Está en la página 1de 2

5

La clasificación de los seres vivos

El ser humano ha tenido siempre la necesidad de clasificar a los seres


¿QUÉ RECUERDO?
vivos. Por ejemplo, según el medio en que viven, como acuáticos o te-
rrestres, o según su utilidad, como beneficiosos o dañinos. Sin embar-
• ¿Qué criterios utilizarías para go, estas agrupaciones no resultaban suficientes, pues podían incluir
clasificar al lobo, la cebra, la en un mismo grupo a animales tan diferentes como los choros y las
mariposa, el colibrí, el murciélago ballenas, por ser ambos acuáticos.
y la lombriz?
En el siglo XVIII, el científico sueco Carl von Linneo definió criterios de
clasificación científica para los organismos vivos. Él estableció grupos
jerarquizados a los que denominó taxones.

La taxonomía
Es la ciencia que ordena a los organismos vivos en categorías o taxones,
de acuerdo con sus semejanzas estructurales, funcionales o evolutivas.
Estas categorías son reino, phylum o filo, clase, orden, familia, género y
especie. Para la clasificación de las plantas, el término phylum es reem-
plazado por el de división.
• La especie es la unidad básica de clasificación. Es un grupo de indi-
viduos que comparten características anatómicas, fisiológicas y evo-
lutivas, y presentan capacidad reproductiva (descendencia fértil). Los
individuos de una misma especie están aislados reproductivamente
de otros, es decir, solo se reproducen entre ellos.

El sistema que se usa actualmente para • Las especies relacionadas entre sí se agrupan en géneros.
clasificar a los seres vivos fue ideado hace • Los géneros se agrupan en familias, las familias en órdenes y los
más de 300 años por el naturalista sueco
Carl von Linneo. órdenes en clases.
• Varias clases constituyen un filo (si agrupa animales) o una división
(si agrupa plantas).

Categorías taxonómicas Seres vivos

1. Reino: Animalia

2. Filo: Cordados

3. Clase: Mamíferos

4. Orden: Carnívoros
228 .L .D .raipocotof odibihorP .A .S anallitnaS ©

5. Familia: Cánidos

6. Género: Canis

7. Especie: Canis lupus

Cada especie se define con dos nombres. El primero es el género, y el segundo, el nombre
específico. Por ejemplo, el lobo pertenece a la especie llamada Canis lupus, la palabra Canis
indica el género, y lupus, el nombre específico.

14
El nombre científico
Cada especie recibe diversos nombres comunes, según cada idioma,
PARA SABER MÁS
e incluso según cada región. Así lo que en castellano llamamos rana
común, por ejemplo, en inglés se llama frog; en francés, grenouille, etc.
Los perros de las diversas razas,
Todos estos nombres comunes refiriéndose a una misma especie crean salvajes o domésticos, pueden
dificultades de entendimiento y se prestan a confusiones. externamente ser muy distintos
Linneo estableció una forma universal para designar a las especies, me- entre sí. Sin embargo, a pesar
diante un nombre científico. El sistema se conoce como nomenclatura de esas diferencias, pueden
binomial, ya que utiliza dos nombres. El primero corresponde al gé- reproducirse entre ellos y tener
descendencia fértil porque todos
nero y su primera letra se escribe con mayúscula. El segundo señala el
pertenecen a una misma especie:
nombre específico y se escribe con minúscula.
Canis familiaris.
El conjunto de ambos nombres corresponde a la especie. Así el nom-
bre científico del animal conocido vulgarmente como rana común es
Pelophylax perezi.
Categorías
Seres vivos
taxonómicas
Reino Animalia Animalia Plantae
Filo o división Cordados Cordados Magnoliofita
Clase Mamíferos Mamíferos Dicotiledóneas
Orden Primates Carnívoros Solanales
Familia Hominoides Félidas Solanáceas
Género Homo Felis Solanum
Especie Homo sapiens Felis catus Solanum lycopersicum
¿CÓMO VAMOS?

3 ¿Por qué es conveniente


que los científicos usen un
Ser humano Gato Tomate solo nombre para nombrar a
los individuos de una misma
especie?
La taxonomía es la ciencia que clasifica a los seres vivos según
categorías taxonómicas: reino, filo o división, clases, orden, familia, Desarrolla las páginas 12 y 13
del Libro de actividades.
género y especie.

EXPERIMENTAMOS
kcotsrettuhS

Utiliza criterios de clasificación


1. Coloca sobre una mesa diversos botones y observa bien sus características.
228 .L .D .raipocotof odibihorP .A .S anallitnaS ©

2. Reúne los botones en diferentes grupos de acuerdo con un solo criterio.


3. Elige otros criterios para formar nuevos grupos, probando con uno cada vez.
Anota tus resultados.

Analiza los resultados


• ¿Qué criterio utilizaste para formar el mayor número de grupos?
¿Y cuál te permitió conformar el menor número de agrupaciones?
• ¿Qué criterio resultó de mayor utilidad?

UNIDAD 1 15

También podría gustarte