Está en la página 1de 1

Media Es el valor que se obtiene

cuando se suman todos los


aritmétrica o datos de un análisis
estadístico y se dividen por
media la cantidad total de datos.
Cómo calcularla:

La mediana es el valor que


ocupa el lugar central de
todos los datos cuando
éstos están ordenados de
menor a mayor.
Mediana La mediana se representa
por Me
La mediana se puede hallar
Se calcula:
solo para variables
cuantitativas.

Medidas de tendencia la moda es el valor


central que aparece con
Moda mayor frecuencia en
un conjunto de datos. Se calcula:

La media armónica es un
tipo de media numérica.
Se calcula dividiendo el
número de
observaciones, o
entradas de la serie, por
Mediana armónica
el recíproco de cada
número de la serie. Por Se calcula:
tanto, la media armónica
es el recíproco de la
media aritmética de los
recíprocos.

Los cuantiles son


puntos tomados a
intervalos regulares de
Cuartiles la función de
distribución de una
variable aleatoria. Se calcula:

un decil es cualquiera
de los nueve valores
que dividen a un grupo
Medida de posición de datos ordenados en
Deciles diez partes iguales, de
no centrales o
manera que cada parte
cuartiles representa 1/10 de la
muestra o población.
Subtopic

El percentil es una medida


de posición usada en
estadística que indica, una
vez ordenados los datos de
Percentiles menor a mayor, el valor de
la variable por debajo del
cual se encuentra un
porcentaje dado de Se calcula:
observaciones en un grupo.

El Rango es la diferencia
numérica entre el valor
máximo y el valor mínimo;
por ello, comparte unidades
con los datos. Permite
Rango obtener una idea de la
dispersión de los datos,
cuanto mayor es el rango,
aún más dispersos están los
datos.
Se calcula:

Medida se le llama rango


intercuartílico o rango
estadísticas intercuartil, a la
univariantes Rango intercuartil
diferencia entre el tercer
y el primer cuartil de una
distribución. Es una
medida de la dispersión
Se calcula:
estadística.

La varianza es una medida


de dispersión que
Medidas de representa la variabilidad
dispersión o de una serie de datos
variabilidad Varianza respecto a su media.
Formalmente se calcula
como la suma de los
residuos al cuadrado
Se calcula:
divididos entre el total de
observaciones.

La desviación estándar es
una medida de extensión o
variabilidad en la
Desviación estadística descriptiva. Se
utiliza para calcular la
estándar variación o dispersión en la
que los puntos de datos
individuales difieren de la
media.
Se calcula:

El Coeficiente de Variación
es una medida de dispersión
que permite el análisis de
Coeficiente de las desviaciones de los datos
variación con respecto a la media y al
mismo tiempo las Se calcula:
dispersiones que tienen los
datos dispersos entre sí.

Mide la desviación de la
simetría, expresada la
diferencia entre la
Asimetría de
media y la mediana con
Pearson respecto a la desviación Se calcula:
estándar del grupo de
mediciones .

Está basado en la diferencia


de los datos sobre la media,
como la varianza, si bien esta
vez se elevan los coeficientes

Medidas de al cubo
Si la distribución es
asimetría Asimetría de Fisher simétrica A, será 0
Si la distribución es Su fórmula es:
asimétrica positiva, A, será
mayor que 0
Si la distribución es
asimétrica negativa, A, será
menor que 0.

toma como referencia


los cuartiles para
Asimetría de
determinar si la Su fórmula es: ∑(xi–x)3
Bowley distribución es
simétrica o no.

Mide el grado de
apuntamiento o
achatamiento de la
Curtosis distribución de frecuencia,
Su fórmula es:para datos no Datos agrupados en tabla de Para datos agrupados en
respecto a la curva de agrupados frecuencia intervalos
distribución normal que
tiene coeficiente igual a 0.
Medidas de Las medidas de asimetría
apuntamiento son indicadores que
permiten establecer el
Índice de grado de simetría que
presenta una distribución
asimetría de probabilidad de una
variable aleatoria sin tener
que hacer su representación
gráfica.

También podría gustarte