Está en la página 1de 2

El ácido fólico es la vitamina necesaria para la formación de

QUÍMICA eritrocitos contenida principalmente en las hojas de


espinaca.
1. Rpta: d) 24,08 x 1023
ANATOMÍA HUMANA
2. Rpta: a ) 39,9%
19. a) Polimorfo o de transición
3. Rpta: e) C4H10 El epitelio polimorfo o de transición permite la distensión en
órganos de vías urinarias con uréteres, vejiga.
4. Rpta b) 565,15
20. Rpta: b) El centro de la sustancia gris
5. Rpta: e) A temperatura y presión constantes, un mol El conducto del epéndimo se ubica en el centro de la
de un gas ocupa 22,4 litros sustancia gris de la médula espinal.

6. Rpta: b) 47 21. Rpta: c) Cornea – humor acuoso – cristalino – humor


útero retina
MEDIO AMBIENTE La secuencia del recorrido de la luz al penetrar al ojo es a
través de los medios refringentes: córnea-humor acuoso-
7. Rpta: d) Saneamiento ambiental cristalino-humor vítreo-retina.
Abarca aspectos relacionados al tratamiento, al control de
la contaminación y por lo tanto evitar que se produzca la 22. Rpta: a) Linfocitos
contaminación. Los leucocitos agranulocitos tienen origen linfoide como
linfocitos, monocitos.
8. Rpta: b) Potencial biótico
Se define como el número de crías por reproducción. 23. Rpta: d) Sestoli
En los tubos seminales de los testículos, las células de
9. Rpta: e) Pampas del Heath Sertoli son las encargadas de nutrir a los espermatozoides.
En el área natural Pampas del Heath, Santuario Nacional
están protegidas el ciervo de los pantanos y la única 24. Rpta: e) Bacilo de Ducrey
muestra de chaco en el Perú. El agente etiológico del chancro blando es el bacilo de
Ducrey (Haematophilus ducreyi).
10. Rpta: c) Mutualismo
Los líquines resultan de la asociación alga-hongo, relación
conocida como mutualismo. BOTÁNICA

11. Rpta: a) Conservación y gestión de recursos 25. Rpta: a) Flavona


Lucha contra la deforestación es uno de los principios de la La flacona es el armazón químico fundamental de todos los
conservación y gestión de los recursos, que es una de las colorantes vacuolares hidrosolubles, de la que se derivan
secciones del programa 21. cerca de un millar de sustancias vegetales secundarias.

12. Rpta: b) Tala de árboles 26. Rpta: d) Festona


Se tiene en cuenta que la parte leñosa se denomina hadroma
BIOLOGÍA y la parte liberiana se designa con el nombre de leptoma; los
que en conjunto reciben la denominación de mestoma.
13. Rpta: d) Glicolípidos
Los glicolípidos se encuentran formando parte de la 27. Rpta: a) Basifija
estructura de la membrana celular de todas las células, Inserción de la antera, generalmente el filamento se inserta
especialmente de las neuronas y se sitúan en la monocapa por su base, o sea por su parte inferior de la antera, por lo
externa. cual se llama Basifija.

14. Rpta: b) Complejo de golgi 28. Rpta: d) Intimpa


Las celulas vegetales se dividen por tabicamiento, para ello La intimpa o Romerillo (Podocarpus glomeratus) es una
se forma el fragma plasto a partir de las vesículas reliquia para el Perú; esta especie es nativa por eso en el
secretadas por el complejo de golgi. departamento de Apurímac existe la Reserva Nacional de
Ampay, en esta reserva se protege a la intimpa.
15. Rpta: e) Calvicie
La herencia influida por el sexo es la calvicie, la longitud del ZOOLOGÍA
dedo índice.
29. Rpta: b) El manto
16. Rpta: c) NADPH+H Los caracoles terrestres tienen respiración pulmonar y este
En el ciclo de Calvin-Benson o fase oscura de la fotosíntesis está constituido por el manto, los vasos sanguíneos y los
el ácido fosfoglicérico es reducido por la coenzima capilares.
NADPH+H
30. Rpta: d) La papila urogenital
17. Rpta: d) Redi Los bivalvos poseen góvadas y gonoductos simples que se
Francisco Redi fue uno de los primeros en rechazar la comunican con los riñones, no poseen puro genital, los
generación espontánea a través de sus experimentos y productos sexuales salen primero al palio sur la papila
planteó la teoría de la biogénesis. urogenital, luego salen al exterior por el sifón hexalante.

18. Rpta: a) Acido fólico 31. Rpta: a) La bolsa de la tinta


En los cefalopodos, la tinta contenida es la bolsa posee
sustancias que bloquean estructuras quimiorrecepturas
facilitando su captura para alimentarse.

32. Rpta: c) Metanefridos


Los anélidos poseen órganos excretores abiertos por ambos
extremos, por lo que se denominan metanefridos.

Cusco, 27/05/2023

También podría gustarte