Está en la página 1de 9

Marco regulatorio

Alejandra Hernández Cardoso


Marco regulatorio

En esta actividad reforzarás la competencia Sello EBC: Impulsores de progreso-enfoque


en resultados, tu competencia técnica: Conformación de carteras de inversión, y tu
competencia laboral: Análisis de problemas.

Instrucciones:

1. Completa la siguiente tabla comparativa sobre los tipos de fondos de inversión;


deberás apoyarte en el ejemplo de fondo de inversión indicado.

Ejemplo de estrategia
Tipo de fondo Definición
de inversión

Fondo de Es aquel que reproduce el Es para un inversionista


inversión comportamiento de indicadores que está dispuesto asumir
indizado financieros como el Índice de los riesgos por la
Precios y Cotizaciones (IPC) de la volatilidad del mercado de
BMV o, bien, índices extranjeros capitales, pero quiere
como el Dow Jones o el S&P. incrementar sus ganancias.

Fondos de Es un intrumento que preveé las Para inversionistas con alto


inversión de pérdidas y ganancias de acuerdo nivel de aversión al riesgo,
cobertura a los tipos de cambio de las propio del mercado de
cambiaria diferentes divisas internacionales, divisas.
con la intención de brindarle al
inversionista beneficios derivados
de estos cambios.

Fondo de Estos tipos de fondos no Es para inversionistas de


inversión establecen desde un inicio la perfil moderado que
discrecional conformación de su cartera, sino plenean tener un
que tienen objetivos orientados a rendimiento determinado,
un cierto nivel de rendimiento o a independientemente de los
un límite de riesgo. instrumentos elegidos.

Fondos de deuda Son fondos con inversiones Es para inversionistas de


principalmente en intrumentos perfil conservador, con alta
gubernamentales y de renta fija aversión al riesgo.
cuyo nivel de riesgo es mínimo.

Página 2 de 9 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Fondos de renta Los AOIs de estos fondos están Ideales para inversionistas
variable constituidos principalmente por agresivos que desean
acciones y otros intrumentos que maximizar sus
no tienen un rendimiento fijo. Su rendimientos, pero también
nivel de riesgo es elevado. bajo el entendimiento de
que se tienen mayores
posibilidades de pérdidas
fuertes de capital.

Fondos de Sus activos están conformados Es para todo tipo de


fondos por acciones de otros fondos de inversionistas,
inversión dependiendo de las
carácterísticas de los
fondos subyacentes.

Exchange Fondos de inversión que cotizan Es para un inversionista de


Traded Funds en la bolsa de valores. Son muy moderado a agresivo,
(ETF’s) parecidos a los indizados dependiendo de la
constitución del ETF.

SIEFORES Destina los recursos recaudados Son fondos cuyo riesgo


a las pensiones de sus implícito depende del perfil
trabajadores. del trabajador, es deci, de
características como edad,
aversión al riesgo, etc.

2. Lee con atención la siguiente situación y responde lo que se solicita.

Situación

Denisse y José son una pareja originaria de León, Guanajuato, pero llevan 10 años
viviendo en la Ciudad de México. Denisse tiene 35 años de edad y trabaja como
profesora en una secundaria, mientras que José tiene 38 años y labora como
contador general de una empresa textil.

En sus propias palabras, el mejor regalo de su vida en pareja son sus dos hijos:
María Mireya, de 7 años, y Carlos Fernando de 2. Tanto atesoran a sus niños que
en sus próximas vacaciones desean dedicarse totalmente a ellos y disfrutar de
cada momento en familia.

Página 3 de 9 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


A pesar de su buena situación económica, desde que se mudaron a la Ciudad de
México no han podido disfrutar de unas vacaciones familiares. Por esta razón
buscan, conformar un plan de inversión acorde con sueldo que perciben, que
satisfaga sus objetivos y establezca los gastos idóneos para irse de visita con sus
familiares lejanos este año.

