Está en la página 1de 3

PARTE IV

EVALUACION DE IMPACTO

Beneficios del Proyecto

Fortalecimiento del Poder Popular.

La elaboración del presente Proyecto académico se pretende que los residentes en la


comunidad se conviertan en agentes de cambio y multiplicadores de conocimientos e información
referida a la salud sexual y reproductiva, en este caso particular la prevención del embarazo en
adolescentes y cambios en sus estilos de vida, hubo participación e interés en los lideres de la
comunidad tales como Voceros del Consejo comunal, responsable de la UBCH y lideres de calle

Fortalecimiento de Organizaciones Socio Productivos

Desarrollar este proyecto fortalece las unidades comunitarias del sector Sueños de
Bolívar, como Consejo comunal, UBCH, CLAP por que de esta manera se contribuye a satisfacer
las necesidades de promoción de la salud de los integrantes de la comunidad, en consecuencia
los cambios en los estilos y calidad de vida de los adolescentes evitando los embarazos y sus
consecuencias.

Integración Estudiantil con las Problemáticas Sociales.

Las estudiantes de la Universidad Politécnica “Ludovico Silva” sensibilizados por la


problemática del sector Sueños de Bolívar, recibimos apoyo de la comunidad para ejecutar el
proyecto, para que tomen conciencia que la sexualidad es una etapa que hay que tomarla con
responsabilidad y de una manera segura ,los jóvenes tiene que ser orientados para que no sean
juzgados por el medio que los rodea y dar a conocer que hay muchas alternativas para no quedar
embarazadas a temprana edad

Impacto Social

El Impacto Social de este proyecto surge como una estrategia de la realidad social, donde
se presentan soluciones a la problemática detectada. Esta posible solución viene dado por la
educación sanitaria ofrecida por las estudiantes de Enfermería, convertida en una oportunidad
para comprometerse con el cumplimiento de la responsabilidad social que se tiene con las
jóvenes y la nación, generando no solo conocimientos para evitar los embarazos, sino
contribuyendo con la búsqueda de mejores oportunidades para las jóvenes del sector Sueños de
Bolívar

Impacto Político

Desde el punto de vista político, impacta en la comunidad fortaleciendo la participación


de los ciudadanos dentro de marco legal del país, ya que la salud del adolescente es una prioridad
internacional y se aborda desde las políticas públicas. Es necesario atender la educación sexual,
no solo desde una visión biológica, sino también desde una visión sociocultural, ya que hay
comportamientos esperados que la sociedad regula

Beneficiarios Directos e Indirectos

Los beneficiarios de este proyecto directamente son las adolescentes de la comunidad


Sueños de Bolívar, quienes disponen de conocimientos para dar a la sociedad una valiosa
contribución y están abiertos a las modificaciones necesarias para el desarrollo de la salud.
Además son beneficiarios indirectos las adolescentes de comunidades vecinas participantes en las
intervenciones educativas.

CONCLUSIONES:

A continuación, se presentan las conclusiones obtenidas basadas en los objetivos

planteados en el presente proyecto de investigación


El embarazo adolescente en el Estado Monagas especialmente en la comunidad Sueños de

Bolívar es un problema que se está afianzando y se aprovecha de la situación socioeconómica

para ascender rápidamente, por ello la determinación de las necesidades de aprendizaje es el

primer paso para realizar cualquier actividad de educación para la salud.

El embarazo en la adolescencia es un fenómeno que afecta la salud sexual, la salud

reproductiva y el bienestar de las mujeres jóvenes, sus familias y comunidades, así como al

desarrollo de un país, dados los múltiples efectos en los campos de la salud física, psicosocial y

en los ámbitos políticos, económicos y sociales que interfieren no solo en la calidad de vida y

salud de los y las adolescentes y sus familias, sino también al colectivo en general.

La adolescencia es una etapa decisiva para las intervenciones educativas con el fin de

proporcionarles herramientas para ayudarlas a tomar decisiones saludables y se conviertan en

promotores de salud de su familia y comunidad

Las acciones educativas ayudan a mejorar la comprensión sobre actuaciones de riesgo en

relación con el embarazo a temprana edad. Se deben emplear estas estrategias de la mejor forma

posible, de manera que ayuden a mejorar y elevar los conocimientos sobre el tema y que pueda

ser un incentivo para provocar cambios en el estilo de vida de los adolescentes.

También podría gustarte