Está en la página 1de 2

EL LENGUAJE

Definicion

El lenguaje es un proceso cultural y social que permite mediante el uso de símbolos y signos
adquiridos , la comunicación con los demás y nosotros mismos , insatalado sobre un desarrollo
suficiente de funciones neurológicas y psíquicas

El lenguaje es el resultado de una actividad nerviosa compleja que permite la comunicación


interindividual de estados psíquicos a través de la materialización de signos multimodales de
acuerdo con una convención propia de una comunidad

El lenguaje hablado es el código de la comunicación humana , en si se la caracteriza como una


función compleja superior que nos permite comunicarnos con nuestra especie .Atraves del
lenguaje se transmiten ideas, emociones pensamientos,proyectos

Desde el punto de vista del desarrollo del niño ,el lenguaje tiene funciones importantes

* es un instrumento fundamental del pensamiento y de la acción

* actua como factor regulador de la conducata

* es un medio de acceder a la información y la cultural

El desarrollo del lenguaje es un proceso complejo . se sustenta en una estructura anatómica y


funcional genéticamente determinada y por la influencia verbal del medio donde se desarrolla

Para desarrollar el lenguaje, el niño debe ser capaz de oir,ver,entender y recordar .Los transtornos
de audicion (receptivo)y del habla (expresivo) pueden afectar el lenguaje

LAS 4 DIMENSIONES QUE COMPONEN EL LENGUAJE

Al evaluar el lenguaje ,tenemos en cuenta que esta compuesto por 4 niveles o dimensiones que
son :

* nivel fonético

*nivel morfosintáctico

* nivel semántico

* nivel pragmático

NIVEL FONETICO. Al hablar de fonética nos referimos a los sonidos como tal ,mientras que la
fonología estudia los fonemas . parecen lo mismo pero no es asi en el caso de las palabras cama y
casa la fonética se encargaría de todos los sonidos que al unir y articular correctamente forman
cada palabra y la fonología se fijara en los fonemas por su valor como elementos que nos permiten
diferenciar una palabra de otra

NIVEL MORFOSINTACTICO : Hace referencia a la gramatica o estructura del lenguaje ,es decir el
orden en que las diferentes partes del habla se presentan en una oración .Su función primordial es
combinar las palabras de una determinada lengua para formar oraciones . en su nivel mas simple ,
las oraciones se componen de sujeto verbo y predicado

NIVEL SEMANTICO: Hace referencia al significado de lo que se dice .las unidades de este nivel son
las palabras y los morfemas ( pequeñas partículas incluidas en muchas palabras que aisladas no
significan nada pero unidas a una raíz hacen que el enunciado proporcione una u otra
información ;por ejemplo la palabra casita significa una casa pequeña y es producto de la unión de
la raiza casa y el morfema ita que significa pequeño aunque si solo utilizamos ita no estaremos
diciendo nada ,aquí también se incluye el vocabulario o léxico

NIVEL PRAGMATICO: Hace referencia al uso social e interactivo del lenguaje . es la comunicación
de la vida real .se trata de un aspecto muy importante porque en definitiva es lo que hace que una
persona utilice el lenguaje adecuadamente para comunicarse con el resto de la gente mediante la
conversación. comprende numerosos aspectos como son el uso de los gestos en la comunicación,
expresión facial, contacto ocular, propósito de la conversación

También podría gustarte