás de la brecha salarial de género? Ginebra: OIT.
Recuperado de
https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_712957.pdf

136 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 137
Weller, J. (2001). Procesos de exclusión e inclusión laboral: la expansión del empleo en el sector terciario. ONU, Cepal,
División de Desarrollo Económico. Serie: Macroeconomía del Desarrollo 6. Recuperado de
http://cdi.mecon.gov.ar/bases/doc/cepal/macrodes/6.pdf

Welti-Chanes, C. (2012). Análisis de la fecundidad en México con los datos del Censo de Población y Vivienda 2010.
Papeles de Población, vol. 18, núm. 73, pp. 45-76. Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252012000300004&lng=es&tlng=es

138 Informe sobre pobreza y género 2008-2018. Una década de medición multidimensional de la pobreza en México

También podría gustarte