Está en la página 1de 45

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA

“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

PLAN CURRICULAR ANUAL


1. DATOS INFORMATIVOS
LENGUA Y LITERATURA,
ECA, INGLÉS, CIENCIAS ESTUDIOS SOCIALES
Ing. Bernardo Palacios
DOCENTE: ÁREAS SOCIALES, CIENCIAS ASIGNAURA
Cevallos
NATURALES, MATEMÁTICAS,
EDUCACIÓN FÍSICA.
LA CIENCIA Y SU APORTE VALOR A
PROYECTO No. 1 TEMA: EN LA EVOLUCION DE LA DESARROLLA RESPETO
HUMANIDAD R
FECHA DE Lunes, 20 de junio del 2022
GRADO: 8VO No. SEMANAS 4
INICIO
PARALELO: A AMBITO Humanístico FECHA FINAL Viernes, 15 de julio del 2022
Carga horaria semanal Nro. Semanas de trabajo Evaluación de los aprendizajes e imprevistos Total semanas clases Total períodos
6 20 0 20 120
2. Objetivo de la unidad de aprendizaje:
Analizar la evolución, estructura y funcionamiento de los procesos del medio, en el contexto de la era digital, reconociendo los derechos, deberes de las personas frente a la
transformación, sostenibilidad del patrimonio natural y social.
3. Objetivos específicos (Semanas)
1. Estudiar los hechos matemáticos que conlleven a la comprensión de la ciencia.
2. Conocer las funciones y evolución del estudio de las células.
3. Expresar pensamientos e ideas a través de la redacción acerca de la ciencia y evolución.
4. Graficar a través de una infografía las ideas y pensamientos de la ciencia y su aporte en la evolución de la humanidad.
4. RELACIÓN ENTRE COMPONENTE CURRICULARES. ÁREAS HUMANÍSTICAS
SEMANA 1
CONTENID
DESTREZA CON EVALUACIÓN
OS ACTIVIDADES DE
ESCENCIA CRITERIO DE RECURSOS
APRENDIZAJE
LES DESEMPEÑO INDICADOR DE EVALUACIÓN TÉCNICAS /INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Tema 1 CS.4.2.1. Examinar el Activo mi pensamiento innovador: Leer el libro. Identificar I.CS.4.6.1. Explica el EVALUACION FORMATIVA
Planeta tierra proceso de formación de la pág. 8 términos desconocidos proceso formativo de la Determina el procedimiento a
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

Tierra, la gestación de los 1. Lee el siguiente texto. Buscar y relacionar el Tierra, la gestación de través de los trabajos, tareas,
continentes y las sucesivas El Mundo de Sofía significado con el texto. los continentes y sus deberes, entre otros.
eras geológicas. ¿De dónde viene el mundo? Identificar ideas características generales,
“No tengo la más remota idea” es la principales y las eras geológicas, EVALUACION SUMATIVA
respuesta que viene a nuestros secundarias. océanos, mares, Determina la medición del
pensamientos por lo común. Pero no Generalizaciones y movimientos y climas, y aprendizaje a través de pruebas
tiene sentido vivir en un mundo sin Conclusiones su impacto en posibles abiertas y de base estructurada
saber siquiera de donde viene ese Observación Indirecta desastres naturales y Prueba de fin de unidad.
mundo, pues la tierra es solo un (video) planes de contingencia
pequeño planeta en un inmenso Observación en los ámbitos
universo, lleno de galaxias y Descripción geográfico, demográfico
cosmos. Podría ser que el universo Interpretación y económico. (I.1., I.2.)
hubiera existido siempre; en ese Comparación
caso no sería preciso buscar una Generalización
respuesta sobre su procedencia, pero Método descriptivo
¿podría existir algo siempre? Todo (elaboración de mapas
lo que es debe haber tenido un geográficos y línea de
principio, de modo que los planetas tiempo).
y el espacio debieron haber tenido Investigación en internet
un comienzo. Utilización de
El filósofo Tales, de la colonia de organizadores gráficos
Mileto, en Asia Menor, viajó
mucho por el mundo, se cuenta que
el midió la altura de una pirámide
en Egipto, teniendo en cuenta la
sombra de la misma, en el momento
en que su propia sombra media
exactamente lo mismo que él,
también se dice que supo predecir
mediante cálculos matemáticos un
eclipse solar en el año 585 antes de
Cristo.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

Tales opinaban que el origen de


todas las cosas era el agua, no se
sabe exactamente lo que quería
decir con eso, quizás opinaba que
toda clase de vida tiene su origen en
el agua y que toda clase de vida
vuelve a convertirse en agua
cuando se disuelve; estando en
Egipto probablemente viera como
todo crecía en cuanto las aguas del
Nilo se retiraban de las regiones de
su delta.
Por otro lado, Anaxímenes que
vivió en Mileto (aprox 570-526
a.C.) opinaba que el origen de todo
era el aire o la niebla, quizás
pensaba que para que surgiera la
vida tendría que haber tierra, aire,
fuego y agua; pero el punto de
partida siempre iba a ser el aire o la
niebla. Compartiendo con Tales la
idea de que existía una materia
prima que era la base de todo
cambio que existía en la naturaleza.
El planeta que actualmente
habitamos no siempre fue igual ni
estuvo tan poblado como lo
conocemos. ¿Sabías que hace 4 000
millones de años nuestro hogar no
era más que una mezcla de gases y
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

polvo? Las eras geológicas, la


conformación del planeta y la
formación de los distintos
continentes son temas que debes
profundizar para poder reflexionar
sobre una incógnita que contempla
la humanidad desde hace miles de
años.
Formación del planeta Tierra
Al principio de los tiempos, hace
unos 4600 millones de años y según
varias teorías científicas, como por
ejemplo la del Big Bang, o Gran
Explosión, el Sistema Solar se auto
creó a través de la unión de
partículas, gases, y distintos
cuerpos que permanecían estáticos
en el Universo.

5. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES:


ORIENTACIONES METODOLOGICAS RECOMENDACIONES PARA
INDICADORES DE
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DEL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE EL PADRE
EVALUACIÓN
DESEMPEÑO DE FAMILIA O TUTOR EN EL
HOGAR
Participar en intercambios de imágenes e Observa ciertas manifestaciones Observar imágenes de obras de artistas ecuatorianos Ayude y motive a su hijo para que
impresiones suscitadas por la observación culturales y artísticas, y expresa las para conocer sus estilos y características inaptas. dibuje o desarrolle habilidades
de personajes que intervienen o están características de lo observado. artísticas.
representados en obras artísticas. Ref. (I.3., S.1., S.3.) Ref.: I.ECA.4.1.1
ECA.4.2.3.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

PLAN CURRICULAR ANUAL


1. DATOS INFORMATIVOS
Ing. Bernardo Palacios LENGUA Y LITERATURA, ECA, ECA
DOCENTE: ÁREAS ASIGNAURA
Cevallos INGLÉS, CIENCIAS SOCIALES
CON EL CONSUMO RESPETO
VALOR A
RESPONSABLE Y BIENESTAR
PROYECTO No. 2 TEMA: DESARROLL
COMUN APORTAMOS A
AR
UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
FECHA DE Lunes 19 /07 /2021
GRADO: 8VO No. SEMANAS 5
INICIO
FECHA Viernes 20/08 /2021
PARALELO: C AMBITO Humanístico
FINAL
2. Objetivo de la unidad de aprendizaje:
Los estudiantes comprenderán que la producción y consumo responsable construyen sociedades sostenibles a través de acuerdos colectivos y participativos.
Practicar una cultura de alimentación sana en el consumo de productos del entorno para una mejor vida sostenibilidad.
3. Objetivos específicos (Semanas)

