Está en la página 1de 8

UNLaM - Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas

Matemática Discreta -1028 2doParcial-1C-2022 Cant. De hojas entregadas:______


Apellido y Nombre: ________________________________ D.N.I:_____________
Las respuestas sin justificación se considerarán como no contestadas
PARA APROBAR EL EXAMEN ES NECESARIO TENER EL 50% DE LOS ITEMS CORRECTOS
E-1 E-2 E-3 E-4 E-5 Nota

Jueves Noche ________________________________________________Tema 1


Ejercicio Nº1
1.1- Analizar, la validez del siguiente razonamiento determinando las proposiciones
involucradas. En caso de ser válido, demuéstrelo mediante las leyes de inferencia:
“Para bajar de peso debo hacer dieta o ir al gimnasio. Si voy al gimnasio gasto dinero.
Quiero bajar de peso y no gastar dinero. Por lo tanto, si hago dieta entonces iré
a
l nutricionista”

1.2-Probar por inducción, en el conjunto de los números naturales:


n
∑ i . i! = (n+1)! - 1 nN
i=1

Ejercicio 2
2.1 Responde a las siguientes cuestiones para la producción P dada:
S → xSy / xA
A → xAy/ λ
a) Defina Vn y Vt para poder dar la definición formal a la gramática G=(Vn; Vt; P; S)
b) Defina el lenguaje generado por esta gramática
c) Clasifique la gramática G.
d) Cuales de las siguientes palabras pertenecen a L(G) Justifique brevemente con sus palabras.
1) xxxyyy 2)xxxyy 3) λx
2.2 Considerar el alfabeto V = {4, 5} y el lenguaje L = 42 n +1 5 / n  0
a. Hallar una gramática tipo 3 que lo genere, definirla.
b Definir formalmente un autómata finito que lo reconozca e indicar si es un
autómata finito determinístico.

0Ejercicio 3
3.1- Presente el recorrido post-orden para el siguiente grafo, cuya raíz es
el vértice L. Indique su altura y si es balanceado.
3.2- ¿Puede la siguiente secuencia de grados de vértices corresponder a
un árbol? Justificar
3, 5, 1, 1, 3, 1, 1, 1, 1, 4, 1, 1, 1

Ejercicio 4
Un grafo Kn tiene 55 aristas. Se pide:
4.1) Número de vértices del grafo (justificar con los cálculos correspondientes)
4.2) ¿Tiene camino y/o circuito de Euler?, justificar las respuestas.
Con formato: Encabezado, Sangría: Izquierda: -0,2 cm
Ejercicio 5 Con formato: Encabezado, Centrado
5.1- Una panadería ofrece las siguientes facturas: vigilantes, medialunas (de manteca y Con formato: Encabezado, Derecha, Derecha: -0,2 cm
de grasa), cañoncitos, tortitas negras, churros y bolas de fraile. Tabla con formato
a- ¿De cuántas formas se pueden comprar una media docena? Con formato: Pie de página
UNLaM - Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
Matemática Discreta -1028 2doParcial-1C-2022 Cant. De hojas entregadas:______
Apellido y Nombre: ________________________________ D.N.I:_____________
Las respuestas sin justificación se considerarán como no contestadas
PARA APROBAR EL EXAMEN ES NECESARIO TENER EL 50% DE LOS ITEMS CORRECTOS
E-1 E-2 E-3 E-4 E-5 Nota

b- ¿Cuántas media docenas tienen al menos 4 medialunas (considere ambos tipos)?

5.2.- ¿De cuántas formas distintas se pueden ordenar las letras de la palabra
PANAMERICANO? ¿Cuántas de estas ordenaciones contendrán a la palabra
AMERICANO?

