Está en la página 1de 9

Capitulo 1

Tempestad en la cordillera

Un día cuando estaban pagando el sueldo a los mineros el pagador de la ventanilla grito
¡Mamani Poma Juan! Pero nadie hacia caso grito durante mucho rato pero nadie le hacia
caso ya estaba con vos cansada las ventanillas eran una casuchas chicas con techo de
calamina y paredes de barro ¡¡ Mamani ¡! Grito de nuevo y dijo que donde estaba ese
animal pero nadie respondía Juan estaba apoyado en una pared afrente de una
administración parecía sonámbulo y su amiga le dijo que le estaban llamando para que le
paguen entonces recién Juan fue a la ventanilla y escucho que le estaban llamando
¡Mamani! Y el respondió como en el cuartel ¡ferme! Juan no dominaba bien el castellano
pero le enseñaron en el cuartel y el pagador le dijo alfil Juan y le dio su sueldo pero solo la
mitad y le dijo que solo le iba a dar la mitad porque el había sacado muchas cosas de la
pulpería y que los de la pulpería dijeron que se descuente y además que falto al trabajo 8
días y Juan le explico que porque saco tantas cosas de la pulpería y que porque había
faltado al trabajo 8 días y le dijo que su esposa se había muerto y estaba muy molesto por
eso y se quedo ahí inmóvil viéndole al pagador y el `pagador le dijo que se vaya de una ves
porque otros también querían cobrar su sueldo y además que ya se estaba haciendo de
noche y los trabajadores también estaban molestos y Juan se retiro muy molesto y vio que
en el cerro había una parte que estaba verde y era un sembradío y se acordó de su niñez
después empezó a reír interiormente y todo lo veía como un sueño veía como los maizales
crecían mas en su chacra y se acordó que ha esa hora María ya estaba lavando la ropa en el
rió con el cuerpo inclinado sobre el agua

Capitulo II

Tempestad en la cordillera

Juan se acordó y vio con nitidez lo que el hacia el la chacra se acordó como pasaba toda la
chacra para molestar a María le tiraba guijarros y ella sabia quien le tiraba pero no se daba
la vuelta para ver a Juan sino se apuraba mas para acabar lo que estaba lavando alfil y al
cabo que lo que tenia que lavar era poco y en una de esas veces que le tiro le tiro dos
guijarros grandes y María se dio la vuelta violentamente y vio que Juan ya se estaba
saliendo del maizal y le gritaba llokalla bandido y le tiraba los mismos guijarros pero no
con mucha puntería y después María decidió que empezara la persecución y le empezó a
perseguir a Juan ella también le tiraba piedra no muy grandes ni con mucha puntería hasta
que llego a la oril
la de la chacra y se quedo ahí descansando porque ya estaba muy cansada y de repente le
cayeron piedras a su alrededor y ella se dio cuenta de donde venían las piedras y empezó ha
ir cuidadosamente pero se desoriento porque cada ves que veía de donde iban las piedras
hacia lo de ella era cada vas mas lejos hasta que le logro atrapar a Juan y Juan se defendía
con pellizcos y reía mucho pero el no solo era un llokalla sino que también era el mas fuerte
del rancho donde vivían los dos

Capitulo III
Tempestad en la cordillera

Pero después ya no vio nada porque lo hicieron desconcentrar porque un grupo estaba
haciendo mucha bulla y estaban gritando allí esta Mamani el toca bien la guitarra y el
reconoció una vos delgada que venia de ahí de ese montón de mineros y era de su amigo
Manule Condori era un barretero igual que Juan y se acordó de el que era muy buena gente
por su sentido del humor porque siempre le hacia reír a Juan hasta cuando ya estaban
trabajando en la mina golpeando las piedras y el su amigo le pregunto que parecía que Juan
parecía que se había ido a emborrachar solito pero Juan no le respondía nada y Manuel
seguía esperando su respuesta y Juan le empezó a acompañar en el callejón angosto y le
empezó a contar de un hombre que s
u apellido era Gonzáles y le dijo que tenia muchas mulas pero el ni le creía porque dice que
había llegado con un burrito flaco y una mula lastimada y muerta de hambre pero Juan no
le respondía siempre he iban por el callejón y su amigo Manuel le empujaba suavemente
mientras le iba contando