Como su asesor financiero te das a la tarea de responder lo siguiente:

a. ¿Cuáles son los requisitos que deben reunir los valores (títulos) para que
sean objetos de inversión? Deberás justificar tu respuesta, con base en la
Ley de Fondos de Inversión.
Según el artículo 2º de la LFI, los AOI´s serán valores, títulos y documentos
inscritos en el Registro Nacional de Valores o en el Sistema Internacional de
Cotizaciones, asi como instrumentos derivados.
b. ¿Cuáles son los activos financieros que pueden constituir el portafolio de
inversión idóneo para cumplir con los objetivos de Denisse y José?
Como se trata de una inversión de corto plazo, lo ideal sería tener una cartera
con enfoque en instrumentos de renta variable, sin embargo, al tratarse del
capital de una familia, no se pueden optar por AOI´s de alto riesgo. Por lo que, yo
recomendaría un portafolio de riesgo moderado/bajo con intrumentos de renta
variable en un 30% y de renta fija en 70%. Con lo que podrían obtener
rendimientos importantes, sin arriesgar demasiado sus ahorros.

c. ¿Cuáles son las prohibiciones legales a las que están sujetos los fondos de
inversión a los que pueden acceder Denisse y José?
Según el artículo 18 de la LFI, los fondos de inversión tienen prohibido: recibir
depósitos de dinero , dar en garantía bienes muebles, inmuebles, valores o
títulos que mantengan en sus activos , la recompra de acciones a precio distinto y
operaciones activas de crédito.
d. ¿Cuáles son los datos que deben contener los estados de cuentas que
reciban Denisse y José, respecto a su posición de inversión, por parte de
su operadora o distribuidora?
 Valuación de los AOI´s del portafolio
 Los movimientos del periodo que corresponda
 Notificación de movimientos o modificaciones en la cartera del portafolio
 Rendimientos al periodo actual

Página 4 de 9 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


3. Lee con atención las situaciones y contesta lo que se solicita, con fundamento
en la Ley de Fondos de Inversión.

a. Bertha, Gabriela y Guadalupe son amigas desde la licenciatura y han


decidido emprender un negocio de operaciones de fondos de inversión,
pero no saben con exactitud a cuánto es el capital social mínimo de
apertura de un fondo de inversión vigente en el año en curso.
$1,000,000 MXN según el artículo 16 de la Ley de Fondos de Inversión.
b. Marisela, Eduardo y Estefanía ya cuentan con el capital social mínimo para
su empresa EME Inversiones; a pesar de que ellos asumen que pueden
iniciar actividades, por medio de un requerimiento legal la autoridad en la
materia les ha pedido que expliquen cómo se va a constituir el capital social
variable de su fondo de inversión.
Uno de los requisitos para la prevalencia del fondo de inversión es que se
mantenga el mínimo capital requerido. Sin embargo, el capital social variable se
constituye con las capitalizaciones producto de sus inversiones.
c. En el corporativo de Grupo MOHE, Servicios Financieros, los accionistas
han solicitado reunirse con la junta directiva, porque quieren conocer
¿cuáles son los derechos que les corresponden de la parte variable del
capital social de los fondos de inversión?
Se tiene derecho de recompra de acciones, pero no se tienen derechos
corporativos como derecho a voz y voto. Únicamente se tiene ganancia de
capital, pues no hay reparto de dividendos.
d. Eres asesor en inversiones de Natalia, quien en una reunión inicial te
pregunta ¿qué representa el precio de una acción de un fondo de inversión,
y cómo se determina?
El precio de una acción en el mercado depende de movimientos mismos del
mercado, de la ley de la oferta y la demanda, de la posición optada por el fondo y
por cambios en el prospecto, los cuales se dan a conocer en los estados de
cuenta o en el mismo prospecto.

e. A tu despacho de servicios financieros acude Joel Treviño, tu cliente desde


hace dos años; él te comenta que quiere maximizar sus inversiones, por lo
que te cuestiona ¿cuál sería el efecto en el precio de sus acciones en los
fondos de inversión, si se registran fluctuaciones en las tasas de interés,
movimientos en los tipos de cambio y ajustes en los mercados e índices
accionarios?
Los cambios en el precio de sus acciones dependerán del tipo de fondo de
inversión en el que esté invirtiendo, pues si se trata de fondos de cobertura
cambiaria, le impactarán en mayor medida los tipos de cambios en divisas

