Está en la página 1de 16
0 GA SONSULTAWIA EH pense URmaAnas ORC! Un enh cain fa Sens Ve eoe OORUITORA Yo conoutranin' ew Danae Oe nerReeAG © IRRIGACIONES “Zino OOMTRETITES J —-@LABORAOION DE EXPEDIEATES TECRIOOS ‘A, Informacién general del proyecto a.l.Defi j6n del nombre del proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION SECUNDARIA EN LE. JOSE MACEDO MENDOZA DISTRITO DE MACUSANI DE LA PROVINCIA DE CARABAYA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO” a.2,Unidad Formuladora (UF) La Oficina de Estudios de Pre inversién — UF, dentro de sus funciones establecidas en el Reglamento de Onganizacién y Funciones de la Municipalided Provincial de Carabaya, menciona que la Oficina de Estudios de Pre inversién, es la unidad orgénica encargada de planificar, orgenizar las acciones referidas a la inversién municipal en estudio de proyectos orientadas al desarrollo urbano y rural, asimismo asesorar y apoyar a los gobiernos locales Provinciales. En este marco se plantea que la Unidad Formuladora del proyecto sea Ia Oficina de Estudios de Pre Inversi6n de la Municipalidad Provincial de Carabaya. Nombre UF de la Municipalidad Provincial de Carabaya Sector Gobiernos Locales Responsable de la UF Ing. Pedro Cutipa Quispe Autor del estudio ORCA CyM Consultora y Contratistas SRL Ing. Eleazar Pacompia Borda Ing. Alan Aderly Machaca Arocutipa ‘Arq, Marxia Kelly Herrera Quispe Correo Electrinico edff_dko@hotmail.com Celular 992917885 RO CUNTPA aLisPE TEFEDE UNIDAD FORMLLADORA a.3.La Unidad Ejecutora de Inversiones (UED) Sector Gobiemos Locales Entidad Municipalidad Provincial de Carabaya ‘Unidad Ejecutora de Inversiones: UEI de la Municipalidad Provincial de Carabaya Cédigo Unidad Bjecutora: 301623 Responsable dela UE _: Ing. Ronald Edson Yanqui Quispe Organo Técnico Responsable: Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano - Rural Direceién Plaza 28 de Julio N° 401 ~ Macusani a eed GIABORACION DE QPEDIEATES TEOMIOOS ‘Unidad Ejecutora Presupuestal (UEP) ‘Nombre dela UEP : 301623 - Municipalidad Provincial de Carabaya - Macusani El Area Técnica (AT) designada La Unidad encargada de ejecutar proyectos en lo que respecta a infraestructura en la Municipalidad Provincial de Carabaya es 1a Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano - Rural, de acuerdo allo establecido en el ROF de la entidad. Considerando que la Municipalidad Provincial de Carabaya no cuenta con la capacidad técnica — operativa y personal calificado requerido para la ejecucién del presente proyecto, se determina la modalidad de ejecucién por Administracién Indirecta (Contrata), para la ejecucién de obras de infraestructura educativa y equipamiento en coordinacién directa con las dependencias sectoriales como es la DRE- Puno, UGEL Carabaya, y la Institucién Educativa Secundaria beneficiada, a fin de concordar arreglos inter institucionales en aspectos técnicos, normativos y administrativos sectoriales comespondientes, Por otro lado, se considera el componente de Capacitacién orientado a las docentes en Ia Institucién Educativa Secundaria Jose Macedo Mendoza, el mismo que se propone como Unidad Ejecutora a la UGEL Carabaya en convenio con la Munieipalidad Provincial de Carabaya, por las funciones que le ‘compete en cuanto al desarrollo educativo a nivel provincial Entidad Responsable de la operacién y mantenimiento del PI El operador