Capitulo IV

Tempestad en la cordillera

Ya todos habían llegado a la chicheria era un cuarto pequeño que su puerta no tenia mas de
un metro de alto ahí adentro era una especie da banquillos al fondo era un patio pequeño y
su piso era desigual al final de ese patio era un techo de calamina entonces todos
empezaron a hablar y estaban hablando de Gonzáles y decían que era un ladrón y Gonzáles
dijo que no que era mentira lo que habían dicho de el que eran unos habladores y que ya le
estaban calentando Gonzáles y ya se estaba molestando por lo que decian de el y mas bien
el era el que buscaba a los ladrones de mineral pero Manuel le dijo que se calme que solo
era una chanza y que no se moleste y el dijo a la dueña que lleve de una ves las jarras de
chicha y llevo y Manuel le dijo que l preste una guitarra mas porque Juan sabia tocar muy
bien y llevo la guitarra y Gonzáles saco debajo de su poncho un charango y empezó la farra
Manuel le pregunta a la dueña que
donde estaban sus hijas y salieron ahí el la chicheria habían dos parroquianos y ellos
empezaron a bailar con sus hijas y Manuel le dijo a la dueña que una de sus hijas había
salido pasable pero la otra fea pero ya todos estaban bailando y Juan tocaba muy bien la
guitarra pero siempre pensando en el sueño que había tenido en la tarde de María de todo

Capitulo V

Tempestad en la cordillera

Se acordó como Juan y María se casaron el casamiento entra campesinos era solo como una
fabrica pequeña que solo se ocupaba de cultivar y nada mas y los vecinos o los padres
tenían que ayudar a levantar una casucha pequeña y unas ovejas y si los esposos eran bien
entonces tenían una vaca o do un caballo y un buey no había tiempo para que para
refinamientos ni sutilezas no había tiempo para eso a Juan le gustaba lo que María reía cada
ves a Juan le gustaba lo que María era muy suave cada ves que se iba a atrabajar al rancho
volvía y de la puerta escuchaba su vos suave ella pagaba la comprensión y el cariño de Juan
con efusiones propias que a veces sorprendían su risa era como el agua en el arroyo

Capitulo VI

Tempestad en la cordillera

Su hijo nació casa después de su matrimonio el primer hijo que tuvieron era hombre se
llamaba Juancito y después n
ació su hija que se llamaba marucha Juan con su hijo se llevaban muy bien era como si
hubiese un secreto entre los dos era parecido a Juan
Juan lo quería mucho a su hijo casi nadie lo notaba pero su hijo sabia que así era que Juan
lo quería mucho pero con marucha no era lo mismo porque ella salio igual a su madre
bulliciosa atrevida reidora pero en su cariño se dio cuenta que era lo mismo que su esposa
que María era el mismo amor pero con un nuevos ingrediente y ese ingrediente lo hacia el
amor mas profundo de Juan hacia su hija algunas veces hasta alcanzaba a darle un beso
pero claro que siempre se fijaba que nadie viera eso el amor da padres crecía mas en María
y en Juan

Capitulo VII

Tempestad en la cordillera

Los dos eran jóvenes pero no podían prosperar y Juan dijo que se quería ir a trabajar a las
minas.
Después de un tiempo llegaron unos vecino que se fueron y vendieron su chacra y cuando
volvieron se compraron mas chacras ganada y muchas cosas mas se noto que habían
progresado se notaba que se hacían enriquecido a la medida de los campesinos eso era una
fortuna y eso no era secreto para nadie entonces los dos decidieron que se iban a ir a
trabajar a las minas por unos cinco años o menos y cuando ellos se fueron se fueron otros
campe
sinos mas como sus padres habían dejado vencer por la tentación en las salitreras en la
costa de Chile.
Los dos ya empezaron su viaje en camiones a pie con sus hijos en la espalda hasta que ya
llegaron a la cima del monte a las minas sus hijos de Juan lloraban al ver así a su papa y
María no sabia que hacer porque solo era ella con los dos y en la cima que hacia un frió
terrible pero María tenia mucho vigor de su cuerpo