Página 5 de 9 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


internacioales, si se trata de fondos indizados, las fluctuaciones en los índices
accionarios determinarán el comportamiento del fondo. Asimismo, si se
encuentra en un fondo de renta fija cuyos activos son de emision gubernamental,
las fluctuaciones en las tasas de interés determinarán los rendimientos fijos del
fondo de inversión.
f. Durante una reunión en el corporativo del banco de tu ciudad, uno de los
inversionistas expresó la siguiente duda ¿cómo operan la sobrevaluación y
subvaluación del precio de la acción de un fondo de inversión?
Tanto la sobrevaluación como la subvaluación representan un desajuste en los
precios de los activos financieros, por lo anterior, es necesaria la función
desarrollada por el proveedor de precios. Asimismo, se debe reconocer la
importancia de la valuadora de acciones de fondos de inversión, la cual debe
estar en constante alerta de los cambios en los precios y buscar la manera de
aprovecharse de estos, antes de que, en caso contrario, perjudiquen al fondo.

4. Investiga en, al menos, dos tipos de fondos de inversión (indizado, de renta variable,
renta fija o de cobertura cambiaria) lo siguiente:

Datos Fondo 1 Fondo 2


Nombre Fondo Banorte CETE, S.A. de C.V. Fondo BBVA Bancomer RV1, S.A. de
Fondo de Inversión de Deuda C.V. Fondo de Inversión de Renta
Variable
Clave de pizarra NTECT BBVAEMG
Categoría Fondo de Deuda Especializado en acciones
internacionales
Series y clases Series accionarias F1, F2, F3, F4, Capital fijo Serie A y Capital Variable
accionarias (menciona F5, F6 y F7 (personas físicas), de Series B, C, P, PV, GB, GPF, UHN
posibles adquirentes) acuerdo a monto de inversión y (Personas físicas), E, TM (Personas
comisión aplicada. morales), NC, TNC (Personas
morales no sujetas a retención), F,
FS (Fondos de inversión), IF
(Personas morales Sistema
Financiero).
Montos mínimos de Desde $100 pesos $25,000 pesos
inversión en función de
las series emitidas

a. Proporciona un ejemplo de los casos en que se pueden recomendar los


fondos de inversión que investigaste.

Página 6 de 9 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Fondo 1: Se trata de un padre de familia quien tiene una sola fuente de ingresos
y que desea maximizar sus ahorros para asegurar la educación universitaria de
sus hijos, sin arriesgar el patrimonio de la familia.
Fondo 2: Se trata de un joven de 25 años, que tiene más de una fuente de
ingresos, es soltero y no tiene hijos. Además, tiene ahorros que no necesita en el
corto plazo.
5. Lee con atención el siguiente caso y responde lo que se solicita:

Caso

El señor Ricardo Plata, de 65 años, ha decidido retirarse de su trabajo actual en el


que ha permanecido durante 35 años, por lo que inicia el trámite para su jubilación
y pensión ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. Una vez realizado el cálculo
de su prima de antigüedad y del monto de su pensión a recibir, y considerando que
dichas cantidades representan ahora su fuente de ingreso, ha decidido invertir su
dinero en fondos de inversión. Antes de proceder a colocar su capital en dichos
fondos, manifiesta una serie de dudas que requieren respuesta puntual y clara:

