Está en la página 1de 1

Asignatura: Medición y mejoramiento de la productividad industrial

Competencia a desarrollar: Conoce como se evalúa, planea y mejora la productividad para poder

realizar proyectos con el fin de aplicarla en cualquier sistema productivo, aplicando métodos y

técnicas para la evaluación y el mejoramiento de la productividad, así como utilizar las tecnologías

y sistemas de información de manera eficiente, además de las técnicas y métodos para la toma de

decisiones.

Propuesta: Elaboración de un documento comparativo, donde el tema principal sea la

productividad antes y después de las mejoras que se realicen.

Justificación: Con este entregable, el alumno podrá obtener los conocimientos necesarios para la

toma de datos mediante indicadores o cualquier elemento necesario para conocer la situación

productiva actual de la empresa y con ello buscar situaciones de oportunidad que permitan a la

empresa aumentar su eficiencia. El alumno conocerá la perspectiva de la productividad total

mediante la búsqueda de factores que influyen en la misma, comprenderá ciertos aspectos

técnicos de la productividad total mediante modelos para medirla (cero defectos, ocho

desperdicios, producción en flujo, producción aligerada y kan ban, dependiendo de lo que usen en

TRIVASA). Finalmente, analizará esa información y aplicará técnicas para mejorar la productividad

(incentivos financieros, promoción de empleados, engrandecimiento de trabajos, rotación de

trabajos, enriquecimiento de habilidades, mejoramiento de las condiciones de trabajo, calidad de

la supervisión, penalización, círculos de calidad o reconocimientos).

También podría gustarte