Está en la página 1de 9

Administración

de Operaciones

Por: MBA Ing. Jimmy Esteves Castillo

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Sesión XIII:
Planeamiento y
Control de la
Producción

PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN


Planificación: primera función de la administración, y consiste en determinar
las metas u objetivos a cumplir. La planificación incluye seleccionar misiones
y objetivos como las acciones para alcanzarlos; requiere tomar decisiones; es
decir, seleccionar entre diversos cursos de acción futuros. Así la planificación
provee un enfoque racional para lograr objetivos preseleccionados.
Control: proceso de verificar el desempeño de distintas áreas o funciones de
una organización. Usualmente implica una comparación entre un
rendimiento esperado y un rendimiento observado, para verificar si se están
cumpliendo los objetivos de forma eficiente y eficaz y tomar acciones
correctivas cuando sea necesario.
Producción: Proceso por medio del cual se crean los bienes y servicios
Presentation
económicos. Es la actividad principal de cualquier sistema económico que
está organizado precisamente para producir, distribuir y consumir los bienes
y servicios necesarios para la satisfacción de las necesidades humanas.
Sesión XIII:
Planeamiento y
Control de la
Producción

PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN


Entonces, podemos definir la Planificación y Control de la Producción como:
Una herramienta existente que permite coordinar y enfocar todas las
operaciones de un proceso productivo a la meta de cumplir con los requisitos
planteados por los clientes de la empresa y así satisfacer las expectativas
de los mismos utilizando la mínima cantidad de recursos así como también
el mínimo tiempo necesario sin afectar de manera negativa la calidad del
producto.

La importancia que tiene la Planificación y Control de la Producción radica en


el hecho de que dentro de toda empresa debe existir una serie de pasos a
seguir para obtener los resultados deseados, gracias a esta herramienta se
Presentation
pueden estudiar los diferentes casos que se puedan presentar para dar así
con la solución más adecuada así como también poner en marcha las
acciones necesarias para tener éxito.
Sesión XIII:
Planeamiento y
Control de la
Producción

OBJETIVOS DE LA PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION


• Planificar las necesidades de capacidad y prever la disponibilidad para
seguir los cambios del mercado.
• Planificar que los materiales se reciban a tiempo y en la cantidad correcta
que se necesitan para la producción.
• Asegurar la utilización apropiada de los equipos y las instalaciones.
• Mantener inventarios apropiados de materia prima, productos en proceso
y productos terminados.
• Programar las actividades de producción de forma que el personal y los
equipos estén trabajando en lo correcto.
• Controlar que la producción se realice dentro de los estándares de tiempo
previstos y con la mejor eficiencia posible.
• Realizar el seguimiento al material, personal, pedidos de clientes, equipos
y otros recursos de la fábrica. Presentation
• Comunicarse con los clientes y proveedores para tratar sobre los aspectos
específicos y las relaciones a largo plazo.
• Proporcionar información a otras áreas de la empresa sobre los aspectos
económicos y financieros de las actividades de la fabricación.
Sesión XIII:
Planeamiento y
Control de la
Producción
ANALISIS DE LA DEMANDA
Estimar la demanda se ha convertido en una cuestión crítica tanto para
optimizar sus soluciones como para minimizar los costos corporativos. Así, el
análisis de la demanda configura una práctica estratégica de mercadeo en
pro de la mejora de la rentabilidad de un negocio.
A través de la realización de un análisis de la demanda, la empresa puede
conocer y entender las variables que integran el comportamiento del
consumidor y el escenario económico.
Básicamente, al llevar a cabo este estudio, podemos identificar si un
determinado producto o servicio tiene suficiente potencial como para
atender al público objetivo del negocio y ayudar a la organización a crecer en
el mercado.
De hecho, fortalecer el área de Marketing de una empresa es indispensable
para mejorar la posición de la marca y generar resultados financieros más
atractivos. Para cumplir su principal finalidadPresentation
— identificar las necesidades y
deseos latentes del público objetivo —, el departamento debe estructurar
acciones eficientes observando no solo el ambiente interno, sino también el
medio externo, incontrolable y extremadamente inestable.
Sesión XIII:
Planeamiento y
Control de la
Producción
ANALISIS DE LA DEMANDA
El análisis de la demanda es una práctica que proporciona a las empresas
información necesaria acerca de su mercado.

De este modo, consiste en una herramienta estratégica extraordinaria para


aportar una visión profunda del estándar de consumo de los clientes, estimar
las necesidades de renovación del inventario, entre otras funciones
esenciales para el buen funcionamiento de las organizaciones.

Asimismo, podemos conceptualizarla como un intento de predecir el futuro


de variables de consumo que impactan directamente en las operaciones y la
productividad de un negocio. O sea, abarca las razones que impulsan a los
consumidores a buscar y adquirir una solución.

Esto significa que el análisis permite elaborar acciones que fomentan el


Presentation
desarrollo de soluciones más precisas y orientadas a las necesidades del
mercado, situación que confluye en la optimización de las ganancias y
minimización de los riesgos de lanzamiento de un bien o servicio.
Sesión XIII:
Planeamiento y
Control de la
Producción
ANALISIS DE LA DEMANDA
El análisis de la demanda es una práctica que proporciona a las empresas
información necesaria acerca de su mercado.

De este modo, consiste en una herramienta estratégica extraordinaria para


aportar una visión profunda del estándar de consumo de los clientes, estimar
las necesidades de renovación del inventario, entre otras funciones
esenciales para el buen funcionamiento de las organizaciones.

Asimismo, podemos conceptualizarla como un intento de predecir el futuro


de variables de consumo que impactan directamente en las operaciones y la
productividad de un negocio. O sea, abarca las razones que impulsan a los
consumidores a buscar y adquirir una solución.

Esto significa que el análisis permite elaborar acciones que fomentan el


Presentation
desarrollo de soluciones más precisas y orientadas a las necesidades del
mercado, situación que confluye en la optimización de las ganancias y
minimización de los riesgos de lanzamiento de un bien o servicio.
Sesión XIII:
Planeamiento y
Control de la
Producción
ANALISIS DE LA DEMANDA

Un efectivo análisis de la demanda nos permite:

• Facilita la producción;
• Ayuda a planificar acciones de marketing;
• Impide la producción excesiva o insuficiente;
• Ajusta la mano de obra (ampliando o disminuyendo el
plantel);
• Reduce los costos;
• Promueve el aprovechamiento del espacio;
• Pptimiza los procesos;
Presentation
• Mejora la estructuración de presupuestos.
MUCHAS GRACIAS
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador

www.upeu.edu.pe

También podría gustarte