Está en la página 1de 5

Syllabus

Desarrollo Personal – Ciclo 1 1


____________________________________________________________
_____________________

UNIDAD DIDÁCTICA
Desarrollo Personal
DATOS GENERALES

Carreras Todas las carreras


Módulo 1
Ciclo 1
Créditos 2

SUMILLA
La unidad didáctica de Desarrollo Personal, es de naturaleza teórica y práctica, está orientada a
que los estudiantes identifiquen sus habilidades intrapersonales e interpersonales, asimismo
desarrollen sus competencias de empleabilidad, lo cual les permita enfrentar su entorno
personal, académico, y desenvolverse con éxito en el ámbito profesional.

CAPACIDAD TERMINAL
Presentar actitudes y habilidades interpersonales e intrapersonales que le permitan enfrentar los
retos y dificultades presentadas en el desarrollo de su formación profesional y personal.

METODOLOGÍA
La unidad didáctica se desarrollará de una manera participativa, donde el alumno es el centro
del aprendizaje y el docente tiene un rol orientador; juntos, intercambiarán ideas sobre el tema a
tratar, utilizando diferente tipo de materiales y estrategias educativas como: presentaciones de
clase, videos educativos, dinámicas reforzadoras y cuestionarios de evaluación. Además, se
propiciará la participación del estudiante y se organizarán equipos de trabajo para un mejor
desarrollo de los temas.

EVALUACIÓN
La evaluación es un proceso continuo que comprende la Evaluación Continua y la Evaluación
Final.

 Evaluación Continua (EC). Evalúa el proceso de aprendizaje a través de diversos


instrumentos como intervenciones orales, prácticas escritas, avances de proyecto u
otros. Se aplica en tres fechas de la siguiente manera:
o Evaluación continua 1: semana 4
o Evaluación continua 2: semana 7
o Evaluación continua 3: semana 10

 Evaluación Final (EF). Consiste en la presentación de un trabajo práctico y/o un


examen final (o proyecto según sea el caso) que abordará, íntegramente, los logros de
aprendizaje y contenidos desarrollados en la Unidad Didáctica. Se aplica en la semana
14.

La fórmula de evaluación de la Unidad Didáctica es la siguiente:

60%*[EF] + 4%*[EC01] + 12%*[EC02] + 24%*[EC03]

Los estudiantes que, después de rendida la Evaluación Final de la Unidad Didáctica, tengan
promedios desaprobatorios entre 07 (siete) y 12 (doce) tienen la opción de rendir una Evaluación
de Recuperación, cuya nota reemplazará a la nota de la Evaluación Final en caso esté
Syllabus
Desarrollo Personal – Ciclo 1 2
____________________________________________________________
_____________________
desaprobada; si no lo está, reemplazará a la Evaluación Continua más baja para el cálculo del
promedio de esta evaluación.

