Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES


ESCUELA DE DERECHO

DOCENTE
DRA. NARCIZA PINARGOTE ZAMBRANO

ALUMNO (A)
ANGULO RENGIFO IRIS ISABELA

TEMA
“TIPOS DE MENSAJERÍA”
ASIGNATURA
EXPRESIÓN ORAL Y REDACCIÓN JURÍDICA

CATEDRA I / PARALELO “B”


PERIODO

MAYO - SEPTIEMBRE 2022


ANÁLISIS

MENSAJE

Es aquella información que se quiere transmitir o


dar a conoce, ya sea de manera escrita, oral o
mediante símbolos o señales.

TIPOS DE MENSAJERÍA

Por su contenido Por su lenguaje Por su


soporte
Informativo: son aquellos que tienen como
objetivo brindar información verídica tanto Verbales: es aquel mensaje que solo se Impresos: aquellos mensajes que
del pasado como del presente, se narra de transmite en palabras sin necesidad de estan plasmados en papel.
forma objetiva. ver una imagen en concreto.

Propagandístico: este mensaje tiene el Auditivos: aquel mensaje que se percibe a


objetivo de imponer sus ideas, ideologías o Icónicos: este mensaje tiene como través del oído.
enfoque la interpretación ya que en base
pensamiento a un grupo grande de
personas. a lo visual se da a conocer el mensaje sin
necesidad de palabras.
Audiovisuales: son quellos en los que
ocupamos más de un sentido ya que
Publicitario: este mensaje tiene por objetivo este nos permite ver pero también
generar un incremento de ventas de escuchar el mensaje.
Icónicos verbales: son aquellos que
productos o servicios mediante una difusión tienen ambas en conjunto tanto palabras
masiva para que llegue al público. como imágenes que nos dan a conocer
una información. Cibernéticos: es aquella
información que encontramos
Educativo: son mensajes que tienen por gracias a los avances
objetivo brindar una enseñanza o tecnológicos.
construirnos integralmente.

Culturales: este tipo de mensaje se enfoca


en nosotros y nuestras costumbres, el hecho
de darlas a conocer o impartirlas a las de
otras personas.

EJEMPLOS: EJEMPLOS: EJEMPLOS:


• En los informativos serían el • Los verbales serían el slogan de • Los impresos serían los libros de
periódico y las noticias por la algunas marcas que suelen venir texto, las revistas e incluso los
información que imparten. como un vrebe texto y el nombre periódicos ya que se plasma en
• En los propagandísticos nos de la marca. Ejemplo el slogan de papel la información.
encontramos las campañas las marcas NOKIA y AMERICAN • En los auditivos un claro ejemplo es
electorales y la religión. EXPRESS. la radio y otro sería el teléfono ya
• En los publicitarios pondré a la • El icónico sería los letreros con que solo podemos escuchar y no
marca Coca-cola y a la marca imágenes de animales se asocia ver.
Yambal. al zoológico y una imágen de • En los audiovisuales están las
• En lo educativo vemos canales de pasteles a una pastelería o noticias de TV ya que visualizamos y
televisión como Discovery Kids y panadería. escuchamos, los videos en youtube
Animal Planet. • El icónico verbal sería una fución también son otro ejemplo ya que allí
• En lo cultural está el Halloween que de ambos por ejemplo hay también solemos ver alguna
vemos en series estadounidenses y slogans que suelen venir con información.
otra sería la vestimenta árabe. imágenes integradas como el de • Los cibernéticos sería la internet y
Coca-cola y el de KFC. los celulares ya que son avances
tecnológicos.
Referencias
Macías Martha, (2019). Compendio 1, Expresión Oral y Redacción Jurídica.

Universidad Técnica de Manabí, Vicedecanato de la escuela de

Derecho. Portoviejo, Ecuador.

Obarrio, A., & Masferrer, A., Expresión oral y proceso de aprendizaje: la


importancia de la oratoria en el ámbito universitario, Dykinson, 1, 2013.

También podría gustarte