1. Detallar mediante un texto académico breve, la agricultura


de la zona
2. Conocer cuáles son los productos del sector primario más consumidos para una buena alimentación
3. Comunicar a mi entorno sobre los productos secundarios y su consumo responsable.
4. Aprender y conocer lo que es la materia prima y su consumo mediante presentaciones orales y escritas.
5. Entender la biodiversidad de alimentos que se produce y consume en nuestro entorno.
4. RELACIÓN ENTRE COMPONENTE CURRICULARES. ÁREAS HUMANÍSTICAS

CONTENIDOS DESTREZA CON EVALUACIÓN


ESCENCIALES CRITERIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS TÉCNICAS /INSTRUMENTOS DE
DESEMPEÑO INDICADOR DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN

Artistas y obras el ECA.4.2.3. Participar LAS PRINCIPALES Para las actividades Documenta las CREAR UN ALBUM DE
Ecuador y del ámbito en intercambios de CARACTERÍSTICAS DE UNA del proyecto puedes principales LOS ALIMENTOS
internacional, opiniones e INSTALACIÓN ARTÍSTICA utilizar los recursos características de una NUTRITIVOS QUE MAS
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

aplicación de impresiones suscitadas MEDIANTE EL REGISTRO que tengas instalación artística SE CONSUME Y QUE
conocimientos y por la observación de FOTOGRÁFICO LA ESCRITURA. Una disponibles en tu mediante el registro PERTENECEN AL
habilidades personajes que instalación artística es un género de arte hogar como: fotográfico la escritura, SECTOR PRIMARIO
perceptivas y intervienen o están contemporáneo que surge en la década de • Textos escolares aportando argumentos y
comunicativas representados en obras los años 1960 en la idea de que la obra del Ministerio de puntos de vista
artísticas prevalece sobre sus aspectos formales. Es Educación de este personales. (I.3., I.4.)
parte de la forma experimental artística, se año o de años Ref.: I.ECA.4.3.3.
exhibe por un tiempo predeterminado y se anteriores.
puede presentar en cualquier espacio. Una • Diccionario que
instalación se realiza en y para un contexto tengas en casa.
y espacio determinado. Por definición, tiene • Hojas, pueden ser
una duración determinada y, por ende, entra de cuaderno o
dentro de lo que se conoce como arte recicladas con
efímero. En la mayoría de los casos permite espacio para
una interacción activa con el espectador. escribir.
• Goma
(pegamento), o
cinta adhesiva.
• Cartulinas
.

ACTIVIDAD:
1. Escriba con sus propias palabras lo que
entiende por instalación artística.
2. Elige un pequeño espacio de tu casa
realiza una exposición familiar mediante
imágenes los alimentos que contribuyen a
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

una buena nutrición (enviar video de


evidencia).
ESPACIO PARA RECREAR UNA
ESCENA ARTÍSTICA Escenario es todo
aquel espacio destinado a la representación
de las diversas artes escénicas o utilizados
para eventos públicos. Se llama caja del
escenario al conjunto formado por el
escenario en sí mismo, los fosos y las
alturas. Es sinónimo de escena. No tiene
que ser un lugar delimitado especialmente,
sino que se crea en cualquier parte donde
un actor actúe para representar; puede ser el
centro de los espectadores, el patio de
butacas, o una cuerda que se balancea sobre
los espectadores. ... Espacio escénico
significa el lugar donde un actor representa.
Actividad:
1. Escriba los beneficios nutritivos de las
verduras en el organismo (envío de imagen
y descripción del producto escogido)

2. Conteste: ¿Cuál es su idea de una comida


perfecta?
Diseño de una instalación colectiva
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

partiendo de la reflexión crítica y


creativa sobre el significado, usos,
recuerdos o experiencias de un espacio
de la escuela.
Espacios de recreación en tu escuela El
juego libre deja de serlo cuando se
estereotipa, se convierte en un modelo y se
sistematiza, así pues, hace su aparición el
juego dirigido ̧ que reglamentado y
esquematizado por una persona ajena al
jugador, cumple unos objetivos educativos
o de cualquier otro tipo de exteriores a la
propia actividad lúdica. En la aplicación del
juego en el campo educativo hace
imprescindible la dirección del mismo para
la consecución de los objetivos que le son
propios de este campo, pues frente al
aspecto fundamental del juego libre, el
juego dirigido establece objetivos, lo
ordena y lo representa en función de los
objetivos que constituyen su finalidad.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

ACTIVIDAD: Dibuje imágenes que


represente varios juegos tradicionales que
inciden en un buen rendimiento corporal
con una alimentación saludable y sostenible
EL ENTORNO, ESPACIO, TIEMPO Y
OBJETOS Repensar el espacio educativo,
el entorno escolar y el lugar de aprendizaje
La evolución de un concepto Actualmente
asociamos la escuela con el contexto físico
del aprendizaje formal, el lugar
emblemático donde los niños y los
adolescentes dedican su tiempo al esfuerzo
por aprender, estudiar, examinarse y
acreditar sus conocimientos y sus
capacidades.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

Actividad:
1. Dibuje el espacio que más le agrade de
su escuela.
2. Escriba que exige el enfoque innovador
al sistema educativo
CONSERVACIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD La conservación de la
biodiversidad es lograr que toda la
humanidad como responsable de la perdida
de esta, protejan, mantengan y conserven la
variedad de seres vivos como los animales,
plantas, hongos, microorganismo, genes y
los ecosistemas. Beneficios de la
biodiversidad.
ACTIVIDAD:
1. Escriba el concepto de biodiversidad
2. Elabore un mapa conceptual de los
beneficios que poseen los productos
saludables. (máximo 5 productos).
5. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES:

ORIENTACIONES METODOLOGICAS RECOMENDACIONES PARA EL PADRE


DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN DE FAMILIA O TUTOR EN EL HOGAR
DESEMPEÑO
DEL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
ECA.4.2.3. Participar en intercambios de ECA.4.2.3. Participar en intercambios de realizar las actividades propuestas por el Ayudar a su representado
opiniones e impresiones suscitadas por la opiniones e impresiones suscitadas por la docente y analizar el contenido artístico que para que cumpla a tiempo
observación de personajes que intervienen o observación de personajes que intervienen o representa cada una de estas obras artísticas. con sus tareas.
están representados en obras artísticas están representados en obras artísticas
PLAN CURRICULAR ANUAL
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE: Ing. Bernardo Palacios ÁREAS LENGUA Y LITERATURA, ECA, ASIGNAURA ECA
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