durante el horizonte de evaluacién del PI sera asumido por la UGEL Carabaya y su financiamiento proviene del tesoro piiblico: Sector Educscién. Dicho compromiso es mediante las constancias de compromiso de operacién y mantenimiento (Ver Anexos), asi mismo la comunidad educativa conformada por las docentes y APAFA se comprometen a garantizar el uso pedagégico y cultural eoherente con las normas educetivas, asi como con el mantenimiento y conservacién de la infraestructura educativa (Ver Anexo) y de acuerdo al Plan de Mantenimiento, Entidad UGEL Carabaya Cédigo Unidad Ejecutora: 309 - 1056 Persona responsable de la UE: Ms. Se. Mariana Liliana Gutiérrez Maita & PRA ROWER DECALENR Organo Técnico Responsable: Infraestructura Direccién Jr. Grau N° 411 = Macusani 16 CUTIRA GUISFE ‘Teléfono 51 - 816888 {EF DE URIPAD FORMULADORA 1.4, Localizacién geografica + Departamento Puno i ioe E © Provincia Carabaya ea focpia Borda ‘Cir Ne 32505" rr hee $ ORGA SGneucrania EN Senae Oc SANCAMIENTS A orm sui TARiA EN OBRAS Viates GCORSUITORA Yo Gonsucraria cn DmmAe Of REPREGAS © IRRIGACIONES, ction: OOATATITAS SR LABORAOION DE EXPEDIGATES TECAIOOS © Distrito Macusani © Ciudad +: Macusani © Cédigo ubigeo 2103010001 = Zona Urbane + Regién Natural Siera © Iurisdiceién DREP Puno! UGEL Carabaya ‘© Cédigo Modular 1 0698043 ‘© Cédigo del Local 443991 © Latitud -14,06913 © Longitud -70.43522 © Altitud 24329 m.s.num. Duracién de la ejecucion Para la ejecucin de la obra se tiene previsto de 540 dias calendario a.6.Fecha est jada de inicio de la ejecucién, e inversién total del proyecto No se tiene una fecha estimada ya que se buscard el financiamiento total del proyecto, i, MUNIN PROVO, ECA La inversi6n total del proyecto es de S/ 29,472,061.68 soles. Gh We oe So FoRAT a.7.Articulacién con el programa multianual de inversiones (PMI) ine ecing er valor un, Noni duihdendor Unt gPRSP” aoe | er Sc lavcrtheoeancearccter” || owte | sex | aonom | | + |, ust cacid ede nedocada | | pe B. Planteamiento del proyecto El Objetivo central del presente proyecto consiste en contribuir a “La Poblacién escolar de la Institucién Educativa Jose Macedo Mendoza del distrito de Macusani provincia de Carabaya y departamento de Puno acceden a inadecuados servicios de educacién Secundaria”. Los medios fundamentales que se determinaron son los siguientes: © Medio Fundamental 1: Infraestructura cumple con estandares normativos, © Medio Fundamental 2: Suficiente equipamiento educativo. © Medio Fundamental 3: Adecuadas capacidades pedagogicas docente, eee ORGA Eaneaurarin ae aanas pe sAheanienrst CORUITORA Yo consucrania cn Damas oF REPRESAS © IRRIGACH GLABORACION DE GxPEDIEATES TECAIOOS ARBOL DE MEDIOS FUNDAMENTALES Y ACCIONES PROPUESTAS r Saar ma ——— INPRAESTRUCTURA CUMPLE ‘SUFICIENTE EQUIPAMIENTO ADECUADASCAPACIDADES | (CON ESTANDARES NORMATIVOS EDUCATING FEDAGDCICASOCENTE ACCION LL ACCION 21 { ACCION1 ‘ Intervensi en ambieries Adquisicion de mcbtiano de eule de {> Desamotiodeprogranasde ‘pedagrigicos. ‘Bducaciin Secundaria. Sacitacin al personal dosente \ ——/ | - pas de met dea de yeorls UGEL Canbuya a | Imeveckse Poiagtaca i { + ‘Adis de mobiaio de \ ? | Rat 0 Tales 7 accloNL2 | sin nes de mbiwes | Inlervensiin enambienies ‘sininisatve, | | nervenin en ambintes | complemetarcs. | Coniplementtios J eens sn ACCION 22 Adguisiciét de equipamieno de ala ‘do Edacacin Sounds | ‘Adis do esuipenianio de Aula ———$ aettnevarica rotagiaice | ‘Adquisicidn do equipamiaro de Lateraioco yf Tale. | ‘Adis de equipemiento de ‘Ambiosss Complmentatios } ‘Acciones mutuamente excluyentes — ( Acciones Complementarias PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCION EN EL PI Alternativa _Conjunto de acciones Altemativa 1 " Construccién de 40 Aula de Educacién Secundaria, Construccién de 2 Aula de Innovacién Pedagégica, Construccién de 8 Laboratorios y/o Talleres, Construccién de 2 Biblioteca Escolar, Construccién de 1 Sala de Usos Miltiples, Construccién de 1 Espacios de circulaeién interior, Construccin de 9 Ambiente de Administracién y/o Gestion Pedagogica, Construccién de 1 Ambiente de preparacién y expendio de alimentos, Construccién de 11 Ambientes de Servicios Generales, Construccién de 1 Depésito, Construecién de 1 Casera de bombas, Construccién de 6 SS.HH. y/o Vestidores, Construecién de 1 Cercos y/o Portadas, Construecién de 1 Espacios Deportivos - sin cobertura, Construccién de 1 Espacios Exteriores, Construccién de | Instalaciones exteriores de Servicios Basicos, Adquisicién de 1200 Mobiliario de Aula de Educacién Secundaria, — = 2A constr OROA av SoNeuLTARIA EN De RAS URBANAS BONSULTARIA EN OBRAG VIALES GlABORACION DE ares TECAICOS C. Determi cién de la brecha oferta y demanda Para calcular la tasa de crecimiento do Ia poblacién demandante potencial utilizamos la tasa de crecimiento inter censal anual por edades del distrito de Macusani (0.70%), ya que la tasa de crecimiento del érea urbana del distrito de Macusani es de 1.77% dicha tasa de crecimiento es muy alta, ‘Ademés, se toma la tasa de crecimiento del distrito de Macusani, ya que esta tasa incluye el Area de influencia y es representativa para ella por lo cual se prefiere usar dicha tasa (0.70%). Para la proyeccién de la Oferta, se toma en cuenta la capacidad actual de las aulas de la LES. Jose ‘Macedo Mendoza se calcula en funcién solo de las aulas adecuadas y segtin los parametros del sector educacién, Para calcular la oferta optimizada de ambientes, se considera solo aquellos que estén en condiciones adecuadas para el uso de ensefianza — aprendizaje (de acuerdo al informe técnico de Defensa Civil) DEMANDA DE LOS SERVICIOS DEL PROYECTO LE.S. JOSE MACEDO MENDOZA (N° DE ALUMNOS) oN’ alums con py 2 ae fae [ae | me | 1 | Roquriiorn de aes "pas urns con py Ht a [Requeiierta de aes zo_| to | zo | zo | vo | to | vo | oo | ao | oo So [Nt atmos can By tee | aoe [207 [aoe [208 fat ate | aes] ai [Requetiniera de ales zo | 70 | 7 | zo | 70 | zo | zo | zo | wo | 00 “go [Nahm con py wo | 198 | 208 | 207 | 208 [a0 | a | ame | aw | m6 | |requeiniarto de was zo_| 70 | 70 | 70 | 70 | zo | 70 | 7 | 70 | 50 ‘me [N amos con y tie [482 [ag [ane | a0 | ae [ane | ar | 22 | [Requrinierts do ses, so | 70 | zo | zo | so | so | so | so | oo | 80 [de surmoe con proyecto e77|ooe | 4,006 | 4.088 | 0a? | aos | ost | i058 | 076 | 028 [Teal de auls derandadas « Pa 35 36 Fy 38 Ea Es 2 | « Fate Niner eso oo anes Sih ncn el Sie East tran ep Waco CREA OM Crete BALANCE OFERTA - DEMANDA GLOBAL DE LOS SERVICIOS DEL PROYECTO LES. JOSE MACEDO MENDOZA (N° DE ALUMNOS) Demanda efectiva ‘OTT, 1,009, 1.020, 1,039 1.067, 1,054,051] ,089) 4.076) 1,084 "Grado ‘zar| 208) 209) 214) ota] val 26] 217] 216 200] 2 Grado msl or] 20s) att zm} 2a] a] 2) | Prado 198 204) 207, 