Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTADER (UIS)

INSTITUTO DE PROYECCIÒN REGIONAL Y EDUCACIÒN A DISTANCIA


(IPRED)

ASIGNATURA: VISION DE LA PRODUCCIÒN AGROINDUSTRIAL

CATEDRÀTICO: ING. JAIME AUGUSTO ORTIZ

PRESENTADO POR: MARLY MARÌA LASSO ACEVEDO

TEMA: ENSAYO “POR QUÈ LOS COLOMBIANOS SON POBRES”

VIERNES 10 DE MARZO DEL 2023


El objetivo de este ensayo es poder explicar la razón de Colombia es considerado
país pobre siendo tan rico en materia prima.
Colombia se destaca por ser país rico en diversidad biológica, así posicionándose
como 2 en el planeta, posteriormente de Brasil. Contando con 35.000 especies de
plantas, 3.000 vertebrados, 1.800 especies de aves, 27 especies de reptiles, 712
especies de anfibios, 127 especies de peces, centenares de paramos. Además de
ser rico en petróleo, carbón, oro, plata, platino, gas nativo, esmeraldas, café, etc.
Con esto se genera la próxima incógnita: “¿siendo país tan rico en materia prima,
es tan pobre?, hablando tecnológica y económicamente, en comparación con los
otros 2 países nombrados en el vídeo no manejan la diversidad, ni las tierras
óptimas para ser considerados como países altamente desarrollados. Colombia
posee como ventaja la localización entre dos océanos y dos mares, con la
posibilidad de interconectarlos, contando así también con patrimonio hídrico,
proveniente de estar localizado en la terminal de la cordillera de los Andes.
Ahora bien, comparando a estos 3 países, conforme a la información dada, por
simple lógica se determina Colombia se posiciona como país desarrollado, es ahí
donde erramos, Colombia exporta el capital posee, pero sin valor agregado;
ejemplo: Se exporta el petróleo sin valor agregado a Japón y ellos nos entregan
gasolina por el doble o triple de precio al se había vendido anteriormente, ellos si
aprovechan esta materia prima y les agregan más valor por el proceso este
conlleva, de ahí sale otra incógnita, ¿pero si es Colombia el poseedor del petróleo
no hacen el debido proceso? La objeción es clara, existen mitos sobre Japón es
población desarrollada e inteligente, en varias entrevistas han salido exponentes
provenientes de dicho país a desmentir esto, exponiendo la clave para el éxito, La
DISCIPLINA, gracias a esto la economía de Japón está posicionada como la
tercera en el planeta por tamaño de PIB.
Lamentablemente, la disciplina no es la mayor resistencia en Colombia. Existieron
ciertos personajes le hicieron daño al país, incitando a los pobladores a deleitarse
por llevar la “vida fácil”, se hace énfasis en la palabra, claro está, llevar este tipo
de vida no es fácil, simplemente es rápida, la gente en Colombia no posee
paciencia, no tiene disciplina para saber sobre el éxito llega con tiempo y
dedicación, por esta razón Colombia, no está posicionada como País altamente
desarrollado.
Para finalizar, la diferencia entre estos países, será claro gracias a este ensayo.
La disciplina, es la clave del éxito, mientras Colombia no posea esta eficacia,
siempre será considerado como país inferior, así tenga miles de especies, mares,
minerales, diversidad, etc. Mientras no aproveche el capital obtenido para
agregarles valor determinado, siempre perderá.

También podría gustarte