Está en la página 1de 5

Presupuesto de capital en un proyecto de inversión

Presupuesto de capital en un proyecto de inversión

En esta actividad reforzarás la competencia Sello EBC: Estudiantes para siempre-


autodesarrollo, tu competencia técnica: Uso de información cuantitativa.

Instrucciones: lee con atención la siguiente situación y realiza lo que se solicita.

Caso 2

El Hotel AlfaRho, S.A. de C.V., ubicado en la zona de la Rivera Maya en Quintana Roo,
desde hace más de 10 años ofrece servicio como hotel boutique, recibe turismo procedente
de USA y de Europa, principalmente de personas con un promedio de edad por arriba de
los 50 años goza de gran aceptación y mantiene una ocupación promedio del 80% durante
todo el año.

Actualmente cuenta con 20 habitaciones, ofreciendo otros servicios como alberca, cocina
mexicana, área de masajes, salones de billar y temascal, entre otros.
Dentro de los planes de expansión, los accionistas del hotel desean incrementar su
capacidad instalada en un 50%, además de realizar una fuerte campaña de promoción con
el turismo nacional, promocionando sus servicios en las principales ciudades de la
República Mexicana.

El estudio de mercado considera que, para poder colocarse en el gusto de los nuevos
clientes, los dos primeros años debe cobrar un costo por noche de habitación de $5,500
incluyendo los alimentos, para el año 3 y 4 considera un ajuste de $6,600 y los próximos
años un incremento del 5% anual hasta el año 10.

Considerando la demanda proyectada y la capacidad máxima del hotel que es de 50


habitaciones, se espera tener una ocupación el primero y segundo año de 1,200
huéspedes, para el tercero y cuarto año de 1,500 y para los siguientes seis años restantes
de 1,800.

Además de los ingresos por habitación, el hotel puede obtener ingresos adicionales por la
realización de eventos por $1,800,000 cada año.

Las inversiones en activos fijos, sus años de vida útil y su depreciación contable, se
muestran en la siguiente tabla:

Página 2 de 5 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Vida
Equipo e Costo total % de
útil
instalaciones ($) Depreciación
(años)

Terreno $22,000,000
Construcciones 35,000,000 5% 30
Instalaciones de red,
eléctricas y sanitarias 5,000,000 10% 10
Mobiliario 6,400,000 10% 10
Equipo de cómputo 3,500,000 33% 3
Equipo de oficina 900,000 10% 10
2 camioneta para 5
pasajeros 800,000 25% 5
Sillas ejecutivas 65,500 10% 10
Equipo audiovisual 45,500 33% 3
Sillas metálicas 69,000 10% 10
Total $73,780,000

Se espera que, al final de su vida útil, los activos puedan venderse en un 10% de lo que
costaron.

Las adquisiciones para el año 5 corresponden a los siguientes activos fijos:

Cantidad % de
Costo Costo total Vida útil
Equipo (unidades Depreciació
unitario ($) ($) (años)
) n
Computadora 25 $11,000 $275,000 33% 3
Impresora 5 6,000 30,000 33% 3
Equipo audiovisual 7 1,100 7,700 33% 3

El costo variable por cada huésped incluye alimentos y gastos de promoción es del 60%

Los costos fijos anuales son los siguientes:

Concepto Importe
Luz, agua y teléfono $450,000
Papelería y consumibles 152,000
Sueldos y prestaciones 3,980,000
Artículos de limpieza y mantenimiento 1,248,000
Seguros 650,000

Página 3 de 5 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Trámites municipales y constancias 420,000
Otros costos fijos 500,000
Total $7,400,000

El aumento de los costos fijos para los años dos, tres y cuatro será del 5%; a partir del año
cinco el incremento será del 10%.

La tasa de impuesto es de 30%

El capital de trabajo inicial es de $1,650,000; para los siguientes años será el 10% de los
costos totales.

El valor de desecho se calcula por el método contable.

Una vez que se han realizado los estudios de mercado y técnico; le comentas a los
inversionistas que el siguiente paso es la elaboración de los flujos de efectivo, así como el
cálculo de la utilidad neta que generaría el proyecto y, para ello, debes responder los
siguientes cuestionamientos:

1. Determina lo que se solicita; deberás apoyarte en el archivo de Excel que se anexa.

a. Importe de los ingresos por habitación (Anexo 1)

b. Importe de los costos variables y fijos (Anexo 2)

c. Saldo final de los activos fijos de cada año (Anexo 3)

d. Importe de la depreciación de los activos de cada año (Anexo 4)

e. Valor de venta y el valor en libros de los activos que se venderán en el año 5 (Anexo 5)

f. Valor de desecho de los activos al final de los 10 años por el método contable (Anexo
6)

g. Flujo de efectivo del proyecto (Anexo 7)

Página 4 de 5 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


2. Considera la siguiente información y realiza lo que se solicita; deberás continuar
apoyándote en el archivo de Excel anexo.

Para el financiamiento del proyecto, se está considerando financiar el 40% de la inversión


inicial con un préstamo externo por lo que los inversionistas desean conocer cómo se vería
afectado el flujo de efectivo si se consideran los siguientes supuestos:

Financiamiento
Préstamo (40% de la inversión inicial)
Plazo años 10
Tasa de interés anual 12%

a. Elabora la tabla de amortización del préstamo (Anexo 8)


b. Elabora el flujo de efectivo del proyecto considerando el préstamo (Anexo 9)

3. Elabora una conclusión sobre los resultados obtenidos en la elaboración del flujo de
efectivo en sus dos versiones.

Podemos observar que el primer año tuvimos un gran flujo de efectivo debido a la entrada
del préstamo que se tomo, y después hubo una disminución considerable en el flujo pero
año con año se fue recuperando ya que nuestros ingresos por ocupación crecieron de
manera considerable ya que el préstamo se uso de manera correcta, y en el año 10
podemos observar que nuestro flujo de efectivo se vuelve a elevar demasiado ya que
ademas de nuestros altos ingresos por ocupación, tuvimos venta de activos y tomamos
en cuenta su valor de desecho.

Nota: tu docente/asesor puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo considere
pertinente. Sin embargo, es importante considerar, en un primer momento, los que aquí se
enlistan y que responden a los objetivos planteados.

Página 5 de 5 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

También podría gustarte