Está en la página 1de 21

REGLAMENTO DE SEGURIDAD MITRADEL

INTRODUCCIÓN
LOS REGLAMENTOS DE SEGURIDAD EN LA
CONSTRUCCIÓN SON LA INFORMACIÓN VALIOSA PARA
DESARROLLAR UN PROYECTO LO MAS SEGURO POSIBLE.
ESPECÍFICAMENTE, NOS AYUDAR A PREVENIR
ACCIDENTES DURANTE Y HASTA LA FINALIZACIÓN DEL
PROYECTO. A CONSTINUCACIÓN, SE CONOCERA LAS
REGULACIONES DE SEGURIDAD, Y LOS PAPELES QUE
DESEMPEÑAN EL INSPECTOR Y LOS RESIDENTES EN UNA
CONSTRUCCIÓN.
OBJETIVOS
GENERALES ESPECÍFICOS
COMPRENDER EL REGLAMENTO IDENTIFICAR Y ELIMINAR LOS
DE SEGURIDAD, FACTORES DE RIESGOS EN EL
REGULAR Y PROMOVER LA TRABAJO DE LA
SEGURIDAD, SALUD E HIGIENE CONSTRUCCIÓN.
EN EL TRABAJO DE LA PROMOVER CAPACITACIONES
CONSTRUCCIÓN. PARA LA SEGURIDAD EN LA
CONSTRUCCIÓN.
REGLAMENTO DE
Art. 13 Seguridad
SEGURIDAD

Art. 14 Plan Seguridad


REGLAMENTO DE
Art. 15 Elaboración de
Plan Seguridad SEGURIDAD

Arquitecto e Ingeniero Civil Lic.en Seguridad Ocupacional


Coordinador de la Seguridad
Inspector de Art. 17 Coordinador de
Seguridad
Seguridad

Arquitecto e Ingeniero Civil Lic.en Seguridad Ocupacional


Inspector de Art. 19 Principios Básicos
de las medidas de
Seguridad prevencion

Adaptar el trabajo a Minimizar los Utilizar Protección


la personas peligros
Inspector de Art. 20 Evaluación de
riesgos para la Salud de
Seguridad los Trabajadores

Antes de iniciar los Se ira actualizando al


trabajos cambiar las condiciones
Inspector de Art. 22 Sistema de Gestión
de Plan de Seguridad, Salud
Seguridad e Higiene

Art. 23 Obligación
frente a riesgo
laboral Grave O
Muy Grave

Organización y Solución inmediata


Planificación
Residentes de
Obras
ARTICULO 29. Responsable de
seguridad en la empresa.

ARTICULO 30. Funciones del


Responsable.
ARTICULO 31. Documentación a
disposición

ARTICULO 33. Trabajadores


Especiales.
SEGURIDAD EN LAS
Art. 66 DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL
ÁREAS DE TRABAJO
Art. 66 DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL

SEGURIDAD EN LAS
ÁREAS DE TRABAJO
SEGURIDAD EN LAS
Art. 67 MATERIALES EMPLEADOS EN LA OBRA
ÁREAS DE TRABAJO
SEGURIDAD EN LAS
Art. 68 VIAS DE CIRCULACION EN LA OBRA
ÁREAS DE TRABAJO
Art. 72 ORDEN Y LIMPIEZA

SEGURIDAD EN LAS
ÁREAS DE TRABAJO
CONCLUSIÓN
El reglamento de seguridad en la construcción nos proporciona información para prevenir y controlar los
riesgos dentro del proyecto, está en nosotros capacitarnos y evaluar los efectos potenciales en la que se
encuentra un trabajador o empleado en la obra. Tomando en cuenta que se plantea incorporar planos
demostrativos de manera preventiva que identifique los peligros de manera gráfica y segura.

Al hablar de prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción, el coordinador de seguridad y


salud (CSS) es una de las figuras más importantes, indispensable para que se mantengan los principios
preventivos dentro de dicha actividad empresarial

Mejorar la seguridad, la salud y las condiciones de trabajo depende en última instancia de la colaboración de
las personas que trabajan juntas, ya sean funcionarios gubernamentales, empleadores o trabajadores. La
gestión de la seguridad incluye las funciones de planificación, identificación de áreas problemáticas,
coordinación, control y dirección de las actividades de seguridad en obra, todo ello con el objetivo de prevenir
accidentes y enfermedades.

La prevención de los accidentes ayudan a proteger la salud, la seguridad de sus trabajadores y en


consecuencia, el buen desarrollo y el cumplimiento de los tiempos en la finalización de las obras.
Bibliografía
DECRETO EJECUTIVO No. 2
(de 15 de febrero de 2008)
Por el cual se reglamenta la
Seguridad, Salud e Higiene
en la Industria de la
Construcción.
¡Gracias!

También podría gustarte