Capitulo VIII

Tempestad en la cordillera

Al principio todo fue bien a Juan lo contrataron rápidamente ya que tenia músculos era
menor de 30 años y era elástico pero el sueldo no era tanto como decían solo era 5 o 6
pesos diarios pero eso les alcanzaba ya que María también trabajaba.
Juancito y marucha al principio hacia tanto frió que les sangraba la cara pero después se
fueron acostumbrando y ya no les sangraba la cara.
Juan no les veía mucho a los tres ya que se levantaba para ir a trabajar a las cuatro de la
mañana y volvía cansadísimo por agarrar el taladro ocho horas no tenia ganas ni para
hablar.
María en la mañana hacia la comida para los peones y en la noche hacia chicha para los
peones que les dejaron a su familia y para otros que eran solteros, Juancito y marucha
jugaban mucho los dos Juancito sacaba todo lo
blanco da las piedras con un cuchillo de cocina y de eso María se enojaba mucho y
marucha jugaba a que hacia la comida con la ollitas que le regalo Juan los dos querían ser
como sus padres los niños tenían la tez oscura y María siempre tenia las manos rajadas y
esa era la razón de ser de Juan.
Y todo comenzaba al otro día algunas veces a Juan le tocaba el turno de noche claro que
eso solo afectaba a María Juancito y marucha ya que Juan en la mina casi siempre le
parecía que era de noche solo tenían unas lámparas y una llama diminuta pero había
suficiente luz como para que sostengan los taladros firmes algunas veces a Juan no le
gustaba ese trabajo porque parecía que era un gusano atrapado y perdido en un laberinto
que era muy hondo y además que era muy pesado el aire del socavón Juan cada ves que
perdía la noción del tiempo y eso no le gustaba salía del socavón corriendo y gritando por
todas partes así es como conoció a Manuel porque en una de esas salidas locas de Juan del
socavón entonces Manuel se empezó a matar de la risa y eso contaba a todos Manuel hasta
le contó a la que vendía chicha y la dueña le pregunto que porque hacia esas operías y le
dijo que le cuente pero Juan no sabia que desde mucho rato ya era el tema y todos se reían
de lo que
hacia y la dueña le dijo que le cuente porque hacia esas operías pero Juan no quiso
contestar y se fue afuera con Gonzáles y le pregunto que si el trabajaba en Tapacarí y le
dijo que si y Juan le pregunto que si el burrito iba a ir con carga y le dijo que no entonces
Juan le dijo muy suave que si se los podía llevar a sus dos hijos y le dijo que no sabia por la
policía minera y Juan le dijo que no se preocupe de eso porque ellos solo se fijaban en los
trabajadores que debían a la compañía y Gonzáles le dijo que le tenia que dar algo de
dinero y Juan le dijo que si que le iba a dar por el flete de el burrito pero Gonzáles no
quería solo eso y le dijo que de la mula mas y eso que la mula no iba a cargar nada y no
quiso siempre y le dijo que por lo menos le de 200 y Juan pensó en ese momento que tal
vez era cierto lo que decía su amigo Manuel que le era un ladrón de mineral y le dijo que si
no quería pagar esa cantidad para que ya hablar que no iba a hacerlo por menos porque se
las iba a ver con la policía minera y Juan le dijo que siempre le había hecho la policía para
que este as y Gonzáles viendo que cayo en su propia trampa quiso corregir su error y le dijo
que por ser amigo del paisano de Manuel entonces le iba a cobrar solo 150 pesos nada mas
Juan pensó que seguía siendo un robo pero iba a aceptar ese robo porque ahí en la mina
marucha no tenia futuro y además que Juan se iba a escapar para volver a su chacra y ahí
todo iba a ser diferente.
Gonzáles acepto pero Juan le dijo que le iba a dar solo 100 porque como se había muerto
María hace una semana entonces que no tenia nada mas que 100 y Gonzáles le dijo que ya
y le dijo que esa misma noche iba a salir a eso de las 3 y le dijo que les envolviese bien en
una frazada a los dos porque tales iba a nevar y ahí si iba a hacer mucho frió y otra ves
entraron a la habitación donde estaban todos

