Está en la página 1de 2

VIVIENDO EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS

Un documento elaborado por el Dr. Armando Alducin

Ya hemos podido estudiar que verdaderamente nos encontramos en la última generación de la


historia y en el cumplimiento de las profecías bíblicas de los últimos tiempos, pues nunca como
ahora estas profecías convergen al mismo tiempo, además que la tecnología actual ha
favorecido pronto surgimiento de la figura del Anticristo.

Actualmente estamos siendo testigos de…

• Inevitables guerras nucleares futuras.


• El endiosamiento científico para crear una raza superior humana a la actual.
• La increíble corrupción y degradación sexual a la que ha llegado la humanidad.
• La apostasía de la iglesia.
• La creciente tolerancia por la maldad.
• El regreso de Israel a su tierra.
• El aumento de los gobiernos para suprimir y controlar nuestras libertades individuales.
• La ambición de los EE. UU. y de Rusia para apoderarse del mundo.
• La escalada de conflictos en el Medio Oriente.
• La caída económica de Europa.
• Las señales de la reconstrucción del tercer Templo judío.
• La promoción mundial para eliminar el cash.
• El aumento de las naciones para establecer un gobierno mundial (globalismo).

Y así podríamos continuar mencionando todos estos y muchos más acontecimientos que nos
hablan del mundo que la Biblia profetizó sucederían en los últimos tiempos. Todos estos
eventos están estableciendo, preparando o pavimentando el camino para el surgimiento del
próximo gobierno mundial con la figura del Anticristo como gobernante. Todo esto nos lleva a
preguntarnos, ¿debemos estar preocupados por el futuro? ¿Deberíamos cambiar a manera
como vivimos? ¿Cuál debe ser nuestra actitud mientras enfrentamos el final de la historia
humana?

La Biblia nos provee de varias respuestas, pues estamos seguros que muchos cristianos están
actualmente viviendo sin respuestas que les puedan dar paz y seguridad en sus corazones.
Veamos pues, algunos consejos que nos ayudarán a tener ánimo, confianza, esperanza y
seguridad para el futuro.

1. Evita tomar decisiones tontas.


Algunas personas están actualmente tomando decisiones tontas por una mala comprensión de
las profecías bíblicas. Por ejemplo, hay cristianos que están dejando su universidad y trabajos,
almacenando comida y bebidas (no es malo con medida), no tomando más sus medicinas ni
yendo al doctor porque creen el Rapto está cerca.
Para evitar esta decisiones tontas y precipitadas, tenemos un simple consejo: “Vive tu vida
como si el Rapto fuera a suceder hoy, pero planea tu vida como si fueras a vivir por mucho
tiempo más, de esta manera estarás preparado para hoy y para la eternidad.”

2. Ora sin cesar y no dejes de amar.


Podemos recurrir a la Biblia a este pasaje (I Ped.4:7-10). El hábito para orar sin cesar se puede
desarrollar caminando, manejando, jugando, durmiendo, trabajando, etc. (Sal.55:17; 1
Tes.5:17; Ef.6:18). Es en nuestra vida constante de comunión con Dios que encontraremos las
fuerzas y el ánimo que necesitamos para enfrentar el futuro (Is.30:15; 40:28-31; 43:2; I
Ped.5:7). Además, asegúrate de permanecer en el amor a Dios y a tus hermanos en la fe, pues
es imposible tener paz con Dios si aborrecemos a nuestros hnos. (I Jn.2:9-11; 3:11-12; 4:7-8,20-
21).

3. No se turbe tu corazón y mantén la paz de Dios.


Antes de morir, Jesús sabía que vendrían tiempos difíciles para sus seguidores, por lo que tenía,
que darles palabras que les animarán a no desmayar (Jn.14:1-3). Estas son las primeras palabras
en la Biblia acerca del Rapto, pues Jesús promete que regresaría del cielo y les “tomaría con Él”
(gr.-paralambano- “arrebataría con Él”). No importa lo que suceda en el mundo ni a tu
alrededor, no permitas que NADA, absolutamente nada te quite tu paz y seguridad que
estamos en las manos de Dios (Jn.17:9-11,15-17; Fil. 4:6-7).

4. Vive agradando a Dios en todo.


¿Quieres que Dios conteste siempre tus oraciones? (I Jn.3:22; SaI.37:3-4; Col.3:23). Es muy
significativo que muchos pasajes de la Biblia que tratan con profecía son seguidos con
exhortaciones para vivir una vida de pureza, o sea, ante la pronta venida del Señor por
nosotros, cuánto más debemos de vivir en santidad delante de Él (I Ped.1:14-17; 1 Jn.3:3;
Rom.13: 11-14; 2 Ped.3:11-13).

5. Conoce cada día más a Dios.


Jesús explicó claramente lo que es y en que consiste la vida eterna (Jn.17:3; I Jn.2:25; 5:11-12)
Si tú realmente tienes la vida eterna, tendrás también una pasión interna por conocer cada día
más Dios, sus caminos y sus pensamientos. Nunca podremos estudiar la Biblia sin antes estar
conscientes de la grandeza, el poder y el amor de Dios (Is.44:6-8; Dan.2:20-22).

También podría gustarte