Cevallos INGLÉS, CIENCIAS SOCIALES


INCIDENCIA DE LA RESPETO
TECNOLOGÍA DE LA VALOR A
PROYECTO No. 3 TEMA: INFORMACIÓN Y LA DESARROLL
COMUNICACIÓN (TICS) EN LA AR
EDUCACIÓN
FECHA DE Lunes 23/08 /2021
GRADO: 8VO No. SEMANAS 4
INICIO
FECHA Viernes 17/09 /2021
PARALELO: C AMBITO Humanístico
FINAL
2. Objetivo de la unidad de aprendizaje:
Los estudiantes comprenderán que la ciudadanía mundial y digital mejorarán la inclusión social y el acceso a la información, comunicando datos estadísticos sociales,
culturales, etc.
3. Objetivos específicos (Semanas)
 Expresar y compartir conocimientos cognitivos explícitos para que los estudiantes apliquen adecuadamente las normas de escritura y difusión mediante la tecnología.
 Identificar la importancia de la tecnología en el ámbito educativo y social
 Proponer actividades de información y comunicación utilizando herramientas tecnológicas visuales como instrumentos de producción artística
 Emitir, con honestidad, opiniones valorativas sobre la utilidad de la información contenida en textos de uso cotidiano en diferentes situaciones comunicativas
4. RELACIÓN ENTRE COMPONENTE CURRICULARES. ÁREAS HUMANÍSTICAS

CONTENIDOS DESTREZA CON EVALUACIÓN


ESCENCIALES CRITERIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS TÉCNICAS /INSTRUMENTOS DE
DESEMPEÑO INDICADOR DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN

Interacciones entre ECA.4.1.11. Utilizar INTERACCIONES ENTRE Para las actividades CE.ECA.4.6. Valora los ELABORAR CON
distintas formas de aplicaciones DISTINTAS FORMAS DE EXPRESIÓN del proyecto puedes medios audiovisuales y MATERIALES DE
expresión artística informáticas ARTÍSTICA utilizar los recursos las tecnologías de la RECICLAJE UNA
sencillas para la ¿Qué es un diaporama? que tengas información y la TABLET
creación de Un diaporama es un espectáculo de disponibles en tu comunicación
diaporamas con exhibición de diapositivas; por extensión hogar como: como instrumentos de
secuencias de uno entiende por este término cualquier • Textos escolares aprendizaje y
imágenes de la propia sucesión de imágenes o de documentos del Ministerio de producción cultural y
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

historia o relacionadas conectados por efectos y, en los cuales es Educación de este artística, y los utiliza en
con un tema específico posible exhibir sonido. Puede que te año o de años procesos de recepción,
preguntes, ¿qué es un diaporama y para qué anteriores. búsqueda de
sirve? Un Diaporama es una técnica donde • Diccionario que información,
se reproduce una grabación con o sin tengas en casa. creación y difusión de
sonido y un conjunto de imágenes o • Hojas, pueden ser contenidos artísticos
diapositivas usada para presentaciones de cuaderno o y culturales.
exposiciones y estrategia didácticas. recicladas con
ACTIVIDAD: espacio para
Realice un cuadro sinóptico sobre el escribir.
diaporama. • Goma
Medios audiovisuales y las tecnologías de (pegamento), o
la información. cinta adhesiva.
Los medios audiovisuales son reconocidos • Cartulinas
como aquellos medios de comunicación • Esferos, lápices
social que tienen que ver directamente con de colores,
la imagen como la fotografía y el audio. Se pinturas,
refieren a medios didácticos que con marcadores,
imágenes y grabaciones sirven para borrador,
comunicar mensajes específicos. Un Medio sacapuntas, regla u
de Comunicación Audiovisual es aquel otros materiales
soporte que nos transmite una información para
mediante la vista y el oído de manera escribir o colorear.
simultánea. Alguno de estos ejemplos más
conocidos son la televisión, el cine o
Internet. También podemos ver medios de
comunicación audiovisual con una
orientación publicitaria.
MEDIOS AUDIOVISUALES:
Diapositivas. - Las diapositivas son "las
hojas" que tiene tu presentación. Contienen
marcadores de posición, que son cuadros
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

formados por bordes punteados. Éstos


pueden contener muchos elementos
diferentes incluyendo texto, imágenes,
gráficos y más.

ACTIVIDAD:
Conteste.
¿Qué son los medios audiovisuales
- Escoger uno de los medios audiovisuales
y escriba su definición.
Medios de comunicación como
instrumentos de aprendizaje y
producción cultural y artística
Los Medios de Comunicación y la
Educación constituyen un binomio
inseparable desde el punto de vista del
periodismo y de la información como
vehículos de socialización y de mejora
espiritual e intelectual. Desde la perspectiva
de la educación, y si nos plantearnos la
directa influencia de los medios de
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

comunicación en la sociedad actual, se


contempla la enseñanza como una
alternativa para poder superar el dominio al
que estamos sometidos (no debemos dejar
de puntualizar que este “dominio” es, en
parte, voluntario y consentido).
ACTIVIDAD:
Realizar en un gráfico los espacios que más
recuerdes de tu escuela.
ROL CULTURAL DE LOS MEDIOS
DE COMUNICACIÓN
La comunicación es la base de toda
interacción social, y como tal, es el
principio básico de la sociedad. Y es que la
sociedad y la cultura deben su existencia a
la comunicación. Es en la interacción
comunicativa entre las personas donde se
manifiesta la cultura como principio
organizador de la experiencia humana.
La comunicación intercultural favorece la
calidad de atención de los servicios de
salud. ... Es a través de la cultura donde se
enseña a los individuos cómo comunicar a
través del lenguaje, los gestos, los vestidos,
la comida, la forma de utilizar el espacio,
etc.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

ACTIVIDAD:
- Identifica cual es el rol que cumplen los
medios de comunicación en la sociedad.
- Explica brevemente por qué se considera
que los medios de comunicación son la base
de toda interacción social
5. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES:

ORIENTACIONES METODOLOGICAS RECOMENDACIONES PARA EL PADRE


DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN DE FAMILIA O TUTOR EN EL HOGAR
DESEMPEÑO
DEL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
Observar las imágenes de la creación de Observa las imágenes de los medios Observar imágenes que se relacionan con la Ayude y motive a su hijo
diaporamas con secuencias de imágenes de la audiovisuales y las tecnologías de la tecnología y dibujar los medios de para que dibuje o desarrolle
propia historia o relacionadas con un tema información y la comunicación como comunicación que están a su alcance habilidades artísticas, en
específico ECA.4.1.11. instrumentos de aprendizaje cultural y relación a ciencia y
artístico, y los utiliza en procesos de tecnología.
recepción, creación y difusión de
contenidos artísticos y culturales.
Ref.(ECA.4.1.11). CE.ECA.4.6.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

