Está en la página 1de 3
‘82017 Diagnosis as Iniciow Diagnosis asistida Usuario: aretka Cambiar mis datos @ MAIAZTAMMY \ CARS Pols en a agen para amlints itp dacarsanetinotastecnicas.pron=aveci-14.hml @ sina da aver Vehiculo afectado: Audi A8 4.2 V8 de 2003 El vehiculo Audi AS 4.2 V8 de 2003 presenta problemas de funcionamiento y rendimiento. Debido a estos falos, se enciende el testigo luminoso de {gestién de motor. Posibles causas: El test de diagnosis realizado con el equipo de diagnosis Autocom muestra cuatro cédigos de averia almacenados en la UCE de motor. Los eédigos. de averla son los siguientes: + P1138 - Ajuste de combustible de bancada 2 (adit) Sistema muy empobrecido, + P1130 - Auste de combustiole de bancada 2 (multipl,) Sistema muy empobrecido, + P0300 - Fallo de cilindros aleatorio/miltiple detectado. + P0204 - Error de funcionamiento del circuito del inyector 4 (N33). Estos cédigos de averia hacen referencia a fallos de encendido y ajustes de combustible. Deberemos verificar el origen de la averia pero creemos que el fallo esta relacionado con la conmutacién del sistoma de gasolina al sistema LPG (gas licuado del petréleo) 1 ‘82017 a Pals on a imagen para ampliia Pls en a imagen para arpliata 10 Fg. 6: Plsbragnomies Plan a imagen para ampliala itp dacarsanetinotastecnicas.pron=aveci-14.hml Diagnosis asistida ® Diagnosis de ta averia Con el software PicoDiagnostics, comprobamos el rendimiento de los & inyoctores, El resultado obtenido os ol siguiente: La funcién de datos de variacién muestra la cantidad de potencia mecanica (linea azul). La captura indica que aunque el inyector H es mecdnicamente correcto, presenta un fallo de encendido intermitente, Se deberan realizar comprabaciones adicionales en los componentes del inyecior para verificar la alimentacion. En un primer lugar, creiamos que se trataba de un fallo de encendido o de regulacién de combustible, pero el software PicoDiagnostics del osciloscopio de MIAC nos muestra que se trata de un fallo en el inyector 4 De todas formas, no podemos determinar si el problema se halla en el sistema de conmutacién, Llegados a este punto, realizamos una nueva prueba con el osciloscopio, de MAC y con el adaptador de fusibles y la pinza amperimétrica (ver imagen), La captura de mas abajo muestra solo 7 ondas de corrente (de 8 inyectores), por lo que podemas determinar que hay un falo en uno de los inyectores 0 en el cableado del creuto Fl vehiculo Audi A8 esta disefiado con un sofisticado sisterra que permite que uno o mas cilindros se desactiven en caso de fallo de encendido continuo. Esto es importante porque 6l reseteo de la UCE indicara si so trata de un problema continuo o intermitente. Silos fallos de encendido del motor son intermitentes, la UCE registrara un numero determinado de los fallos de encendido antes de desactivar la entrada de combustible en el inyector para evitar darios importantes en el catalizador. La desactivacién generard un fallo de encendido continuo. Medicién exhaustiva con el osclloscoplo: Conectamos el oscilocopio de MIAC en los inyectores 3 y 4 para medir tensién y corriente. El inyector 3 se usar como referencia para determinar Ia diferencia de funcionamiento en el proceso de encendido, asi como si cl fallo especifico se halla en el inyector o en el cableado. Los canales se conectan de la forma que indicamos mas abajo: + Canal A (azul) a inyector 3 mediante sonda de acupuntura + Canal B (rojo) a inyector 4 mediante sonda de acupuntura + Ganal C (amarllo) a inyector 3 mediante pinza amperimétrica ‘+ Canal D (verde) a inyector 4 mediante pinza amperimétrica Las siguientes capturas muestran la tensién y la corriente de lbs inyectores 3.y 4; la sefal de la izquiorda corresponde al inyector 3 y la de la derecha al inyector 4. En la captura, se observa que no hay corriente en el inyector 4 pero se distinguen unos pequefios picos que ingican una resistencia alta en el inyector o en el circuito que evita la llegada de la tensién en el solenoide del inyector. Comprobamos el estado del cableado y observamos que hay pequefias roluras en el aislamiento del cableado, De todas formas, estas roturas son insuficientes para crear un cortocircuito a masa. Decidimos reconectar el conactor y el cableado para realizar nuevas pruebas. En este sentido, conectamos de nuevo el conector al inyector y arancamos el motor, y comprabamos que el fallo de encendido ha desaparacido, ‘Tras observar la desaparacién del fallo, reconectamos el osciloscopio de MIAC y el adaptador de fusibles y comprobamos que el fallo de encendido €s intarmitente (ver captura de mas abajo) Con al conector extraido, observamos que los pines estan demasiado separados y podrian ocasionar un fallo en la conexién con el inyector. Realizamos la reparacién de los pines del conector y reinstalamos el 28

También podría gustarte