Está en la página 1de 2

Países no alineados: En abril de 1955 en la ciudad de Bandung, Indonesia, se llevó a cabo la

primera conferencia internacional entre los países independientes de Asia y áfrica. Se abordaron
temas de cooperación económica y cultura, y declararon su voluntad de defender conjuntamente
sus intereses frente a las grandes naciones; entre las propuestas de la Conferencia de Bandung se
invitaba a superar las consecuencias del colonialismo mediante una política conjunta de “no
alienación” a ninguno de los dos bloques. Estos estados no alineados constituían una tercera
fuerza entre las potencias occidentales y soviéticas.

Estos países eran denominados los del “tercer mundo” y se caracterizan por tener un nivel
determinado de pobreza, un amplio crecimiento demográfico y características del subdesarrollo.

Lista de países tercermundistas

1. México
2. Nicaragua
3. El salvador
4. Guatemala
5. Colombia
6. Ecuador
7. Perú
8. Bolivia
9. Guyana francesa
10. Egipto
11. Irak
12. Irán
13. Etiopía
14. India
15. Yugoslavia
16. Argelia

Independencia de Congo Belga

Nombre posterior: República Democrática del Congo

El 15 de agosto de 1960 la República del Congo obtuvo su independencia de Reino Belga, tras una
serie de manifestaciones que reclamaban su independencia. En entre 1955 y 1958 surgió una
asociación llamada “Abako” que era un partido político defensor del movimiento de
independencia; un líder nacionalista destacado fue Patrice Lumumba, tras un año de fuertes
manifestaciones el reino belga reconoció la independencia de este territorio y en 1960 fue
inagurada el Eatdo libre del Congo.

Consecuencias:

- Formación de grupos que querían asumir el gobierno del país, lo que a su vez guenero una
guerra civil.
- Asesinato de Lumumba
- Interferencia de la ONU y cesión del gobierno a Moise Kapenda Tshombe
- Dictadura de Mobutu Joseph Désire.

Independencia de Sudán Anglo Egipcio

También podría gustarte