PLAN CURRICULAR ANUAL


1. DATOS INFORMATIVOS
Ing. Bernardo Palacios LENGUA Y LITERATURA, ECA, ECA
DOCENTE: ÁREAS ASIGNAURA
Cevallos INGLÉS, CIENCIAS SOCIALES
ROL DE LAS PERSONAS EN VALOR A RESPETO
PROYECTO No. 4 TEMA: ELCUIDADO A NUESTROS DESARROLL
ADULTOS MAYORES AR
FECHA DE Lunes 04/10 /2021
GRADO: 8VO No. SEMANAS 5
INICIO
FECHA Viernes 05/11 /2021
PARALELO: C AMBITO Humanístico
FINAL
2. Objetivo de la unidad de aprendizaje:
Los estudiantes comprenderán los derechos específicos y el rol de las personas adultas mayores, para construir relaciones basadas en el respeto. La equidad y la
empatía, por medio de estudios de casos cuyos resultados se socialicen a las personas con las que interactúan en su vida cotidiana.
3. Objetivos específicos (Semanas)
 Investigar los efectos de los estereotipos y sus prejuicios en la comunicación no adecuada dentro de la sociedad
 Analizar la importancia del cuidado y prioridades a nuestros adultos mayores en la sociedad.
 Aplicar los derechos específicos de los adultos mayores basados en el respeto, equidad y empatía
 Incentivar el uso correcto de los recursos tecnológicos y los medios visuales de comunicación.
 Conocer los derechos específicos y el rol de las personas adultas mayores mediante una comunicación adecuada.
4. RELACIÓN ENTRE COMPONENTE CURRICULARES. ÁREAS HUMANÍSTICAS

CONTENIDOS DESTREZA CON EVALUACIÓN


ESCENCIALES CRITERIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS TÉCNICAS /INSTRUMENTOS DE
DESEMPEÑO INDICADOR DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN

Artistas y obras el ECA.4.1.15. Elaborar TÉCNICAS Y ORGANIZACIÓN DE Para las actividades Utiliza técnicas de ELABORAR UNA
Ecuador y del y exponer LA INFORMACIÓN del proyecto puedes búsqueda y organización LIBRETA SOBRE LOS
ámbito internacional, presentaciones ¿Qué es técnica? utilizar los recursos de la DERECHOS Y LA
conocimientos y relacionadas con Conjunto de procedimientos o recursos que que tengas información, métodos IMPORTANCIA DE
habilidades obras, se usan en un arte, en una ciencia o en una disponibles en tu sencillos de VIVIR EN ARMONIA
perceptivas y creadores y actividad hogar como: investigación, CON NUESTROS
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

comunicativas manifestaciones determinada, en especial cuando se • Textos escolares técnicas de entrevista ADULTOS MAYORES.
artísticas adquieren por medio de su práctica y del Ministerio de para adquirir datos
contemporáneas requieren habilidad. Educación de este relevantes de
(pintura, música, Destreza y habilidad de una persona en un año o de años formas de expresión
arquitectura, escultura, arte, deporte o actividad que requiere usar anteriores. artística y cultural. (I.1.,
ilustración, novela estos procedimientos o • Diccionario que I.4.) Ref.:
gráfica, fotografía, recursos, que se desarrollan por el tengas en casa. I.ECA.4.2.1.
instalaciones, aprendizaje y la experiencia. • Hojas, pueden ser
artesanías, de cuaderno o
tecnología), en las que recicladas con
se atienda a la espacio para
coherencia y a la escribir.
adecuada organización • Goma
de la (pegamento), o
información. cinta adhesiva.
• Cartulinas
• Esferos, lápices
de colores,
pinturas,
marcadores,
borrador,
Premisas. sacapuntas, regla u
Afirmación o idea que se da como cierta y otros materiales
que sirve de base a un razonamiento o una para
discusión escribir o colorear.
- Las premisas, expresiones que afirman o
niegan algo y que constituyen el punto de
partida del razonamiento.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

ACTIVIDAD:
- Elabore un collage sobre las técnicas y
organización de la información.
- Escriba la diferencia entre método
analógico e inductivo
TÉCNICAS DE ENTREVISTA PARA
ADQUIRIR DATOS RELEVANTES DE
FORMAS DE EXPRESIÓN
ARTÍSTICA Y CULTURAL.
Técnicas de una entrevista
Las entrevistas son herramientas excelentes
para concebir y presentar contenidos
comunicacionales.
Conocer las técnicas de entrevista es
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

importante para poder obtener la


información que deseamos y hacer
que ésta sea relevante y atractiva para el
público.
Por ese motivo, hoy hemos decidido
compartir y explicar algunas de las técnicas
que conviene aplicar para
lograr que una entrevista sea de calidad y
cumpla con su fin.

ACTIVIDAD: Elabore un cuestionario de


5 preguntas para una entrevista.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

FORMAS DE EXPRESIÓN
ARTÍSTICA Y CULTURAL
Las actividades de expresión artística se
pueden dividir en dos grandes ramas:
plástica y artística.
- Dentro del área plástica podemos
encontrar el dibujo, la pintura, la escultura.

Artes visuales.
Como artes visuales se denomina el
conjunto de manifestaciones artísticas de
naturaleza visual, entre las que se cuentan
las de disciplinas plásticas tradicionales, las
nuevas formas de expresión aparecidas
durante la segunda mitad del siglo XX y las
manifestaciones artísticas más recientes,
producto de las nuevas
tecnologías y los nuevos medios.
ACTIVIDAD:
Conteste.
¿Qué son las artes visuales?
¿Cuáles son las 2 grandes ramas de la
expresión plástica y artística?
TEMA: DIVISION DE LA EXPRESION
ARTISTICA CULTURAL
La expresión cultural se trata de inspirar, no
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

sólo a otros, sino crear una musa de


nosotros mismos a través de nuestra cultura.
Hay muchas maneras en que podemos
participar en la expresión cultural y algunas
de estas formas incluyen el arte, la música y
la moda.
Debe haber motivaciones para crear arte
capturando mediante herramientas digitales
contenidos que conlleven a expresar
emociones y actitudes compartiéndolas con
los demás.
LA COMUNICACIÓN VISUAL Y SU
IMPORTANCIA
Es la comunicación a través de un medio
visual para transmitir ideas e información
en formas que se pueden
percibir con la vista. Se presenta en
elementos bidimensionales como: Carteles.

El artículo 19 de la Constitución de la
República del Ecuador señala que la Ley
regulara la prevalencia de contenidos con
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

fines informativos, educativos y


culturales en la programación de los
medios de comunicación.
ACTIVIDAD:
Elabore una Libreta informativa con los
beneficios y ventajas de la comunicación
visual.
MANIFESTACIONES ARTISTICAS
CONTEMPORÁNEAS
ILUSTRACIÓN.
La ilustración ha supuesto una de las
mayores revoluciones culturales de los
últimos siglos. Desde su
nacimiento en el siglo XV con la imprenta,
esta disciplina ha propiciado como ninguna
que la creación
visual saliera de los museos y los
incunables, para llegar a un público mucho
más global. Es en el siglo
XIX, con el desarrollo de nuevas técnicas
de impresión como la litografía, cuando la
ilustración vive su
primera época de oro, convirtiendo al
ilustrador en el creador que conquista
territorios y sacude la historia pasada.
Desde entonces esta disciplina no ha hecho
más que crecer, extendiéndose a través de
diferentes medios tales como la publicidad,
la literatura, la ciencia o la prensa. El
ilustrador se ha convertido en testigo y
reflejo del espíritu y del lenguaje visual de
su época, haciendo visibles las corrientes
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

culturales de cada momento en la


comunicación de masas de nuestra sociedad
actual.

