Está en la página 1de 1

LAS DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LAS CORRIENTES

FILOSÓFICAS JURÍDICAS DE IUSNATURALISMO Y IUSPOSITIVISTA

DIFERENCIAS:

 El iusnaturalismo ontológico cree en una ley natural, que existe por el hecho de
tener la condición humana, en cambio el positivismo reconoce aquellas leyes
dictadas siempre que se siga el proceso establecido.
 En el caso del positivismo, en esta tendencia el derecho más importante está en la
ley, sin embargo, en el realismo jurídico el derecho más importante son las
sentencias proclamadas por los jueces.
 En el Realismo, se tiene en cuenta que el derecho trata de satisfacer algunos fines
sociales y acepta la aplicación literal de la ley, mientras que en el positivismo se
basa en aceptar y crear derecho sin la necesidad de atender a la moral.
 Realismo jurídico y el positivismo son tendencias empíricas ya que se basan en
hechos, mientras que el iusnaturalismo se basa en algo más abstracto.
 El positivismo cree que existe un derecho perfecto, por otro lado, en el Realismo
jurídico cree que existe lagunas en el derecho.
 Positivismo incluyente dice que la moral es cambiante y el iusnaturalismo
ontológico y racionalista

SEMEJANZAS

 El iusnaturalismo y el positivismo buscan llegar a la esencia del derecho.


 La necesidad y la validez del derecho positivo es sostenido por el iusnaturalismo,
afirmándolo así los positivistas.
 En la doctrina iusnaturalista existen propuestas positivistas porque limitan a la
naturaleza del ser humano en un contexto histórico.
 lusnaturalismo deontológico y positivísimo son monistas.
 Iusnaturalismo deontológico y positivismo, ya con establecer las condiciones es
derecho.

También podría gustarte