Está en la página 1de 9

Vicco Iann Martínez

Jiménez BG4B

PRESENTACIÓN
-FÍSICA-
Profra.
Thelma
Galeana
Moyaho
ÍNDICE
03 04 05

Ley Ley
Introducción cuantitativa
cualitativa

06 07 08 09

Campo
Ley de Gauss Ley de Ohm Referencias
eléctrico
INTRODUCCIÓN

ELECTRSOSTÁTICA

Según Ferrovial (2020). "La electrostática es la rama de


la física que se encarga del estudio y análisis del
comportamiento de las cargas eléctricas en estado de
equilibrio o, lo que es lo mismo, los efectos que se
generan en los cuerpos como resultado de sus cargas
eléctricas, ya sean de atracción o rechazo".
LEY CUALITATIVA
De acuerdo con Gabriela Medrano
(2018). "Cargas del mismo signo se
repelen y cargas de signo contrario se
atraen, es decir que las fuerzas
electrostáticas entre cargas de igual
signo (por ejemplo dos cargas
positivas) son de repulsión, mientras
que las fuerzas electrostáticas entre
cargas de signos opuestos (una carga
positiva y otra negativa), son de
atracción".
LEY CUANTITATIVA (Ley de Coulomb)

De acuerdo con Javier Navarro(2022) "Entre dos cuerpos con cargas eléctricas Q y q, se ejercen
fuerzas de atracción o repulsión, que son proporcionales al producto de las cargas e
inversamente proporcionales al cuadrado de la distancia que los separa.
Esta expresión de la ley de Coulomb sólo es válida si los cuerpos cargados eléctricamente
pueden considerarse puntuales La constante de proporcionalidad K se denomina constante
eléctrica, e indica la dependencia de la fuerza electrostática con el medio".
CAMPO ELÉCTRICO
Javier Navarro (2022) nos dice que. "Supongamos que, en una cierta región del espacio, tenemos
un cuerpo cargado eléctricamente (Q). Debido a esa característica, dicho cuerpo interaccionará
electrostáticamente con cualquier otra carga q que coloquemos en cualquier punto del espacio.
Es decir, la carga Q modifica las propiedades del espacio, crea una nueva magnitud en él, a la que
llamaremos campo electrostático".
LEY DE GAUSS
Javier Navarro (2022) menciona que "El
teorema de Gauss aplicado al campo
electrostático nos dice lo siguiente: El flujo
total que atraviesa una superficie cerrada
en el interior de un campo electrostático
es proporcional a la carga eléctrica neta
encerrada por dicha superficie.
Según la expresión, vemos que el flujo no
depende de la forma ni el tamaño de la
superficie, siempre que sea cerrada y
encierre la misma cantidad de carga".
LEY DE OHM
Según Watlow (2022). "La ley’de Ohm ha sido una característica
crucial de nuestra comprensión de la resistencia eléctrica desde
1827.
La ley de Ohm fue un descubrimiento fundamental en el campo de
la electrónica y los sistemas térmicos. En la década de 1820, Ohm
concluyó que la corriente que pasaba a través de un conductor
metálico era directamente proporcional a la tensión aplicada a
través de ese conductor".
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Ferrovial, (2020). ¿Qué es la electrostática?
Ver en: https://www.ferrovial.com/es/stem/electrostatica/

Medrano, G. (2018). Ley cualitativa.


Ver en: https://kudo.tips/ley-cualitativa-de-la-electricidad.html

Navarro, J. (2022). Interacción electrostática.


Ver en: https://fq.iespm.es/documentos/janavarro/fisica2bach/T3_Electrostatica.pdf

Watlow, (2022). ¿Qué es la ley de Ohm y cómo se aplica a los sistemas térmicos?
Ver en: https://www.watlow.com/es-es/blog/posts/what-is-ohms-law-and-how-
does-it-apply-to-thermal-systems

También podría gustarte