Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

HONDURAS.
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTE
CARRERA DE FILOSOFÍA AXIOLOGIA.
I EXAMEN DE INTRODUCCION A LA LOGICA.
Nombre________________________Número de cuenta______________
Tipo: Reflexivo analítico y sintético. Valor 50%
Instrucciones: A continuación, se le presentan varias proposiciones, contéstelas de
forma clara, ordenada y coherentemente cada una de las preguntas, en base a esto,
generar un análisis, hacer por lo menos 3 aplicar citas de acuerdo a las normas APA.
1.- En un espacio de 3 páginas, desarrolle de forma analítica lo siguiente: ¿Qué se
comprende de la naturaleza de la lógica de cualidad de Aristóteles y la lógica de
relaciones en la modernidad.
2.- En base al libro El Órganon, notas introductoria, preámbulos a los tratados del texto
según Francisco Larroyo, hacer un cuadro resumen y descriptivo de las Categorías de
Porfirio, capítulo I al 17 .
3.- A partir de lo anterior, generar de forma sintética un constructo acerca de la
definición de la lógica.
4.- Analice de manera critica desde Husserl, la posibilidad y justificación de la lógica
como teoría de las ciencias.
5.- Al tomar este enlace, que conduce a la lectura Leibniz y la lógica:
https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/27616/file_1.pdf?
sequence=1&isAllowed=y el propósito de trabajo consiste en identificar la tesis central
de este escrito, hacer un cuadro resumen de las siguientes categorías:
1.- Características, la lengua universal, calculus ratiocinator, el método de análisis y
síntesis, la verdad y el panlogismo.
2.- Inferir 5 conclusiones fundamentada desde la tesis del pensamiento lógico de
Leibniz.

También podría gustarte