208) 209) 2m 212) 214 218] 20] # Grado 122 198) 204] 207}, 208) ata] ny ae) erGrado 78) sso] asa] 04] 207) mos] oo] tt 2m] (Oferta Optimizada ° 0 ° 0) 0) Q 0) ° | Q Grado 0 q 9 | Q | | 0 q Q 2Gado Q d q q q Q | ° q ° ado q q q d 4} ° ° q 0 #00 9 q q d | ° df ° q 9 S*Grado f 0 of ° ol ° ol ° g ol ‘Brecha: N° alumno il T ORGA cesses etre AA conITORA Y Soncuirania cn Danas Be nernesas © INMGAGIONES fonction OOATRATIT = IBORAOION DE EXPEDIEATES TEORIOOS ESTIMACION DE AULAS REQUERIDAS PARA LA LE.S. JOSE MACEDO MENDOZA [Demands eects “Grado Poe Panic Poo Gado ‘feta Optimized “Parada 2G Panic Pads Credo recha: N alos gue leemandaron servos | 34-35, 8] 38 el proyecto : ints Mone saws pra Bas vin sae dass anni Eq Tea PEA Cone. lp esc cloly yy vie le ooecean ye eccocle NS loococle@ sv 4/8 eocoee 8 eocoo sms 0S eocccoe sees eooccem tenes E & 8 & & | D. Anilisis téenico del Proyecto 8) Localizacién La LES, Jose Macedo Mendoza cuenta con dos locales, de las cuales el Local 1 se encuentra ubicado cn el Jr. Puno N° 104 — Barrio Tupac Amaru, el Local 2 se encuentra ubicado en la Av. Brasil s/n ~ Barrio Simon Bolivar, de la Ciudad de Macusani, del Distrito de Macusani, de la Provincia de Carabaya, del Departamento de Puno, ademas de las vias de acceso hacen que lo tiempos de traslado de la misma poblacién estudiantil sea favorable, los escolares provenientes de la misma ciudad es del 90.06%, el resto de alumnos provenientes de la comunidades y de los 09 distrtos de la provincia de Carabaya. b) Tecnologia Para el disefio y planteamiento de las edificaciones, se han tomado en cuenta tecnologias contemporineas existentes en el mercado para la zona sierra, las cuales cumplen con los requisitos y cexigencias minimas que establece el RNE, Lineamientos de la Resolucién Viceministerial N° 208- 2019-MINEDU Norma Técnica "Criterios de Disefto para Locales Educativos de Secundaria y ‘Secundaria’ El rango establecido es de un minimo de 25 a un méximo de 30 alumnos por seccién y teniendo en ‘cuenta que la institucién educativa atenderé en el turno mafiana y tarde. ey, MUMCPALIDAD PROVINCIAL DE CARABAYA * i bb Sri ecu Spice ‘ere oF RGF AOR eo Pe Macs Ce ae ORGA consuLTARA EN GeRAS URsANAS PA Sores os tT Anis “en pomas vintes CORUITORA Y 0 consucranin cn oamae DO RERREGAS © IRRIGACIONES ‘outiion COMETITHS ML —_ LABORAOION DE QPEDIEATES TEOAIOOS ©) Tamaio El tamafio del proyecto esté definido en funcién del balance oferta-demanda (brecha) y los resultados para la LE.S. Jose Macedo Mendoza nos muesiran que ea todo el periodo de vida del proyecto requeriremos de 40 aulas de educacién Secundaria. El requerimiento del equipamiento educativo (equipos y mobiliarios), se realizé a partir del niimero de aulas, talleres, ambientes administrativos y complementarios que el proyecto implementard y de acuerdo a los lineamientos del Sector Educacién. EI dimensionamiento de las unidades arquitectonicas, se efectia mediante un sistema modular, tomando en cuenta equipamiento o distribucién de mobiliario, como base, hasta configurar un médulo estructural, que debe servir para el diseflo arquitecténico y estructural, que a la vez permita la organizecién en conjunto. i oman ‘PRORO CUTIPA QUISPE pats a jks Ge Ce a eed ORGA ) we CONSELTORA Y Zoxcsczvest OOUTRATISTAS SL | GUBORACION DE OPEDIEATES TEOHIOOS METAS CONSIDERADAS PARA ALTERNATIVA I Y IT ee = ———— Lee eros ORGA EGNDULTAR A, EN ODRAB Of BANEAMIENTS AA CORIUITORS Y — Gonsucrania cw bnnns be nerneens © inmiaacones ‘chon CORRETITES £8 LABORAOION DE EXPEDIEATES TECAICOS E, Costos del Proyecto Para el mejoramiento de la Infracstructura Educativa Secundaria Jose Macedo Mendoza, Ia inversion de la Altemativa I (seleccionada), tiene un costo de inversién a precios de mercado de SV 29°472,061.68 y a precios sociales S/. 