a. ¿Qué ventajas representa para él colocar sus recursos en carteras de


inversión?
Invertir el capital que se tiene, incluso en intrumentos de deuda, ayuda a
protegerse contra los efectos de la inflación al estar sujetos a la tasa de interés
gubernamental, por lo que, se mantiene el poder adquisitivo del inversionista.
Además se puede tener acceso a rendimientos importantes con el paso del
tiempo.
b. ¿Cómo se debe establecer el plan de inversión del señor Ricardo, con base
en los factores de edad, tiempo libre, habilidad y entusiasmo?
Su perfil de inversionista es conservador, pues planea invertir su única fuente de
ingresos en un fondo. Su plan de inversión, bajo mi recomendación, sería optar
por un fondo de renta fija especializada en títulos gubernamentales.
c. ¿Qué diferencias hay para el señor Ricardo entre invertir sus recursos
financieros en un solo activo y hacerlo en una cartera de inversión?
Al invertir en un solo activo aumenta el riesgo de su posición, pues pondría “todos
los huevos en una canasta”. Al diversificar, se reduce el riesgo sistemático,
propio del mercado. Además de que se puede tener acceso a mejores
rendimientos y menores pérdidas en movimientos anormales del mercado.
d. ¿Qué seguridad debe considerar el señor Ricardo para sus operaciones
realizadas con carteras de inversión?

Página 7 de 9 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Debe considerar que únicamente tiene una sola fuente de ingreso y que está
dada de su trabajo de 35 años, por lo que, no debe arriesgar demasiado su
capital.

6. Explica las características de las siguientes empresas prestadoras de servicios de los


fondos de inversión. Deberás apoyarte en el ejemplo de Sociedad Operadora de
Fondos de Inversión.

Empresas
prestadoras Características
de servicios

Sociedad Sociedad Anónima de Capital Variable, autorizada discrecionalmente por


Operadora de la CNBV; se constituye con un capital de 2,400,000 UDIS. Cuenta con un
Fondos de consejo de administración cuyo número de consejeros oscila entre 5 y 15,
Inversión pudiendo tener independientes, si así lo decide la institución. Su objeto es
prestar los servicios de:
 Administración de activos.
 Administración general.
 Distribución.
 Recompra de las acciones de los fondos de inversión.
 Custodia de activos.
 Valuación (previa autorización de la CNBV).

Sociedad Están autorizadas por la Comisión Nacional de Valores y dentro de sus


Distribuidora de funciones se encuentran:
Acciones de  Distribuir acciones de los fondos de inversión
Fondos de  Dar promoción y asesoría a terceros
Inversión  Compra y venta de acciones de parte del fondo de inversión

Proveedora de Prestan servicios de cálculo de precios y valuación de valores financieros,


precios sean estos documentos, instrumentos, derivados, etc.
Valmer y PIP son proveedores de precios en nuestro país.

Valuadora de Su principal actividad es la de administrar carteras de valores de los


Acciones de fondos de inversión, con el objetivo principal de obtener los mejores
Fondos de rendimientos para los inversionistas.
Inversión

Calificadora La función principal de una calificadora es otorgarle cierto nivel de

Página 8 de 9 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


confianza a una decisión de inversión a través de un valor/calificación con
el objetivo de informar al público inversionista los riesgos reales que
enfrenta, en este caso, el fondo de inversión.

S.D. Indeval Brindan servicios de administración, depósito y custodia de valores


financieros.
Es la única institución autorizada en México para operar de esta manera.

Nota: tu docente/asesor puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo considere
pertinente. Sin embargo, es importante considerar, en un primer momento, los que aquí
se enlistan y que responden a los objetivos planteados.

Referencias:

Grupo Financiero Banorte. (s.f.). Fondos de inversion Banorte. Recuperado de:


https://www.banorte.com/cms/banorte/ahorroeInversion/Instrumentosdeinversion/
FondosDeInversion/Fondo-Banorte-Cete-(NTECT).pdf

Grupo Financiero BBVA Bancomer. (s.f.). Fondos de Renta Variable. Recuperado de:
https://portal.bbva.mx/siabinternet/Repositorio/import/doctos/analisis/00009278.pdf

Gobierno de México. (s.f.). Preguntas Frecuentes Fondos de Inversión. Recuperado de:


https://www.cnbv.gob.mx/SECTORES-SUPERVISADOS/SOCIEDADES-DE-
INVERSION/Paginas/Preguntas-Frecuentes.aspx

Calvarro, F. (2016). ¿Qué es Indeval? Préstamo de Valores en México. Rankia.


Recuperado de: https://www.rankia.mx/blog/como-comenzar-invertir-bolsa/3239314-que-
indeval-prestamo-valores-mexico

Página 9 de 9 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

También podría gustarte