Capitulo IX

Tempestad en la cordillera
Juan le hizo despertar a Juancito y le dijo que ya se iban a ir pero Juancito todavía estaba
medio dormido y le pregunto que si Juan ya se iba a su trabajo y de nuevo le dijo que se
iban a ir entonces con mucho esfuerzo Juancito despertó todavía no estaba bien despierto
pero después ya y vio que estaba ahí Gonzáles y Juan le dijo que se iban a ir con el y que
Juan les iba a alcanzar después porque sino los policías les iban a perseguir y Juan se iba a
escapar solo ya hasta mientras estarían con Gonzáles en Tapacarí y que Juan iba a ir a
Tapacaí en la noche y le dijo que se vistiera y que le haga
despertara a la marucha mas y Juancito le hizo caso y empezó a vestirse y le hizo despertar
a la marucha y comenzó a llorar y ya se calmo pero después Juancito le dijo que se iban a ir
porque sino los policías les iban a ir a buscar y ya también de eso empezó a llorar y Juan la
marco y viendo a su papa otra ves se callo y se quería volver a dormir pero Juan la puso de
pie y le hizo despertar y ahí Juan vio a su mujer pero en niña pero para dejar eso empezó a
ordenar y a darles desayuno para que se olvide de eso de una ves pero en ese momento
Juancito le pregunto que si su mama mas iba a ir y Juan no sabia que responderle y le dijo
que si que ella mas iba a ir pero que ya se apuren porque ya era tarde después con la ayuda
de Gonzáles les envolvieron bien con las frazadas y les acompaño hasta la senda era difícil
ver por donde iban porque era todavía muy oscuro

Capitulo X

Tempestad en la cordillera

Todavía era de noche y Juan vio bien si las ataduras estaban bien sujetas para que no se
cayera Juancito y la marucha y entonces empezaron a charlar con Gonzáles y le dijo que al
día siguiente el iba a ir así que iba a estar en la mina con el turno de las 4 hasta las doce de
la tarde y que de noche se iba a escapar y Gonzáles le dijo que si que no
se iba a poder perder porque solo eran 6 leguas y Gonzáles le dijo que ya que se tenia que ir
porque iba a nevar y Juan le pregunto que como sabia y Gonzáles le respondió que porque
el cielo estaba bien cargado y que los animales estaban inquietos y en verdad la mula y el
burro estaban inquietos después Juancito le dijo a su papa que se iba a apurar y que vaya
con su mama mas y Juan le respondió que si iba a ir detrás de ellos con su mama mas pero
ellos no sabia que su mama murió y que Juan iba a ir recién al día siguiente pero ya se tenia
que despedir y le dijo a Gonzáles que les cuidara bien y a Juancito que cuidara bien a su
hermana y le dijo que le de comida y todo y le dijo que si y Juan ya se estaba yendo pero no
pudo resistir y volvió y les dio un beso a Juancito y a la marucha la marucha estaba casi
dormida pero cuando le dio el beso despertó un poco y sonrió un poco y se durmió

Capitulo XI

Tempestad en la cordillera

Cuando viajaban en la cordillera lo único que se hacia era subir y bajar pero subidas
interminables para bajar de nuevo hora tras hora día tras día Gonzáles hizo un trato con su
amigo que se llamaba pedro pero nunca se entero de su apellido y quedaron en un trato de
que el le iba a dar el mineral robado y Gonzáles le iba
a dar algunas municiones como maíz azúcar coca y algunas veces le pedía dinero pedro ya
era viejo y solo vivía de sus rocas y algunas veces le pagaban mas de las paja que el vendía
y con eso se iba a tomar chicha y se perdía días enteros y Gonzáles le vio un día anterior en
la mina tomando chicha así que le tenia que esperar en una choza que pedro tenia en la
montaña no se veía las huellas para ir a la choza solo conocía Gonzáles pero igual le daba
miedo que le encontrara la policía minera y además que tenia una carga mas que eran los
niños.
En esas montañas no nevaba muy seguido solo se veía la nieve en la punta de las montañas,
había un paisaje hermoso porque solo se veían las puntas de todas la montañas y todas
tenían nieve pero cuando nevaba en las montañas era una tormenta increíble porque no solo
era como un granizo si no es que había aire que soplaba muy fuerte y la nieve que eran muy
grande y algunas veces que caía con granizo mas y eran muy grandes y además cuando
había esas tormentas se pierde completamente la noción del tiempo y había un viento que te
hacía dar escalofríos