Con formato: Encabezado, Sangría: Izquierda: -0,2 cm


Con formato: Encabezado, Centrado
Con formato: Encabezado, Derecha, Derecha: -0,2 cm
Tabla con formato
Con formato: Pie de página
UNLaM - Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
Matemática Discreta -1028 2doParcial-1C-2022 Cant. De hojas entregadas:______
Apellido y Nombre: ________________________________ D.N.I:_____________
Las respuestas sin justificación se considerarán como no contestadas
PARA APROBAR EL EXAMEN ES NECESARIO TENER EL 50% DE LOS ITEMS CORRECTOS
E-1 E-2 E-3 E-4 E-5 Nota

Miércoles Tarde ________________________________________________Tema 1


Ejercicio Nº1 I
1.1- Por medio de las reglas de inferencia pruebe ¬ t a partir de las siguientes premisas:
p  s ; p ¬ q ; q ∨ ¬r y t  r  s

1.2-Probar por inducción, en el conjunto de los números naturales:


n
3n +1 − 3
Probar por inducción que 3
i =1
i
=
2
,  n N

Ejercicio 2
Responde a las siguientes cuestiones para la Gramática G= ({S, S1, S2}; {0, 1,a}; P; S) donde la
producción P es:
S → aS1
S1 → 1/1S2/0S2
S2 → 1
a) Indique el Tipo de Lenguaje que define esta Gramática.
b) Si es posible, defina un Autómata Finito que reconozca dicho lenguaje.
c) Indique la Expresión Regular de dicho lenguaje.
d) La hilera 110410 ¿pertenece al lenguaje generado por la producción dada.?

Ejercicio 3
3.1-Dibujar el árbol con raíz correspondiente a la siguiente expresión aritmética escrita en
notación polaca: */+-65328-+64*25
Posteriormente escriba dicha expresión en notación polaca inversa. Resolverla ¿Es balanceado?
¿Qué altura tiene?
3.2- ¿Puede la siguiente secuencia de grados de vértices corresponder a un árbol? Justificar
3, 5, 1, 1, 3, 1, 1, 1, 1, 4, 1, 1, 1

Ejercicio 4
Un grafo Kn tiene 55 aristas. Se pide:
4.1) Número de vértices del grafo (justificar con los cálculos correspondientes)
4.2) ¿Tiene camino y/o circuito de Euler?, justificar las respuestas.

Ejercicio 5
5.1- Una panadería ofrece las siguientes facturas: vigilantes, medialunas (de manteca y
de grasa), cañoncitos, tortitas negras, churros y bolas de fraile.
a- ¿De cuántas formas se pueden comprar una media docena?
b- ¿Cuántas media docenas tienen al menos 4 medialunas (considere ambos tipos)?

5.2 Hallar el valor de x sabiendo que V(x, 5) = 30 . V (x, 3)

Con formato: Encabezado, Sangría: Izquierda: -0,2 cm


Con formato: Encabezado, Centrado
Con formato: Encabezado, Derecha, Derecha: -0,2 cm
Tabla con formato
Con formato: Pie de página
UNLaM - Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
Matemática Discreta -1028 2doParcial-1C-2022 Cant. De hojas entregadas:______
Apellido y Nombre: ________________________________ D.N.I:_____________
Las respuestas sin justificación se considerarán como no contestadas
PARA APROBAR EL EXAMEN ES NECESARIO TENER EL 50% DE LOS ITEMS CORRECTOS
E-1 E-2 E-3 E-4 E-5 Nota

Las respuestas sin justificación se considerarán como no contestadas


VIERNES NOCHE
Ejercicio Nº 1
1.1 Probar por inducción, en el conjunto de los números Naturales que:
𝑛 𝑖 𝑛+1
5 5
∑( ) = 5−
𝑖=1
6 6𝑛

1.2. Analizar, sin usar tablas de verdad, la validez del siguiente razonamiento:
“Si Juan es más alto que pedro, entonces María es más baja que Juana. María no es
más baja que Juana. Si Juan y Luis tienen la misma estatura, entonces Juan es más alto
que Pedro. Por lo tanto, Juan y Luis no tienen la misma estatura”

