Está en la página 1de 2

EVIDENCIAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son: 1. Reporte de los


Diagnósticos de la Fase 2.

En ambos casos se realizó el perfil de vulnerabilidad, y lo que se busca es hallar un


objetivo en el cual se pueda ayudar a la buena convivencia familiar promoviendo en los
miembros de la familia el amor, confianza, colaboración y respeto que para esto se
necesita.
De igual forma:
 Promover el respeto, diálogo y la unión familiar
 Promover la implementación de reglas dentro del núcleo familiar

En el caso de las dos familias y teniendo en cuenta el parámetro establecido y el perfil


de vulnerabilidad. el genograma y ecomapa realizado, se puede notar que ambas
familias tienen puntos bastantes inestables,
la familia 1 conformada por ambos padres y tres hijos presenta de los 6 puntos 3 a
favor, ya que se mantiene una muy mala relación y maltrato verbal y psicológico de
parte del padre hacia la madre, la cual necesita intervención psicológica.
La familia 2 conformada por una señora de 62 años su hija de 33 años y su nieto de 3
años, de igual manera arroja datos un poco frágiles en los cuales se debe reforzar, la
madre de Niño trabaja y es la responsable tanto de su madre y su hijo y las cosas de la
casa, ya que la relación con el padre del hijo es nula.
En la familia 1 Barón Julio Conformada por ambos padres en edades de 25 y 26 años el
padre coordinador de un colegio privado y la madre encargada de cuidar sus tres hijos,
niños en edades de 6, 4, y 1 año. Ambos padres viven en la misma casa, pero no son
pareja por motivos personales. Viven en la misma casa solo por la figura familiar a sus
hijos.
La segunda familia jaimes, conformada por una madre de 67 años su hija de 32 y su hijo
de 3 años, sin figura paterna. En el cual se observan groserías e irrespeto del niño hacia
las mujeres por falta de una figura paterna.
A ambas familias se les realizo un genograma y ecomapa en el cual se pueden observar
cómo es su relación familiar y su funcionalidad.
2. Aporte al marco referencia de la propuesta.

3. Aporte para la elaboración de las acciones para implementa a la familia.

También podría gustarte