ACTIVIDAD:
Conteste:
- Con que comienza el arte contemporáneo
y por qué se caracteriza

5. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES:

ORIENTACIONES METODOLOGICAS RECOMENDACIONES PARA EL PADRE


DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN DE FAMILIA O TUTOR EN EL HOGAR
DESEMPEÑO
DEL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
ECA.4.1.15. Observar las Observa las imágenes de los medios Observar imágenes que se relacionan con la Ayude y motive a su hijo
presentaciones relacionadas con obras, audiovisuales y las tecnología y dibujar para que dibuje o
creadores y manifestaciones artísticas tecnologías de la información y la los medios de comunicación que están a su desarrolle habilidades
contemporáneas (pintura, música, comunicación como alcance artísticas, en relación a
arquitectura, escultura, ilustración, instrumentos de aprendizaje cultural y ciencia y tecnología.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

novela gráfica, fotografía, artístico, y los


instalaciones, artesanías, tecnología), utiliza en procesos de recepción, creación y
en las que se atienda a la coherencia y a difusión de
la adecuada organización de la contenidos artísticos y culturales.
información. Ref.(ECA.4.1.11). CE.ECA.4.6.
PLAN CURRICULAR ANUAL
1. DATOS INFORMATIVOS
Ing. Bernardo Palacios LENGUA Y LITERATURA, ECA, ECA
DOCENTE: ÁREAS ASIGNAURA
Cevallos INGLÉS, CIENCIAS SOCIALES
VALOR A RESPETO
“JUNTOS CONSTRUIMOS UN
PROYECTO No. 5 TEMA: DESARROLL
MUNDO MEJOR”
AR
FECHA DE Lunes 08/11 /2021
GRADO: 8VO No. SEMANAS 5
INICIO
FECHA Viernes 10/12 /2021
PARALELO: C AMBITO Humanístico
FINAL
2. Objetivo de la unidad de aprendizaje:
Los estudiantes comprenderán el origen, los tipos y las formas de violencia sexual y de género para desarrollar estrategias e iniciativas de prevención de sus riesgos,
comunicando datos estadísticos, sociales y culturales a su entorno cercano.
3. Objetivos específicos (Semanas)
 Conocer y analizar cada uno de los aspectos que comprende el derecho de todo niño y niña a una Educación de calidad.
 Reconocer las ventajas y beneficios que la cultura escrita ha aportado en diferentes momentos históricos y en diversos contextos de la vida social, cultural y
académica, para enriquecer la concepción personal sobre el mundo.
 Analizar las causas e impacto de la violencia sexual en la vida de los niños/as y adolescentes, la familia y la comunidad.
 Exponer una actitud crítica frente a la desigualdad socioeconómica y toda forma de discriminación, y de respeto ante la diversidad, por medio de la
contextualización histórica de los procesos sociales.
 Reflexionar sobre las medidas y el resultado de una comunicación adecuada para prevenir la violencia sexual y de género.
4. RELACIÓN ENTRE COMPONENTE CURRICULARES. ÁREAS HUMANÍSTICAS
CONTENIDOS DESTREZA CON
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN
ESCENCIALES CRITERIO DE
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

TÉCNICAS /INSTRUMENTOS DE
DESEMPEÑO INDICADOR DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN

- Técnicas y recursos ECA.4.2.2. Realizar Influencias artísticas y recreaciones Materiales: Aplica técnicas, AFICHE: “CONSEJOS
de los distintos representaciones artísticas Sabías que… la recreación Hojas de dibujo , recursos de los distintos PARA PREVENIR LA
lenguajes artísticos teatrales inspiradas en artística la podemos encontrar en tocar Cartulinas o fomix lenguajes artísticos en VIOLENCIA SEXUAL”
poemas o cuentos algún instrumento musical, esculpir, pintar de colores representaciones
previamente o dibujar algo La influencia artística es el Cinta adhesiva o teatrales inspiradas en
seleccionados por sus proceso en el cual se relacionan los goma, tijeras poemas o cuentos y en
posibilidades sentimientos con el objetivo del arte. Una Marcadores, monólogos. (J.4., I.4.).
dramáticas y por la influencia artística puede permitirnos pinturas, témperas Ref.: I.ECA.4.4.1.
intervención de varios aceptar o identificarnos con una corriente Un lápiz
personajes artística en específico. Recuerda que
puedes usar otros
materiales si así lo
deseas.

ACTIVIDAD A REALIZAR: Vas a crear


ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

una obra artística que tenga relación con


algún evento que haya generado impacto en
tu vida o con el que sueñes.
1. Recrea una obra tomando en cuenta un
evento en tu vida o un sueño que tengas por
cumplir. Utiliza los materiales disponibles
en casa.
2. Ponle un título a tu obra.
3. Describe tu obra tomando en cuenta
todos los aspectos que plasmaste en ella.
4. Ubica tu obra en el lugar que más te
guste de tu casa.
5. Comparte y explica tu obra a tus
familiares. 6. Guarda tus trabajos en la caja-
portafolio.
TU DIARIO PERSONAL PLASMA TU
ARTE
Sabías que… un diario personal o
solamente es creado por niños o
adolescentes, también hay casos en lo que
adultos hacen diarios personales artísticos.
Todo esto es lo que hace que el diario tengo
una estructura que ayude a la organización
de las ideas y que sea por fechas lo facilita.
Hay un claro orden y particularidad que
hace al diario único en esencia.
Contiene elementos propios del autor. Está
sujeto a las exploraciones artísticas que
puedan surgir. También puede contener
escritos, pero no se suele hacer en mucha
cantidad. Contiene más ganas de crear
expresando lo personal que contiene un
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

registro de carácter privado de quien lo


creó. A escogencia del escritor puede tener
un orden cronológico, ya sea en días, meses
o año.

ACTIVIDAD A REALIZAR:
- Crea un diario, donde vas a registrar los
momentos más bonitos e importantes que
hayas tenido en tu vida (anécdotas) hasta la
actualidad, puedes tomar en cuenta un
cuaderno que ya no utilices u hojas
reutilizables para armar tu diario, este debe
contener una carátula, puedes incluir
fotografías, dibujos o recortes.
- Guarda tus trabajos en la caja-portafolio.
La historia de la música es el estudio de las
diferentes tradiciones en la música y su
orden en el planeta a lo largo del tiempo.
Ya que en toda cultura conocida hubo
alguna forma de manifestación musical, la
historia de la música abarca todas las
sociedades y épocas
EVOLUCION DE LA MUSICA
MÚSICA MEDIEVAL. -La música
medieval utilizaba muchos instrumentos de
cuerda, así como el laúd, la guitarra morisca
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

o mandora, la guiterna y el salterio. Los


dulcémeles, similares en estructura a los
salterios y cítaras, que eran originalmente
punteados. El rabel era un cordófono de tres
cuerdas, tocado con arco.
LA MÚSICA RENACENTISTA. -Se
caracteriza por una suave sonoridad que
deriva de la aceptación de la tercera como
intervalo armónico consonante (uniéndose
en esta categoría a quintas y octavas, ya
admitidas en la Edad Media) y del
progresivo aumento del número de voces,
todas de igual importancia y regidas por las
reglas.
LA MÚSICA CLÁSICA. -Se refiere a las
composiciones musicales que abarcan el
período llamado clasicismo musical
ubicado entre los años 1750 y 1820. La
música clásica contrasta con el período
anterior por composiciones menos pesadas
por el hecho de tener solo una melodía
principal que era guiaba a todos los
instrumentos.
LA MÚSICA ROMÁNTICA. - Es un
período de música clásica occidental que
comenzó a fines del siglo XVIII o
principios del XIX. ... En el período
romántico, la música se volvió más
explícita expresivamente y programática,
tratando con los temas literarios, artísticos y
filosóficos.
ACTIVIDAD: Elabora el mapa conceptual
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

sobre “La Evolución de la Música”