25,028,815.39. ‘Asi tambien los costos de operacién y mantenimiento son: costo de operacién $/. 2°783,091.08/anual, costo de mantenimiento periodo anual $/. 12,800.00 y costo de mantenimiento periodo bianual S/. 17,280.00. COSTO DE INVERSION TOTAL DEL PROYECTO ‘A PRECIOS DE MERCADO Y SOCIAL - ALTERNATIVA I (EN S/.) 1) Obie eget TEFE DE URTAD FORMMILAPORA COMTETITAS MM = GIABORAGION DE @PEDIEATES TEOMICOS Ae SEStGUN GSI} nog COSTO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO TOTAL DEL PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO Y SOCIAL - ALTERNATIVA Ly II (EN Si.) F. Evaluacién Social Ws Los beneficios cualitativos que generara el proyecto son: %0 Wee "A FORMULADORA ‘+ Mejorar la calidad del servicio educativo secundario. ‘+ Mayor seguridad y motivacién generalizada de los alumnos, docentes y padres de familia de Ja institucién educative # Adecuados ambientes para el desarrollo de las actividades académicas y administrativas. Z © Aumenta el rendimiento académico y menor desereién escolar. 6x6 © Mayor logro de aprendizaje al finalizar el nivel secundario. seo oe _~ © — Menores riesgos de pérdida de bienes de la institucién Educativa. or Ahorro en los costos de mantenimiento de la infraestructura © Incrementar la cobertura del servicio educativo de nivel secundario de la zona de influencia. + Mejora de la salubridad al contar con los servicios higiénicos y Ia seguridad fisica de Ia poblacién escolar y del personal docente. Los castos de inversion a precios sociales de cada una de las altemativas planteadas para la solucién del problema, son actualizados a precios sociales, para ello se utilizd el factor de correccién, el IGV (18%=0.847) a los insumo de origen nacional. El costo de inversién a precios sociales para el Proyecto alternativo I asciende a S/, 25,028,815.39. Para el presente Proyecto se calcularon los resultados de la evaluacién social de acuerdo a la metodologia de costo/efectividad en razén que las intervenciones son de cardcter social, Para lo cual ee yA CORSUITORA Y wm COMTRATISTAS SRL SONSULTARIA. EN GBRAS DE SANEAMIENTO SONSULTARIA EN OBRAG Viatcs GMBORAOION DE OPEDIEATES TECAICOS el criterio de evaluacién de costo efectividad nos permitird determinar los costos que incurrirg el estado por alumno beneficiado de la LE.S. Jose Macedo Mendoza, RESULTADOS DE EVALUACION GLOBAL, A PRECIOS SOCIALES - ALTERNATIVA TY IL inversion vacT CAE ‘Alumno atendido CE (8! x Alum atendido) Coste por beneficiaria directo TsD S/. 29,472,061 68/ S/ 25.028.815.39 S/. 29.498,868 62) S/ 25,043,050 87 Si. 4.394.714.01 | S/. 3.732.153.07 10.442 Si 2.398 30 S/ 2.39694 8% sboradan: Equipe Teo7co ORCA Cyl! Cons uteres ‘Como se puede observar, la altemativa I nos muestra que el costo unitario por alumno atendido, que se requiere para implementar la infraestructura y mejorar el servicio educativo en las LE.S. Jose Macedo Mendoza durante 10 aflos del horizonte del proyecto en Global es de S/. 