Ejercicio Nº 2
2.1. Hallar un A.F. que reconozca la siguiente expresión regular
𝑏𝑎(𝑎𝑏)∗ 𝑏𝑎𝑏 ∗ ∨ 𝑏𝑎𝑎𝑏∗ ∨ 𝜆
2.2. Hallar una gramática de tipo 3 que genere ese lenguaje.
Ejercicio Nº 3
3.1 Dibujar y calcular el árbol con raíz correspondiente a la siguiente expresión
aritmética escrita en notación polaca: +  1 * 5 3 + – 4 1 – 2 5
3.2 Hallar la altura del árbol anterior. ¿Es balanceado? ¿Es completo?
Ejercicio Nº 4
Dado los siguientes grafos, determinar justificando el valor de verdad de las siguientes
proposiciones:

4.1.a G1 tiene camino de Euler


4.1.b G3 y G2 son isomorfos
4.1.c G3 tiene camino de Hamilton
4.1.d b G2 tiene istmo

Ejercicio Nº 5
5.1 Cuantas matriculas se pueden formar con las 26 letras del alfabeto, teniendo en Con formato: Encabezado, Sangría: Izquierda: -0,2 cm
cuentas que las matrículas están formadas por tres números y cuatro letras. Con formato: Encabezado, Centrado
Con formato: Encabezado, Derecha, Derecha: -0,2 cm
5.2. Hallar el valor de x sabiendo que 3 ⋅ 𝐶𝑥+2,3 = 4 ⋅ 𝐶𝑥+1,3 Tabla con formato
Con formato: Pie de página
UNLaM - Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
Matemática Discreta -1028 2doParcial-1C-2022 Cant. De hojas entregadas:______
Apellido y Nombre: ________________________________ D.N.I:_____________
Las respuestas sin justificación se considerarán como no contestadas
PARA APROBAR EL EXAMEN ES NECESARIO TENER EL 50% DE LOS ITEMS CORRECTOS
E-1 E-2 E-3 E-4 E-5 Nota

Viernes Noche Tema 1

Ejercicio 1
Probar por inducción, en el conjunto de los números Naturales:
𝑛 ⋅ (𝑛 + 1) ⋅ (𝑛 + 2)
1 ⋅ 2 + 2 ⋅ 3 + 3 ⋅ 4 + . . . + 𝑛 ⋅ (𝑛 + 1) =
3
Ejercicio 2
Para la siguiente expresión regular:
a(01)*(  b)+
2.1- Definir el AF para esa expresión regular. Graficar su diagrama
2.2-Definir formalmente una Gramática para el lenguaje de dicha expresión regular.

Ejercicio 3
Para el siguiente árbol
s

a o

H l a
l

o u C r

J n a

3.1- Indicar la altura y si es balanceado.


3.2- Indique sus notaciones Infija, Polaca y Polaca Inversa. En una de ellas encontrará el
mensaje del espíritu.

Ejercicio 4
4.1Dado el siguiente grafo, determinar justificando el valor de verdad de las
siguientes proposiciones: a. G3 tiene circuito de Euler; b.G3 no tiene puentec.
G3 tiene camino de Hamilton; d. G3 tiene istmo. Aclaración: si tiene camino
de Euler y/o circuito de Hamilton escribirlos y si tiene puente indicar
cuál es

4.2 Estás a punto de salir para UNLaM en la mañana y descubrís que no tienes tus anteojos. Sabes
que los siguientes enunciados son verdaderos:
1. Si yo estaba leyendo el diario en la cocina, entonces, mis anteojos están sobre la mesa de la
cocina. 2. Si los anteojos están sobre la mesa de la cocina, entonces los vi en el desayuno. 3. No
he visto mis anteojos en el desayuno. 4. Yo estaba leyendo el diario en el living o estaba leyendo
el diario en la cocina. 5. Si yo estaba leyendo el diario en el living entonces, mis anteojos están
sobre la mesa del café. ¿Dónde están mis anteojos?