PROGRAMACIÓN

LOGRO DE
SEM. CONTENIDO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
Autoconocimiento
Reconoce la
importancia del  Presentación del curso
 Lluvia de ideas
autoconocimiento  Establecimiento de las reglas de
1  Participación activa
mediante la convivencia
 Análisis de casos
exploración  ¿Quién Soy?
personal.  Definición de Auto concepto
 Intereses
Identifica sus Análisis FODA
fortalezas y
debilidades  Definición de FODA personal  Lluvia de ideas
mediante la 2  Fortaleza, Oportunidades,  Participación activa
elaboración de Debilidades, Amenazas  Análisis de casos
un FODA  Planeamiento de metas a corto,
personal. medio y largo plazo
Analiza las Tolerancia a la frustración
estrategias para
el manejo de la
 Definición  Lluvia de ideas
frustración por
 Estrategias para el manejo de la  Participación activa
medio de la
aplicación de
frustración  Análisis de casos
 Estrategias para el manejo de la
técnicas
relajación. frustración
Aplica las 3
técnicas de  Lluvia de ideas
estudio en las Estilos de aprendizaje  Participación activa
actividades  Análisis de casos
académicas  Estilos de Aprendizaje  Autoaplicación test de Estilos de
mediante el  Test de estilos aprendizaje
conocimiento de  Estrategias de aprendizaje  Revisión de rúbrica evaluación
las estrategias de continua 1
aprendizaje.
Técnicas de Exposición
Reconoce las
técnicas de  Definición  Lluvia de ideas
comunicación  Estrategias y técnicas de  Participación activa
4 exposición  Análisis de casos
para
comunicarse  Manejo del lenguaje verbal y no
efectivamente verbal
Evaluación Continua 1: Exposición (primera parte del Proyecto final).
Establece sus
metas Metas profesionales
profesionales
 Lluvia de ideas
mediante el
5  Metas profesionales  Participación activa
reconocimiento
 Objetivos  Análisis de casos
de sus
 Capacidades laborales
capacidades
laborales.
Syllabus
Desarrollo Personal – Ciclo 1 3
____________________________________________________________
_____________________
Ética profesional
Comprende los
 Lluvia de ideas
principios éticos
6  ¿Qué es la Ética?  Participación activa
para saber cómo
 Ética profesional  Análisis de casos
aplicarlos
 Responsabilidad social
Analiza el rol del
líder y sus Introducción al liderazgo
características
mediante el  Concepto de liderazgo
reconocimiento  Perfil del líder
de los estilos de  Características del líder  Lluvia de ideas
líder en  Tipo de líder  Participación activa
situaciones  Líder vs jefe  Análisis de casos
cotidianas. 7  Revisión de rúbrica evaluación
Líder emprendedor continua 2
Reconoce el rol
del emprendedor  Concepto de emprendedor
a partir de  Concepto de Startup
experiencias  Conocer a egresados con
exitosas. emprendimientos exitosos
Evaluación Continua 2: Entregable (Segunda parte del Proyecto Final)
Conoce la cultura Ecosistema de emprendimiento
de
 Lluvia de ideas
transformación
8  Transformación digital  Participación activa
digital a través de
 Concepto de incubadora  Análisis de casos
la incubadora y
sus servicios.  Cómo postular
Trabajo en equipo
Analiza las
 Definiciones de individuo, grupo y
características de  Lluvia de ideas
equipo
trabajo en equipo  Participación activa
 Trabajo en grupo vs Trabajo en
y reconoce su  Análisis de casos
equipo
importancia.
 La importancia del trabajo en
9 equipo
Reconoce los
procesos para Comunicación efectiva
lograr una
 Lluvia de ideas
comunicación
 Definición de comunicación  Participación activa
efectiva por
 Estilos de comunicación  Análisis de casos
medio de la
identificación de  Escucha activa
sus estilos
Aplica los Resolución de conflictos  Lluvia de ideas
métodos de
 Participación activa
solución de
10  ¿Qué es la solución de problemas?  Análisis de casos
problema a partir
 Etapas del conflicto  Revisión de rúbrica evaluación
de identificar el
conflicto.  Métodos de solución de problemas continua 3
Syllabus
Desarrollo Personal – Ciclo 1 4
____________________________________________________________
_____________________

Analiza las
Negociación y Argumentación
propuestas de
solución para un
 Definiciones
conflicto
mediante el  Principios de la Negociación
empleo de los  Principios de la Argumentación
distintos estilos
de negociación.
Evaluación Continua 3: Entregable (Tercera parte del Proyecto Final)

Analiza las Toma de decisiones


alternativas de
solución
 ¿Por qué es importante tomar de  Lluvia de ideas
mediante el
11 decisiones?  Participación activa
reconocimiento
 Factores para la toma de  Análisis de casos
de la importancia
decisiones grupales
de la toma de
decisiones.  Análisis de las alternativas

Revisa, analiza e  Revisión en pares


incorpora 12 Asesoría para el proyecto final
 Retroalimentación
sugerencias para
la presentación  Revisión de rúbrica final
de su proyecto 13 Asesoría para el proyecto final  Retroalimentación
final.
 Revisión en pares

Exposición Final 14 Presentación de Proyecto Final.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bibliografía básica:

a) Barber, C. (2014). Liderazgo inspiracional México, D.F.: McGraw-Hill.

b) De Castro, A. (2013). Comunicación oral: técnicas y estrategias. Barranquilla:


Universidad del Norte: Ecoe.

Biblioteca Virtual E-Libro:

a) Cañeque, M. (2017). El nuevo liderazgo. Recuperado de E-Libro.

b) De, C. J. (2016). ¡Despega!: 7 pasos para el desarrollo personal y profesional.


Recuperado de E-Libro.

c) Fernández, L. F. (2016). Comunicación efectiva y trabajo en equipo: UF0346.


Recuperado de E-Libro.

d) Marketing, P. (1989). El plan de marketing personal. Recuperado de E-Libro.

e) Métodos alternativos de solución de conflictos: perspectiva multidisciplinaria. (2015).


Recuperado de E-Libro.
Syllabus
Desarrollo Personal – Ciclo 1 5
____________________________________________________________
_____________________
f) Pérez, S. G., & Pérez, D. G. P. M. V. (2014). Aprender a convivir: el conflicto como
oportunidad de crecimiento. Recuperado de

g) Taboada, M. G. (2016). Pasioning!: un sencillo método de desarrollo personal.


Recuperado de E-Libro.

h) Sáenz-López, B. P., Almagro, T. B., & Fernández, A. E. J. (2016). Motivación, inteligencia


emocional y actividad física en universitarios. Recuperado de E-Libro.

También podría gustarte