Está en la página 1de 3

SISTEMA DE RIEGO Y MONITOREO AUTOMATIZADO PARA

MEJORAR LA PRODUCCION EN EL CULTIVO DE VERDURAS EN LA


COMUNIDAD DE “SAN ANDRES DE PILLARO CANTON AMBATO
TUNGURAHUA “

Según (ALBERTO, 2015) la tesis realizada para la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR con el tema:
ANÁLISIS, DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN MÓVIL PARA ENCONTRAR UNA PLAZA DE
APARCAMIENTO A TRAVÉS DE UN DISPOSITIVO MÓVIL CON GPS Y UN ENTORNO WEB PARA LA
ADMINISTRACIÓN DEL PARQUEADERO, HACIENDO USO DE TECNOLOGÍAS Y MARCOS DE DESARROLLO DE
SOFTWARELIBRE. Realizado por el autor: TOSCANO MORENO CARLOS ALBERTO dice lo siguiente: Estas
pérdidas se generan debido al desconocimiento de la cantidad exacta de agua que requiere cada uno
de los cultivos y las condiciones ambientales óptimas que se requiere en cada caso, ya que cada
planta o alimento tiene un comportamiento distinto. Adicionalmente las técnicas de riego
tradicionales requieren de mucho tiempo y esfuerzo, lo que dificulta la posibilidad de que sus
producciones aumenten a futuro.
Sistema inteligente para el
control de un prototipo de
prótesis de mano

Sistema inteligente para el control de un


prototipo de prótesis de mano
Tecnología domótica
para el control de una
vivienda
El principal objetivo de este proyecto es dar a conocer el tipo de aplicaciones y
mejoras que se pueden introducir en una vivienda para dotarla de “inteligencia”
y los beneficios que los usuarios de la misma pueden obtener gracias a esta
automatización.

También podría gustarte