2,398.30, la Alterativa I es socialmente la més rentable. En variaciones del costo de inversion para la alternativa I, puede soportar incrementos de los eostos de inversion hasta el 15% teniendo un Costo Efectividad de S/. 3,247.43 soles por alumno atendido, en la que no es sensible hasta ese punto, incrementos mayores a esa proporcién el proyecto muestra mayor costo/efectividad y deja de ser econémicamente rentable, pues supera la Linea de Corte inducida ppor las caracteristicas del proyecto y la poblacién involucrade, RESULTADOS DE ANALISIS DE SENSIBILIDAD - ALTERNATIVA I 2,824.08 328743) 2920.91 | 324743 3,035.75 3.24743 | 3.43159 324743 | 3353.27 | 324743 345012 324743 3.564.968 | 324743 10 CUPPA GUisPE “er St Font ap0RA ee Ee ee er a4 CORSUITORA Yo consutrania cn Danas Of REPRESAS © IRRIDACIONES, Commenstas si = GABORACION DE EXPEDIGATES TECAMICOS Ae SAiLN G SE, STEd tess Seba Varaclin de Costos do tvaralénPreciosPrivadon "Atorabva aeno0 secon yaaezzens242608 eno secon 8 3400.00 ; or $3,200.00 pao Jame $i. Feo Semen Saco aon Bases Banoo e000 | 00s —«BOS~=«C«OOHS«S*«*NSOM~=«COOHSCSC«CORSCSC«CH % VarlaclénCostos delnversion | crime coneereteeman | G. Sostenibilidad del Proyecto Financiamiento de los Costos de Inversion ‘La Municipatidad Provincial de Carabaya al no disponer de los suficientes recursos financieros participara con la Formulacién del Proyecto de Inversién Piblica, los mismos que no son suficientes, por lo que junto a la comunidad educativa recurrirén a fuentes de financiamiento cooperantes para el financiamiento total del proyecto. Financiamiento de los costos de Operacién y Mantenimiento ‘Los gastos de operacién y mantenimiento adicionales para la consecucién del proyecto, serén asumidos por la UGEL Carabaya y su financiamiento proviene del tesoro piiblico: Sector Educacién. Dicho ‘compromiso se mediante las constancias de compromiso de operacién y mantenimiento (Ver Anexo), asi mismo 12 comunidad educativa conformada por los docentes y APAFA se comprometen a garantizar el uso pedagézico y cultural coherente con las normas educativas, asi como con el mantenimiento y conservacién de la infraestructura educativa (Ver Anexo) y de acuerdo al Plan de ‘Mantenimiento, z Gestién del Proyecto a) Organizaci6n ORGA CONSULTARIA EN GERAS URBANAS PR serene utrania en oeeae vintes GORSUITORA Y 0 consucrania ew banae De ReeneeAS © IRRIGADIONES ‘outcon OOMTRATITAS 8 GIBORACION DE ates TECMIOOS El presente proyecto involucra, fundamentalmente a La Municipalidad Provincial de Carabayé, la cual a través del drea de la Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano - Rural, que prover de los recursos logisticos requeridos en la etapa pre-operativa para lo cual la elaboracién del estudio del Expediente Técnicos se efectuara por contrata con terceros, por lo que la etapa del Proceso de seleccién de la Adjudicacion respectiva estaré a cargo del Comité de Seleceién correspondiente y que pertenece a la Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano - Rural. Posteriormente en la etapa de ‘elaboracién propiamente dicha, 1a cual estard a cargo del consultor ganador de la Buena Pro, laoficina de logistica coordinara con el consultor a través de la misma Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano - Rural ara Ia ejecucién de la obra se hari por Administracién Indirecta, bajo la modalidad “por Contrata’. En