Capitulo XII

Tempestad en la cordillera

Gonzáles, Juancito y la Marucha ya llegaron al desvió del camino que era uno a Tapacarí y
el otro a la casa del pedro
y Gonzáles no sabia que hacer no sabia si ir a la casa de pedro con los dos niños o dejar a
los niños he ir el solo o por ultimo que ya no vaya a recoger el mineral robado pero no sabia
cuando iba a poder recoger nuevamente el mineral que era una cantidad muy grande y tenia
que la policía minera encuentre a pedro y se lo lleve y ya no tenia mineral ya estaba
desesperado porque encima se vena una tormenta.
No sabia que hacer porque Gonzáles se tenia que bajar por un camino que casi no se notaba
y que era todo bajada y además que para ir desde ahí a Tapacarí tenia que salir dos leguas
mas delante de donde estaban en ese momento pero ya decidió y le hizo despertar a
Juancito y le dijo que ya que se tenia que bajar Juancito parecía un poco dormido todavía y
le pregunto que si ya habían llegado que si ya era Tapacarí y le dijo que no que todavía
pero que ya iban a llegar y le hizo despertar a la marucha mas viendo que no estaba ni su
mama ni su papa y que le conocía a ese señor empezó a llorar y Juancito le dijo que no llore
que ya iban a llegar su mama y su papa entonces Gonzáles saco un pañuelo y tenia mote y
eso le alcanzo a la marucha y se callo porque era entendible que no podIa llorar y comer y
ya se callo y empezó a comer y Gonzáles le explico a
Juancito que tenían que hacer le dijo que tenia que ir caminando por un camino que era
angosto y que no se iban a perder porque ese caminito estaba bien clarito y que caminaran
nomás que Gonzáles les iba a dar alcance después y Juancito medio asustado le dijo que se
apure y le respondió que si que era allí abajo señalando con su mano y ya empezó el viaje
para Juancito y la marucha y Gonzáles se fue con sus animales

Capitulo XIII

Tempestad en la cordillera

Juancito ya estaba en camino con la marucha que apenas podía comer su mote por lo que
estaba tan atareada los niños del campo ya estaban acostumbrados a esa clase de frío que
tengan que recorrer esas distancias ya que algunas veces los vecinos vivían a unas dos o
tres leguas Juanito le tomaba de la mano a la marucha y le estiraba muy suave pero la
marucha ya no quería caminar ya que era tan pequeña y se apoyaron en una piedra y la
marucha le dijo a Juanito que le quería esperar a su mama y a su papa y Juanito no sabia
que hacer con ella y hasta que se levantaron de nuevo y empezaron a caminar muy suave ya
que habían piedras que eran un obstáculo para que caminen bien

Capitulo XIV

Tempestad en la cordillera

Gonzáles llego tres o cuatro horas después de que les había dejado a Juanito
y a la marucha llego a la casa de pedro pero vio que no estaba solo vio que estaba en una
esquina un poco de fuego entonces pensó que ya había llegado y que había ido a recoger
agua a un arroyo que estaba mas abajo después se acostó un momento y espero pero
después se levanto y vio que envés de que el día se aclare se oscurecía y le daba mas miedo
de que podía pasar con Juanito y la marucha y salio a ver si pedro estaba afuera si ya estaba
llegando y vio que ya estaba llegando y le dijo que se apure con sus manos hasta que llego
y le dijo que se apure que se tenia que ir ese día que no podía tardarse mas y le empezó a
dar las municiones azúcar coca y todo lo demás y pedro le dijo que no se apure que ese día
no se iba a ir porque ya estaba llegando la tormenta y que Gonzáles ya sabia como eran las
tormentas y que eran muy pero muy graves y Gonzáles le respondió que no que se tenia que
ir y además que el ya sabia por donde era el camino que ya había ido por ahí desde muy
chico entonces pedro pensó que talvez Gonzáles tenia miedo de que la policía le iba a
agarrar o que ya le estaban persiguiendo y entonces le empezó a ayudar a cargar todo el
mineral robado después Gonzáles no sabia por donde ir si por el camino que salía después
de dos leguas o por
donde había ido a la casa de pedro y pensó que en cuatro horas o mas Juanito y la marucha
ya habían caminado mas y decidió que iba a ir por el camino que salía dos leguas mas
adelante pero ya ni sus animales querían ir estaban inquietos y se querían quedar en la casa
de pedro porque ahí había un corral en el que podían estar refugiados de tanto frió pero
Gonzáles seguía peleando contra el frió hasta que llego al camino de Tapacarí no sabia por
donde ir pero después con pena hizo una cruz en el pecho y hacia el cielo pensó que los dos
niños estarían ya mas adelante pero no estaban mas atrás he hizo las dos cruces y se fue y
les dejo abandonados a Juancito y a la marucha

