Está en la página 1de 1

Caso: Niño nacido en Avión con Padres Venezolanos

INTEGRANTES:
Emmaly Moreno
Lisbeth Velasco
Cesar Gomez
Fedora Gamarra

Problema: Madre da a luz en Avión proveniente de Francia hacia Venezuela,


ambos padres Venezolanos, ¿Que Nacionalidad obtiene el infante?

Cuando surge la pregunta sobre la nacionalidad de bebés nacidos en aviones,


también se suele hablar de dos principios: ius sanguinis e ius soli. Ius
sanguinis, que significa “derecho de sangre” en latín, dice que el niño
automáticamente recibirá la nacionalidad de sus padres. Al contrario, ius soli, o
“derecho del suelo”, declara que cualquier persona nacida en el territorio de un
país específico será ciudadano de ese lugar.

Muchos países basan sus políticas sobre nacimientos en aviones sobre estos
principios. Por ejemplo, si un bebé con padres extranjeros (no ciudadanos de
EEUU) nace en o encima de territorio de los Estados Unidos, obtendría la
ciudadanía estadounidense.

Todo sería más fácil si solamente se tuviera en cuenta el territorio donde nace un
bebé, ¿no? Existe una doctrina en latín que proclama, “Cuius est solum, eius est
usque ad coelum et ad inferos”. Significa que la persona que es dueña del suelo
también será dueña del cielo encima del mismo y del infierno debajo de la
propiedad.

La legislación Venezolana en su Constitución (CRBV1999) en su artículo 32


“Son Venezolanas y Venezolanos por nacimiento:
2. Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre
venezolano por nacimiento y madre Venezolana por nacimiento….”

Esto sin embargo no suprime los tratados internacionales en esta materia como se
menciona en un ejemplo con anterioridad, dejamos claro entonces que niño nacido
en avión de padres Venezolanos nacido en Avión es venezolano.

También podría gustarte