LA MÚSICA INCAICA. -Esla música
cultivada por los Incas, mayormente
durante el Tahuantinsuyo. A la par con la
danza, desempeñaba un papel importante en
la sociedad andina incaica. Existía música
amorosa, guerrera, fúnebre y agrícola. La
música incaica era de las más desarrolladas
de las músicas prehistóricas
LA MÚSICA COLONIAL. -
Iberoamericana es la música que se escuchó
en América hispana y portuguesa durante
los siglos XVI al XVIII y comienzos del
XIX. El repertorio que circulaba en estas
tierras era de dos tipos y se les denominaba
música secular y música religiosa. LA
MÚSICA EN LA ÉPOCA
REPUBLICANA. - La llegada y posterior
construcción de los primeros órganos en
Sucre y Potosí, facilito la práctica y
enseñanza de los pobladores, que iban
creando obras con motivos y lenguajes
vernaculares, costumbristas cristalizando
muy pronto formas y géneros de música
folklóricacriolla.
ACTIVIDAD: Dibuja este grafico
instrumento musical del Inca
ARTISTA ECUATORIANO
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

ACTIVIDADES: Escribe una breve


biografía de Juan León Mera ----
-----------------------------------------------------
-----------------------------------------------------
-----------------------------------------------------
----

5. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES:


RECOMENDACIONES PARA EL PADRE
DESTREZAS CON CRITERIOS DE
INDICADORES DE EVALUACIÓN ORIENTACIONES METODOLOGICAS
DESEMPEÑO
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

DEL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE DE FAMILIA O TUTOR EN EL HOGAR

ECA.4.2.2. Observa y conoce representaciones Observar y reconoce mediante imágenes en


Observa mediante imágenes en Ayude y motive a su hijo
teatrales inspiradas en poemas o cuentos representaciones teatrales inspiradas en
representaciones teatrales inspiradas en poemas para que observe y dibuje o
previamente seleccionados por sus posibilidades poemas o cuentos y en monólogos. (J.4.,
o cuentos y en monólogos y pon en manifiesto desarrolle habilidades
dramáticas y por la intervención de varios I.4.). Ref.: I.ECA.4.4.1. tu creatividad como parte de tu desarrollo teatrales.
personajes. personal.
PLAN CURRICULAR ANUAL
1. DATOS INFORMATIVOS
Ing. Bernardo Palacios LENGUA Y LITERATURA, ECA, ECA
DOCENTE: ÁREAS ASIGNAURA
Cevallos INGLÉS, CIENCIAS SOCIALES
VALOR A RESPETO
INCLUSIÓN DEMOCRÁTICA EN
PROYECTO No. 6 TEMA: DESARROLL
LA SOCIEDAD
AR
FECHA DE Lunes 13/12 /2021
GRADO: 8VO No. SEMANAS 5
INICIO
FECHA Viernes 28/12 /2021
PARALELO: C AMBITO Humanístico
FINAL
2. Objetivo de la unidad de aprendizaje:
Los estudiantes comprenderán que la participación activa en los procesos democráticos, contribuyen a la construcción de sociedades más equitativas e igualitarias,
compartiendo información de procesos democráticos en los que se vincularía su entorno próximo.
3. Objetivos específicos (Semanas)
- Evaluar los diferentes elementos de la soberanía y la gobernabilidad.
- Analizar los aspectos nocivos que podría existir por la falta de democracia
- Investigar los estereotipos y medir la eficacia de la democracia en nuestro país
- Aprovechar el uso de la tecnología en la sociedad como herramienta de globalización.
- Concientizar a los estudiantes sobre la falta de participación e inclusión en nuestra sociedad actual
4. RELACIÓN ENTRE COMPONENTE CURRICULARES. ÁREAS HUMANÍSTICAS
CONTENIDOS DESTREZA CON
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN
ESCENCIALES CRITERIO DE
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

TÉCNICAS /INSTRUMENTOS DE
DESEMPEÑO INDICADOR DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN

Audiovisuales y las Audiovisuales y las MEDIOS AUDIOVISUALES Y Para las actividades Utiliza las posibilidades ELABORAR UN
tecnologías de la tecnologías de la RECURSOS TECNOLOGICOS PARA del proyecto puedes que ofrecen los medios COLLAGE DE LOS
información y la información y la CREAR Y DIFUNDIR utilizar los recursos audiovisuales y recursos DIFERENTES TIPOS DE
comunicación de la comunicación de la CONTENIDOS ARTISTICOS que tengas tecnológicos a su DEMOCRACIA
producción cultural y producción cultural y disponibles en tu alcance para la creación
artística artística hogar como: individual o colectiva, y
• Textos escolares para la difusión de
del Ministerio de contenidos artísticos.
Educación de este (I.3., S.3.) Ref:
año o de años I.ECA.4.6.2.
anteriores.
• Diccionario que
tengas en casa.
• Hojas, pueden ser
de cuaderno o
recicladas con
ACTIVIDAD: REALICE UN espacio para
ORGANIZADOR GRAFICO DE LOS escribir.
MEDIOS AUDIOVISUALES • Goma
RECURSOS TECNOLÓGICOS (pegamento), o
Es un medio que se vale de la tecnología cinta adhesiva.
para cumplir con su propósito. Los recursos • Cartulinas
tecnológicos pueden ser tangibles (como • Esferos, lápices
una computadora o impresora) o intangibles de colores,
(sistema o aplicación virtual). Tecnología pinturas,
en la educación: recursos innovadores para marcadores,
mejorar la calidad educativa. La tecnología borrador,
educativa es un conjunto de recursos, sacapuntas, regla u
procesos y herramientas de Información y otros materiales
Comunicación aplicadas a la estructura y para
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

las actividades del sistema educativo en sus escribir o colorear.


diversos ámbitos y niveles. Recursos
tecnológicos en línea Los recursos
tecnológicos en línea son parte de las
tecnologías de la información y
comunicación (TIC), teniendo como
antecedente que las TIC, integran y
gestionan el hardware (equipos,
dispositivos informáticos), software
(programas informáticos, aplicaciones) y
redes (comunicación de datos empleando el
hardware y software).
En las últimas décadas desde 1985 hasta
2015 se reflejan nuevos enfoques
evolutivos y vivencias de las TIC en
relación a las máquinas, las posibilidades de
interacción que ofrecen medios como la TV
y ordenadores que han variado
significativamente.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

ACTIVIDAD:
Realice un mapa conceptual acerca de los
recursos tecnológicos
EDUCACION CULTURAL Y
ARTISTICA
Difusión de contenidos mediante recursos
audiovisuales y tecnológicos.
¿Qué son los medios audiovisuales?
Los medios de comunicación audiovisuales
(o simplemente medios audiovisuales) son
aquellos mecanismos de comunicación
masiva que transmiten sus mensajes a
través de canales que involucran no sólo el
sentido de la vista,
como en los medios impresos tradicionales,
sino también el de la audición.
Es decir, los medios audiovisuales emplean
tecnología multimedia, que combina las
virtudes visuales del modelo impreso con la
inmediatez de la radio hablada, logrando así
un formato más complejo que imita la
presencia real en
el orden de los eventos transmitidos. Este es
el caso de la televisión, el cine y más
recientemente el Internet.
Este tipo de medios comunicativos se basa
en la transmisión conjunta de imágenes y
sonido de manera articulada, es decir,
simultánea y sincronizada, para lograr un
potente efecto de realidad nunca antes visto
en la historia de la
comunicación humana.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