Capítulo XV

Tempestad en la cordillera

Juanito y la marucha ya no podían con la tormenta hasta que la tormenta hizo llorar a la
marucha y se quedaron a descansar ahí en las rocas en medio del frió hacia tanto frió que
Juanito empezó a llorar también entonces los dos empezaron a perder la razón pero primero
la marucha y se fue callando y después Juanito y Juanito recordó el consejo de su padre que
el ya era un hombre y que le tenia que cuidar a su hermanita y le empezó a abrazar con
todas sus fuerzas para calentarla en tanto frió y los dos se durmieron, la tormenta empezó a
ca
lmar ya no habían rayos y tampoco ya había tanto viento ya se calmo todo lo único que
había era nieve y caía mucho y muy grandes. La tormenta en total duro unos dos días ya a
los dos días ya todo era claro el cielo ya estaba con sol ya no estaba nublado y todos los
cerros estaban cubiertos de nieve y con el solo se hizo muy duro y además cristalino como
agua todo era blanco y en la mina donde trabajaba Juan se comento que en los cerros había
muerto un indio y muchas llamas y además que en la mina hubieron muchos casos de
ceguera temporal

Capitulo XVI

Tempestad en la cordillera

Después de ocho días recién llego la noticia de que habían muerto los hijos de Juan
Mamani Poma pero nadie encontró a Juan unos decían que fue a buscar a sus hijos y otros
decían que fue a buscar a Gonzáles pero nadie sabia donde estaba después unos indios
llamaron al corregidor y le dijeron que habían visto unas trenzas en las montañas que eran
delgadas y entonces ese momento se organizo una grupo de mineros para ir a las montañas
y buscar
Entonces todos fueron tuvieron que usar dinamita para encontrar a los dos niños ya que era
mucho hielo después de hacer reventar algunas dinamitas vieron que estaban ahí los dos en
el hielo Juanito estaba bien abrazado a la marucha
y les sacaron no pudieron despegarlos ya que estaban muy bien pegados y decidieron que a
los dos les iban a enterrar juntos les llevaron a la mina y todos empezaron a llorar hasta las
madres que casi nunca lloraban y agarraron a sus hijo abrazándolos bien y empezaron a
llorar todos los indios.

Fin

Personajes:

Juan Mamani Poma, Juanito, Marucha, María, Gonzáles, Manuel Condori, Pedro,

Biografía:

Guevara Arze, Walter


(Ayopaya, Cochabamba, 1911-1996)
Abogado, catedrático, diplomático, narrador. Redactó la "Tesis de Ayopaya". Fue diputado,
senador, canciller y embajador en Francia. Elegido presidente interino en 1979, ese mismo
año fue derrotado por el cuartelazo encabezado por el Cnl. Natusch Busch. Obras
principales: Tempestad en la Cordillera (1979), Radiografía de la negociación con Chile
(1978), Bases para replantear la revolución nacional (1988), Radiografía de la negociación
del gobierno de las Fuerzas Armadas con Chile (1988) y La cuestión marítima al finalizar
el siglo XX (1992).

Comentario valorativo:
Tempestad en la cordillera es una obra que lo pueden leer todos me parecio una obra muy
bonita me gusto todo hasta como la cuentan con todo detalle hasta como hablan los
indígenas

Escenario:

La mina, la cordillera, la casa de pedro, Tapacarí

También podría gustarte