Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

TRABAJO GRUPAL

Tema
Clasificación de los Alimentos de acuerdo a su valor
nutricional y aporte

INTEGRANTES

 Alexandra Torres

CARRERA
Agroindustrias- Tercero

DOCENTE
Ing. José Antonio Escobar

2022-2023
 A partir de la exposición realizada de las dietas nutricionales
(alimentos frescos; alimentos agroindustriales) determinar las
cual fue la mejor dieta.
La mejor dieta, son las frutas, las verduras, los cereales integrales, la leche y los
productos lácteos sin grasa o bajos en grasa. Incluye una variedad de alimentos con
proteínas como mariscos, carnes, huevos, legumbres, productos de soya, nueces y
semillas.

Alexandra Torres 18 años de edad debe consumir una dieta basada en


proteínas animal, verduras, y grasas de fácil digestibilidad, consumo de agua
y evitar carbohidratos, productos altos en azúcar y alimentos ultra
procesados.
Al mes
 La proteína de origen animal está presente principalmente se encuentra
presente en alimentos como carne, pescado y marisco, huevo, leche y
derivados lácteos.

Esta debe der ser cuantificable: proteínas animales (0,85 gramos por kilogramo de
peso corporal) ya que no obtengo un peso ideal.

 Las verduras son aquellos que tienen color verde en su parte comestible, ya
sea en el tallo, hojas o inflorescencias, se denominan verduras, por su parte,
las zanahorias, cebollas, berenjenas, pimientos, calabazas, rábanos.

Esta debe der ser cuantificable: verdura (750 gramos por kilogramo de peso
corporal).

 Las grasas son sustancias orgánicas, es decir que sus moléculas están
compuestas principalmente por átomos de carbono, oxígeno e hidrógeno. Son
las clases de lípidos que contienen ácidos grasos. Por ejemplo: maní, atún,
margarina, mantequilla.

Esta debe der ser cuantificable: verdura (25 gramos por kilogramo de peso corporal).

 Consumo de agua
El consumo de agua siempre debe de ser de 2 litros de agua por día
Ejemplo

En el desayuno lo más importante que yo habitual mente consumo es huevos, leche.


En el almuerzo es arroz que son grasas ligeramente para el consumo: pescado carne.
Zanahoria, pimiento.

En la merienda pan, leche y yogurt.

Por lo general los alimentos intermediarios son frutas.

También podría gustarte