forma peralela se efectuara el proceso de seleccién para la contratacién de la Supervisién, este proceso estaré a cargo de su respectivo Comité de Adjudicacién. Luego de efectuada la Buena Pro y de suseribir los contratos respectivos, la ejecucién de la obra y sus supervision estarin bajo la coordinacién de la Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano - Rural, quien recibiré la obra para su conformidad final La misma Sub Gerencia de Infraestructura se haré cargo de la convocetoria para la adquisicién de equipamiento, mobiliarios, muebles para lograr las metas del proyecto. Para el componente de capacitacién se hard cargo la UGEL Carabaya en convenio con la ‘Municipalidad Provincial de Carebaya, por las funciones que le compete en cuanto al desarrollo educativo a nivel provincial. b) Plan de implementacién El proyecto comprende el desarrollo de actividades relacionadas a la ejecucién de obras de infraestructura, equipamiento y capacitacién, sin embargo, para sa implementacién se requiere primero, la realizacion del estudio definitivo a nivel de expediente técnico, el cual debe involucrar todas las actividades estructurales y no estructurales que contempla el estudio de pre inversién a nivel de perfil, Con el objeto de alcanzar las metas propuestas del proyecto es necesario aplicar una serie de medidas referidas a las actividades previstas para la ejecucién del proyecto en un plazo de 18 meses: eee AA COnTITORA Y 0 Sowsuiracia en Dawns Ge nenneaas © InMGAGIONES “Zon OONTATITES &~—-GLABORACION DE EXPEDIEATES TEOMIOOS PLAN DE IMPLEMENTACION DEL PIP ORCA consec styst ee ©) Entidad que se hard cargo de la O&M y organizacién que se adoptarii El presente proyecto involucra, al Ministerio de Educacién (MINEDU), la cual a través de la Direccién Regional de Educacién Puno - UGEL Carabaya, asumirin los costos de operacién y mantenimiento dol proyecto, 1a cual estar cubierta por Ia asignacién presupuestal dirigida a dicha Institucion Educativa, que se sustenta con el presupuesto analitico, Su rol participante seré mediante el pago de planillas, bienes y servicios, y control periédico del estado de mantenimiento en la infraestructura educativa, equipamiento, y capacitacién del recurso humano; garantizando la Fase de Operacién y ‘Mantenimiento durante el horizonte del proyecto. Respecto a acciones de mantenimiento menores ¥ limpieza de la LE., estos seran cubiertos por la APAFA, en coordinacién con los padres de familia, 4d) Financiamiento de la inversion La Municipatidad Provincial de Carabaya, buscara el financiamiento del Proyecto: “Mejoramiento y ampliacién de los servicios de educacién Secundaria en la LE.S. Jose Macedo Mendoza de la ciudad de Macusani del distrito de Macusani - provincia de Carabaya - departamento de Puno”, ante entes ‘cooperantes como Gobierno Regional, Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT, MINEDU -PRONIED, Ete. i Leis i a CQNSULTARIA EN GBRAS URBANAS SONSULTARIA EN OBRAS VIALES CONSULTARIA EN DORAS OF REPRESAS E IRRIGAGIONES: GUBORACION DE OPEDIGATES TECRICOS ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO DE LA INVERSION (S/.) ey MMCPRLOADFROWNACDECARA Bu eure were Ce atom ee ae ee OROA e@onsutToRa Y 7 CORTRETISTAS SRL a CONBULTARIA EN OB RAS URBANAS GONSULTARIA EN OBRAG VIALES GABORACION DE QPeDIEATES TECRIOOS I. Marco Légico Cee ee Oe ey

También podría gustarte