Está en la página 1de 2

INICIOS DE LA PSICOLOGIA

El origen de la Psicología se da desde que el hombre empieza a

interrogarse y a cuestionarse sobre el porque de su comportamiento, luego viene

el pensamiento de los primeros filósofos, que aportaron sus planteamientos a la

psicología en la llamada Psicología filosófica que antecede y sirve de base para la

psicología que conocemos actualmente, sin embrago se tiene como referencia

más concreta el año de 1879 cuando Wilhelm Wundt crea el primer laboratorio

psicológico experimental en Alemania .

La psicología ha recibido aportes valiosos de otras ciencias que ayudaron a

su conformación planteamientos por parte de la filosofía tales como el debate que

se ha dado desde Platón, entre dualismo que considera que el hombre esta

formado de lo espiritual y lo material y monismo que considera lo material y lo

espiritual como una sola cosa, esta teoría es reforzada más tarde por Rene

Descartes que consolido la dicotomía mente/cuerpo ; el asociacionismo

desarrollado por David Hartley que establece que cualquier comportamiento se

genera a partir de la asociación de ideas simples.

por otra parte la fisiología de la mano Du Bois Reymond aporto el estudio

del sistema nervioso e impulsos nerviosos que generan comportamientos que se

pueden medir y estudiar, el conocimiento de los sentidos y órganos sensoriales

por Von Helmholtz; la frenología de Franz Joseph Gall que considera que el

cerebro se divide en dos partes de funcionalidad independiente; la psicofísica que

relaciona los acontecimientos externos con el conocimiento interno o experiencia


desarrollada por Gustav Theodor Fechner; un tema que tuvo bastantes

discusiones fue la acción refleja pero gracias a Marshal Hall fue concluida

Otra ciencia que aporto a la psicología fue la biología donde su más

conocido planteamiento fue realizado por Charles Darwin la teoría de la Evolución

donde establece como el hombre pasa a ser un individuo que lucha por sobrevivir

y adaptarse a los cambios; es necesario aclarar que antes que Darwin, Herbart

Spencer considero que la mente solo podía comprenderse mostrando su evolución

en su expresión “supervivencia del más apto”.

Por otra parte, consideramos los aportes realizados por la sociología donde

Max Weber propone la teoría de la burocracia que es la primera teoría sistemática

de las organizaciones.

Saiz, M., Anguera, B., Civera, C., De la Casa, G., Marín, J., Múlberger, A., …Vera,

J. A. (2009) Historia de la

Psicología.  https://www.academia.edu/38417202/Dlscrib_com_historia_de_la_psicologia_

milagros_saizpdf

También podría gustarte