TAREA:
• Con la ayuda y cuidado de un adulto
preparo mi propia pista de ejercicios.
• En unión de tu familia realiza 10 minutos
de aeróbicos y envía la evidencia de tu
trabajo por medio de una foto.
LA IMPORTANCIA DE LA
TECNOLOGÍA EN EL ARTE
Un primer argumento a favor de la
importancia del uso de la tecnología en el
arte es de carácter histórico y se refiera a la
íntima relación entre tecnología y expresión
artística. Esto demuestra que el arte siempre
ha sido estimulado por la tecnología y el
conocimiento de las técnicas propias de la
disciplina.
El arte es una forma de expresión creativa
que tenemos los seres humanos, es la
manera en la que representamos nuestros
sentimientos, emociones, experiencias y la
percepción de lo que nos rodea. A lo largo
de los años los artistas
han ido encontrando nuevas formas de
expresión, por ejemplo; la fotografía, el
cine, el modelado 3D, el diseño, etc., y
hasta disciplinas tan tradicionales como la
pintura, la escultura, la música, el teatro, el
dibujo, la danza y la literatura han ido
evolucionando gracias a la aportación de las
nuevas tecnologías.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

COMUNICACIÓN VISUAL
La comunicación visual es un proceso de
elaboración, difusión y recepción de
mensajes visuales. Para que no se pierda el
valor y el sentido de estos mensajes, cada
elemento que interviene en el proceso debe
cumplir adecuadamente su función. Estos
elementos son emisor, mensaje, medio y
receptor. Podemos así concluir que, aunque
parezca algo extremo, no hay arte sin
tecnología. Las formas concretas de
expresión de cada disciplina artística están
íntimamente ligadas a la tecnología
desarrollada en una época o cultura
determinada y no sólo el nacimiento de la
disciplina artística y su desarrollo, sino la
misma difusión depende de la
tecnología. Dicho de un modo sintético,
podemos concluir que el nacimiento, la
evolución y la difusión del arte, en sus
diferentes disciplinas están ligados a la
tecnología.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

ACTIVIDAD:
Diseñe una rueda de atributos sobre las
herramientas que se utilizan en la
comunicación visual.
5. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES:

ORIENTACIONES METODOLOGICAS RECOMENDACIONES PARA EL PADRE


DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN DE FAMILIA O TUTOR EN EL HOGAR
DESEMPEÑO
DEL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
Audiovisuales y las tecnologías de la Utiliza las posibilidades que ofrecen los Utilizar su creatividad en la elaboración de Motivar a su hijo para que
información y la comunicación de la producción medios medios visuales. (Diaporama, diapositivas) que dibuje o desarrolle
cultural y artística audiovisuales y recursos tecnológicos a su sirvan como medio de comunicación oral en la habilidades artísticas
alcance para la creación individual o interacción con su docente y familiares.. relacionadas con la
colectiva, y para la difusión de contenidos tecnología.
artísticos. (I.3., S.3.) Ref: I.ECA.4.6.2.
PLAN CURRICULAR ANUAL
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE: Ing. Bernardo Palacios ÁREAS LENGUA Y LITERATURA, ECA, ASIGNAURA ECA
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

Cevallos INGLÉS, CIENCIAS SOCIALES


VALOR A RESPETO
EFECTOS DEL COVID- 19 Y SU
PROYECTO No. 7 TEMA: DESARROLL
IMPACTO EN LA SOCIEDAD
AR
FECHA DE Lunes 31/01 /2022
GRADO: 8VO No. SEMANAS 5
INICIO
FECHA Martes/08 /03/2022
PARALELO: B AMBITO Humanístico
FINAL
2. Objetivo de la unidad de aprendizaje:
Los estudiantes comprenderán el impacto sobre los fenómenos sociales y los efectos que causan dentro de la sociedad, como una oportunidad para reafirmar la
centralidad de los derechos humanos de las personas migrantes en el desarrollo sostenible y armónico del entorno.
3. Objetivos específicos (Semanas)
 Investigar a través de los medios informáticos la importancia de textos académicos e informativos para una adecuada comunicación.
 Examinar a través de los medios audiovisuales las causas de los movimientos migratorios que afectan emocionalmente a nuestra sociedad en todas las edades
 Identificar los medios de comunicación y su relación con el arte para informar sobre las medidas de bioseguridad. que los migrantes deben aplicar en
tiempos de pandemia.
 Mencionar la cultura de vida basada en diferentes APLICAR LOS PROTOCOLOS actividades productivas y sociales que forman parte del BUEN VIVIR Y
DE PREVENCION del COVID-19
 Utilizar las TICS aplicando nuestra imaginación para comunicarnos y difundir información de prevención ante los efectos del COVID - 19
4. RELACIÓN ENTRE COMPONENTE CURRICULARES. ÁREAS HUMANÍSTICAS

CONTENIDOS DESTREZA CON EVALUACIÓN


ESCENCIALES CRITERIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS TÉCNICAS /INSTRUMENTOS DE
DESEMPEÑO INDICADOR DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN

Medios audiovisuales ECA.4.3.4. Investigar, MEDIOS AUDIOVISUALES Y Para las actividades Utiliza las posibilidades Elaborar un cuadro
y las tecnologías de la diseñar y crear una TECNOLOGICOS del proyecto puedes que ofrecen los medios comparativo con el tema:
información y la presentación Medios audiovisuales y su influencia en la utilizar los recursos audiovisuales y recursos Efectos del covid – 19 y su
comunicación de la multimedia o un comunicación que tengas tecnológicos a su impacto en la sociedad
producción cultural y producto audiovisual Los medios audiovisuales son reconocidos disponibles en tu alcance para la creación
artística que muestre los como aquellos medios de comunicación hogar como: individual o colectiva, y
itinerarios de estudio y social que tienen que ver directamente con • Textos escolares para la difusión de
las salidas la imagen como la fotografía y el audio. Se del Ministerio de contenidos artísticos.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

profesionales de las refieren a medios didácticos que con Educación de este (I.3., S.3.) Ref.:
distintas imágenes y grabaciones sirven para año o de años I.ECA.4.6.2.
especialidades comunicar mensajes específicos. anteriores.
artísticas. • Diccionario que
tengas en casa.
• Hojas, pueden ser
de cuaderno o
recicladas con
espacio para
escribir.
• Goma
(pegamento), o
cinta adhesiva.
La importancia de las nuevas tecnologías • Cartulinas
en el Arte • Esferos, lápices
Las nuevas tecnologías no solo se están de colores,
aplicando en ámbitos como las ciencias, pinturas,
sino que, también, como estamos marcadores,
experimentando, se utilizan en las borrador,
humanidades, como en educación, por sacapuntas, regla u
ejemplo. Pero, ¿qué ocurre con el Arte? Al otros materiales
igual que en cualquier otra disciplina, las para
nuevas tecnologías se han incorporado en el escribir o colorear.
Arte para crear nuevas formas de expresión,
de transmitir conceptos, ideas, emociones y
plasmar nuestra realidad y otras posibles o
futuras.
ACTIVIDAD:
- Escriba cual es la importancia de la
tecnología y el arte en la sociedad.
MEDIOS AUDIOVISUALES DE
COMUNICACION Y SU
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