Ejercicio 5 Con formato: Encabezado, Sangría: Izquierda: -0,2 cm


5.1 . a. ¿Cuántas cadenas de diez bits contienen exactamente cuatro unos? Con formato: Encabezado, Centrado
b. ¿Cuántas tienen una vez la cadena 1111 en algún lugar de sus 10 bits? Con formato: Encabezado, Derecha, Derecha: -0,2 cm
5.2.- Hallar el valor de x sabiendo que Vx4 = 28  Vx2−1 Tabla con formato
Con formato: Pie de página
UNLaM - Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
Matemática Discreta -1028 2doParcial-1C-2022 Cant. De hojas entregadas:______
Apellido y Nombre: ________________________________ D.N.I:_____________
Las respuestas sin justificación se considerarán como no contestadas
PARA APROBAR EL EXAMEN ES NECESARIO TENER EL 50% DE LOS ITEMS CORRECTOS
E-1 E-2 E-3 E-4 E-5 Nota

Viernes Mañana Tema 2


Ejercicio 1
1.1Validar el siguiente razonamiento deductivo:
[(𝑝 ∧ 𝑞) ∧ (𝑟 → ∼ 𝑝) ∧ (∼ 𝑟 → 𝑠) ∧ (𝑠 → 𝑡)] → 𝑡

1.2- Probar por inducción, en el conjunto de los números naturales:


n

 2 (i + 1) = n (n + 3)
i =1
nN

Ejercicio 2
2.1 Para el alfabeto Vt ={a, b, c, d}; construir un autómata finito (y definirlo formalmente) que
reconozca la siguiente expresión regular:
d+cc(ab)*
2.2 Defina una gramática formalmente para el lenguaje de la expresión regular del punto anterior
Ejercicio 3
a l es “ele
3.1- Presente el recorrido post-orden para el siguiente grafo,
cuya raíz es el vértice a. Indique su altura y si es balanceado. minúscula”
i l
3.2- ¿Puede la siguiente secuencia de grados de vértices
corresponder a un árbol? Justificar
3, 5, 1, 2, 3, 1, 1, 1, 1, 4, 1, 1, 1 L L b u

Ejercicio 4 a l
Dado el siguiente grafo
e
4.1 – Definirlo formalmente
4.2 – Hallar un posible camino y/o circuito de Euler
4.3 – ¿Es un grafo bipartito?
4.4 – ¿Es un grafo completo?

Ejercicio 5
5.1.- ¿De cuántas formas distintas se pueden ordenar las letras de la palabra
HIPOPOTAMO? ¿Cuántas de estas ordenaciones inician con la palabra HIPO? ¿Cuántas
de estas ordenaciones contendrán a la palabra HIPO?

5.2-Hallar el valor de x sabiendo que V(x, 2) = C (x, 2) + 820


Con formato: Encabezado, Sangría: Izquierda: -0,2 cm
Con formato: Encabezado, Centrado
Con formato: Encabezado, Derecha, Derecha: -0,2 cm
Tabla con formato
Con formato: Pie de página
UNLaM - Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
Matemática Discreta -1028 2doParcial-1C-2022 Cant. De hojas entregadas:______
Apellido y Nombre: ________________________________ D.N.I:_____________
Las respuestas sin justificación se considerarán como no contestadas
PARA APROBAR EL EXAMEN ES NECESARIO TENER EL 50% DE LOS ITEMS CORRECTOS
E-1 E-2 E-3 E-4 E-5 Nota

Verano2020 Tema 1

Ejercicio Nº1 I
1.1- Por medio de las reglas de inferencia pruebe ¬ t a partir de las siguientes premisas:
p  s ; p ¬ q ; q ∨ ¬r y t  r  s
1.2-Probar por inducción, en el conjunto de los números naturales:
n
∑ i3 = n2 (n + 1)2 nN
i=1 4

Ejercicio 2
Responde a las siguientes cuestiones para la producción P dada:
S → aS1
S1 → 1/1S2/0S2
S2 → 1
a) La gramática es G= ({S, S 1, S2}, {1,a}, P, S) ;b) Genera un lenguaje de tipo 1; c) El autómata
finito que reconoce el lenguaje generado por la producción dada tiene por lo menos 4 estados y
es no determinístico; d) La hilera 110410 pertenece al lenguaje generado por la producción dada.

Ejercicio 3
3.1-Dibujar el árbol con raíz correspondiente a la siguiente expresión aritmética escrita en
notación polaca: +  1 * 5 3 + - 4 1 – 2 5
Posteriormente escriba dicha expresión en notación polaca inversa.
3.2-¿Cuál es la expresión aritmética? Resolverla ¿Es balanceado? ¿Qué altura tiene?

