Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLOGICADE HONDURAS

CATEDRATICO: J. DONADIN ALVAREZ

ALUMNO: JOEL ANTONIO ORELLANA PEÑA

ASIGNATURA: SOCIOLOGIA

Asignación: GLOSARIO
GLOSARIO

 ANTROPOLOGIA
 ALTRUISTA
 BIOLOGIA
 CULTURA
 CREENCIAS
 CONTMPORANEO
 EMINENTE
 EVOLUCIONANDO
 ENDO-CULTURAL
 EMPIRICA
 FENOMENOS
 FUCIONALISTA
 GENERACION
 HECHO-HISTORICO
 HUMANOS
 INTERRELACION
 JERARQUIA
 MACROSOOLOGIA
 MICROSOCIOLOGIA
 PSICOLOGIA
 PARADIGMA
 SOCIOLOGIA
 SOCIEDAD
 SUBCULTURA

Oraciones
ANTROPOLOGIA: La antropología es la ciencia que estudia al ser humano de una forma
integral, de sus características físicas como animales y de su cultura, que es el único rasgo no
biológico.
 Estudiar antropología no es fácil.
ALTRUISTA: El altruismo se puede entender como: Tendencia a procurar el bien de las
personas de manera desinteresada, incluso en contra del interés propio. Ayudar o servir
constructivamente para vivir una positiva experiencia de empatía, conducta relacionada con
la filantropía.
 Por último, la donación de órganos debe seguir siendo un proceso rigurosamente no
mercantil, altruista y voluntario
BIOLOGIA: La biología estudia a los seres vivos y todos los procesos y sistemas relacionados
con la vida.
 Mi hermana paso con 10 la clase de biología.
CIENTIFICO: Un científico es una persona que participa y realiza una actividad sistemática
para generar nuevos conocimientos en el campo de las ciencias, es decir, que realiza
investigación científica.
 Para ser científico te tiene que apasionar la ciencia.
CULTURA: Conjunto de conocimientos e ideas no especializados adquiridos gracias al
desarrollo de las facultades intelectuales, mediante la lectura, el estudio y el trabajo.
 Mi país es rico en cultura.
CREENCIAS: Creencias son estados de la mente en los que uno supone que algo es verdadero
o probable. Se expresan lingüísticamente mediante afirmaciones.
 En mi pueblo hay muchas creencias.
CONTMPORANEO: La Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo
histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, la
Revolución Francesa o Guerras de independencia hispanoamericanas, y la actualidad.
 A mi esposa le gusta el arte contemporáneo.
EMINENTE:  Que destaca por sus méritos o por sus conocimientos en una ciencia o profesión.
 Yo quiero algún día ser eminente en la clase de sociología.
EVOLUCIONANDO: La evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos
y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones. Dicho proceso ha originado la
diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.
 La raza humana evoluciona día a día.
ENDO-CULTURAL: La endoculturación o enculturación, es una experiencia de aprendizaje
parcialmente consciente, a través de la cual la generación de más edad incita, induce y obliga
a la generación más joven a adoptar los modos de pensar y de comportarse tradicionales .
 La endocultura nos enseña cada día sobre la cultura.
EMPIRICA: Que está basado en la experiencia y en la observación de los hechos.
 En el pueblo del zamorano hay enfermeras empíricas.
FENOMENOS: Manifestación de una actividad que se produce en la naturaleza y se percibe a
través de los sentidos.
 Los fenómenos naturales Eta e Iota dejaron muchas inundaciones.
FUCIONALISTA: El funcionalismo es caracterizado por el utilitarismo otorgado a las acciones
que deben sostener el orden establecido en las sociedades. Es una corriente teórica surgida
en Inglaterra en el año 1930 en las ciencias sociales, especialmente en sociología y
antropología social
 Esta distinción es importante para el funcionalismo.
GENERACION: Una generación es «toda la gente que nace y vive más o menos al mismo
tiempo, considerada colectivamente». También puede describirse como «el periodo
promedio, generalmente considerado como de 20 a 30 años, durante el cual los niños nacen y
crecen, se convierten en adultos y comienzan a tener hijos
 Las generaciones de los siglos anteriores aprenden más rápido.
HECHO-HISTORICO: Suele definirse como una construcción o interpretación realizada por
historiadores acerca de algún suceso particular protagonizado por seres humanos y ocurrido en
un lugar y tiempo determinado.
 La caída del imperio romano fue un hecho histórico.
HUMANOS: Los humanos son la especie de primate más abundante y extendida,
caracterizada por el bipedalismo y habilidades cognitivas excepcionales debido a un cerebro
grande y complejo. 
 Los seres humanos somos increíbles.
INTERRELACION: Correspondencia o relación mutua entre personas o cosas.
 Pedro, Juan, y Ana tiene una buena interrelación.
JERARQUIA: La jerarquía es una estructura que se establece en orden a su criterio de
subordinación entre personas, animales y valores. Tal criterio puede ser superioridad,
inferioridad, anterioridad, posterioridad, etc.; es decir, cualquier cualidad categórica de
gradación agente que caracterice su interdependencia.
 En la empresa que yo trabajo tenemos jerarquías.
MICROSOCIOLOGIA: La micro sociología es uno de los niveles de análisis de la sociología,
centrada en la naturaleza de las interacciones y la acción social humana cotidiana a pequeña
escala; cara a cara.
 La micro sociología nos estudia a fondo.
MACROSOOLOGIA: Macro sociología es una perspectiva de la Sociología que enfatiza el
análisis de los sistemas sociales y poblacionales a gran escala. Se enfoca mayormente al nivel
de la estructura social, y frecuentemente al nivel de la abstracción teórica.
 Macro sociología es una perspectiva de la Sociología.

PSICOLOGIA: La psicología es el estudio científico de la mente y el comportamiento. La


psicología incluye el estudio de los fenómenos conscientes e inconscientes, incluidos los
sentimientos y pensamientos. Es una disciplina académica de inmenso alcance, cruzando
los límites entre las ciencias naturales y sociales.
 Los doctores en psicología con los que nos ayudan psicológicamente
PARADIGMA: En ciencia y filosofía, un paradigma es un conjunto distinto de conceptos o
patrones de pensamiento, que incluye teorías, métodos de investigación, postulados y
estándares para lo que constituyen contribuciones legítimas a un campo.
 Las múltiples corrientes de pensamiento renacentistas, el cambio
de paradigma científico.
SOCIOLOGIA: La sociología es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la
sociedad humana o población regional. De manera sucinta se puede decir que esta estudia la
sociedad humana, a los grupos humanos y las relaciones que forman la sociedad.
 La clase de filosofía enseña mucho.
SOCIEDAD: El término sociedad alude a un concepto polisémico que designa a un tipo
particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos como entre
algunos animales
 La sociedad debería ser más empática.
SUBCULTURA: El término subcultura se usa en sociología y antropología para definir a un
grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les
diferencia dentro de la cultura dominante de la que forman parte. La subcultura puede
formarse a partir de la edad, grupo étnico o género de sus miembros.
 Algunas modas y subculturas, como el movimiento Hippy, tienen carácter de culto,
y se le llama así a causa de sus contenidos ideológicos o pararreligiosos y de la
forma en que se viven.

También podría gustarte