INTERPRETACION SOCIAL
Características de los medios audiovisuales
Como su nombre lo indica, los medios
audiovisuales son aquellos que combinan
tanto aspectos visuales (imágenes fijas o en
movimiento) como sonoros. Se basan en la
convivencia sincronizada de estos
estímulos, ya sea que pretendan imitar la
realidad o proponer una nueva, ficcional.
En ese sentido, los medios audiovisuales
suelen ser inmediatos, masivos, y a la vez
efímeros (pues su representación se acaba
en el tiempo) y perdurables (ya que pueden
ser almacenados y reproducidos una y otra
vez desde el principio).
ACTIVIDAD: Dibuje un cuadro
comparativo sobre causas y efectos del
COVID-19 a nivel mundial
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL
ARTE ¿Cómo se relacionan los medios de
comunicación con el arte? El arte es un
sistema comunicativo en un contexto
sociocultural determinado, que posee un
lenguaje propio. ... La fotografía, el cine, el
video y la informática como medios de
comunicación y como expresión creativa
propusieron un nuevo lenguaje artístico con
códigos propios. ¿Qué son las formas y
medios de acceso al arte? Para su existencia
física, el Arte necesita de diferentes medios
-ligados a cualquier medio a utilizar para
materializarse físicamente-.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

Tradicionalmente, éstos han sido: la


Pintura; la Escultura; el Dibujo y las
Técnicas Gráficas. ... El Arte explora todo
lo que le rodea, por su sentido y curiosidad.
A partir de la idea (bastante avanzada para
la época) de que los medios de
comunicación construyen acontecimientos,
quien(es) suscribe(n) deciden informar —
mediante gacetillas, fotos trucadas y
testimonios apócrifos— acerca de un
happening que nunca tuvo lugar.

ACTIVIDAD: Dibuje un collage. TEMA.


COVID 19 y su impacto en la sociedad.
EL ARTE Y LOS NUEVOS MEDIOS.
Exploración del arte en todo lo que nos
rodea
Comúnmente a estos procedimientos se les
denomina técnica, pero en Arte la técnica
no es más que el modo más adecuado. Con
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

lo cual el Arte, según su manera más


apropiada de manifestarse, de ningún modo
niega la necesidad de la tecnología y es
capaz de valerse de cualquier medio -sin
que el Arte se traicione ni una sola vez a sí
mismo- . Por eso, el linde de la técnica en el
Arte no lo marca más que la necesidad de
cada problema.
CUADRO COMPARATIVO.
¿Qué es un cuadro comparativo de
semejanzas y diferencias?
El cuadro comparativo es un organizador de
información, que permite identificar las
semejanzas y diferencias de dos o más
objetos o eventos. ... Semejanza es la
cualidad de semejante (que se parece a
alguien o algo). Dos seres vivos u objetos
semejantes comparten ciertas
características.
¿Cómo hacer un cuadro comparativo de
diferencias y semejanzas?
Un cuadro comparativo es una herramienta
de estudio y exposición de ideas,
sumamente útil para disponer de manera
lógica y visualmente ordenada de los
contenidos de una materia cualquiera.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

¿Cómo hacer un cuadro comparativo?


- Primer paso: establecer el sentido de la
comparación. ...
- Segundo paso: identificar los elementos a
comparar. ...
- Tercer paso: realizar la comparación. ...
- Cuarto paso: obtener conclusiones.
ACTIVIDAD:
Realice un cuadro comparativo sobre el
COVID- 19 en la humanidad
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
―Interactuar, tener contacto con la familia
es muy importante, por eso las herramientas
tecnológicas también se vuelven
importantes; la gente se acerca a ellas
porque necesita comunicarse, como no
puede haber contacto físico pues sí que te
comunicas a través de ellas con quien sea.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

NUESTRO FUTURO DE LA MANO DE


LA TECNOLOGÍA
Jorge Coronel expresó que, a futuro, la
medida en que las personas y
organizaciones c continúen con su
transformación dependerá del tiempo que
dure la pandemia. El aislamiento social
debido a la pandemia de COVID-19 ha
generado diferentes cambios no solo en la
rutina diaria, la movilidad o las
interacciones sociales, sino en nuestra
relación con la tecnología y diversas
herramientas digitales que han sido
necesarias para continuar actividades
vinculadas con la salud, el entretenimiento,
la fe, el trabajo, las compras y por supuesto,
la educación.
ACTIVIDAD
- Escriba un resumen sobre los cambios
y beneficios que genera la tecnología
en nuestra sociedad.

5. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES:


RECOMENDACIONES PARA EL PADRE
ORIENTACIONES METODOLOGICAS DE FAMILIA O TUTOR EN EL HOGAR
DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN
DESEMPEÑO
DEL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
ECA.4.3.4. Investigar, diseñar y crear una Utilizar recursos que ofrecen los medios Observar imágenes que se relacionan con la Ayude y motive a su hijo
presentación multimedia o un producto audiovisuales y tecnológicos a su alcance tecnología y dibujar los medios de para que dibuje o desarrolle
audiovisual que muestre los itinerarios de para la difusión de contenidos artísticos. comunicación que sirven para informar sobre habilidades artísticas, que
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“EUGENIO ESPEJO”
RECINTO LA CADENA – CANTÓN VALENCIA – PROVINCIA DE LOS RÍOS – ECUADOR
CÓDIGO AMIE: 12H01726 – 12D06 – C08

estudio y las salidas profesionales de las (I.3., S.3.) Ref.: I.ECA.4.6.2. diferentes escenarios sociales que se viven en se relacionan con
distintas especialidades artísticas. tiempo de pandemia. COVID- 19. información importante
para la humanidad.
6. BIBLIOGRAFÍA: OBSERVACIONES
Educación, M. d. (2008). Reglamento a la Ley Organica de Educación Intercultural. Quito: IGM.
Educación, M. d. (2016). Instructivo para planificaciones curriculares para el sistema nacional de educación . Quito.
Ministerio de Educación . (2012). Estándares de calidad educativa. Quito: Minedu.
CURRICULO PRIORIZADO
© Ministerio de Educación del Ecuador. Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Quito-Ecuador. www.educacion.gob.ec.
EMERGENTE
Primera impresión. Marzo 2020. TEXTO INTEGRADO DE 8vo, 9no y 10mo
COVID 19
© Ministerio de Educación del Ecuador. Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Quito-Ecuador. www.educacion.gob.ec.
Primera impresión. Marzo 2020. TEXTO DE ECA 8vo, 9no y 10mo
• Currículo priorizado y currículo priorizado para la emergencia
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: Ing. Bernardo Palacios Cevallos DIRECTOR: Lic: Saúl Bustillos Mena
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Lunes 21de junio del 2020 Fecha: Fecha:

También podría gustarte