Ejercicio 4
4.1 Un árbol tiene 9 vértices de grado 3, un vértice de grado 4 y los restantes de grado 1.
Hallar el cardinal de vértices.
4.2.Para el siguiente grafo se pide:
-Definirlo formalmente y hallar, de ser posible, istmo y puente (Puede etiquetar las aristas en
esta hoja).
Hallar de ser posible un camino y/o circuito de Euler y un camino y/o circuito de Hamilton.

Ejercicio 5
5.1.- Un equipo de competición automovilística dispone de neumáticos de tipo duro (larga
duración) blando (máxima adherencia) e intermedios (equilibrio entre duración y adherencia).
¿De cuántas maneras se pueden elegir los 4 neumáticos si: Con formato: Encabezado, Sangría: Izquierda: -0,2 cm
a- no están obligados a utilizar el mismo tipo de neumático simultáneamente en las cuatro ruedas?
Con formato: Encabezado, Centrado
b- por lo menos 3 deben ser neumáticos de mezcla dura?
Con formato: Encabezado, Derecha, Derecha: -0,2 cm
5.2.-Hallar el valor de x sabiendo que V(x, 2) = C (x, 2) + 820
Tabla con formato
Con formato: Pie de página
UNLaM - Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
Matemática Discreta -1028 2doParcial-1C-2022 Cant. De hojas entregadas:______
Apellido y Nombre: ________________________________ D.N.I:_____________
Las respuestas sin justificación se considerarán como no contestadas
PARA APROBAR EL EXAMEN ES NECESARIO TENER EL 50% DE LOS ITEMS CORRECTOS
E-1 E-2 E-3 E-4 E-5 Nota

Verano 2020 Tema 2

Ejercicio Nº1 1.1- Por medio de las reglas de inferencia pruebe ¬ t a partir de las siguientes
premisas p  s ; p ¬ q ; q ∨ ¬r y t  r  s
1.2-Probar por inducción que 7.9n-2.4n es divisible por 5,  n  N

Ejercicio 2
Considerar el alfabeto V= {0, 1} y el lenguaje L= {w ∈ V*/w=10102n+1/ n ∈ ℕ }
2.1. Hallar una gramática tipo 3 que lo genere.
2.2. Definir (formalmente) un autómata finito que lo reconozca e indicar si es un
autómata finito determinístico.

Ejercicio 3
3.1- Dibujar y calcular el árbol con raíz correspondiente a la siguiente expresión aritmética
escrita en notación polaca: +  / 8 4 * 2 1 – 7 3
3.2-¿Cuál es la expresión aritmética? Resolverla ¿Es balanceado? ¿Qué altura tiene?

Ejercicio 4
4.1 Un árbol tiene 9 vértices de grado 3, un vértice de grado 4 y los restantes de grado 1.
Hallar el cardinal de vértices.
4.2.Para el siguiente grafo se pide:
-Definirlo formalmente y hallar, de ser posible, istmo y puente. (puede etiquetar las aristas en
esta hoja)
Hallar de ser posible un camino y/o circuito de Euler y un camino y/o circuito de Hamilton.

Ejercicio 5
5.1.- Un equipo de competición automovilística dispone de neumáticos de tipo duro (larga
duración) blando (máxima adherencia) e intermedio (equilibrio entre duración y adherencia). ¿De
cuántas maneras se pueden elegir los 4 neumáticos si:
a- no están obligados a utilizar el mismo tipo de neumático simultáneamente en las cuatro ruedas?
b- por lo menos 3 deben ser neumáticos de mezcla dura?
5.2.-Hallar el valor de x sabiendo que VR(x, 2) – V(x, 2) = 10

Con formato: Encabezado, Sangría: Izquierda: -0,2 cm


Con formato: Encabezado, Centrado
Con formato: Encabezado, Derecha, Derecha: -0,2 cm
Tabla con formato
Con formato: Pie de página

También podría gustarte