Está en la página 1de 2

Hoy Día de la Dignidad Nacional, se cumplen 93 años en que el General de Hombres y

Mujeres Libres Augusto C. Sandino con actitud patriótica, heroica y digna se niega a firmar
el Pacto del Espino Negro, oponiéndose a la intervención militar, política y económica
norteamericana en nuestro país, e inicia su lucha por el decoro y la Soberanía Nacional.

El 4 de mayo de 1927, bajo la sombra de un árbol de espino negro, en Tipitapa se


compraba la rendición del ejército nicaragüense con la suscripción del Pacto entre el
general José María Moncada y el emisario estadounidense Henry L. Stimpson. Pero el
General Sandino no aceptó entregar sus armas al ejército invasor, y junto a su Ejército
Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua empezó a combatir a las tropas
interventoras.

Este día fue declarado por la Asamblea Nacional el “Día de la Dignidad Nacional” mediante
la Ley 995, conmemorando el acto de dignidad y de amor patrio del General Sandino que
recobra gran importancia para la historia actual de Nicaragua, y que hoy los diputados
resaltan este valioso legado.

“Este día lo celebramos victorioso, cumpliéndole a la Patria, construyendo una Patria digna
y soberana como la soñó Sandino, en la que los nicaragüenses decidamos siempre nuestro
futuro. No es Washington, no es el imperio quien decide el futuro de Nicaragua, es el
pueblo nicaragüense quien decide su destino”, expresó el diputado de la Bancada
Sandinista Fredy José Franco.

Agregó que “con la Revolución Popular Sandinista se ha logrado tener un país digno y
soberano que defiende su independencia y autodeterminación, porque Sandino está
presente en las realizaciones de la revolución. Sandino nos enseñó como parte de la
defensa de la dignidad el luchar por los más desposeídos, los pobres, por los obreros y
campesinos y eso es lo que el Gobierno encabezado por el comandante Daniel hace para
cumplir los sueños de Sandino, de una Patria digna y de un pueblo digno”.

Para el diputado Rubén Gómez, vicepresidente de la Comisión de la Paz, Defensa,


Gobernación y Derechos Humanos, este 4 de mayo “es un día que debemos recordar como
el día del rescate de nuestra dignidad Nacional, porque Sandino demostró con su
patriotismo junto con sus 29 hombres dignos mantener su frente en alto contra la
intervención”, dijo.

Asimismo el diputado Andrés Zamora sostuvo que en el Día de la Dignidad Nacional es


muy importante destacar que el país ha sufrido invasión, intervención del imperialismo
yanqui, pero el General Sandino nos ha dejado el legado de amor a la Patria con su acción
de rescatar la dignidad de la nación.

Con la Ley que declara cada 4 de mayo el Día de la Dignidad Nacional se promueve el
estudio y el conocimiento del estudiantado, trabajadores y de la población en general
acerca de la importancia de los acontecimientos de ese día de 1927 para la historia actual
de Nicaragua.

También podría gustarte